option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

inmunidad especifica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
inmunidad especifica

Descripción:
vamo mi amores

Fecha de Creación: 2023/05/28

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 32

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

se va desarrollando a lo largo de la vida a consecuencia de la exposición del organismo a gérmenes y sustancias presentes en el medio ambiente y que han superado los mecanismos de inmunidad inespecíficos.

en la inmunidad especifica se genera una respuesta inmune que se incrementa tras exposiciones repetidas a la MISMA sustancia o agente infeccioso. falso. verdadero.

componentes de la inmunidad especifica. celulares. humorales.

MECANISMOS DE RESPUESTA INMUNE ESPECIFICA.

-Anticuerpos (producidos por los linfocitos B) -Defensa frente a Microorganismos extracelulares y toxinas.

- Linfocitos T -Defensa frente a patógenos intracelulares como virus, bacterias intracelulares y parásitos intracelulares.

características inmunidad especifica.

Definiciones inmunidad especifica. Inmunógeno. Antígeno (Ag). Hapteno. Epítopo. Anticuerpo (Ac).

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA INMUNOGENICIDAD.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA INMUNOGENICIDAD. ser extraño. tamaño. composición química. forma física. degradabilidad.

Contribución del Sistema Biológico.

Algunas sustancias son inmunogénicas sólo en un tipo de especie pero no en otras. Similarmente, algunas sustancias son inmunogénicas en un individuo pero no en otros.

también influye en la inmunogenicidad. Usualmente los muy jóvenes y los muy viejos la habilidad para montar una respuesta inmune en respuesta a un inmunógeno se encuentra disminuida.

métodos de administración.

La dosis de administración de un inmunógeno puede influir en su inmunogenicidad.

Generalmente la vía subcutánea es mejor que la vía intravenosa o intragástrica. La vía de administración de antígeno puede también alterar la naturaleza de la respuesta.

Las sustancias que pueden incrementar la respuesta inmune a un inmunógeno son llamadas.

NATURALEZA QUÍMICA DE LOS INMUNÓGENOS.

NATURALEZA QUÍMICA DE LOS INMUNÓGENOS. proteínas. polisacáridos. ácidos nucleicos. lípidos.

Los linfocitos B activados se diferencian en células plasmáticas, cuyo papel es la producción de anticuerpos solubles o bien en linfocitos B de memoria, que sobreviven en el organismo durante los años siguientes para posibilitar que el sistema inmune recuerde el antígeno y responda más rápido a futuras exposiciones al agente inmunógeno.

son unas proteínas que forman parte del sistema inmune y circulan por la sangre.

los ac cuando reconocen sustancias extrañas para el organismo, como los virus y las bacterias o sus toxinas, las neutralizan. falso. verdadero.

Una vez el cuerpo se ha expuesto a una sustancia foránea concreta, también llamada antígeno, los anticuerpos producidos para atacarlo persisten en la sangre, ofreciendo protección en el caso que, en un futuro, volvamos a contactar con el mismo antígeno. falso. verdadero.

porque otro nombre son llamados los anticuerpos.

como esta conformada la estructura de un anticuerpo.

regiones del anticuerpo. Región Fab. Región Fc.

tipos de inmunoglobulina.

es la que se encuentra en mayor proporción (80% del total de inmunoglobulinas). Se encuentra en gran proporción en la respuesta inmune secundaria. Se une rápidamente con macrófagos y neutrófilos, provocando la destrucción del microorganismo. Es la inmunoglobulina responsable de la inmunidad del feto y del recién nacido, ya que puede atravesar la placenta y se secreta en la leche materna. La presencia de la misma indica que el proceso de infección es antiguo.

supone un 6% del total. En los linfocitos B aparece unida a su membrana plasmática. Actúa en la respuesta inmune primaria activando al sistema del complemento.

representa un 13% del total. Se encuentra en las secreciones tanto serosas como mucosas, de la saliva, moco, leche o lágrimas. Actúa como barrera protectora de la superficie corporal y los conductos secretores. Genera inmunidad al recién nacido, al encontrarse en la leche.

aparece en muy baja concentración (1%). Son las primeras inmunoglobulinas sintetizadas por los linfocitos B. Su función puede estar relacionada con la activación de estas células.

se encuentra en concentraciones mínimas (0.002%) en el suero y secreciones que se liberan al exterior. Se une a receptores de mastocitos y basófilos haciendo que estos segreguen histamina. Está íntimamente relacionada con los procesos alérgicos.

Denunciar Test