5.2. Isabel II: el reinado efectivo. Los grupos políticos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 5.2. Isabel II: el reinado efectivo. Los grupos políticos Descripción: Preguntas tipo test hechas de archivo hecho por Borja Muñoz |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué partido político liderado por O’Donnell se presentó como una opción de centro durante el reinado de Isabel II?. Partido Moderado. Partido Progresista. Unión Liberal. Partido Demócrata. ¿Qué característica definió la Constitución de 1845 aprobada durante la Década Moderada?. Reconocimiento de la soberanía nacional. Ampliación de derechos individuales. Soberanía compartida entre el rey y las Cortes. Establecimiento del sufragio universal. ¿Qué cuerpo fue creado en 1844 para garantizar la seguridad y fortalecer el centralismo en España?. La Guardia Real. La Guardia Civil. La Milicia Nacional. La Policía Nacional. ¿Cuál fue una de las principales reformas económicas llevadas a cabo durante el Bienio Progresista (1854-1856)?. La Ley Moyano. La desamortización de Madoz. La reforma del sistema fiscal. La abolición de los fueros vascos. ¿Por qué motivo no entró en vigor la Constitución de 1856, redactada durante el Bienio Progresista?. Fue rechazada por la reina Isabel II. No fue ratificada por las Cortes. El golpe de Estado moderado interrumpió su aplicación. Fue suspendida tras la firma del Pacto de Ostende. ¿Qué conflicto interno marcó la Década Moderada?. La tercera guerra carlista. La segunda guerra carlista. La guerra de la Independencia. La revuelta de los comuneros. ¿Qué ley aprobada en 1857 impulsó una reforma de la educación no universitaria en España?. Ley General de Ferrocarriles. Ley Moyano. Ley de Instrucción Pública. Ley de Enseñanza Nacional. ¿Qué evento de 1866 reflejó el descontento popular y militar contra el régimen de Isabel II?. La Revolución de 1868. El motín del cuartel de San Gil. La firma del Pacto de Ostende. El levantamiento de Espartero. ¿Cuál fue una de las consecuencias principales de la crisis económica de 1866?. La abolición de la monarquía. La formación de la Unión Liberal. La firma del Pacto de Ostende. La consolidación de la Década Moderada. ¿Qué intervención exterior buscó prestigio para España durante el reinado de Isabel II?. La guerra de África (1859-1860). La participación en la Primera Guerra Mundial. La colonización de Filipinas. La anexión de Marruecos. ¿Qué motivó la creación de la Ley General de Ferrocarriles durante el Bienio Progresista?. Mejorar las comunicaciones para favorecer el comercio y la inversión extranjera. Conectar exclusivamente las regiones rurales con las capitales. Fortalecer el transporte marítimo en detrimento del terrestre. Favorecer la descentralización política. ¿Qué partido político no formaba parte del sistema político durante la mayor parte del reinado de Isabel II?. Partido Moderado. Partido Progresista. Partido Demócrata. Unión Liberal. ¿Qué grupo social se benefició principalmente de las reformas fiscales durante la Década Moderada?. Los campesinos. La oligarquía terrateniente y financiera. La clase media urbana. El proletariado. ¿Qué compromiso político unió a progresistas, demócratas y unionistas para derrocar a Isabel II?. La Constitución de 1845. El Pacto de Ostende. El Convenio de Vergara. La Ley Moyano. ¿Qué apodo recibió la Revolución de 1868 que puso fin al reinado de Isabel II?. La Revolución Gloriosa. La Revolución Progresista. La Revolución de la Libertad. La Gran Revolución. |