option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

192

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
192

Descripción:
Loading Régimen Local - Test 7

Fecha de Creación: 2022/03/22

Categoría: Personal

Número Preguntas: 65

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 7/1985, las competencias propias de los municipios: Se ejercerán con sujeción a lo dispuesto en las ordenanzas reguladoras de las mismas, exclusivamente. Se ejercerán con sujeción a lo dispuesto en las leyes sectoriales de las Comunidades Autónomas, en todo caso. Se ejercerán con sujeción a lo dispuesto en las leyes sectoriales del Estado, exclusivamente. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

El régimen del Concejo Abierto: Se aplica a los municipios de más de cien habitantes. Se regula en el artículo 141 de la CE. Sigue el sistema de elección indirecta del alcalde. Todas incorrectas.

El bando: Es la manifestación de la potestad reglamentaria de los Alcaldes. Es un medio de intervención de la actividad administrativa. Es una norma que será publicada según uso y costumbre de la localidad. Todas correctas.

La información pública y la audiencia a los interesados para la aprobación de las Ordenanzas, según el artículo 49 de la LRBRL, se harán por un plazo: Mínimo de 30 días. Máximo de 30 días. Mínimo de 20 días. Máximo 20 días.

Para que las potestades reguladas en el artículo 4.1 de la LRBRL sean aplicables a las Comarcas, Áreas Metropolitanas y demás entidades locales, se necesita que: Las leyes del Estado lo concreten. Las leyes de las CCAA lo concreten. Las leyes del Estado y las CCAA lo concreten. Las Ordenanzas municipales lo concreten.

Las cuestiones que se susciten entre municipios pertenecientes a distintas Comunidades Autónomas sobre deslinde de sus términos municipales se resolverán: Por la Administración del Estado, previo informe del Instituto Geográfico Nacional, audiencia de los municipios afectados y de las respectivas Comunidades Autónomas y dictamen del Consejo de Estado. Por la Administración del Estado, previo informe del Concejo de Empadronamiento, audiencia de los municipios afectados y de las respectivas Comunidades Autónomas y dictamen del Consejo de Estado. Por la Comunidad Autónoma, previo informe del Instituto Geográfico Nacional, audiencia de los municipios afectados y de las respectivas Diputaciones y dictamen del Consejo de Estado. Por la Comunidad Autónoma, previo informe del Consejo de Empadronamiento, audiencia de los municipios afectados y de las respectivas Diputaciones y dictamen del Consejo de Estado.

Si una persona habita en varios municipios, deberá inscribirse en el Padrón del municipio: En el que habite al finalizar el año. Que coincida con el municipio de nacimiento. Que sea capital de provincia. En el que habite durante más tiempo al año.

Según el artículo 82 del ROF, sólo pueden incluirse en el Orden del Día del Pleno, asuntos que estén previamente informados por: La Junta de Gobierno Local. La Comisión Informativa que corresponda. El Pleno. El Alcalde.

Salvo la excepción establecida en el artículo 83 del ROF, serán nulos los acuerdos de los órganos colegiados adoptados: En sesión extraordinaria sobre asuntos no comprendidos en su convocatoria. En sesión ordinaria sobre materias no comprendidas en su convocatoria. En sesión extraordinaria sobre materias no comprendidas en el Orden del Día. Todas incorrectas.

Podrá ser secreto, según el artículo 88 del ROF, el debate y votación de los asuntos que afecten al derecho fundamental consagrado en: Artículo 14 CE. Artículo 16 CE. Artículo 18 CE. Todas correctas.

El sistema normal de votación en los debates de los órganos colegiados es la votación: Nominal. Secreta. Ordinaria. Todas incorrectas.

En caso de no celebrarse una sesión, el Secretario del órgano colegiado extenderá: Resolución. Diligencia autorizada con su firma. Auto. Acta normal.

Existen en todos los Ayuntamientos, según el artículo 20 LRBRL, Alcalde, Teniente de Alcalde y: Pleno. Junta de Gobierno Local. Comisión Informativa. Todas correctas.

La declaración de lesividad de los actos de los Ayuntamientos sujetos a régimen general corresponde a: Alcalde. Teniente de Alcalde. Pleno. Junta de Gobierno Local.

La competencia consistente en bibliotecas públicas debe prestarse por: Todos los municipios. Municipios con población superior a 5000 habitantes. Municipios con población superior a 2000 habitantes. Municipios con población superior a 1500 habitantes.

Los municipios pueden solicitar la dispensa de la obligación de prestar servicios mínimos a: Estado. CCAA. Provincia. Comarca.

¿Cuál de estas materias es una actividad complementaria que puede realizar los municipios?: Promoción de la mujer. Protección civil. Protección del medio ambiente. A y c son correctas.

Los bienes comunales están sujetos: Al impuesto sobre el patrimonio. A la contribución territorial rústica. Al impuesto de bienes inmuebles. Los bienes comunales no están sujetos a tributo alguno.

Los bienes de uso público son: Inalienables e inembargables. Inalienables, inembargables e imprescriptibles. Inalienables e imprescriptibles. Inembargables e imprescriptibles.

¿En qué artículos de la ley reguladora de las bases del régimen local consultaría los modos de gestión directa de los servicios públicos?. En los artículos 113 y 114. En los artículos 101 y 102. En el artículo 85. En el artículo 138.

¿Cuál de las siguientes es una forma de gestión directa?. Gestión interesada. Arrendamiento. Concierto. Organismo autónomo.

Según establece el art. 123 de la Ley de Bases de Régimen Local, ¿cúal de las siguientes competencias no es propia del Pleno del Ayuntamiento?: La aprobación inicial del Planeamiento General. El acuerdo de creación de organismos autónomos. La determinación de los recursos propios de carácter tributario. La aprobación del proyecto de presupuesto.

En aplicación del art. 127 de la Ley de Bases de Régimen Local, una de las siguientes competencias no es propia de la Junta de Gobierno Local: La aprobación de los instrumentos de gestión urbanística. La aprobación de la relación de los puestos de trabajo. El establecimiento de las directrices generales de la acción de gobierno municipal. Todas las anteriores son competencia de la Junta de gobierno local.

¿Cuál de los siguientes órganos no es un órgano directivo municipal?. Los coordinadores generales de área. Los directores generales. El alcalde. El Secretario general del pleno.

El Pleno celebrará sesión extraordinaria…. Cuando lo decida el presidente o lo solicite la mitad del número legal de miembros de la Corporación. Cuando lo decida el presidente o lo solicite la cuarta parte, al menos, del número legal de miembros de la corporación. Cuando lo decida el presidente y lo ratifique la cuarta parte, al menos, del número legal de miembros de la corporación. Cuando lo decida el presidente y lo ratifique la mitad del número legal de miembros de la corporación.

Los acuerdos de las corporaciones locales se adoptarán, como regla general: Por mayoría simple del número legal de miembros. Por mayoría simple de los miembros presentes. Por mayoría absoluta del número legal de miembros. Por mayoría absoluta del número legal de miembros.

El plazo de información pública en el procedimiento de aprobación de las ordenanzas locales será: Como máximo de un mes. Como mínimo de 30 días. Como mínimo de 15 días. Como mínimo de 10 días.

Según la Ley de Bases de Régimen Local: Son entidades locales territoriales el municipio, la provincia y las Comunidades Autónomas. Los municipios gozan de la potestad legislativa y reglamentaria. Son elementos del municipio el territorio, la población y la organización. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Un municipio con 37.528 habitantes debe prestar, en todo caso, los servicios de prevención y extinción de incendios, protección del medio ambiente e instalaciones deportivas de uso público. Un municipio de 16.830 habitantes tendrá un ayuntamiento integrado por 21 concejales. La inscripción en el Padrón municipal contendrá como obligatorios, entre otros datos, el domicilio habitual, el estado civil y el sexo. Ninguna es correcta.

En un ayuntamiento de gran población, el órgano competente para aprobar las bases de las convocatorias de selección y provisión de puestos de trabajo es: El Pleno, por mayoría simple. La Junta de Gobierno Local. El Pleno, por mayoría absoluta. El Alcalde.

Según la Ley de Bases de Régimen Local: La Comisión Especial de Cuentas existe en todos los municipios. En un ayuntamiento de gran población, el nombramiento y cese de los titulares de los órganos directivos corresponde al Alcalde. Las normas previstas en el Título X no serán de aplicación a los municipios cuya población supere los 250.000 habitantes. Ninguna es correcta.

Según la Ley de Bases de Régimen Local, en un ayuntamiento de gran población: La presidencia del distrito corresponderá en todo caso a un concejal. El titular del órgano que resuelve las reclamaciones económico administrativas es un órgano directivo. La Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones está integrada por los representantes de las organizaciones económicas, sociales, profesionales y de vecinos más representativas. El Alcalde tendrá el tratamiento de Ilustrísima.

Entre la convocatoria y la celebración de una sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local no podrán transcurrir menos de: Dos días hábiles. 24 horas. Dos días naturales. 36 horas.

Según el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales no es cierto que: Son nulos los acuerdos adoptados en sesiones extraordinarias plenarias sobre asuntos no comprendidos en su convocatoria. En el orden del día de las sesiones ordinarias plenarias se incluirá siempre el punto de ruegos y preguntas. Las votaciones pueden ser ordinarias, nominales y secretas. La enmienda es la propuesta de modificación de un dictamen formulada por un miembro que forma parte de la Comisión Informativa.

El Pleno celebra sesión ordinaria como mínimo cada mes en los ayuntamientos de municipios con: Una población de más de 50.000 habitantes. Una población de hasta 5.000 habitantes. Una población de más de 20.000 habitantes. Una población entre 5.001 y 20.000 habitantes.

La ley de bases del régimen local reserva a favor de las entidades locales los siguientes servicios esenciales que podrán ser prestados en régimen de monopolio: Abastecimiento domiciliario y depuración de aguas. Recogida, tratamiento y aprovechamiento de residuos. Transporte público de viajeros. Todas son ciertas.

Las Entidades locales podrán recuperar por sí mismas la posesión de sus bienes, sin necesidad de acudir a los tribunales: En cualquier momento. En el plazo de un año. En cualquier momento cuando se trate de bienes de dominio público y, en el plazo de un año, los bienes patrimoniales. Dentro del plazo de cuatro años.

El cambio de naturaleza jurídica de un bien de dominio público para transformarlo en bien patrimonial se denomina: Enajenación. Desafectación. Amortización. Arrendamiento.

La aprobación de los reglamentos y ordenanzas municipales, en los municipios de régimen común, es competencia de: La Junta de Gobierno Local. El Alcalde. El Pleno. Todas son correctas.

Según establece el artículo 22 de la Ley de Bases del Régimen Local, en un Ayuntamiento de régimen común, ¿qué órgano es competente para aprobar el reglamento orgánico municipal?. El Pleno y es, además, indelegable. El Pleno, pudiendo delegar la competencia en la Junta de Gobierno Local. El Alcalde y es, además, indelegable. El parlamento autonómico.

Señálese la respuesta incorrecta. La Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local establece que las Entidades Locales sirven con objetividad los intereses públicos que les están encomendados y actúan de acuerdo con los principios de: Eficacia. Jerarquía. Descentralización. Desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho.

Las certificaciones de los datos del padrón municipal se expiden por: Secretario del Ayuntamiento o funcionario en quien delegue. El Alcalde del municipio. El Concejal – Delegado del área funcional. Cualquiera de los anteriores.

Señálese la respuesta correcta: Corresponde a cada Corporación Local aprobar la Plantilla Municipal, a través del Presupuesto. La Plantilla deberá comprender todos los puestos de trabajo reservados a funcionarios, Personal Laboral, Personal Eventual y Miembros de la Corporación. La Plantilla Municipal sólo contempla los puestos de trabajo reservados a funcionarios y personal laboral. Ninguna respuesta es correcta.

¿Cuál es el órgano competente para imponer sanciones disciplinarias a los funcionarios de los municipios de gran población?. El Alcalde. La Junta de Gobierno Local. El Pleno. En función de la gravedad de la falta y su correspondiente sanción, de cualquiera de los anteriores.

El artículo 121 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local establece que: “Las normas previstas en este Título serán de aplicación: a los municipios cuya población supere los 250.000 habitantes. a los municipios cuya población supere los 200.000 habitantes. a los municipios cuya población supere los 225.000 habitantes. a los municipios cuya población supere los 275.000 habitantes.

Según el artículo 121.3 de la LRBRL, “Los municipios a los que resulte de aplicación el régimen previsto en este Título: no continuarán rigiéndose por el mismo cuando su cifra oficial de población se reduzca posteriormente por debajo del límite establecido en esta Ley. continuarán rigiéndose por el mismo aun cuando su cifra oficial de población se reduzca posteriormente por debajo del límite establecido en esta Ley. sólo continuarán rigiéndose por el mismo cuando haya un acuerdo del Pleno. Todas incorrectas.

La determinación de los recursos propios de carácter tributario es competencia propia de: Alcalde. Junta de Gobierno Local. Concejal Delegado. Pleno.

La presidencia del Distrito corresponderá en todo caso a: al Alcalde. un Concejal. a la Junta de Gobierno Local. al Pleno.

Señala la respuesta incorrecta: En virtud del artículo 133 LRBRL, la gestión económico-financiera se ajustará a los siguientes criterios: cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, de acuerdo con lo dispuesto en la legislación que lo regule. separación de las funciones de contabilidad y de fiscalización de la gestión económico-financiera. se excluye la exigencia del seguimiento de los costes de los servicios. la contabilidad se ajustará en todo caso a las previsiones que en esta materia contiene la Ley de las Haciendas Locales.

Las Entidades locales podrán intervenir la actividad de los ciudadanos a través de los siguientes medios: Ordenanzas y bandos. Sometimiento a comunicación previa o a declaración responsable. Sometimiento a control posterior al inicio de la actividad. Todas correctas.

El artículo 84 bis LRBRL establece que: “Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo anterior, con carácter general”: el ejercicio de actividades se someterá a la obtención de licencia u otro medio de control preventivo. el ejercicio de actividades no se someterá a la obtención de licencia u otro medio de control preventivo. el ejercicio de actividades se someterá a la obtención de licencia. Todas incorrectas.

Artículo 85 LRBRL. ¿Son servicios públicos locales los que prestan las entidades locales en el ámbito de sus competencias?: Sí. No. Depende. Todas correctas.

La aprobación de las Ordenanzas locales se ajustará al siguiente procedimiento: Aprobación inicial por el Alcalde. Información pública y audiencia a los interesados por el plazo mínimo de quince días para la presentación de reclamaciones y sugerencias. Resolución de todas las reclamaciones y sugerencias presentadas dentro del plazo y aprobación definitiva por la Junta de Gobierno Local. Todas incorrectas.

Para la modificación de las Ordenanzas y Reglamentos deberán observarse: Los mismos trámites que para su aprobación. Los trámites establecidos en el ROF. Los trámites establecidos por el Ayuntamiento. Los trámites establecidos por la Comunidad Autónoma.

Cómo deben ser debatidos y votados los asuntos de una sesión del Pleno de un ayuntamiento: Por orden de importancia. Por el orden establecido por los grupos municipales. Por el orden marcado por el Secretario de la Corporación. Por el orden en que estén relacionados en el orden del día.

Las leyes de las comunidades autónomas sobre el régimen local podrán establecer una organización municipal: Complementaria a la prevista en el artículo 19.1 de la Ley de Bases de Régimen Local. Complementaria a la prevista en el artículo 20.1 de la Ley de Bases de Régimen Local. Complementaria a la prevista en el artículo 21.1 de la Ley de Bases de Régimen Local. Complementaria a la prevista en el artículo 22.1 de la Ley de Bases de Régimen Local.

No podrán impugnar los actos y acuerdos de las Entidades Locales que incurran en infracción del ordenamiento jurídico: La Administración del Estado y la de las Comunidades Autónomas, en los casos y términos previstos en el Capítulo III del Título V de la Ley de Bases de Régimen Local. Los miembros de las corporaciones que hubieran votado a favor de tales actos y acuerdos. Los sujetos legitimados en el régimen general del proceso contencioso-administrativo. Todas las respuestas son correctas.

A quién compete la formación de las Mesas Electorales según el artículo 26 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General?. Junta Electoral de Zona. Sección Electoral. Junta Electoral Provincial. Ayuntamiento.

A un término municipal de 30.000 residentes, ¿cuántos concejales le corresponden (LOREG)?. 13. 17. 21. 25.

La Ley Orgánica del Régimen Electoral General establece con carácter general, en el supuesto de disolución de una corporación local por acuerdo del Consejo de Ministros, previstos en el artículo 61 de la legislación básica de régimen local, que deberá procederse a la convocatoria de elecciones parciales para la constitución de una nueva corporación dentro del plazo de: 10 días. 15 días. Un mes. Tres meses.

La elección del Alcalde se realiza: En la misma sesión de constitución de la Corporación. Al undécimo día de constitución de la Corporación. A vigésimo día de constitución de la Corporación. Ninguna es correcta.

El artículo 61 de la Ley Reguladora de Bases del Régimen Local establece que el Delegado del Gobierno, a iniciativa propia y con conocimiento del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma correspondiente o a solicitud de éste, y en todo caso previo acuerdo favorable del Senado, podrá proceder a la disolución de los Órganos de las Corporaciones Locales: Mediante Real Decreto. Mediante Ley Ordinaria. Mediante Ley Requerimiento. Ninguna es correcta.

El Consejo de empadronamiento será presidido por: Presidente de la FEMP. Quien designe el Pleno del Consejo de Empadronamiento. El Alcalde de un municipio capital de provincia que designe la Comisión de Empadronamiento. El Presidente del Instituto Nacional de Estadística.

De conformidad con la Ley 7/85, la Junta de Gobierno Local, tras la adopción de los acuerdos que, excepcionalmente pueda aprobar, dará cuenta: Al Pleno en la primera sesión que se celebre. Al Secretario General del Ayuntamiento. Lo reflejado en las respuestas a y b es correcto. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Según lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local, las competencias propias de los municipios…. Solo pueden ser determinadas por ley. Serán ejecutadas de la forma que reglamentariamente se determine. No pueden ser objeto de regulación por otras administraciones porque atentarían contra la autonomía municipal. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Denunciar Test