38
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 38 Descripción: 8751324587 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los acuerdos que adopte el órgano de contratación. pondrán fin a la vía administrativa. no pondrán fin a la vía administrativa. Los acuerdos que adopte el órgano de contratación. serán inmediatamente ejecutivos. no son inmediatamente ejecutivos. pliegos o el documento descriptivo podrán prever penalidades cada una de ellas no podrán ser superiores al. 10 por ciento del precio del contrato, IVA excluido. 10 por ciento del precio del contrato, IVA incluido. pliegos o el documento descriptivo podrán prever penalidades cada una de ellas no podrán ser superiores al. 10 por ciento del precio del contrato, IVA excluido. 10 por ciento del valor estimado del contrato, IVA excluido. pliegos o el documento descriptivo podrán prever penalidades cada una de ellas no podrán ser superiores al. 10 por ciento del precio del contrato, IVA excluido. 5 por ciento del precio del contrato, IVA excluido. 20 por ciento del precio del contrato, IVA excluido. pliegos o el documento descriptivo podrán prever penalidades total de las mismas no podrá superar el. 50 por cien del precio del contrato. 10 por cien del precio del contrato. 25 por cien del precio del contrato. pliegos o el documento descriptivo podrán prever penalidades contratista, por causas imputables al mismo, hubiere incurrido en demora respecto al cumplimiento del plazo total. resolución o penalidades diarias en la proporción de 0,60 euros por cada 1.000 euros del precio del contrato, IVA excluido. resolución o penalidades diarias en la proporción de 0,60 euros por cada 1.000 euros del precio del contrato, IVA incluido. pliegos o el documento descriptivo podrán prever penalidades contratista, por causas imputables al mismo, hubiere incurrido en demora respecto al cumplimiento del plazo total. resolución o penalidades diarias en la proporción de 0,60 euros por cada 1.000 euros del precio del contrato, IVA excluido. resolución o penalidades diarias en la proporción de 0,60 euros por cada 1.000 euros del valor estimado del contrato, IVA excluido. pliegos o el documento descriptivo podrán prever penalidades contratista, por causas imputables al mismo, hubiere incurrido en demora respecto al cumplimiento del plazo total. resolución o penalidades diarias en la proporción de 0,60 euros por cada 1.000 euros del precio del contrato, IVA excluido. resolución o penalidades diarias en la proporción de 0,60 euros por cada 100 euros del precio del contrato, IVA excluido. resolución o penalidades diarias en la proporción de 6 euros por cada 1.000 euros del precio del contrato, IVA excluido. resolución o penalidades diarias en la proporción de 0,06 euros por cada 1.000 euros del precio del contrato, IVA excluido. pliegos o el documento descriptivo podrán prever penalidades órgano de contratación estará facultado para proceder a la resolución del mismo o acordar la continuidad de su ejecución con imposición de nuevas penalidades Cada vez que las penalidades por demora alcancen un múltiplo del. 5 por 100 del precio del contrato, IVA excluido. 10 por 100 del precio del contrato, IVA excluido. 15 por 100 del precio del contrato, IVA excluido. Resolución por demora. sin otro trámite preceptivo que la audiencia del contratista y, cuando se formule oposición por parte de este, el dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente. sin otro trámite preceptivo que la audiencia del contratista y el dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente. Los terceros podrán requerir previamente al órgano de contratación para que este, oído el contratista, informe sobre a cuál de las partes contratantes corresponde la responsabilidad de los daños. dentro del año siguiente a la producción del hecho. dentro de los tres meses siguientes a la producción del hecho. dentro de los seis meses siguientes a la producción del hecho. comunicación a la Intervención correspondiente para su eventual asistencia a la recepción. importe acumulado de los abonos a cuenta sea igual o superior con motivo del siguiente pago al 90 por ciento del precio. importe acumulado de los abonos a cuenta sea igual o superior con motivo del siguiente pago al 80 por ciento del precio. importe acumulado de los abonos a cuenta sea igual o superior con motivo del siguiente pago al 75 por ciento del precio. La Administración tendrá la obligación de abonar el precio dentro de. los 30 días siguientes a la fecha de aprobación de las certificaciones de obra o de los documentos que acrediten la conformidad. los 15 días siguientes a la fecha de aprobación de las certificaciones de obra o de los documentos que acrediten la conformidad. los 10 días siguientes a la fecha de aprobación de las certificaciones de obra o de los documentos que acrediten la conformidad. contratista deberá haber cumplido la obligación de presentar la factura en el plazo de. 30 días desde la fecha de entrega efectiva de las mercancías o la prestación del servicio. 15 días desde la fecha de entrega efectiva de las mercancías o la prestación del servicio. 10 días desde la fecha de entrega efectiva de las mercancías o la prestación del servicio. La Administración deberá aprobar las certificaciones de obra o los documentos que acrediten la conformidad dentro de. los 30 días siguientes a la entrega efectiva de los bienes o prestación del servicio. los 15 días siguientes a la entrega efectiva de los bienes o prestación del servicio. los 10 días siguientes a la entrega efectiva de los bienes o prestación del servicio. el contratista podrá proceder, en su caso, a la suspensión del cumplimiento del contrato. Si la demora en el pago fuese superior a 4 meses. Si la demora en el pago fuese superior a 3 meses. Si la demora en el pago fuese superior a 6 meses. Si la demora en el pago fuese superior a 8 meses. el contratista tendrá derecho a resolver el contrato y al resarcimiento de los perjuicios. Si la demora en el pago fuese superior a 4 meses. Si la demora en el pago fuese superior a 3 meses. Si la demora en el pago fuese superior a 6 meses. Si la demora en el pago fuese superior a 8 meses. Si la demora en el pago fuese superior a 4 meses el contratista podrá proceder, en su caso, a la suspensión del cumplimiento del contrato. debiendo comunicar a la Administración, con 1 mes de antelación, tal circunstancia. debiendo comunicar a la Administración, con 2 meses de antelación, tal circunstancia. debiendo comunicar a la Administración, con 15 días de antelación, tal circunstancia. cumplimiento de la obligación de pago Si la Administración no hubiera contestado, se entenderá reconocido el vencimiento del plazo de pago y los interesados podrán formular recurso contencioso-administrativo. transcurrido el plazo de 1 mes. transcurrido el plazo de 2 meses. transcurrido el plazo de 3 meses. establecimiento en el pliego de cláusulas administrativas particulares. en todo caso, será obligatorio el establecimiento de al menos una de las condiciones especiales de ejecución. será potestativo para el órgano de contratación. Modificaciones previstas en el pliego de cláusulas administrativas particulares. hasta un máximo del 20 por ciento del precio inicial cuando en los pliegos de cláusulas administrativas particulares se hubiere advertido expresamente de esta posibilidad. hasta un máximo del 20 por ciento del precio inicial, en todo caso. Modificaciones previstas en el pliego de cláusulas administrativas particulares. hasta un máximo del 20 por ciento del precio inicial cuando en los pliegos de cláusulas administrativas particulares se hubiere advertido expresamente de esta posibilidad. hasta un máximo del 10 por ciento del precio inicial cuando en los pliegos de cláusulas administrativas particulares se hubiere advertido expresamente de esta posibilidad. hasta un máximo del 15 por ciento del precio inicial cuando en los pliegos de cláusulas administrativas particulares se hubiere advertido expresamente de esta posibilidad. hasta un máximo del 25 por ciento del precio inicial cuando en los pliegos de cláusulas administrativas particulares se hubiere advertido expresamente de esta posibilidad. Modificaciones no previstas en el pliego de cláusulas administrativas particulares. añadir adicionales (50%) circunstancias sobrevenidas imprevisibles (50%) no sean sustanciales. añadir adicionales (20%) circunstancias sobrevenidas imprevisibles (20%) no sean sustanciales. añadir adicionales (10%) circunstancias sobrevenidas imprevisibles (10%) no sean sustanciales. Modificaciones no previstas en el pliego de cláusulas administrativas particulares modificaciones acordadas por el órgano de contratación. serán obligatorias para los contratistas cuando impliquen, aislada o conjuntamente, una alteración en su cuantía que no exceda del 20 por ciento del precio inicial del contrato, IVA excluido. serán obligatorias para los contratistas, en todo caso. serán voluntarias para los contratistas. serán obligatorias para los contratistas cuando impliquen, aislada o conjuntamente, una alteración en su cuantía que no exceda del 10 por ciento del precio inicial del contrato, IVA excluido. Modificaciones no previstas en el pliego de cláusulas administrativas particulares Antes de proceder a la modificación del contrato audiencia al redactor del proyecto o de las especificaciones técnicas. plazo no inferior a 3 días. plazo no inferior a 5 días. plazo no inferior a 2 días. plazo no inferior a 10 días. Modificaciones no previstas en el pliego de cláusulas administrativas particulares publicar en todo caso un anuncio de modificación en el perfil de contratante del órgano de contratación en el plazo de. 5 días desde la aprobación. 3 días desde la aprobación. 10 días desde la aprobación. 15 días desde la aprobación. derecho a reclamar daños y perjuicios Si la Administración acordase la suspensión prescribe. en 1 año contado desde que el contratista reciba la orden de reanudar. en 8 meses contado desde que el contratista reciba la orden de reanudar. en 2 años contado desde que el contratista reciba la orden de reanudar. acto formal y positivo de recepción o conformidad. dentro del mes siguiente a la entrega o realización del objeto del contrato, o en el plazo que se determine en el pliego de cláusulas administrativas particulares. dentro de los dos meses siguientes a la entrega o realización del objeto del contrato, o en el plazo que se determine en el pliego de cláusulas administrativas particulares. dentro de los quince días siguientes a la entrega o realización del objeto del contrato, o en el plazo que se determine en el pliego de cláusulas administrativas particulares. deberá acordarse y ser notificada al contratista la liquidación. dentro del plazo de 30 días a contar desde la fecha del acta de recepción o conformidad, Excepto en los contratos de obras. dentro del plazo de 15 días a contar desde la fecha del acta de recepción o conformidad, Excepto en los contratos de obras. dentro del plazo de 10 días a contar desde la fecha del acta de recepción o conformidad, Excepto en los contratos de obras. deberá acordarse y ser notificada al contratista la liquidación. dentro del plazo de 30 días a contar desde la fecha del acta de recepción o conformidad, Excepto en los contratos de obras. dentro del plazo de 30 días a contar desde la fecha del acta de recepción o conformidad, Excepto en los contratos de servicios. resolución del contrato se acordará por. el órgano de contratación. la mesa de contratación. En caso de declaración en concurso. la Administración potestativamente continuará el contrato si razones de interés público así lo aconsejan, siempre y cuando el contratista prestare las garantías adicionales. la Administración resolverá el contrato. Los expedientes de resolución contractual deberán ser instruidos y resueltos en el plazo máximo de. 8 meses. 6 meses. 3 meses. 1 año. Para que los contratistas puedan ceder sus derechos y obligaciones a terceros, los pliegos deberán contemplar, como mínimo. órgano de contratación autorice, de forma previa y expresa ejecutado al menos un 20 por 100 del importe / quinta parte del plazo capacidad y solvencia escritura pública. órgano de contratación autorice, de forma previa y expresa ejecutado al menos un 20 por 100 del importe / quinta parte del plazo capacidad y solvencia. órgano de contratación autorice, de forma previa y expresa ejecutado al menos un 25 por 100 del importe / cuarta parte del plazo capacidad y solvencia escritura pública. Para que los contratistas puedan ceder sus derechos y obligaciones a terceros órgano de contratación autorice, de forma previa y expresa, la cesión. plazo para la notificación de la resolución sobre la solicitud de autorización será de 2 meses, trascurrido el cual deberá entenderse otorgada por silencio administrativo. plazo para la notificación de la resolución sobre la solicitud de autorización será de 3 meses, trascurrido el cual deberá entenderse otorgada por silencio administrativo. plazo para la notificación de la resolución sobre la solicitud de autorización será de 6 meses, trascurrido el cual deberá entenderse otorgada por silencio administrativo. Para que los contratistas puedan ceder sus derechos y obligaciones a terceros órgano de contratación autorice, de forma previa y expresa, la cesión. plazo para la notificación de la resolución sobre la solicitud de autorización será de 2 meses, trascurrido el cual deberá entenderse otorgada por silencio administrativo. plazo para la notificación de la resolución sobre la solicitud de autorización será de 2 meses, trascurrido el cual deberá entenderse desestimada por silencio administrativo. subcontratistas quedarán obligados. solo ante el contratista principal. solo ante el órgano de contratación. ante el órgano de contratación y el contratista principal. subcontratos. en todo caso naturaleza privada. en todo caso naturaleza administrativa. La duración de un acuerdo marco. no podrá exceder de 4 años, salvo en casos excepcionales, debidamente justificados. no podrá exceder de 6 años, salvo en casos excepcionales, debidamente justificados. no podrá exceder de 5 años, salvo en casos excepcionales, debidamente justificados. La duración de un acuerdo marco. no podrá exceder de 4 años, salvo en casos excepcionales, debidamente justificados. no podrá exceder de 4 años, en todo caso. duración de los contratos basados en un acuerdo marco. será independiente de la duración del acuerdo marco. coincidirá con la duración del acuerdo marco. La posibilidad de adjudicar contratos con base en un acuerdo marco estará condicionada a que se hubiese remitido el correspondiente anuncio de la misma a la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, en el caso de que se trate de contratos sujetos a regulación armonizada y efectuado su publicación en el perfil de contratante del órgano de contratación, y en el «Boletín Oficial del Estado. en el plazo de 30 días desde su formalización. en el plazo de 10 días desde su formalización. en el plazo de 15 días desde su formalización. acuerdo marco con una única empresa contratos basados en en el acuerdo marco se adjudicarán. con arreglo a los términos en él establecidos. bien sin nueva licitación, bien con nueva licitación. invitando a una nueva licitación. acuerdo marco con varias empresas acuerdo marco establezca todos los términos contratos basados en en el acuerdo marco se adjudicarán. con arreglo a los términos en él establecidos. bien sin nueva licitación, bien con nueva licitación. invitando a una nueva licitación. acuerdo marco con varias empresas acuerdo marco no establezca todos los términos contratos basados en en el acuerdo marco se adjudicarán. con arreglo a los términos en él establecidos. bien sin nueva licitación, bien con nueva licitación. invitando a una nueva licitación. acuerdos marco y los contratos basados. podrán ser modificados. no podrán ser modificados. acuerdos marco y los contratos basados podrán ser modificados Los precios unitarios resultantes de la modificación del acuerdo marco. no podrán superar en un 20 por ciento a los precios anteriores. no podrán superar en un 10 por ciento a los precios anteriores. acuerdos marco y los contratos basados podrán ser modificados sustitución de los bienes adjudicados por otros que incorporen avances o innovaciones tecnológicas. siempre que su precio no incremente en más del 10 por 100 el inicial de adjudicación salvo que el pliego de cláusulas administrativas particulares, hubiese establecido otro límite. siempre que su precio no incremente en más del 20 por 100 el inicial de adjudicación salvo que el pliego de cláusulas administrativas particulares, hubiese establecido otro límite. adquisición de obras, servicios y suministros de uso corriente características generalmente disponibles en el mercado. sistemas dinámicos de adquisición. acuerdos marco. sistema dinámico de adquisición. proceso totalmente electrónico. podrá optar por celebrar la licitación a través de una subasta electrónica. acuerdos marco. proceso totalmente electrónico. podrá optar por celebrar la licitación a través de una subasta electrónica. sistema dinámico de adquisición duración. limitada. ilimitada. sistema dinámico de adquisición. abierto durante todo el período de vigencia a cualquier empresa interesada que cumpla los criterios de selección. solo pueden participar las empresas invitadas que cumplan los criterios de selección. sistema dinámico de adquisición Para contratar los órganos de contratación seguirán las normas del. procedimiento restringido, con las especialidades que se establezcan. procedimiento abierto, con las especialidades que se establecen. procedimiento con publicidad, con las especialidades que se establecen. sistema dinámico de adquisición el número de candidatos admisibles en el sistema. no puede limitarse. puede limitarse al número que determine el órgano de contratación. sistema dinámico de adquisición las comunicaciones. únicamente medios electrónicos. podrán realizarse por medios electrónicos si así lo aceptan los candidatos. sistema dinámico de adquisición presentación de las solicitudes de participación. mínimo de 30 días. mínimo de 15 días. mínimo de 10 días. mínimo de 5 días. sistema dinámico de adquisición órganos de contratación evaluarán las solicitudes de participación. 30 días hábiles. 15 días hábiles. 10 días hábiles. 5 días hábiles. sistema dinámico de adquisición órganos de contratación evaluarán las solicitudes de participación podrá prorrogarse en casos concretos justificados. 30 días hábiles. 15 días hábiles. 10 días hábiles. 5 días hábiles. sistema dinámico de adquisición aportar declaración responsable renovada y actualizada. 30 días hábiles. 15 días hábiles. 10 días hábiles. 5 días hábiles. sistema dinámico de adquisición presentación de ofertas. mínimo de 30 días. mínimo de 15 días. mínimo de 10 días. mínimo de 5 días. sistema dinámico de adquisición Cada contrato. deberá ser objeto de una licitación. bien sin nueva licitación, bien con nueva licitación. sistema dinámico de adquisición órganos de contratación invitarán. a todas las empresas que hubieran sido previamente admitidas al sistema dinámico de adquisición a presentar una oferta. a un mínimo de 3 empresas de las que hubieran sido previamente admitidas al sistema dinámico de adquisición a presentar una oferta. a un mínimo de 5 empresas de las que hubieran sido previamente admitidas al sistema dinámico de adquisición a presentar una oferta. centrales de contratación actuarán adquiriendo suministros y servicios. para otros entes del sector público. para entes que no pertenezcan al sector público. |