Cuestiones
ayuda
option
Mi Daypo

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESEh

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
h

Descripción:
6598741237

Autor:
yo
(Otros tests del mismo autor)

Fecha de Creación:
03/06/2022

Categoría:
Deportes

Número preguntas: 39
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Ganó la Bundesliga en la temporada 2012/13 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo.
Ganó la Bundesliga en la temporada 2013/14 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo.
Ganó la Bundesliga en la temporada 2014/15 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo.
Ganó la Bundesliga en la temporada 2015/16 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo.
Ganó la Bundesliga en la temporada 2016/17 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo.
Ganó la Bundesliga en la temporada 2017/18 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo.
Ganó la Bundesliga en la temporada 2018/19 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo.
Ganó la Bundesliga en la temporada 2019/20 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo.
Ganó la Bundesliga en la temporada 2020/21 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo.
Ganó la Bundesliga en la temporada 2021/22 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo.
se hará una reserva de plazas en las ofertas de empleo público y en las bolsas de trabajo temporal de un cupo no inferior al 10% de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad,reservando dentro del mismo un porcentaje específico del 2% para personas con discapacidad intelectual y un 1% para personas con enfermedad mental que acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 33% de un cupo no inferior al 10% de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad, reservando dentro del mismo un porcentaje específico del 2% para personas con con enfermedad mental y un 1% para personas con discapacidad intelectual que acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
las medidas de carácter específico consistentes en evitar o compensar las desventajas derivadas de la discapacidad y destinadas a acelerar o lograr la igualdad de hecho de las personas con discapacidad y su participación plena en los ámbitos de la vida política, económica, social, educativa, laboral, deportivo y cultural, atendiendo a los diferentes tipos y grados de discapacidad, se consideran transversalidad medidas de acción positiva discriminación positiva.
la formulación y aprobación del Plan de acción integral para las personas con discapacidad en Andalucía corresponderá a la Consejería competente en materia de servicios sociales al Consejo de Gobierno a propuesta de la Consejería competente en materia de servicios sociales.
el Plan de acción integral para las Mujeres con Discapacidad en Andalucía tendrá una periodicidad de cuatro años tendrá la periodicidad que se determine en el mismo, si bien deberá ser sometido a revisión, al menos, cada cuatro años.
los procesos o cualquier otra medida de intervención dirigidos a que las personas con discapacidad adquieran su máximo nivel de desarrollo y autonomía personal, y a lograr y mantener su máxima independencia, capacidad física, mental y social, y su inclusión y participación plena en todos los aspectos de la vida, así como la obtención de un empleo adecuado, se denominan atención integral accesibilidad universal inclusión social.
el principio en virtud del cual las actuaciones que desarrollan las Administraciones Públicas no se limitan únicamente a planes, programas y acciones específicos, pensados exclusivamente para estas personas, sino que comprenden las políticas y líneas de acción de carácter general en cualquiera de los ámbitos de actuación pública, en donde se tendrán en cuenta las necesidades y demandas de las personas con discapacidad y sus familias, se denomina Transversalidad de las políticas en materia de discapacidad Diálogo civil.
el Consejo Andaluz de Atención a las Personas con Discapacidad estará integrado por representantes de la Administración de la Junta de Andalucía y las entidades locales, del movimiento asociativo de personas con discapacidad y, en su caso, de sus familiares o representantes legales, así como de las organizaciones empresariales, sindicales y de personas consumidoras y usuarias más representativas representantes de la Administración de la Junta de Andalucía y del movimiento asociativo de personas con discapacidad representantes de la Administración de la Junta de Andalucía y las entidades locales.
los perros que han sido adiestrados en centros oficialmente homologados para el acompañamiento, conducción, ayuda y auxilio de personas con discapacidad, y están identificados con un distintivo oficial, se denominan perros de asistencia perros lazarillos perros guía.
la adopción de medidas de acción positiva es entendida como igualdad de oportunidades discriminación positiva.
los estados previos a una discapacidad, entendidos como procesos en evolución que puedan llegar a ocasionar una limitación en la actividad o desemboquen en alguna discapacidad, se asimilarán a la situación de discapacidad a efectos del reconocimiento del derecho a los servicios y actuaciones que tiendan a prevenir la aparición o intensificación de discapacidades no se asimilarán a la situación de discapacidad se asimilarán a la situación de discapacidad a todos los efectos.
en caso de no cubrirse las plazas vacantes reservadas para el turno de discapacidad en las ofertas de empleo público se acumularán a posteriores ofertas hasta un límite del 10% se acumularán a posteriores ofertas hasta un límite del 5%.
cuando una disposición legal o reglamentaria, una cláusula convencional o contractual, un pacto individual, una decisión unilateral o un criterio o práctica, o bien un entorno, producto o servicio, aparentemente neutros, puedan ocasionar una desventaja particular a una persona respecto de otras por motivo o por razón de discapacidad, siempre que objetivamente no respondan a una finalidad legítima y que los medios para la consecución de esta finalidad no sean adecuados y necesarios, se está produciendo discriminación indirecta discriminación directa discriminación por asociación.
la situación en que se encuentra una persona con discapacidad cuando es tratada de manera menos favorable que otra en situación análoga por motivo o por razón de su discapacidad se denomina discriminación indirecta discriminación directa discriminación por asociación.
la formulación y aprobación del Plan de acción integral para las Mujeres con Discapacidad en Andalucía corresponderá a la Consejería competente en materia de servicios sociales al Consejo de Gobierno a propuesta de la Consejería competente en materia de servicios sociales.
la propiedad que tienen aquellos entornos, procesos, bienes, productos, servicios, objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos que resultan de comprensión o entendimiento sencillos para las personas con discapacidad intelectual, se denomina accesibilidad universal accesibilidad cognitiva.
el instrumento de la Junta de Andalucía para coordinar las políticas y medidas recogidas en esta ley dirigidas a solventar las necesidades de mujeres y niñas con discapacidad en todas sus actuaciones, es el Plan de Acción Integral para Mujeres con Discapacidad de Andalucía el Proyecto de Intervención para Mujeres con Discapacidad de Andalucía.
toda conducta no deseada relacionada con la discapacidad de una persona que tenga como objetivo o consecuencia atentar contra su dignidad o crear un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensivo, se considera discriminación indirecta discriminación directa acoso.
el Plan de acción integral para las personas con discapacidad en Andalucía tendrá una periodicidad de cuatro años tendrá la periodicidad que se determine en el mismo, si bien deberá ser sometido a revisión, al menos, cada cuatro años.
las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas del ambiente físico, social, mental y actitudinal a las necesidades específicas de las personas con discapacidad que no impongan una carga desproporcionada o indebida, cuando se requieran en un caso particular de manera eficaz y práctica, para facilitar la accesibilidad y la participación y para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio, en igualdad de condiciones con las demás, de todos los derechos, se denominan Medidas de acción positiva Ajustes razonables.
las viviendas que con modificaciones de escasa entidad que no afecten a su configuración esencial puedan transformarse para adaptarse a las personas con capacidades o funcionalidades diferentes a las de la mayoría, se denominan viviendas adaptadas viviendas convertibles.
cuando una persona o grupo en que se integra es objeto de un trato discriminatorio debido a su relación con otra por motivo o por razón de discapacidad, se está produciendo discriminación indirecta discriminación directa discriminación por asociación.
toda decisión o medida tomada por la dirección del centro residencial o centro de día u organismo competente que suponga aislamiento, restricciones de libertades u otras de carácter extraordinario deberá ser aprobada por la autoridad judicial, salvo que por razones de urgencia hiciesen necesaria la inmediata adopción de la medida, en cuyo caso se pondrá en conocimiento de aquella de modo inmediato y, en todo caso, en un máximo de 24 horas deberá ser aprobada por la autoridad judicial.
NO es una medida de acción positiva los perros de asistencia la tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida el uso preferente de alojamientos y espacios accesibles las viviendas convertibles.
La Ley de discapacidad tendrá como uno de sus objetos impulsar el desarrollo de una sociedad inclusiva y accesible que permita a las personas con discapacidad el pleno desarrollo de sus capacidades en igualdad de oportunidades con el resto de la ciudadanía, poniendo un énfasis especial en la situación de mujeres y niñas la situación de las niñas y niños.
el plan de empleo de las personas con discapacidad en Andalucía tendrá una periodicidad de cuatro años tendrá la periodicidad que se determine en el mismo, si bien deberá ser sometido a revisión, al menos, cada cuatro años.
la escolarización del alumnado con discapacidad se llevará a cabo en centros específicos de educación especial o en unidades sustitutivas de los mismos en centros ordinarios en centros ordinarios aplicándose las medidas de atención a la diversidad y los ajustes razonables que se establezcan en la legislación aplicable, en todo caso en centros ordinarios aplicándose las medidas de atención a la diversidad y los ajustes razonables que se establezcan en la legislación aplicable, y excepcionalmente, en centros específicos de educación especial o en unidades sustitutivas de los mismos en centros ordinarios.
tiene derecho a la atención infantil temprana la población infantil menor de seis años con discapacidad, que presente trastornos del desarrollo la población infantil menor de seis años con discapacidad, que presente trastornos del desarrollo o riesgo de padecerlos la población infantil menor de tres años con discapacidad, que presente trastornos del desarrollo.
Tendrán derecho a la tarjeta de aparcamiento de vehículos para personas con movilidad reducida las personas que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% y presenten graves problemas de movilidad reducida las personas que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% y tengan reconocida una deficiencia visual que implique un grado de las limitaciones en la actividad igual o superior al 65%. los menores de 3 años que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% y presenten una discapacidad grave o muy grave todas son correctas.
el principio en virtud del cual la sociedad promueve valores compartidos orientados al bien común y a la cohesión social, permitiendo que todas las personas con discapacidad tengan las oportunidades y recursos necesarios para participar plenamente en la vida política, económica, social, educativa, laboral y cultural, y para disfrutar de unas condiciones de vida en igualdad con los demás, se denomina accesibilidad universal inclusión social accesibilidad cognitiva.
Denunciar test Condiciones de uso