option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

262

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
262

Descripción:
Loading - Procedimiento (Ejecución)

Fecha de Creación: 2023/02/27

Categoría: Personal

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué supuestos procederá la ejecución subsidiaria?. Cuando se trate de actos personalísimos de hacer. Cuando se trate de actos personalísimos de soportar. Cuando se trate de actos personalísimos de no hacer. Cuando se trate de actos no personalísimos.

La compulsión sobre las personas procede cuando se trate de ejecutar un acto que implique una obligación: No personalísima. Personalísima de todo tipo. Personalísima de hacer. Personalísima de no hacer o soportar.

Las acciones posesorias contra las actuaciones de los órganos administrativos realizadas en materias de su competencia y de acuerdo con el procedimiento legalmente establecido: Se desestimarán una vez acreditados tales extremos. Se declararán caducados y se procederá a su archivo, declarando concluso el procedimiento. No se admitirán a trámite. Tendrán una tramitación preferente y sumaria.

Si en virtud de acto administrativo hubiera de satisfacerse cantidad líquida se seguirá: El procedimiento previsto en las normas reguladores del procedimiento de apremio. El procedimiento previsto en las normas reguladoras del procedimiento recaudatorio. Es correcta la anterior, en la vía ejecutiva. Todas son incorrectas.

Si existiese incumplimiento de una obligación personalísima de no hacer: Se sustituirá por una indemnización de daños y perjuicios. Se ejecutará a través de la propia Administración o a través de un tercero. Solo cuando una ley lo autorice podrá ejecutarse a través de la compulsión sobre las personas. En todo caso se podrá forzar su cumplimiento a través de la multa coercitiva.

Cuando se produzca la concurrencia de varios medios de ejecución forzosa, la administración elegirá siempre: La ejecución subsidiaria. La multa coercitiva. El que permita una ejecución más rápida. El menos restrictivo de la libertad individual.

Las AAPP pueden, para la ejecución de determinados actos, imponer multas coercitivas, dichas multas: Se establecen en función de las sanciones que puedan imponerse con tal carácter. Son incompatibles con las sanciones que pudieran imponerse con tal carácter. Son independientes de las sanciones que puedan imponerse con tal carácter. No se puede establecer una multa coercitiva y una sanción.

No es un medio de ejecución forzosa: La compulsión sobre el patrimonio. La multa coercitiva. La ejecución subsidiaria. Todos son medios de ejecución forzosa.

Indique cuáles de las siguientes son clases de obligaciones en el procedimiento administrativo: Obligaciones líquida o dineraria de hacer o soportar. Obligaciones no personalísimas de no hacer o soportar. Obligaciones personalísimas de no hacer o soportar. Ninguna es una obligación propia del procedimiento administrativo.

¿Puede la Administración Pública, acordar la entrada en el domicilio del afectado por un procedimiento de ejecución?. Sí, previo dictamen del Consejo de Estado. No, deberá obtener el consentimiento de su titular. No, deberá obtener, en defecto de b), la oportuna autorización judicial. No, en ningún caso.

Las multas coercitivas pueden ser: Dependientes de sanciones que puedan imponerse. Autorizadas por Reglamento. Impuestas una sola vez. Reiteradas por lapsos de tiempo.

Según dispone la Ley 39/2015, la compulsión sobre las personas se aplicará siempre dentro de respeto debido: A su condición de interesado. A su persona. A su dignidad. Ninguna respuesta es correcta.

Las AAPP pueden, para la ejecución de determinados actos, imponer multas coercitivas, cuando: Así lo autorice un Real Decreto. Así lo autorice la Constitución. Así lo autoricen las leyes. Ninguna es correcta.

Cuando de una resolución administrativa, o de cualquier otra forma de finalización del procedimiento administrativo prevista en la ley 39/2015, nazca una obligación de pago derivada de una sanción pecuniaria, multa o cualquier otro derecho que haya de abonarse a la Hacienda pública, éste se efectuará preferentemente, salvo que se justifique la imposibilidad de hacerlo, utilizando alguno de los medios electrónicos siguientes: Tarjeta de crédito y débito. Transferencia bancaria. Domiciliación bancaria. Todas son correctas.

Si, tratándose de obligaciones personalísimas de hacer, no se realizase la prestación, el obligado deberá: Cumplir su obligación. Justificar su actitud. Resarcir los daños y perjuicios. Impugnar su obligación en vía administrativa.

Toda actuación material de ejecución, por las Administraciones Públicas, de resoluciones que limiten derechos de los particulares presupone: La oportuna publicación en el BOE. Que previamente se hubieran acordado las oportunas medidas provisionales. La existencia de caución declarada bastante por la Administración. La adopción de la resolución que le sirva de fundamento jurídico.

La realización material del contenido del acto administrativo por una persona distinta del obligado, pero a costa de éste, es un ejemplo de un medio de ejecución forzosa consistente en: Multa coercitiva. Apremio sobre el patrimonio. Compulsión sobre las personas. Ejecución subsidiaria.

Según la Ley 39/2015, la ejecución subsidiaria se hará: A costa del obligado menos en el caso de que las AAPP realizaran el acto por sí. A costa de la Administración Pública. A costa del obligado. A costa de las AAPP cuando éstas realizaran el acto a través de las personas que determinen.

Los actos de las AAPP sujetos al Derecho Administrativo, serán: Ejecutivos, una vez agotada la vía administrativa. Ejecutivos, una vez agotados los recursos utilizables en vía administrativa, primero y luego, en vía contencioso-administrativa. Inmediatamente ejecutivos. Es correcta la c, en todo caso.

No es un medio de ejecución forzosa contemplado en la Ley 39/2015: Caución personal. Ejecución subsidiaria. Multa coercitiva. Todos los expresados, son medios contemplados expresamente en la Ley 39/2015.

Los actos personalísimos en los que no proceda la compulsión directa sobre las personas pueden ser ejecutados mediante: Apremio sobre el patrimonio. Ejecución subsidiaria. Multa coercitiva. Cualquiera de los anteriores.

Las Administraciones Públicas podrán proceder a la ejecución forzosa de los actos administrativos previo: Aviso. Informe favorable. Apercibimiento. Aplazamiento.

La compulsión sobre las personas procederá: Para ejecutar obligaciones no personalísimas de hacer. Para hacer cumplir obligaciones de hacer personalísimas. Podrá aplicarse a obligaciones de no hacer personalísimas. Podrá utilizarse para ejecutar obligaciones de no hacer o soportar no personalísimas.

El órgano que ordene un acto de ejecución material de resoluciones estará obligado a: Respetar los derechos susceptibles de amparo constitucional. Notificar al particular interesado la resolución que autorice la actuación administrativa. Lograr la plena efectividad de la resolución dictada. Ponerlo en conocimiento del superior jerárquico.

Si fuese necesario entrar en el domicilio del afectado, las AAPP: Deberán obtener el consentimiento del afectado, o en su defecto, la oportuna autorización legal. La anterior es correcta, y además en caso de flagrante delito. Deberán obtener el consentimiento del afectado, o en su defecto, la oportuna autorización judicial. Todas las respuestas son incorrectas.

Denunciar Test