5. Embriología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 5. Embriología Descripción: Págs: 47-57 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Consiste en cambios cìclicos que experimenta el aparato reproductor femenino cada 28 a 30 dìas. El ciclo sexual femenino inicia y termina, respectivamente en: infancia y menopausia. pubertad y menopausia. nacimiento y pubertad. nacimiento e infancia. nombre que recibe la primera menstuaciòn: otro nombre que recibe la menopausia. los cambios del ciclo sexual femenino son producido por hormonas secretadas por: (escoger tres elementos que las secretan). hipotàlamo. utero. adenohipofisis. ovarios. pancreas. perido en el que se lleva a cabo la fase folicular: relaciona cada elemento con las hormonas que secreta. hipotàlamo. adenohipòfisis. ovarios. hormona que estimula la transformaciòn de los folìculos primordiales a primarios y de estos a folìculos secundarios o antrales. HL. Estrògenos. HFE. GnRH. en los folìculos en crecimiento, las cèlulas de la teca interna sintetizan: la testosterona por acciòn de què enzima se transforma en estradiol: elementos que caracterizan al folìculo maduro. amplio antro folicular. cùmulo oòforo. microfilamentos. zona pelùcida. calcio. corona radiada. por què se da la ovulaciòn. por la rotura del foliculo primario. por la rotura del folìculo de De Graaf. por rotura del folìculo primordial. rotura del folìculo secundario. con relación al ciclo ovárico indicar la respuesta verdadera: la fase menstrual va del día 25 al 28. la fase proliferativa va dura del día 1 al 12. la fase ovulativa se produce durante los días 12 a 14. la fase premenstrual va de los días 1 al 5. la fase secretoria va del día 13 al 24. entre las siguientes afirmaciones acerca del ovario hay una que no es cierta: produce óvulos. produce FSH. produce progesterona. funciona con un ritmo cíclico de aproximadamente 28 días. el cuerpo lúteo se localiza en el ovario. hormonas que tienen un aumento brusco horas antes de la ovulaciòn. la acciòn simultànea de la HL y HFE provoca la acumulaciòn de: nombre con que se le conoce a la zona de isquemia que es provocada por protusiòn de la pared del ovario a causa de la cumulaciòn de licor folicular: elememtos que la teca externa comienza a producir y que van adelgazando al estigma. colagenasa. HL. prostaglandinas. GCH. actvador de plaminògeno. en el ovario, el folìculo roto se llena de sangre coagulada transformandose en: el folìculo hemorràgico darà lugar al cuerpo: hormonas secretadas por el cuerpo lùteo que actùan sobre el endometrio del ùtero preparàndolo para la implanciòn del blastocisto: si el ovocito no es fecundado, el cuerpo lùteo se transforma en un: el descenso brusco de la progenterona y el estradiol provoca la: hormona que evita que se presente la menstruaciòn: si el ovocito es fecundado, se implanta en el endometrio del ùtero y comienza a secretar GCH que estimula al cuerpo lùteo a que se transforme en: el cuerpo lùteo, ya sea de la menstruaciòn o de la gestaciòn, al involucionar se transforma en un cicatriz blanquecina de tejido fibroso y macròfagos, llamado: concluida la fase menstrual, el endometrio uterino es: muy grueso. muy delgado. fase que se inicia al concluir la fase menstrual: fase proliferativa o estrogènica. fase secretora o progestacional. todas estas son caracterìsticas de la fase proliferativa, excepto: tiene una duraciòn de 9 + - 1 dìas. es regulada por los estrògenos producidos por los folìculos ovàricos en desarrollo. las arteriolas y las vènulas no se regeneran. el endometrio uterino prolifera ràpidamente duplicando o triplicando su espesor. las glàndulas uterinas aumentan en nùmero y son màs o menos rectas. se inicia imendiatamente despuès de la ovulaciòn. fase secretora o progestacional. fase menstrual. fase proliferativa o estrogènica. son caracterìsticas de la fase progestacional excepto: es regulada por la progesterona y estrògenos. en esta fase el endometrio no està preparado para que el embriòn se implante en su capa funcional. el endometrio aumenta màs su espesor por la acumulaciòn de lìquido. las arteriolas se espiralizan y desarrollan un extenso plexo capilar. son las encargadas de transportar al ovovicito para su posible fecundaciòn y si esto ocurre, llevan al embriòn hasta el ùtero: cambios en las tubas uterinas. final de la fase proliferativa del endometrio en respuesta a los estrogenos producidos por los ovarios aumenta... durante la fase secretora del endometrio, la progesterona producida por el ovario induce progresivamente... durante què fase del ciclo sexual femenino, aumenta la concentraciòn de cloruro de sodio en el moco secretado por las glàndulas del cuello uterino: |