5.La terapia centrada en la persona de Carl Rogers
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 5.La terapia centrada en la persona de Carl Rogers Descripción: 5.La terapia centrada en la persona de Carl Rogers |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La terapia centrada en la persona o cliente... Es una terapia no-directiva que utiliza los recursos de las personas para el cambio. Su idea es que las personas tienen recursos para cambiar que sólo se manifiestan cuando el contexto en el que vive es facilitador. Es una terapia directiva que utiliza los recursos de las personas para el cambio. Su idea es que las personas tienen recursos para cambiar que sólo se manifiestan cuando el contexto en el que vive es facilitador. Es una terapia no-directiva que utiliza los recursos de las personas para el cambio. Su idea es que las personas no tienen recursos para cambiar, por lo que necesitan ayuda del terapeuta para cambiar su vida. Es una terapia no-directiva que utiliza los recursos de las personas para el cambio. Su idea es que las personas tienen recursos para cambiar que sólo se manifiestan cuando su personalidad es sana. Rogers entiende al ser humano como un organismo más, ... Una unidad indivisible que vive y reacciona ante el ambiente. Una unidad estructurada que vive y reacciona ante el ambiente. Una unidad divisible que vive y reacciona ante el ambiente. Una unidad indivisible, que vive y reacciona ante su interior. La tendencia actualizadora es... Un impulso constante para progresar, para desarrollar sus posibilidades y convertirse en un organismo más autorrealizado. Un impulso intermitente para progresar, para frenar sus restricciones y convertirse en un organismo más autorrealizado. Un impulso constante para progresar, para desarrollar sus posibilidades y convertirse en un organismo más simple. Una patología constante para progresar, para desarrollar sus posibilidades y convertirse en un organismo más autorrealizado. Las personas vivencias el mundo y lo representan, tratan de entenderlo y almacenar la información. Es fundamental... Ninguna de las anteriores. El autoconcepto. La tendencia actualizadora. La terapia. La patología en la terapia centrada en la persona es causada por... La discrepancia entre el "yo organismo"(parte más biológica) y el autoconcepto distorsionado (parte más social). Autoconcepto vulnerable, si una persona se siente criticada por los demás, no encaja con la forma en la que ella misma se percibe. Búsqueda de aprobación externa, olvidando el contacto con la propia experiencia ("yo organismo") que mantiene en marcha la tendencia actualizadora. Todas son correctas. El resultado de la patología es que las personas dejan de confiar en sus capacidades naturales para el progreso y pierden el contacto con la experiencia. Debido a ello la tendencia actualizadora... Se dirige al exterior, para reforzar al yo ante posibles experiencias negativas. Se dirige a reforzar el yo como una forma de protegerlo ante posibles experiencias negativas. Se dirige a reforzar posibles experiencias positivas. Se dirige a reforzar el ello como una forma de protegerlo ante posibles experiencias negativas. Los principales objetivos de la terapia centrada en la persona son... Mejorar el autoestima del paciente. No establecen objetivos. Fomentan las conductas positivas. Intentan buscar el trauma infantil. Una persona sana al terminar la terapia centrada en la persona debe de tener... Apertura a la experiencia, fomentar la libertad y responsabilidad y desarrollo de la creatividad. Apertura a la experiencia, aumento de autoestima y desarrollo de la creatividad. Apertura a la experiencia, disminución de la creatividad y fomentar la libertad y responsabilidad. Terminan la terapia con una mayor vida social. La relación terapéutica en la terapia centrada en las personas... Es la técnica para ayudar al progreso de las personas. Si la persona se siente segura y aceptada conseguirá reactivar su tendencia actualizadora. El terapeuta es colaborador y empático. Todas son correctas. Para que la terapia se lleve a cabo hace falta dos personas en contacto psicológico, un cliente en estado de no congruencia, un terapeuta en estado de congruencia y ... Que el cliente perciba que el terapeuta le acepta positivamente y es empático. Técnicas específicas para promover la tendencia actualizadora. Un contexto facilitador en la consulta. Terapeuta y cliente frente a frente. Las técnicas que propone Rogers son.. Ninguna de las anteriores. El reflejo (el terapeuta devuelve con sus propias palabras lo fundamental de las emociones que el cliente va expresando) y el parafraseo (devolver a los clientes un resumen de lo que va entendiendo). El parafraseo(el terapeuta devuelve con sus propias palabras lo fundamental de las emociones que el cliente va expresando) y el reflejo(devolver a los clientes un resumen de lo que va entendiendo). Ambas. En la terapia centrada en la persona es crucial... Todas son falsas. Elaborar objetivos de cambio. Ofrecer a la persona nuevas alternativas de comportamiento. Usar técnicas activas para cambiar sus visiones del mundo. El no hacer juicios de valor sobre los clientes es lo que Rogers llama... Congruencia. Aceptación incondicional. Descentramiento. Parafraseo. |