26
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 26 Descripción: Loading Régimen Local |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El padrón municipal: Es un registro secreto. Es un registro privado. Es un registro civil. Es un registro administrativo. Se adquiere la condición de vecino: Con el nacimiento. Con la inscripción en el Padrón. Con la residencia temporal o continuada. Con la residencia continuada. No es un derecho de los vecinos de un municipio: El derecho a pedir la celebración de referéndum. El derecho a ser elector. El derecho a solicitar la consulta popular. El derecho a utilizar los servicios públicos municipales. Se define el término municipal como: El territorio edificado de un municipio. El territorio urbanizable de un municipio. El territorio donde el ayuntamiento ejerce sus competencias. El territorio urbano de un municipio. La primera reforma constitucional en relación con el ejercicio del derecho de sufragio en las elecciones municipales se produjo en el año: 1993. 1994. 1992. 1991. Las firmas del escrito de interposición de una moción de censura contra el Alcalde son autenticadas por: Un notario en cualquier caso. El Secretario de la Corporación o un Notario. El Pleno. El Secretario de la Corporación en cualquier caso. Los servicios mínimos que deben prestar los Ayuntamientos, en función de la población del municipio, se recogen en la ley 7/1985 en su artículo: 27. 23. 26. 28. Un consejo sectorial ejerce competencias: Ejecutivas, informativas y de gestión. Sólo de propuesta. De informe y propuesta. Sólo de informe. ¿Qué Tratamiento ostenta el Alcalde de Alicante?. Excelencia. Vuecencia. Ilustrísima. Señoría. En caso de que el candidato proclamado Alcalde, no se encuentre presente en la sesión de constitución: Deberá celebrarse una nueva votación. Será requerido para que comparezca en el plazo de 72 horas. Será requerido para que comparezca en el plazo de 48 horas. Será requerido para que comparezca en el plazo de 24 horas. ¿Qué Tratamiento ostenta el Alcalde de Barcelona?. Vuecencia. Señoría. Excelencia. Ilustrísima. El número mínimo para presentar una moción de censura es: La mayoría simple del número legal. La mayoría absoluta del número legal. 1/5 del número legal. 2/3 del número legal. Los Consejos Sectoriales son creados por: El Pleno. La Comunidad Autónoma respectiva. La Junta Municipal de Distrito. La Junta de Gobierno. ¿Qué tipo de órgano son los consejos sectoriales?. Necesario. Ordinario. Complementario. Especial. Las Juntas Municipales de Distrito son: Órganos organizativos. Órganos supramunicipales. Órganos territoriales. Órganos necesarios. El Pleno del Ayuntamiento es un órgano: Especial. Ordinario. Necesario. Complementario. ¿Qué tipo de órgano son los Alcaldes?. Necesarios. Ordinarios. Especiales. Complementarios. ¿Quién representa al Ayuntamiento?. El Pleno. El Alcalde. Todos los Concejales. La Junta de Gobierno. ¿A cuál de las siguientes materias no puede vincularse una cuestión de confianza?. A la aprobación de una moción de censura. A la aprobación de una ordenanza fiscal. A la aprobación del reglamento orgánico. A la aprobación de los presupuestos anuales. ¿Cuál es el número máximo de Tenientes de Alcalde en los Ayuntamientos en los que no exista Junta de gobierno?. La mitad del número legal de miembros de la corporación. Cuatro. Tres. Un tercio del número legal de miembros de la corporación. En el Ayuntamiento de un Municipio que cuente con 240 habitantes pueden ser candidato a la Alcaldía: Todos los vecinos. Todos los concejales. Todos los vecinos que tengan derecho de sufragio pasivo. Los concejales que encabecen sus listas respectivas. El Alcalde debe presentar su renuncia: De cualquier forma que estime conveniente. Por escrito ante el Pleno. Por escrito ante la Junta de Gobierno. Renunciando previamente a su cargo de concejal. ¿Quién asiste al Alcalde en el ejercicio de sus competencias?. Las Comisiones informativas. Los Tenientes de Alcalde. El Pleno de la Corporación. La Junta de Gobierno. ¿Cuántas mociones de censura puede presentar un concejal durante todo su mandato?. Dos. Una. No existe límite prefijado. Tres. En caso de empate entre dos candidatos a la Alcaldía ¿cómo se resuelve la provisión de la Alcaldía?. Por mayoría de edad. Por sorteo. Por antigüedad en la Corporación. Por nuevas elecciones. ¿Quién puede presentarse a la Alcaldía en un municipio que cuente con 87 habitantes?. Los concejales que encabecen sus listas respectivas. Todos los vecinos. Todos los vecinos que tengan derecho de sufragio pasivo y no estén incursos en causa de incompatibilidad. Todos los concejales. La cuestión de confianza en un ayuntamiento es planteada por: La Junta de Gobierno. El Pleno. El Alcalde. Los vecinos. En caso de que ningún candidato a la Alcaldía obtenga el número de votos necesario para ser proclamado como tal ¿quién será elegido?. El candidato que encabece la lista más votada. El candidato que obtenga mayoría simple en segunda votación. El candidato que obtenga mayoría absoluta en segunda votación. El candidato de mayor edad. La delegación de competencias del Alcalde se realiza por: Reglamento orgánico. Decreto. Ordenanza. Bando. Los Tenientes de Alcalde son un órgano: Ordinario. Complementario. Obligatorio. Extraordinario. Las delegaciones del Alcalde pueden ser: Especiales y ordinarias. Ordinarias y extraordinarias. Genéricas y especiales. Ordinarias y genéricas. El examen de todas las cuentas presupuestarias de la Corporación lo realiza: La Comisión sectorial correspondiente. El Pleno. La Comisión Especial de Cuentas. El Alcalde. La presentación de una moción de censura municipal requiere siempre: La normativa no establece requisitos mínimos. Que se presente en el primer periodo de sesiones. Que se presente en el segundo periodo de sesiones. Que se acompañe de un candidato a la Alcaldía. ¿Qué día se constituye el Ayuntamiento?. El día siguiente a la celebración de las elecciones. El vigésimo primer día posterior a la celebración de las elecciones. El vigésimo quinto día posterior a la celebración de las elecciones. El vigésimo día posterior a la celebración de las elecciones. Los Tenientes de Alcalde son nombrados por: El Pleno. La Comisión informativa respectiva. La Junta de Gobierno. El Alcalde. Los concejales que ostentan atribuciones que les delega el Alcalde dentro de sus propias competencias son los: Concejales sectoriales. Concejales delegados. Concejales de distrito. Concejales especiales. Las competencias de las Juntas Municipales de Distrito son: Las delegadas por el Alcalde. Las delegadas por el Ayuntamiento. Las delegadas por el Pleno. Las delegadas por los Tenientes de Alcalde. ¿Qué mayoría se precisa para ser elegido Alcalde en primera votación?. Mayoría de 2/3. Mayoría simple. Mayoría de 1/3. Mayoría absoluta. ¿Cuántas cuestiones de confianza pueden plantearse en un año?. Dos. Cinco. Tres. Una. El plazo del que dispone el órgano competente para adoptar acuerdo de conocimiento de la renuncia del Alcalde es de: Diez días. Quince días. Cinco días. Veinte días. Establece la composición de un consejo sectorial: La Junta de Gobierno. La Junta Municipal de Distrito. El Pleno. El Alcalde. ¿Quién ejerce la Jefatura de la Policía Municipal?. El Alcalde. El Pleno. Un Teniente de Alcalde. La Junta de Gobierno. Canaliza la participación de los ciudadanos en los asuntos municipales: El Pleno del Ayuntamiento. Los Consejos sectoriales. Los Tenientes de Alcalde. Los representantes del alcalde. El mandato de los concejales tiene una duración de: 3 años. 4 años. 2 años. 5 años. ¿Qué tipo de órgano son las Juntas Municipales de Distrito?. Especial. Ordinario. Complementario. Necesario. ¿Quién nombra a los miembros de la Junta de Gobierno?. La Junta de Gobierno. El Alcalde. La Comisión informativa respectiva. El Pleno. ¿Qué Tratamiento ostenta el Alcalde de Madrid?. Vuecencia. Excelencia. Ilustrísima. Señoría. Las competencias propias de los Municipios se recogen en la Ley 7/ 1985, en su artículo: 21. 26. 25. 22. |