option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EDO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EDO

Descripción:
ESTRATEGÍA Y DIRECCIÓN DE OPERACIONES

Fecha de Creación: 2025/10/19

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una parte de una organización para la que existe un mercado externo de bienes o servicios que es diferente del de otras, recibe el nombre de: A. Unidad estratégica de negocio. B. Entorno de negocio. C. Estrategia corporativa.

La matriz DAFO hace referencia al posicionamiento estratégico de la organización. Por una parte, analiza el entorno de la empresa y, por otra los recursos y competencias: Verdadero. Falso.

La estrategia constituye la orientación y el alcance de una organización a largo plazo, que consigue alcanzar una ventaja en un entorno cambiante mediante su configuración de recursos y competencias, con la intención de satisfacer exclusivamente las expectativas de los accionistas: Verdadero. Falso.

La estrategia emergente surge de procesos racionales y analíticos, guiados por la alta dirección: Verdadero. Falso.

¿Cuáles son los principales elementos del modelo de dirección estratégica?. A. Posición estratégica, elecciones estratégicas y estrategia en acción. B. Misión y Visión. C. Elección estratégica e implantación de la estrategia. D. Posición estratégica y elección estratégica.

La estrategia involucra a personas, especialmente a los directivos quienes la deciden y la implementan. Referirnos a Dirección Estratégica y no a Estrategia manifiesta la importancia del elemento humano en este ámbito: Verdadero. Falso.

La estrategia constituye la orientación y el alcance de una organización a largo plazo, que consigue alcanzar una ventaja en un entorno cambiante mediante su configuración de recursos y competencias, con la intención de satisfacer las expectativas de los grupos de interés. Verdadero. Falso.

La estrategia competitiva tiene lugar a nivel de: A. Estrategia operativa. B. Estrategia de negocio. C. Estrategia corporativa.

¿Cuál es la diferencia entre misión y visión?. A. La visión expresa por qué una organización existe, mientras que una misión especifica lo que la organización está tratando de lograr en un futuro previsible. B. Los términos "misión" y "visión" se refieren a lo mismo. Los dos términos son sinónimos. C. La misión especifica por qué existe la organización, mientras que la visión expresa lo que la organización está tratando de lograr en un futuro previsible. D. La visión es lo que los líderes de las organizaciones desean alcanzar, mientras que la misión es la tarea que han aceptado como más realista.

¿Cuál de las siguientes es una descripción correcta de los análisis DAFO?. A. Un análisis DAFO resume los temas clave del entorno empresarial y la capacidad estratégica de una organización. B. Un análisis DAFO resume las oportunidades y amenazas para una organización. C. Un análisis DAFO evita la necesidad de evaluar la capacidad estratégica. D. Un análisis DAFO resume las fortalezas y debilidades de una organización.

Porter analiza el sector a través del análisis de las 5 fuerzas y la organización a través de la cadena de valor. Verdadero. Falso.

Las fuerzas alternativas de una industria determinan el atractivo de la industria y el éxito o el fracaso probable de una determinada organización dentro de esta. Verdadero. Falso.

Los grupos estratégicos: A. Son grupos de directivos de la empresa que deciden sobre la estrategia corporativa. B. Son grupos de productores con características estratégicas similares. C. Son agrupaciones de los factores clave de éxito de la empresa. D. Son agrupaciones de clientes en función de sus necesidades.

Obtener ventaja de un espacio estratégico es una forma efectiva de gestionar las amenazas y las oportunidades. Verdadero. Falso.

Un segmento del mercado es un grupo de clientes que tienen necesidades similares, distintas a las necesidades de los clientes de otras partes del mercado. Verdadero. Falso.

El poder de negociación de los proveedores es alto cuando existe una concentración de compradores. Verdadero. Falso.

El modelo PESTEL es una herramienta de análisis del entorno en el que se analiza el entorno político, económico, social, tecnológico, medioambiental y legal. Verdadero. Falso.

¿Qué entiende usted por los factores clave de éxito?. A. Son los elementos críticos de una estrategia que deben estar estrechamente controlados para asegurar que la organización obtiene un beneficio. B. Son los elementos clave de la estrategia de una organización que le procuraron el éxito. C. Son las cosas clave que atraen los elogios y comentarios positivos de analistas de la industria. D. Son las características del producto que son particularmente valoradas por un grupo de clientes, .donde la organización debe sobresalir para superar a la competencia.

¿Qué entiende usted por los factores clave de éxito?. A. Son los elementos críticos de una estrategia que deben estar estrechamente controlados para asegurar que la organización obtiene un beneficio. B. Son los elementos clave de la estrategia de una organización que le procuraron el éxito. C. Son las cosas clave que atraen los elogios y comentarios positivos de analistas de la industria. D. Son las características del producto que son particularmente valoradas por un grupo de clientes, .donde la organización debe sobresalir para superar a la competencia.

¿Cuál de los siguientes no es un ejemplo de una barrera de entrada?. A. Los derechos de propiedad intelectual. B. Los costes de capital. C. Los bajos costes de cambio. D. El acceso a la distribución.

¿Cuál de los siguientes es el resultado del análisis de la capacidad estratégica de una organización?. A. La comprensión de las necesidades del cliente. B. La comprensión de las fortalezas y debilidades. C. La comprensión de la capacidad de recursos humanos. D. La comprensión de las oportunidades y amenazas.

De acuerdo con la curva de experiencia, los costes unitarios disminuyen con el número de unidades totales producidas a lo largo del tiempo, siendo muy probable obtener una ventaja competitiva sostenida. Verdadero. Falso.

La capacidad estratégica depende de los recursos y competencias de la organización. Verdadero. Falso.

Las competencias, son: A. Innovación tecnológica y mejora del personal. B. Capital humano y personal. C. Destrezas y habilidades.

¿Qué es el "benchmarking"?. A. Establecer un estándar (de referencia) que actúa como un objetivo estratégico para la empresa. B. Un método para aumentar los estándares de calidad mediante la comparación de los resultados actuales con los datos del año pasado para asegurarse de que las cosas mejoren año tras año. C. La evaluación de la capacidad estratégica de la organización en relación a otras organizaciones. D. Un sistema de evaluación del desempeño para evaluar la contribución de cada miembro del personal hace que el rendimiento general.

¿Cuál de los siguientes no es un requisito para obtener una ventaja competitiva sostenible?. A. Rareza. B. Robustez. C. Abundancia. D. Valor para el cliente.

Los recursos umbrales son aquellos necesarios para satisfacer las necesidades de los consumidores en condiciones de baja luminosidad. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes no es un requisito para obtener una ventaja competitiva sostenible?. A. Buenas relaciones con los proveedores. B. Robustez. C. Rareza. D. Valor para el cliente.

Los recursos tangibles son los activos no físicos de una organización. Verdadero. Falso.

Un recurso único es aquel que sostiene la ventaja competitiva y que los competidores tienen dificultad de obtener o imitar. Verdadero. Falso.

Para algunas organizaciones el posicionamiento sobre la responsabilidad social incorpora de forma explícita intereses y expectativas de múltiples grupos de interés, a la vez que el resultado económico como objetivo de gestión. Verdadero. Falso.

En el modelo del mapa de stakeholders, los ejes de coordenadas son: A. Poder y nivel de precios. B. Poder y accionistas. C. Poder y nivel de interés. D. Poder y transformaciones sociales.

¿Cuál de los siguientes no es un ejemplo de parte interesada (stakeholder)?. A. Accionistas. B. Empleados. C. Entidades de crédito. D. Ninguna, todas las anteriores son partes interesadas.

¿Cuál de las siguientes es una descripción de la cadena de gobierno?. A. La cadena de gobierno muestra los papeles y relaciones entre todos los grupos que tienen influencia sobre los propósitos de una organización ya sea en propiedad o gestión. B. La cadena de gobierno se ocupa de como el Departamento de Recursos Humanos se ocupa de sus empleados. C. La cadena de gobierno describe las relaciones de subcontratación entre los gerentes y sus subordinados. D. La cadena representa la relación entre la legislación del gobierno actual y las acciones de una organización.

La cadena de gobierno: A. Refleja la jerarquía de los miembros de la organización. B. Enlaza las actividades primarias de la cadena de valor. C. Agrupa a los stakeholders más influyentes. D. Ninguna de las anteriores.

La responsabilidad social corporativa se refiere a las formas en las que una organización supera sus obligaciones mínimas hacia los grupos de interés especificadas en la regulación. Verdadero. Falso.

A diferencia de los valores corporativos, los objetivos son declaraciones de resultados específicos que tienen que ser alcanzados que denotan cualidad. Verdadero. Falso.

¿A cuál de los siguientes grupos de interés se les da mayor importancia en el desarrollo de la estrategia de las organizaciones empresariales?. A. Accionistas. B. Clientes. C. Empleados. D. Proveedores.

¿Cuál de los siguientes no es un sistema de gobierno genérico de una organización?. A. Modelo basado en los competidores. B. Modelo baso en los stakeholders. C. Modelo basado en las accionistas.

¿Cuál de las siguientes no esperarías ver en una declaración de la misión de la organización?. A. Una indicación de la naturaleza de la industria en la que está la organización. B. Una declaración de lo que la organización está tratando de lograr. C. Un objetivo financiero cuantificado. D. Una declaración de por qué existe la organización.

Denunciar Test