Cuestiones
ayuda
option
Mi Daypo

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE9

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
9

Descripción:
4587452365

Autor:
yo
(Otros tests del mismo autor)

Fecha de Creación:
18/05/2022

Categoría:
Deportes

Número preguntas: 31
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Quién ganó el anillo de la NBA en la temporada 2001/02? a) Los Ángeles Lakers b) Boston Celtics c) Chicago Bulls d) Golden State Warriors.
¿Quién ganó el anillo de la NBA en la temporada 2009/10? a) Los Ángeles Lakers b) Boston Celtics c) Chicago Bulls d) Golden State Warriors.
¿Quién ganó el anillo de la NBA en la temporada 1987/88? a) Los Ángeles Lakers b) Boston Celtics c) Chicago Bulls d) Golden State Warriors.
¿Quién ganó el anillo de la NBA en la temporada 1979/80? a) Los Ángeles Lakers b) Boston Celtics c) Chicago Bulls d) Golden State Warriors.
¿Quién fue el máximo anotador de la NBA en la temporada 1997/98? a) Michael Jordan b) Larry Bird c) Shaquille O´Neal d) Magic Johnson.
¿Quién fue el máximo anotador de la NBA en la temporada 1986/87? a) Michael Jordan b) Larry Bird c) Shaquille O´Neal d) Magic Johnson.
¿Quién fue el máximo anotador de la NBA en la temporada 1992/93? a) Michael Jordan b) Larry Bird c) Shaquille O´Neal d) Magic Johnson.
¿Quién fue el máximo reboteador de la NBA en la temporada 1996/97? a) Dennis Rodman b) Michael Jordan c) Shaquille O´Neal d) Magic Johnson.
¿Quién fue el máximo reboteador de la NBA en la temporada 1991/92? a) Dennis Rodman b) Michael Jordan c) Shaquille O´Neal d) Magic Johnson.
¿Quién fue el máximo reboteador de la NBA en la temporada 1994/95? a) Dennis Rodman b) Michael Jordan c) Shaquille O´Neal d) Magic Johnson.
En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, cuando se produzca su paralización por causa imputable al mismo, la Administración le advertirá que se producirá la caducidad del procedimiento transcurridos tres meses transcurridos seis meses.
Los procedimientos administrativos tramitados de manera simplificada deberán ser resueltos en treinta días. sesenta días.
El plazo de las alegaciones en la tramitación simplicada son de 5 días 10 días.
Es un medio de ejecución forzosa por las Administraciones Públicas Todas son correctas Apremio sobre el patrimonio Ejecución subsidiaria Multa coercitiva Compulsión sobre las personas.
Las Administraciones Públicas podrán rectificar los errores materiales, de hecho o aritméticos existentes en sus actos en cualquier momento en la resolución.
Contra los actos firmes en vía administrativa sólo procederá el recurso extraordinario de revisión podrán interponerse por los interesados los recursos de alzada y potestativo de reposición.
Contra las resoluciones y los actos de trámite, si estos últimos deciden el fondo del asunto sólo procederá el recurso extraordinario de revisión podrán interponerse por los interesados los recursos de alzada y potestativo de reposición.
La interposición de cualquier recurso, excepto en los casos en que una disposición establezca lo contrario, no suspenderá la ejecución del acto impugnado suspenderá la ejecución del acto impugnado.
El recurso podrá interponerse ante el órgano que dictó el acto, o ante el órgano competente para resolverlo ante el órgano que dictó el acto ante el órgano competente para resolverlo.
Si el recurso se hubiera interpuesto ante el órgano que dictó el acto impugnado, éste deberá remitirlo al competente en el plazo de diez días quince días.
El plazo para la interposición del recurso de alzada, si el acto fuera expreso será de un mes será de tres meses.
Si el acto no fuera expreso se podrá interponer recurso de alzada en un mes en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que se produzcan los efectos del silencio administrativo.
El plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso de alzada será de un mes. tres meses.
Contra la resolución de un recurso de alzada no cabrá ningún otro recurso administrativo, salvo el recurso extraordinario de revisión no cabrá ningún otro recurso administrativo.
Los actos administrativos que pongan fin a la vía administrativa podrán ser recurridos potestativamente en reposición ante el mismo órgano que los hubiera dictado ante el superior del órgano que los hubiera dictado.
El plazo para la interposición del recurso de reposición, si el acto fuera expreso será de un mes será de tres meses.
Si el acto no fuera expreso se podrá interponer recurso de reposición en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto en un mes.
El plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso de reposición será de un mes será de tres meses.
Contra los actos firmes en vía administrativa, cuando se hubiera incurrido en error de hecho, que resulte de los propios documentos presentes en el expediente, podrá interponerse el recurso extraordinario de revisión dentro del plazo de cuatro años siguientes a la fecha de la notificación de la resolución impugnada dentro del plazo de dos años siguientes a la fecha de la notificación de la resolución impugnada.
Contra los actos firmes en vía administrativa, cuando aparezcan documentos nuevos, un testimonio sea declarado falso por sentencia firme, o haya habido prevaricación, podrá interponerse el recurso extraordinario de revisión dentro del plazo de tres meses a contar desde el conocimiento de los documentos o desde que la sentencia judicial quedó firme dentro del plazo de seis meses a contar desde el conocimiento de los documentos o desde que la sentencia judicial quedó firme.
se entenderá desestimado el recurso extraordinario de revisión Transcurrido el plazo de tres meses desde la interposición del recurso sin haberse dictado y notificado la resolución Transcurrido el plazo de un mes desde la interposición del recurso sin haberse dictado y notificado la resolución.
Denunciar test Condiciones de uso