option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 4

Descripción:
Seminario de la salud 4

Fecha de Creación: 2024/03/29

Categoría: Personal

Número Preguntas: 30

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La inervación de la extremidad inferior procede fundamentalmente de. L3 a S5. L1-L3/L4/L4-S5. L1 a L3.

El comportamiento posterior del muslo está inervado por. El nervio ciático. El nervio obturador. El nervio femoral.

Los nervios que conforma el plexo lumbar pueden lesionarse por. Contracturas musculares. Hernias discales. Retracción de las fascias de la ingle.

Cual de estos movimientos articulares tiene la inervación segmentaria correcta. Extensión de rodilla: L2-L3. Rotación externa de cadera: L5-S1. Flexión de cadera: L1-L2.

El ligamento inguinal está relacionado con. Ganglio impar del sistema nervioso autónomo. Tronco lumbo-sacro L4-L5. Triángulo de Scarpa o femoral, con la vaina femoral y con el nervio crural.

Es sartorio está relacionado con. El nervio ciático, poplíteo externo. Arteria femoral. Arteria poplítea.

Un buen tratamiento osteopático se basa en. Elastificar los músculo espasmados. Que los líquidos circulen libremente. Normalizar las disfunciones articulares presentes.

La pelvis puede realizar movimientos de. Rotación interna-rotación externa. Flexión-extensión. Anteversión-retroversión/inclinación lateral/rotaciones.

El brazo corto de la L auricular es. Horizontal y largo. Vertical y corto. Vertical y largo.

Los movimientos mayores que realiza el ilíaco con relación al sacro son. Rotación hacia dentro-rotación hacia fuera. Apertura-cierre. Anterioridad-posterioridad.

En que plano se realizan los movimientos mayores del ilíaco. Anteroposterior o sagital. Frontal. Horizontal.

Las lesiones ilíacas funciona sobre todo con. Sacro. Lumbares L4 y L5. Los miembros inferiores.

Las hipomovilidades de la articulación ilio-sacra van a ser compensadas por. Una hipermovilidad coxo-femoral. Una hipermovilidad del sacro. Una hipermovilidad lumbo-sacra.

El test de Downing lo utilizamos prioritariamente en el diagnostico. De las disfunciones sacras. De las disfunciones lumbares. De las disfunciones ilíacas.

Que músculos fijan la posterioridad ilíaca. Obturadores. Recto anterior del cuádriceps. Isquiotibiales.

Que es la anteversión pélvica. Rotación anterior de los dos ilíacos. Rotación posterior de los dos ilíacos. Un ilíaco anterior y otro posterior.

Que lesión ilíaca puede producir tensión del cuadrado lumbar + 12ª costilla + diafragma. Apertura. Anterioridad. Posterioridad.

El cierre ilíaco va asociado a un ilíaco en. Anterioridad. Posterioridad. Apertura.

Que disfunción ilíaca puede producir dolores de rodilla + tensión en el tobillo. Ilíaco en cierre. Ilíaco anterior. Ilíaco posterior.

La anteversión pélvica se presenta con. Aumento de la lordosis lumbar. Aumento de la cifosis dorsal. Disminución de la lordosis lumbar.

En la apertura ilíaca, la lordosis. Se mantiene. Disminuye. Aumenta.

Que nos confirma que nos encontramos ante un ilíaco ascendido. Una intolerancia al apoyo en el suelo y de un importante traumatismo previo. Cresta ilíaca más alta que su homóloga. EIAS/EIPS más altas que sus homólogas.

En estática el pubis tiene. Un papel menor. Un papel importante. Ninguna repercusión.

Durante el apoyo unipodal se registra en el lado del apoyo, sobre el pubis. Una rama púbica que se anterioriza. Una descoaptación púbica. Una rama púbica que se posterioriza.

Toda lesión ilíaca produce una lesión púbica. No tienen relación. Si. No.

Toda lesión púbica va acompañada de una lesión ilíaca. No. Si. No tienen relación.

Que vertebra lumbar tiene mayor importancia en el tratamiento de las pubalgias. L5. L2. L3.

Con ilíaco posterior, el recto anterior del cuádriceps se encuentra. Neutro. Excéntrico. Concéntrico.

Con ilíaco anterior, los isquiotibiales se encuentran. Neutro. Excéntrico. Concéntrico.

Las pubalgias que no mejoran pueden ser debidas a. Psoas y charnela toraco-lumbar. Obturadores. Problema de L3.

Denunciar Test