option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
7

Descripción:
5358964754

Fecha de Creación: 2022/04/26

Categoría: Deportes

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

trece 07 1 bis se considerarán víctimas de violencia de género y tendrán reconocidos los derechos de esta norma, las mujeres que, por el hecho de serlo, sufran un daño o perjuicio sobre su persona. y tengan una sentencia judicial que les reconozca tal condición. y tengan un informe de los servicios sociales y/o sanitarios que les reconozca tal condición. una vez hayan interpuesto la correspondiente denuncia. sin necesidad de interposición de denuncia.

trece 07 30 se podrá acreditar la situación de violencia de género para el reconocimiento de los derechos que correspondan, por medio de. informe de la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social, en los casos de acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral. atestado de la autoridad policial que acredite la existencia de indicios razonables sobre la condición de víctima. certificación o informe de los servicios sociales y/o sanitarios de la Administración Pública competente. todas son correctas.

trece 07 37 la unidad de valoración integral de violencia de género estará integrada por personal de. la Medicina Forense, de la Psicología y del Trabajo Social. la Medicina Forense, de la Psicología y de la Psiquiatría. la Medicina Forense y de la Psicología. la Medicina Forense, de la Psicología y del Derecho.

trece 07 44 los tipos de centros de atención integral y acogida son. centros de emergencia, hogares de larga estancia y pisos de autonomía. centros de emergencia, hogares temporales y pisos tutelados. centros de emergencia, hogares de larga estancia y pisos de acogida. centros de emergencia, casas de acogida y pisos tutelados.

trece 07 53 las ausencias o faltas de puntualidad al trabajo motivadas por la situación física o psicológica derivada de la violencia de género tendrán la consideración de justificadas. en todo caso. hasta un límite del 10% de la jornada de trabajo en cómputo mensual. hasta un límite de 100 horas anuales. cuando así lo determinen los servicios sociales de atención o de salud, según proceda.

trece 07 1 bis se considerarán víctimas de violencia de género. todas son correctas. las personas menores de edad, las personas mayores, las personas con discapacidad o en situación de dependencia, que estén sujetas a la tutela o guarda y custodia de la mujer víctima de violencia de género y que convivan en el entorno violento. las madres cuyos hijos e hijas hayan sido asesinados. las hijas e hijos que sufran la violencia a la que está sometida su madre.

trece 07 44 los centros que prestan protección a las mujeres y a los menores que las acompañen, para garantizar su seguridad personal, garantizándoles una acogida inmediata y temporal, de corta duración, mientras se valora el recurso social más adecuado a sus circunstancias personales, se denominan. pisos tutelados. casas de acogida. hogares temporales. centros de emergencia.

trece 07 37 las unidades de valoración integral de violencia de género se organizarán a través de. la Consejería competente en materia de violencia de género. el Instituto Andaluz de la Mujer. la Comisión institucional de Andalucía de coordinación y seguimiento de acciones para la erradicación de la violencia de género. los Institutos de Medicina Legal.

trece 07 8 el Plan integral de sensibilización y prevención contra la violencia de género en Andalucía se aprobará. cada cuatro años. cada tres años. cada cinco años. cada dos años.

trece 07 11 la acción educadora que valora indistintamente la experiencia, las aptitudes y la aportación social y cultural de las mujeres y los hombres, sin estereotipos sexistas y androcéntricos, ni actitudes discriminatorias, para conseguir el objetivo de construir una sociedad sin subordinaciones culturales y sociales entre mujeres y hombres se denomina. educación en igualdad. educación en valores. educación no sexista. coeducación.

trece 07 58 la Comisión institucional de Andalucía de coordinación y seguimiento de acciones para la erradicación de la violencia de género estará compuesta por [OJO: según la Ley 13/2007, no según el Decreto 465/2019, que ahí entra con más detalle en los miembros de la Comisión]. miembros de la Consejería con competencias en materia de violencia de género, representantes de las entidades locales y representates de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. miembros de la Consejería con competencias en materia de violencia de género y representantes de las entidades locales. miembros de todas las Consejerías que compongan el Consejo de Gobierno, representantes de las entidades locales y de las asociaciones de mujeres. miembros de la Consejería con competencias en materia de violencia de género, representantes de las entidades locales y representantes de las asociaciones de mujeres.

trece 07 58 el órgano encargado de coordinar, impulsar y evaluar las acciones y medidas que se desarrollen en Andalucía contra la violencia de género es. el Consejo de Mujeres de Andalucía. la Comisión institucional de Andalucía de coordinación y seguimiento de acciones para la erradicación de la violencia de género. el Observatorio Andaluz de la Violencia de Género. el Instituto Andaluz de la Mujer.

trece 07 el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer es el. 25 de noviembre. 23 de septiembre. 6 de febrero.

trece 07 44 los centros que ofrecen una acogida temporal a las mujeres y menores que las acompañen, garantizándoles una atención integral multidisciplinar, para que las mujeres sean capaces de recuperarse de los efectos de la violencia padecida, se denominan. centros de emergencia. pisos tutelados. hogares temporales. casas de acogida.

trece 07 8 el Plan integral de sensibilización y prevención contra la violencia de género en Andalucía es aprobado por. el Observatorio Andaluz de la Violencia de Género. la Consejería competente en materia de violencia de género. el Consejo de Gobierno. el Instituto Andaluz de la Mujer.

trece 07 el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas es el. 25 de noviembre. 23 de septiembre. 6 de febrero.

trece 07 las viviendas cedidas para uso familiar, con carácter temporal, a aquéllas mujeres que puedan vivir de forma independiente, se denominan. pisos de acogida. pisos tutelados. pisos de estancia temporal. pisos de larga estancia.

trece 07 los comportamientos que tengan como causa o estén vinculados con su condición de mujer y tengan como propósito o produzcan el efecto de atentar contra la dignidad de las mujeres y crear un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensivo, cualquiera que sea el ámbito en el que se produzca, incluido el laboral, se consideran. explotación sexual. acoso sexual. acoso por razón de sexo. violencia contra los derechos sexuales de las mujeres.

trece 07 3 los actos de violencia de género se encuadran en los siguientes tipos. violencia física, violencia emocional, violencia sexual y violencia vicaria. violencia física, violencia psicológica, violencia sexual y violencia económica. violencia física, violencia emocional, violencia sexual y violencia económica. violencia física, violencia psicológica, violencia sexual y violencia vicaria.

trece 07 el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina es el. 25 de noviembre. 23 de septiembre. 6 de febrero.

trece 07 3 los comportamientos de tipo verbal, no verbal o físico de índole sexual realizados por el hombre contra la mujer, que tengan como objeto o produzcan el efecto de atentar contra su dignidad, o crear un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensivo, cualquiera que sea el ámbito en el que se produzca, incluido el laboral, se consideran. explotación sexual. acoso sexual. acoso por razón de sexo. violencia contra los derechos sexuales de las mujeres.

trece 07 7 bis el órgano colegiado, de composición interdepartamental, con participación administrativa y social y funciones asesoras y de evaluación de las políticas y medidas tomadas para prevenir y combatir todas las formas de violencia incluidas en la presente Ley, procediendo a su análisis y difusión, es. el Consejo de Mujeres de Andalucía. el Instituto Andaluz de la Mujer. la Comisión institucional de Andalucía de coordinación y seguimiento de acciones para la erradicación de la violencia de género. el Observatorio Andaluz de la Violencia de Género.

trece 07 41 bis las unidades de atención integral e información a las mujeres y en especial a las mujeres víctimas de violencia de género, en el ámbito local, son. los centros municipales de información a la mujer. las delegaciones provinciales de la Consejería competente en materia de violencia de género. las delegaciones locales del Instituto Andaluz de la Mujer. las unidades de igualdad de género.

La unidad de la Policía Nacional, especializada en atención a la mujer se denomina. Servicio de Atención a la Familia (SAF). Equipo Mujer-Menor (EMUME). Equipo de Apoyo y Asistencia a la Mujer (EAAP). Unidad de Protección a la Mujer (UPM).

El órgano dirigido a informar, asesorar, proteger y apoyar a las víctimas de delitos, así como a reducir y evitar los efectos de la victimización secundaria se denomina. Unidad de Protección de las Víctimas (UPV). Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA). Unidades de igualdad de género. Comisión Institucional de Andalucía de coordinación y seguimiento de acciones para la erradicación de la violencia de género.

El órgano colegiado de participación administrativa y social, cuya finalidad será coordinar, impulsar y evaluar las acciones y medidas que se desarrollen en Andalucía contra la violencia de género es. el Foro de participación de mujeres andaluzas. el Instituto Andaluz de la Mujer. el Observatorio Andaluz de la Violencia de Género. la Comisión Institucional de Andalucía de coordinación y seguimiento de acciones para la erradicación de la violencia de género.

El Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA) ofrece. servicios jurídicos. servicios sociales. todas son correctas. servicios psicológicos.

El Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA) tiene como objetivo. acercar la Justicia a la ciudadanía, facilitando información y orientación sobre cualquier cuestión relacionada con el proceso judicial. colaborar y facilitar la coordinación entre todos los organismos, instituciones y servicios que puedan estar implicados en la asistencia a las víctimas. informar, proteger y acompañar en el paso de la víctima por el Juzgado, ofreciéndo el asesoramiento jurídico, la asistencia psicológica y el apoyo social que pueda necesitar. todas son correctas.

Denunciar Test