ARH
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ARH Descripción: EXAMEN DE ARH2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Grado de prestigio o posesión o rango dentro de un grupo. COHESION. ESTATUS. DIVISION. OTRO. Cualquier alteración que interfiera con la transmisión recepción o retroalimentación de un mensaje. DISTORCION. RUIDO. INTERFERENCIA. OBSTRUCCION. Teoría del aprendizaje que sostiene que el comportamiento está relacionado sus consecuencias. Condicionante operante. CONDICIONANTE INOPERANTE. CONDICIONANTE DE OPCION. CONDICIONANTE RADICAL. Parte de una actitud que es hecha de las creencias, opiniones, conocimiento o información con que cuenta una persona. Componentes cognoscitivos. Componentes administrativos. Componentes operacionales. Componentes condicionales. Segunda etapa del Desarrollo de grupos, la cual se caracteriza por los conflictos al interior. Organización. Coperacion. Cohesion. final. Dos o más individuos interdependiente que interactúa para lograr sus objetivos. Grupo. Equipo. organizacion. empresa. Grado en el que u n empleado se identifica con una organización en particular y sus metas y deseo afín de mantener su pertenecía a esa organización. Compromiso organizacional. cohesion de grupo. comportamiento organizacional. division de puestos. Recorte de la fuerza laboral de la empresa. Reducción de personal. recorte programado. dowsizing. disminucion de personal. Individuo que apoya de manera activa y entusiasta nuevas ideas. campeon de ideas. campeon intelectual. lider de ideas. Analista. Grado en que una persona cree que tiene control de su propio destino. Locus de control. conocimeinto futuro. Mentalidad preventiva. Analisis de tiempo. Percepción de diferencia incompatibles que resultan en interferencia u oposición. Conflicto. problematica grupal. diferencias creativas. conflicto de interes. 12. Localización, identificación y atracción de los candidatos capaces. Reclutamiento. seleccion de personal. entrevista. Cierre. Retranscripción del mensaje de un emisor. Decodificación. Medio. Fuente. Transcripcion. Los patrones de las conexiones informales entre individuos que pertenecen a un grupo. Estructura de red social. Estructura laboral. Manejo de personal. conflicto. Cualquier incompatibilidad o incongruencia entre las actitudes. Disonancia cognoscitiva. Disonancia incognositiva. capitulo emisor. conflicto. 16. Estandartes o expectativas aceptadas y compartidos por los miembros de un grupo. Normas. Leyes. Reglas. Acuerdos. Documento escrito de las cualidades mínimas que debe poseer la personas a realizar el trabajo. Especificación del puesto. unificacion. Especializacion. Analisis de puesto. 18. Medidas del prado en que las personas son pragmáticas, mantienen distancia emocional cree que el fin justifica los medios. Maquiavelismo. efecto dandie. cognositividad adquirida. Pragmatismo. Evaluación de los candidatos a puesto para garantizar la contratación de los más adecuados. Selección. Reclutamiento. capacitacion. Entrevista. Cuarta etapa del Desarrollo de grupos cuando estos son totalmente funcionales y trabajan. Etapa de desempeño. Etapa final. Etapa funcional. Etapa inicial. Grado en el que los miembros de un grupo se aceptan entre si y comparten objetivos de grupo. Cohesión de grupo. Union. Equipo. Empatia. Documento escrito del puesto?. Descripción del puesto. Manual. analisis de puesto. Lineamientos. Visión que se necesita algo de conflicto para que un grupo se desempeñe eficazmente. Punto de vista según interacción. vision empresarial. Administracion de empresas. punto de vista segun reaccion. Eliminación del personal. Downsizing. Recorte. Resecion. Liquidacion. Comunicación entre dos o más personas. Comunicación interpersonal. Comunicacion unilateral. Comunicacion efectiva. Comunicacion positiva. Reaccionó adversa de la gente ante la presión excesiva debido a exigencias extraordinarias, restricciones y oportunidades. Estrés. Problemas. Disonancia. Angustia. Conflicto que evitan que un grupo logre objetivos. Conflictos disfuncionales. Conflictos administrativos. Conflictos unipersonales. Conflictos reales. Alguien que continuamente y agresivamente lucha por lograr mass y mas en menos y menos tiempo. Personalidad Tipo A. Pensamiento de grupo. Auto vigilancia. Lealtad. Tendencia a los individuos a esforzarse menos cuando trabajan colectivamente que cuando lo hacen de manera individual. Holgazanería Social. Desempeño. Desagrado lboral. Antipatia social. Evaluación que define los puestos y los comportamientos para llevar acabo el trabajo. Análisis de puesto. Promocion. Autoevaliacion. Desempeño. Similitud de que los demás son como nosotros. Similitud asumida. Etapa de terminación. Auto vigilancia. Análisis de puesto. 32. Etapa final del Desarrollo de grupos temporales la cual los. Etapa de terminación. etapa original. Etapa procesal. Etapa de negacion. miembros del grupo se concentran. Pensamiento de grupo. Auto vigilancia. Cohesion. Lagalizacion. Estudio de las acciones de las personas en el trabajo. Comportamiento organizacional. Auto vigilancia. Cohesion de grupo. Comportamiento social. Manera de actuar de las personas. Comportamiento. Personalidad. Educacion. Idealismo. Eliminación planeada de trabajo en una organización. Recorte de personal. Downsizing. Reduccion de personal. Crisis laboral. Parte emocional o sentimental de una actitud. Componente afectivo. Comoportamiento afectivo. Comportamiento cognocitivo. componente efectivo. Juzgar una persona en base a la propia percepción de un grupo al que él o ella pertenecen. Estereotipar. Antitesis social. prejuzgar. Disociar. Rasgo de la personalidad que mide la habilidad de ajustar el comportamiento los factores situacionales externos. Auto vigilancia. Auto gestion. Desidia social. Auto evaluacion. Método de planeación para garantizar que la organización tiene el numero correcto de empleados. Planeación de recursos humano (PRH). administracion. Procasting. Evaluacion. Percepción de diferencias compatibles que resultan en interacción u oposiciones. Conflicto. problema. diferencia. Incompatibilidad. Beneficios que se ajustan a los requerimientos de los empleados para e equilibrio trabajo – vida. Beneficios amigables con la familia. Beneficios de la ley mexicana. Beneficios paternalistas. Beneficios sociales. Conflictos sobre el contenido y objetivos de trabajo. Conflictos de tareas. conflictos laborales. Conflictos sociales. Conflictos de sociedad. Impresión general acerca de una persona en base a una sola característica. Efecto halo. Efecto domino. Efecto de sociedad. Efecto afectivo. Equipo de trabajo formado por individuos de varias especialidades. Equipo multifuncional. Equipo funcional. Equipo diverso. Equipo funcional. visión de que el conflicto es un resultado natural e inevitable de cualquier grupo. Punto de vista según RH. Punto de vista administrativo. punto de vista empresarial. Punto de vista laboral. Vista previa de un puesto tanto positive como negativa de la empresa que proporciona información. Proyección de puesto. Proyeccion de objetivos. Proyeccion de personal. Evaluacion de puesto. Primera etapa del Desarrollo de un grupo, en la cual las personas se unen al grupo y luego definen sus objetivos, estructura liderazgo. Etapas de información. Etapas de formacion. Etapas de crecimiento. Etapa final. Habilidad de comenzar ideas de manera única o llevar a cabo asociaciones inusuales entre ideas. La creatividad. inteligencia emocional. Estrategia creativa. Sistema de inteligencia. Alguien que actúa como catalizar y asume la responsabilidad de manejar el proceso de cambio. Agente de cambio. Administrador. gerente RH. Supervisor de grupo. Parte de una actitud que se refiere a una intención de comportarse de cierta forma hacia alguien o algo. Componente del comportamiento. Comportamiento positivo. Negatividad. Auto evaluacion. Propósito que debe comunicarse. Mensaje. Canal. Linea de comunicacion. Objetivo. Grado en que un empleado se identifica con un trabajo, participa activamente en él y considera en su desempeño. Participación en el trabajo. Compromiso de trabajo. Participacion de grupo. Sentido de pertenencia. Métodos de cambios que se encuentran en la gente y en la naturaleza y calidad de las relaciones interpersonales. Desarrollo organizacional. Componente del comportamiento. Mensaje. Administracion. Grado de aceptación o no aceptación de un individuo hacia sí mismo. Autoestima. Confianza. Educacion. Autoevaluacion. Medida de desempeño, tanto de la eficiencia como de la efectividad. La productividad del empleado. Modelo de los cinco grandes. Desarrollo organizacional. eficiencia. Conversión de un mensaje a símbolos. codificación. operacion. Conjuncion. Dividendo. Sentimientos intensos que están dirigidos a alguien o a algo. Emociones. sentimientos. Aprencion. autoestima. Modelo de rasgos de personalidad que examina la extroversión, amabilidad, escrupulosa emocional y apertura a la experiencia. Modelo de los cinco grandes. Los conflictos de relación. inteligencia emocional. modelo de relacion. Educación que introduce a nuevo empleado a su puesto y a la organización. Orientación. planeacion. Educacion. direccion. Conflictos basados en las relaciones interpersonales. Los conflictos de relación. conflicto de interes. relacion positiva. Conflicto basico. Proceso mediante el cual damos significado a nuestro entorno al organizar e interpretar impresiones sensoriales. Percepción. apreciacion. Punto de vista. Relacion. Capacidad de notar y manejar las manifestaciones y la información emocional. inteligencia emocional. intligencia activa. inteligencia cognitiva. inteligencia maxima. Proceso de guiar el aprendizaje en pasos graduados mediante el uso del esfuerzo. Moldear el comportamiento. Educar. dirigir. Orientacion. Retiro permanente voluntario o involuntario de una organización. Rotación. Despido. Anulacion de contrato. Presencia. Equipos del mismo departamento o área funcional que está involucrado en esfuerzos para mejorar las actividades laborales o en resolver problemas específicos. solución de problemas. resolucion de problemas. Conflicto. Resago. Tipo de equipo de trabajo que opera sin un gerente y es responsable de un proceso de trabajo completo de un segmento. Equipo de trabajo auto dirigido. equipo independiente. Equipo eficiente. Equipo autonomo. Proceso de transformar ideas creativas en productos útiles o métodos de trabajo. Innovación. tecnoligia. actualizacion. Cambio. Transferencia y comunicación de significados. Comunicación. Canal. Direccion. Platica. Combinación única de patrones emocionales de pensamiento y conductores. Personalidad. Comportamiento. Evaluacion. Dialogo. Personas que identifican las oportunidades, muestran, toman y perseveran hasta que ocurre un cambio importante. Personalidad proactiva. Esfuerzo. proactividad. Personalidad. Sistema que premia a los empleados por las habilidades para el trabajo que demuestre. Pago basado en habilidades. recompensas. Bonos. Seleccion. Conflictos que evitan que un grupo logre objetivos. Conflictos disfuncionales. Conflictos de interes. Conflictos laborales. Conflicto orientado. Conflictos que respaldan los objetivos de un grupo y mejora su desempeño. Conflictos funcionales. Decodificación. Conflictos disfuncionales. Conflicto leal. Re-transcripción del mensaje de un emisor. Decodificación. Teoría del aprendizaje. Actualizacion. Presion. Comportamiento discrecional que no forma parte de los requerimientos formales. Comportamiento de la ciudadanía organizacional. lineamientos. Sociedad. lealtad. Teoría que sostiene que las personas pueden aprender mediante la observación y la experiencia directa. Teoría del aprendizaje. Teoria del lider. Teoria de la relatividad. Teoria positiva. Patrones de comportamiento esperado de alguien que ocupa una posición dada en unidad social. Rol. Puesto. Descripcion de puesto. Posicion. Conflictos sobre el contenido y objetivos de trabajo. Conflictos de tarea. Conflicto de solucion. Conflicto de interes. Conflicto oculto. Encuesta que intenta obtener respuestas de los empleados a través de preguntas relacionada. Encuestas de actitud. Encuestas laborales. Encuesta de direccion. Encuesta libre. Todos los patrones, redes y sistemas de comunicación en una organización. Comunicación organizacional. Canal de comunicacion. Redes de coneccion. Medios. Creencia general de los empleados que su compañía valora su contribución y se preocupa por su bienestar. Apoyo organizacional percibido. Teoria del valor. Creencia positiva. Valor positiva. Programas organizacionales que mejoran el estatus de los miembros de los grupos protegidos. Acción afirmativa. Programa de lealtad. Antitesis de conflicto. Negacion. Actitud general de un empleado hacia su empleo. Satisfacción laboral. Confianza. Bienestar laboral. Ambiente laboral. Tercera etapa del desarrollo de grupos la cual se caracteriza por las relaciones estrechas y cohesión. Etapa de normalización. Etapa de adaptamiento. Etapa de finalizacion. Etapa intermedia. Tipo de equipo de trabajo que utiliza las tecnologías para vincular físicamente a miembros. Equipo virtual. Equipo de trabajo. Equipo multifuncional. Equipo administrativo. Cualquier acción o actividad de naturaleza sexual que afecta explícita o implícitamente en el empleo de un individuo o el entorno de trabajo. Acoso sexual. me too. Acoso laboral. Abuso. Falta de asistencia del trabajo. ausentismo. abandono de trabajo. baja. enfermedad. Cualquier comportamiento intencional del empleado que sea potencialmente dañino para la organización. Mal comportamiento en el trabajo. falta administrativa. Daño. Comportamiento desleal. Sistema de pago en el cual la compensación de los individuos en base a su desempeño. Pago variable. Deposito. Transferencia. Pago diferido. Medio por el cual viaja el mensaje. Canal. Medio de comunicacion. conversacion. Via. Grupos cuyos miembros trabajan intensamente en un objetivo específico común utilizan su sinergia positiva, responsabilidad individual y mutual, así como habilidades complementarias. Equipos de trabajo. equipo funcionl. Equipo leal. Conjunto laboral. Empleados que están conectados con, satisfacción y entusiastas sobre su trabajo. Compromiso del empleado. Ponerse la camiseta. Compromiso personal. Labor de comportamiento. Sistema que establece los estándares utilizados para evaluar el desempeño del empleado. Sistema de manejo de desempeño. sistema compuesto. Sistema estandarizado. Sistema lineal. Visión de conflicto es malo y debe evitarse. Punto de vista tradicional. punto de vista conflictivo. Vision conflictiva. Realismo. Localización, identificación, atracción de los candidatos capaces. Reclutamiento. RH. subcontrato. Cpacitacion. organización que representa a trabajadores, busca protegerlos. sindicato. ley federal del trabajo. abogado. RH. Declaraciones, evaluaciones, favorables o desfavorables, respecto de objetos, personas o acontecimientos. Las actitudes. personalidad. capacitacion. evaluacion. Prácticas laborales que promueven tanto el alto interés desempeño individual como el alto desempeño organizacional. Prácticas laborales de alto desempeño. Practicas desonestas. Practicas de bajo desmpeño. deslealtad. Cualquier cosa de personal, estructura tecnología de una organización cambio de organización. Cambio organizacional. Las actitudes. Punto de vista tradicional. Compromiso del empleado. |