option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

263

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
263

Descripción:
Loading - Procedimiento (Tramitación simplificada)

Fecha de Creación: 2023/02/27

Categoría: Personal

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el caso que un procedimiento exigiera la realización de un trámite no previsto en el artículo 96 de la Ley 39/2015: Podrá ser tramitado de manera ordinaria. Deberá ser tramitado de manera ordinaria. Deberá ser tramitado de manera general. Podrá ser tramitación de manera general.

En el caso de procedimientos en materia de responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas, si una vez iniciado el procedimiento administrativo: El órgano competente para su instrucción considera inequívoca la relación de causalidad entre el funcionamiento del servicio público y la lesión, así como la valoración del daño y el cálculo de la cuantía de la indemnización, podrá acordar de oficio la suspensión del procedimiento general y la iniciación de un procedimiento abreviado. El órgano competente para su tramitación considera inequívoca la relación de causalidad entre el funcionamiento del servicio público y la lesión, así como la valoración del daño y el cálculo de la cuantía de la indemnización, podrá acordar de oficio la suspensión del procedimiento general y la iniciación de un procedimiento abreviado. El órgano competente para su instrucción considera inequívoca la relación de causalidad entre el funcionamiento del servicio público y la lesión, así como la valoración del daño y el cálculo de la cuantía de la indemnización, acordará de oficio la suspensión del procedimiento general y la iniciación de un procedimiento simplificado. El órgano competente para su tramitación considera inequívoca la relación de causalidad entre el funcionamiento del servicio público y la lesión, así como la valoración del daño y el cálculo de la cuantía de la indemnización, podrá acordar de oficio la suspensión del procedimiento general y la iniciación de un procedimiento simplificado.

¿Quién podrá acordar la tramitación simplificada?. El órgano competente para resolver. El órgano competente para iniciar o tramitar. Las AAPP. Son correctas b y c.

¿En qué momento del procedimiento, el órgano competente para su tramitación podrá acordar continuar con arreglo a la tramitación ordinaria?. En cualquier momento del procedimiento anterior a su resolución. En cualquier momento del procedimiento anterior al trámite de audiencia. En cualquier momento del procedimiento anterior a la propuesta de resolución. Todas son falsas.

Señale la respuesta correcta: Los interesados podrán solicitar la tramitación simplificada del procedimiento. El órgano competente para la tramitación podrá desestimar dicha solicitud, en el plazo de cinco días desde su presentación, sin que exista posibilidad de recurso por parte del interesado. Transcurrido el mencionado plazo de cinco días se entenderá desestimada la solicitud. Los interesados podrán solicitar la tramitación simplificada del procedimiento. El órgano competente para la tramitación podrá desestimar dicha solicitud, en el plazo de diez días desde su presentación, sin que exista posibilidad de recurso por parte del interesado. Transcurrido un plazo de cinco días se entenderá desestimada la solicitud. Los interesados podrán solicitar la tramitación simplificada del procedimiento. El órgano competente para la tramitación podrá desestimar dicha solicitud, en el plazo de cinco días desde su presentación. Transcurrido el mencionado plazo de cinco días se entenderá estimada la solicitud. Todas las respuestas son falsas.

Según la Ley 39/2015, ¿por qué razones se puede acordar la tramitación simplificada del procedimiento?. Cuando por razones de interés general o la falta de complejidad del procedimiento así lo aconsejen. Cuando por razones de interés general y la falta de complejidad del procedimiento así lo aconsejen. Cuando por razones de interés público o la falta de complejidad del procedimiento así lo aconsejen. Cuando por razones de interés público y la falta de complejidad del procedimiento así lo aconsejen.

Con respecto a la pregunta anterior, ¿cómo se podrá acordar?. Sólo de oficio. De oficio o a solicitud del interesado. Solo a solicitud del interesado. Todas las respuestas son incorrectas.

En el caso de procedimientos de naturaleza sancionadora, se podrá adoptar la tramitación simplificada del procedimiento cuando: El órgano competente para tramitar el procedimiento considere que, de acuerdo con lo previsto en su normativa reguladora, existen elementos de juicio suficientes para calificar la infracción como leve. El órgano competente para iniciar el procedimiento considere que, de acuerdo con lo previsto en su normativa reguladora, existen elementos de juicio suficientes para calificar la infracción como leve. El órgano competente para instruir el procedimiento considere que, de acuerdo con lo previsto en su normativa reguladora, existen elementos de juicio suficientes para calificar la infracción como leve. Todas son falsas.

Cuando la Administración acuerde de oficio la tramitación simplificada del procedimiento: Deberá notificarlo a los interesados. Si alguno de ellos manifestara su oposición expresa, la Administración podrá seguir la tramitación ordinaria. Deberá notificarlo a los interesados y a los ciudadanos. Si alguno de ellos manifestara su oposición expresa, la Administración deberá seguir la tramitación ordinaria. Podrá notificarlo a los interesados y a los administrados. Si alguno de ellos manifestara su oposición expresa, la Administración deberá seguir la tramitación ordinaria. Deberá notificarlo a los interesados. Si alguno de ellos manifestara su oposición expresa, la Administración deberá seguir la tramitación ordinaria.

Los procedimientos administrativos tramitados de manera simplificada deberán ser resueltos: En treinta días, a contar desde el día en el que se notifique al interesado el acuerdo de tramitación simplificada del procedimiento. En un mes, a contar desde el siguiente al que se notifique al interesado el acuerdo de tramitación simplificada del procedimiento. En treinta días, a contar desde el siguiente al que se notifique al interesado el acuerdo de tramitación simplificada del procedimiento. En treinta días, a contar desde el siguiente al que se notifique al interesado la resolución de tramitación simplificada del procedimiento.

Estos procedimientos constarán de los siguientes trámites (señale la incorrecta): Inicio del procedimiento de oficio o a solicitud del interesado. Subsanación de la solicitud presentada, en su caso. La práctica de la prueba. Informe del servicio jurídico, cuando éste sea preceptivo.

El trámite de alegaciones formuladas al inicio del procedimiento durante el plazo de: Diez días. Tres días. Quince días. Cinco días.

El órgano competente solicitará la emisión del Dictamen del Consejo de estado en un plazo tal que permita cumplir el plazo de resolución del procedimiento. El Dictamen: Podrá ser emitido en el plazo de quince días si así lo solicita el órgano competente. Podrá ser emitido en el plazo de diez días si así lo solicita el órgano competente. Deberá ser emitido en el plazo de quince días si así lo solicita el órgano competente. Deberá ser emitido en el plazo de diez días si así lo solicita el órgano competente.

Estos procedimientos constarán de los siguientes trámites: La resolución. Informe del Consejo General del Poder Judicial, cuando éste sea preceptivo. Trámite de audiencia, únicamente cuando la resolución vaya a ser desfavorable para el interesado. Todas son correctas.

El artículo 96 de la Ley 39/2015, regula: Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común. Tramitación simplificada y abreviada del procedimiento administrativo común. Tramitación y resolución simplificada del procedimiento administrativo común. Todas las respuestas son incorrectas.

Denunciar Test