option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

5lge-furtiv

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
5lge-furtiv

Descripción:
5lge-furtiv

Fecha de Creación: 2020/06/28

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 47

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EL LUGAR DE LA COSTA O RIBERA HABILITADO COMO TAL POR EL EJECUTIVO FEDERAL PARA LA RECEPCIÓN, ABRIGO Y ATENCIÓN DE EMBARCACIONES, COMPUESTO POR EL RECINTO PORTUARIO Y, EN SU CASO, POR LA ZONA DE DESARROLLO, ASÍ COMO POR ACCESOS Y ÁREAS DE USO COMÚN PARA LA NAVEGACIÓN INTERNA Y AFECTAS A SU FUNCIONAMIENTO; CON SERVICIOS, TERMINALES E INSTALACIONES, PÚBLICOS Y PARTICULARES, PARA LA TRANSFERENCIA DE BIENES Y TRANSBORDO DE PERSONAS ENTRE LOS MODOS DE TRANSPORTE QUE ENLAZA. PUERTO. RECINTO PORTUARIO. INSTALACIONES PORTUARIAS. MARINAS.

LA ZONA FEDERAL DELIMITADA Y DETERMINADA POR LA SECRETARÍA Y POR LA DE DESARROLLO SOCIAL EN LOS PUERTOS, TERMINALES Y MARINAS, QUE COMPRENDE LAS ÁREAS DE AGUA Y TERRENOS DE DOMINIO PÚBLICO DESTINADOS AL ESTABLECIMIENTO DE INSTALACIONES Y A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PORTUARIOS. TERMINAL. PUERTO. RECINTO PORTUARIO. LA CAPITANÍA DE PUERTO.

LA UNIDAD ESTABLECIDA EN UN PUERTO O FUERA DE ÉL, FORMADA POR OBRAS, INSTALACIONES Y SUPERFICIES, INCLUIDA SU ZONA DE AGUA, QUE PERMITE LA REALIZACIÓN INTEGRA DE LA OPERACIÓN PORTUARIA A LA QUE SE DESTINA. TERMINAL. RECINTO PORTUARIO. PUERTO. SEMAR.

EL CONJUNTO DE INSTALACIONES PORTUARIAS Y SUS ZONAS DE AGUA O TIERRA, DESTINADAS A LA ORGANIZACIÓN ESPECIALIZADA EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS A EMBARCACIONES DE RECREO O DEPORTIVAS. EL CUMAR. LA CAPITANÍA DE PUERTO. MARINA. LA SCT.

LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y LAS EDIFICACIONES O SUPERESTRUCTURAS, CONSTRUIDAS EN UN PUERTO O FUERA DE ÉL, DESTINADAS A LA ATENCIÓN DE EMBARCACIONES, A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PORTUARIOS O A LA CONSTRUCCIÓN O REPARACIÓN DE EMBARCACIONES. INSTALACIONES PORTUARIAS. LA CAPITANÍA DE PUERTO. LA SEMAR. LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL.

LOS QUE SE PROPORCIONAN EN PUERTOS, TERMINALES, MARINAS E INSTALACIONES PORTUARIAS, PARA ATENDER A LAS EMBARCACIONES, ASÍ COMO PARA LA TRANSFERENCIA DE CARGA Y TRANSBORDO DE PERSONAS ENTRE EMBARCACIONES, TIERRA U OTROS MODOS DE TRANSPORTE. ADUANA. SERVICIOS PORTUARIOS. SERVICIOS ADUANEROS. TERMINALES MARITIMAS.

EL ÁREA CONSTITUIDA CON LOS TERRENOS DE PROPIEDAD PRIVADA O DEL DOMINIO PRIVADO DE LA FEDERACIÓN, DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS O DE LOS MUNICIPIOS, PARA EL ESTABLECIMIENTO DE INSTALACIONES INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS O DE CUALESQUIERA OTRAS RELACIONADAS CON LA FUNCIÓN PORTUARIA Y, EN SU CASO, PARA LA AMPLIACIÓN DEL PUERTO. ZONA PORTUARIA. ZONA ADUANERA. ZONA DE DESARROLLO PORTUARIO. ZONA ESTRATEGICA.

EL TITULAR DE UNA CONCESIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL. ADMINISTRADOR DE ADUANA. JEFE PORTUARIO. ADMINISTRADOR PORTUARIO. COMANDANTE DE PUERTO.

ES EL NIVEL, DENTRO DE LA LEY DE PUERTOS, EN EL QUE SE ESTABLECEN LAS MEDIDAS ESPECÍFICAS ADICIONALES DE PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA, POR UN TIEMPO LIMITADO, CUANDO SEA PROBABLE O INMINENTE UN SUCESO QUE AFECTE LA PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA. NIVEL DE PROTECCIÓN 3. NIVEL DE PROTECCIÓN 1. NIVEL DE PROTECCIÓN 2. NIVEL DE PROTECCIÓN 4.

DENTRO DE LA LEY DE PUERTOS, UNA DE SUS FUNCIONES ES FUNGIR COMO INSTANCIA COORDINADORA DE LAS ACCIONES QUE REALICEN LAS AUTORIDADES DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO EN MATERIA DE PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA. EL CENTRO UNIFICADO PARA LA PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA. LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL. LA CAPITANÍA DE PUERTO. EL CAPITÁN DE PUERTO.

CONFORME A LA LEY DE PUERTOS, LA SEMAR, POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, PODRÁ DECLARAR, EN CUALQUIER TIEMPO, PROVISIONAL O PERMANENTEMENTE CERRADOS A LA NAVEGACIÓN DETERMINADOS PUERTOS, A FIN DE PRESERVAR: INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS Y LA SEGURIDAD DE LAS EMBARCACIONES Y BIENES. LA SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES. LA SEGURIDAD DE LOS BUQUES Y TRIPULANTES. LA SEGURIDAD DEL PUERTO Y PERSONAS.

DE ACUERDO A LA LEY DE PUERTOS, COMO PARTE DE SUS FUNCIONES, EL CUMAR APLICA LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN: EL CÓDIGO DE PROTECCIÓN A BUQUES E INSTALACIONES PORTUARIAS. EL CÓDIGO DE PROTECCIÓN A INSTALACIONES. EL CÓDIGO DE LAS CAPITANÍAS DE PUERTO. EL CÓDIGO DE PROTECCIÓN A LOS PUERTOS.

EL CENTRO UNIFICADO PARA LA PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA. LA CAPITANÍA DE PUERTO. EL CAPITÁN DE PUERTO ADUANAL. EL CUMAR. LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL.

LAS MEDIDAS, MECANISMOS, ACCIONES O INSTRUMENTOS QUE PERMITAN UN NIVEL DE RIESGO ACEPTABLE EN LOS PUERTOS Y EN LA ADMINISTRACIÓN, OPERACIÓN Y SERVICIOS PORTUARIOS, ASÍ COMO EN LAS ACTIVIDADES MARÍTIMAS, EN LOS TÉRMINOS QUE ESTABLEZCAN LOS TRATADOS O CONVENIOS INTERNACIONALES EN LOS QUE MÉXICO SEA PARTE EN MATERIA DE PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA. PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA. LA CAPITANÍA DE PUERTO. LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL. EL CAPITÁN DE PUERTO.

CONFORME A LA LEY DE PUERTOS, ¿EN QUIÉN RADICA LA AUTORIDAD EN MATERIA DE PUERTOS?. EN EL EJECUTIVO FEDERAL. EN EL LEGISLATIVO FEDERAL. EN EL GOBERNADOR DEL ESTADO. EN LA SEMAR.

ES LA LEY QUE REGULA LAS TERMINALES, MARINAS E INSTALACIONES PORTUARIAS, LA PROTECCIÓN Y FORMAS DE ADMINISTRACIÓN, ASÍ COMO LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PORTUARIOS. LEY DE PUERTOS. LA SEMAR. EL LEGISLATIVO FEDERAL. LA CUMAR.

DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE PUERTOS, A FALTA DE DISPOSICION EXPRESA EN LA MISMA O TRATADOS INTERNACIONALES SE APLICARA: LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARITIMO. LA SEMAR. EL LEGISLATIVO FEDERAL. LA CUMAR.

POR SU NAVEGACION, LOS PUERTOS Y TERMINALES SE CLASIFICAN ASI CUANDO ATIENDAN EMBARCACIONES, PERSONAS Y BIENES EN NAVEGACIÓN ENTRE PUERTOS O PUNTOS NACIONALES E INTERNACIONALES. DE ALTURA. DE CABOTAJE. INDUSTRIALES. COMERCIALES.

POR SU NAVEGACION, LOS PUERTOS Y TERMINALES SE CLASIFICAN ASI CUANDO SÓLO ATIENDAN EMBARCACIONES, PERSONAS Y BIENES EN NAVEGACIÓN ENTRE PUERTOS O PUNTOS NACIONALES. DE ALTURA. DE CABOTAJE. INDUSTRIALES. COMERCIALES.

POR SUS INSTALACIONES Y SERVICIOS, LOS PUERTOS Y TERMINALES SE CLASIFICAN ASI CUANDO SE DEDIQUEN, PREPONDERANTEMENTE, AL MANEJO DE MERCANCÍAS O DE PASAJEROS EN TRÁFICO MARÍTIMO;. DE ALTURA. DE CABOTAJE. INDUSTRIALES. COMERCIALES.

POR SUS INSTALACIONES Y SERVICIOS, LOS PUERTOS Y TERMINALES SE CLASIFICAN ASI CUANDO SE DEDIQUEN, PREPONDERANTEMENTE, AL MANEJO DE BIENES RELACIONADOS CON INDUSTRIAS ESTABLECIDAS EN LA ZONA DEL PUERTO O TERMINAL. DE ALTURA. DE CABOTAJE. INDUSTRIALES. COMERCIALES.

POR SUS INSTALACIONES Y SERVICIOS, LOS PUERTOS Y TERMINALES SE CLASIFICAN ASI CUANDO SE DEDIQUEN, PREPONDERANTEMENTE, AL MANEJO DE EMBARCACIONES Y PRODUCTOS ESPECÍFICOS DE LA CAPTURA Y DEL PROCESO DE LA INDUSTRIA PESQUERA, Y. PESQUEROS. TURISTICOS. INDUSTRIALES. COMERCIALES.

POR SUS INSTALACIONES Y SERVICIOS, LOS PUERTOS Y TERMINALES SE CLASIFICAN ASI CUANDO SE DEDIQUEN, PREPONDERANTEMENTE, A LA ACTIVIDAD DE CRUCEROS TURÍSTICOS Y MARINAS. PESQUEROS. TURISTICOS. INDUSTRIALES. COMERCIALES.

LAS TERMINALES, MARINAS E INSTALACIONES PORTUARIAS SE CLASIFICAN POR SU USO EN: PUBLICAS Y PRIVADAS. PUBLICAS Y PARTICULARES. PRIVADAS Y PARTICULARES. PUBLICAS.

LAS TERMINALES, MARINAS E INSTALACIONES PORTUARIAS CUANDO SE TRATE DE TERMINALES DE CONTENEDORES Y CARGA GENERAL O EXISTA OBLIGACIÓN DE PONERLAS A DISPOSICIÓN DE CUALQUIER SOLICITANTE SON: PRIVADAS. PUBLICAS. PARTICULARES. CONCESIONARIA.

LAS TERMINALES, MARINAS E INSTALACIONES PORTUARIAS CUANDO EL TITULAR LAS DESTINE PARA SUS PROPIOS FINES, Y A LOS DE TERCEROS MEDIANTE CONTRATO, SIEMPRE Y CUANDO LOS SERVICIOS Y LA CARGA DE QUE SE TRATE SEAN DE NATURALEZA SIMILAR A LOS AUTORIZADOS ORIGINALMENTE PARA LA TERMINAL SON: PRIVADAS. PUBLICAS O PARTICULARES. PARTICULARES. PUBLICAS.

EN LOS PUERTOS, TERMINALES Y MARINAS, QUE TIPO DE CARACTER TENDRAN LOS TERRENOS Y AGUAS QUE FORMEN PARTE DE LOS RECINTOS PORTUARIOS. BIENES DE DOMINIO PRIVADO. BIENES DE DOMINIO PUBLICO. BIENES PUBLICOS. BIENES PRIVADOS.

ES LA ENCARGADA DE FOMENTAR QUE LOS DISTINTOS TIPOS DE SERVICIOS DE TRANSPORTE QUE CONVERGEN EN LOS PUERTOS NACIONALES SE INTERCONECTEN DE MANERA EFICIENTE. SEMAR. SCT. API. MARINA.

ES LA ENCARGADA DE OTORGAR LAS CONCESIONES, PERMISOS Y AUTORIZACIONES A QUE SE REFIERE ESTA LEY, ASÍ COMO VERIFICAR SU CUMPLIMIENTO Y RESOLVER SOBRE SU MODIFICACIÓN, RENOVACIÓN O REVOCACIÓN;. ARMADA DE MEXICO. SEMAR. SCT. SEMARNAT.

A SOLICITUD E QUIEN , LA ARMADA DE MÉXICO, ASÍ COMO LAS CORPORACIONES FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES DE POLICÍA, AUXILIARÁN EN LA CONSERVACIÓN DEL ORDEN Y SEGURIDAD DEL RECINTO PORTUARIO. ADUANA. CAPITANIA DE PUERTO. MARINA. SCT.

ES UN GRUPO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA SEMAR Y LA SECRETARÍA, PARA LA APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA Y LA ATENCIÓN EFICAZ DE INCIDENTES MARÍTIMOS Y PORTUARIOS, QUE DETERMINEN DICHAS DEPENDENCIAS EN EL ÁMBITO DE SUS COMPETENCIAS. SSP. SCT. SEMAR. CUMAR.

ESTABLECE EN TODO MOMENTO MEDIDAS MÍNIMAS DE PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA. NIVEL DE PROTECCION 2. NIVEL DE PROTECCION 1. NIVEL DE PROTECCION 3. NIVEL DE PROTECCION 4.

ESTABLECE MEDIDAS ADICIONALES DE PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA A LAS ESTABLECIDAS EN EL INCISO ANTERIOR POR AUMENTAR EL RIESGO DE QUE OCURRA UN SUCESO QUE AFECTE LA PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA, DURANTE UN DETERMINADO PERIODO, Y. NIVEL DE PROTECCION 2. NIVEL DE PROTECCION 1. NIVEL DE PROTECCION 3. NIVEL DE PROTECCION 4.

PARA LA EXPLOTACIÓN, USO Y APROVECHAMIENTO DE BIENES DEL DOMINIO PÚBLICO EN LOS PUERTOS, TERMINALES Y MARINAS, ASÍ COMO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS EN LOS MISMOS Y PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PORTUARIOS SE REQUIERE: CONCESION, PERMISO O AUTORIZACION DE LA SCT. CONCESION, PERMISO O AUTORIZACION DE LA SEMAR. CONCESION, PERMISO O AUTORIZACION DE LA ADUANA. CONCESION, PERMISO O AUTORIZACION DEL PUERTO.

SERAN CELEBRADOS POR LOS INTERESADOS EN OCUPAR ÁREAS, CONSTRUIR Y OPERAR TERMINALES, MARINAS E INSTALACIONES PORTUARIAS O PRESTAR SERVICIOS PORTUARIOS, DENTRO DE LAS ÁREAS CONCESIONADAS A UNA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL. CONTRATOS PARCIALES Y PRESTACION DE SERVICIOS. CONTRATOS DE SESION PARCIAL DE DERECHOS O DE PRESTACION DE SERVICIOS. CONTRATOS TOTALES Y PRESTACION DE SERVICIOS ADICIONALES. CONTRATOS TOTALES.

LOS CONCESIONARIOS O CESIONARIOS DE TERMINALES DE CRUCEROS Y MARINAS, PODRÁN CELEBRAR ESTOS CON TERCEROS, PREVIA AUTORIZACIÓN DE LA SECRETARÍA RESPECTO DE LOCALES O ESPACIOS DESTINADOS A ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL OBJETO DE SU CONCESIÓN O CONTRATO: CONTRATOS DE USO. CONTRATOS DE AUTORIZACION. ONTRATOS PARCIALES. CONTRATOS TOTALES.

MEDIANTE REGLAS DE CARÁCTER GENERAL PODRÁ ESTABLECER QUE LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA OBTENCIÓN DE CONCESIONES, PERMISOS Y AUTORIZACIONES DEL PRESENTE ARTÍCULO SE REALICEN A TRAVÉS DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA. SEMAR. SCT. SEMARNAT. PEMEX.

PAGARÁN, COMO ÚNICA CONTRAPRESTACIÓN, LA QUE SE FIJE EN LA LEY FEDERAL DE DERECHOS: LOS PERMISIONARIOS. LOS CONCESIONARIOS. LOS SOLICITANTES. LAS INSTITUCIONES FEDERALES.

EXISTIRÁ CUANDO LA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, DESARROLLO Y DEMÁS ACTOS RELATIVOS A LOS BIENES Y SERVICIOS DE UN PUERTO, SE ENCOMIENDEN EN SU TOTALIDAD A UNA SOCIEDAD MERCANTIL, MEDIANTE LA CONCESIÓN PARA EL USO, APROVECHAMIENTO Y EXPLOTACIÓN DE LOS BIENES Y LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS RESPECTIVOS. JEFE DE PUERTO. COMANDANTES DE PUERTOS. CAPITANIA DE PUERTO. ADMINISTRACIN PORTUARIA INTEGRAL.

SE LE PODRÁ ENCOMENDAR, MEDIANTE CONCESIÓN, LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE UN CONJUNTO DE TERMINALES, INSTALACIONES Y PUERTOS DE INFLUENCIA PREPONDERANTEMENTE ESTATAL, DENTRO DE UNA ENTIDAD FEDERATIVA: A UNA SOCIEDAD CONSTITUIDA POR EL GOBIERNO FEDERAL O ESTATAL. A UNA SOCIEDAD MERCANTIL CONSTITUIDA POR EL GOBIERNO FEDERAL O ESTATAL. AL GOBIERNO FEDERAL O ESTATAL. A UNA SOCIEDAD FEDERAL O ESTATAL.

ESTABLECERÁN LAS POLÍTICAS Y NORMAS INTERNAS DE LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRALSIN MÁS LIMITACIONES QUE LAS QUE ESTABLEZCAN LAS DISPOSICIONES LEGALES Y ADMINISTRATIVAS APLICABLES. ORGANOS CENTRALIZADOS. ORGANOS DE GOBIERNO. ORGANO RECTOR. ORGANO PERTINENTE.

LE CORRESPONDERÁ PLANEAR, PROGRAMAR Y EJECUTAR LAS ACCIONES NECESARIAS PARA LA PROMOCIÓN, OPERACIÓN Y DESARROLLO DEL PUERTO, O GRUPO DE ELLOS Y TERMINALES, A FIN DE LOGRAR LA MAYOR EFICIENCIA Y COMPETITIVIDAD. ADMINISTRADOR ADUANAL. COMANDANTE DE PUERTO. ADMINISTRADOR. ADMINISTRADORES PORTUARIOS.

EL ADMINISTRADOR PORTUARIO LE PROPORCIONARA LA INFORMACIÓN QUE LES SEA REQUERIDA RELACIONADA CON LA PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA, ASÍ COMO TOMAR EN CUENTA SUS RECOMENDACIONES PARA MANTENER LOS NIVELES ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 19 TER DE LA PRESENTE LEY. CUMAR. SEMAR. API. SCT.

ESTA CONSTITUIDA POR LA UTILIZACIÓN DE LOS BIENES Y LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PORTUARIOS. CUMAR. LA OPERACION PORTUARIA. API. OPERACION ADUANAL.

SERVICIOS PORTUARIOS PARA REALIZAR OPERACIONES DE NAVEGACIÓN INTERNA, TALES COMO EL PILOTAJE, REMOLQUE, AMARRE DE CABOS Y LANCHAJE;. SERVICIOS DE MANIOBRAS. SERVICIO DE PILOTAJE. SERVICIOS GENERALES A LAS EMBARCACIONES. SERVICIOS A LAS EMBARCACIONES.

SERVICIOS PORTUARIOS PARA REALIZAR AVITUALLAMIENTO, AGUA POTABLE, COMBUSTIBLE, COMUNICACIÓN, ELECTRICIDAD, RECOLECCIÓN DE BASURA O DESECHOS Y ELIMINACIÓN DE AGUAS RESIDUALES: SERVICIOS DE MANIOBRAS. SERVICIO DE PILOTAJE. SERVICIOS GENERALES A LAS EMBARCACIONES. SERVICIOS A LAS EMBARCACIONES.

SERVICIOS PORTUARIOS PARA LA TRANSFERENCIA DE BIENES O MERCANCÍAS, TALES COMO LA CARGA, DESCARGA, ALIJO, ALMACENAJE, ESTIBA Y ACARREO DENTRO DEL PUERTO. SERVICIOS DE MANIOBRAS. SERVICIO DE PILOTAJE. SERVICIOS GENERALES A LAS EMBARCACIONES. SERVICIOS A LAS EMBARCACIONES.

Denunciar Test
Chistes IA