option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

p3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
p3

Descripción:
Dios toma el control

Fecha de Creación: 2017/11/21

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 211

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Enfermedad macular , desprendimiento de EPR. CORIORRETINITIS CENTRAL. HEMORRAGIA PRERRETINENAN. FENOMENO DE MARCUS GUN.

ES LA CARACTERISTICA A NIVEL OCLUSION DE VENAS ISQUEMICAS. Hemorragia prerretinienan. Atrofia del nervio optico.

Signo de oclusion de vena central. fenomeno del niño. Fenomeno de marcus gunn.

Las drusas hiperflurecentes______predisponene. atrofia del N.o. Atrofia del EPR.

Sintoma caracteristico de la oclusion de vena. vision borrosa intermitente. Vision borrosa brusca. vision borrosa central.

como se le llama al efecto de ventana. basofilas. nidrofilas.

Signo florangiografico que presenta efecto ventana. hipoflurecneia. Hiper flourecencia.

Tx de la DMAE humeda. Vitamina A. Vitamina B.

Vision de objteos de menor tamaños. Macropsias. Microspaias.

Son Caracteristicas de un px con catarata. disminucion progreiva de A.V y menor vision esteresocopica. Disminucion progresiva de A.V y mejor vision estereoscopica.

Ocacuiona bloqueo pupilar. Iris bombe. pseudoexfoliacion.

Se rrefiere a un px con caracteristicas si si el afecta el has pupilomacular. disminucion de vision periferica. Disminucion de Vison central.

Es una onflamacion del cuerpo ciliar y la pars plana. uveitiss. Uveitis intermedia.

Es causado por un agujero retineno e infiltracion de liquidos. Desprendimiento de retina regmatogeno. desprendimento de retina no regmatogeno.

Es causante del DR regmatogeno. traccion retinenana. Traccion voitrea.

Estudio que nosnpermite estudiar la continuidad histologica del area macular. OCT. florangiografia.

Excrecencias amarillentas asintomaticas , locvalizadas por debajo del EPR , que en AGF son hipoflorescentes. exudados duros. Drusas/laminas basales.

Manifestacion del agujeronmacular que compromete la vision. escotoma temporal. Escotoma central. miodesopcias.

Son embolos diminutos de color dorado amariloo naranja localizadas en las bifurcaciones. sinquisis sentellante. De colesterol.

L rrubeosis de iris es una complicacion grave de. Oclusion de vena /oclusion mixta. oclusion de arteria central de la retina.

Es la cacateisti en AGF en la oclucion de la arteria central. Enmascaramiento de flourecente. zonas fluorecentes.

Se presenta por infiltracion de liquido subretinena en la retina neurosensorial. Desprednimiento de retina. traccion de vitreo.

Miodesopcias, exudados gelatinosos,copos de nieve o bulas de algodon son datos clincos de. Uveitis intermedia occlitis. uveitis anterior.

signo comoun en la catarata y vitro primario hiperplasico por lo que requiere un dx diferencial. Anillo de vocius. anillo de vogth.

Es la casua de la catarata seuclario. Glaucoma de angulo cerrado. glaucoma de angulo abierto.

Es caracteristica clinia de paciente con sindrome de marfan. ectopia lentis. luxacion de cristalino.

Cuales son las caracteristicas de sclucion pupilar. Sinequias en los 360grados. sinequias en los 90 grados.

Corresponde a las faces tempranas de la uveitis posterior. cristalino esclerozado. F.... amarillentos.

se caracteriza porpresentar catarat de gota de aceite. queratodorter. cristalino en forma de cono.

Es el tratamiento oportuno y adecuado de la pars planitis. Midriatico y esteroide en gotas. miotico.

Signo presente en la oclusion de la arteria central por edema retineano periferico. Mancha rojo ceresa. edema retineano.

Las drusas son el resultado. Granulo pigmentario retineano. un resultado de un mal cuidado metabolico.

Caracteristicas fisiologicas en la esc. Ruptura de la barrera externa. ruptura de la barrea interna.

Sintomas de la maculopatia cuando al leer ve distorciones en las lentes. Metamorforpcias. miodesopcias.

Es el tx de oclusion de la arteria centraal de la retina. Bajar pio. aumentar pio.

Las drusas confluentes son signos de. DM humeda. Dm seca.

En la retinoparia cerosa central refierne en grid de amsler que ... Las lineas son onduladas. las lineas estan undidas.

El tx de la DMAE tipo senil es. Fotodinamia. fotocuagulacion.

Tipo de hemorragia que se presneta en la corioretinopatia cerosa. Amaurosis fugas. emorragia en llama.

Prueba util para detectar maculopatias. Grid de amsler. campimetria computarizada.

Enfermedad macular que causa el desprendimiento del EPR. Coriorretinitis central. DM humeda.

Es la caracteristica dde la oclusion de vena isquemica. Hemorragia prerretineana. hemorragia central.

Signo de oclusion de vena central. Fenomeno de Marcus Gunn. fenomeno entoptico.

Las divisas hiperfluorecentes predisponen. Atrofia del EPR. atrofia del nervio optico.

Sintomas cacarteriticos de la oclusion de vena. Vision borrosa brusca. vision borrosa intermitente.

Signo florangiografico que presenta el efectyo ventana. Hiperfluorecencia. llenado.

Tx para la DMAE humeda. Vitamina A. complejo b.

Vision de objetos de menor forma. Micropsia. efecto pulfrisch.

Son caracteristicas de un px con catarata. Disminucion degenerativa de la A.V y mejor vision estereoscopica. vision borrosa central.

Ocaciona bloqueo de pupila. Iris bombe. rubeosis.

Se refiere a un paciente con coriorretinitis, se le afecto el az pupilomacular. Disminucion de la vicion central. disminucion de la vicion periferica.

Es una inflamacion delcuerpo ciliar y la paras plana. Uveitis intermedia. uveitis posterior.

Fotofobia, dolor ocular,inyeccion ciliar tindall. Iridociclitis. uveitis.

la hipotonia, edema centraly la membrana ciclica son complicaciones de. Iridociclitis. iris bombe.

en AGR los ecudados blandos se ven. Hipofluorecentes. hiperflourecentes.

Cambio coroideo presente en RH. disfuncion de vergencias. Despigmentacion y desprendimiento.

Cambios clinicos que muestra la oclusion microvascular. Neovacularizacion y oclucion arterial. queratocono.

Microaneurismas, hemorragias intrarretinenanas y exudados duros son signos de. RDNP moderada. DMAE.

hemorragias que siguen el curos de la capa de fibtras nervioasa. Hemorragias en llama. hemorragia bilateral.

incluye el desarrollo de sustancias vasoformadoras. Isquemia. edema.

Elemento que forma la barrera hematorretineana externa. Varon del EPR. nervio del EPR.

Neovasos mas agresivos. Neovasos en eleseo. neovasos endoteliales.

Causas de la estrelñla macular (exudados duros depositos lipidoicos ). Aumento de la permeabilidad vascular isquistica.... disminucion de la permeabilidad bascular.

Los vasos arrosariados , hemorragias en mancha y exudados algodonosos son signos de. RDP. RDNP slevera.

Ejemplo de hiperfluorecencia. Exudados duros. exudados algodonosos.

Signo de la RD leve localizado entre las capas nuclear presenta dilataciones capilares. exudados algodonosos. Microaneurismas.

Estadios de la RH que presenta aumento del brillo arterial mayor con av marcados. Grado 3. grado 2.

Caracteristicas de la fase tardia en agr. Perdida de luminocidad generalizada. aumento de la luminocidad.

Signos graves de la RH. Estrella macular y Edema papilar. arrosariamiento.

ejemplo de hipofluorecencia. Exudados duros. exudados algodonosos.

Signo de la RD leve localizados en la capa nuclear presenta dilataciones nucleares. hemorragias. Microaneurismas.

Inflamacion dle bornde del cuerpo ciliar. endoftalmitis. Panoftalmitis.

collar de perlas blancas. Candida albicans. cocos.

Catarata unilateral asociada a microcornea hipoplasica de iris y glaucoma. Congenito. adquirido.

Sintoma de pars planitis. Miodesopcias y escotoma central. estrella macular.

Caracteristica de pacientes con lesion refractiva. Ectopia lentis. megalocornea.

Si un px presenta quemosis hipopion que reaccion tiene. edoftalmitis. Panoftalmitis.

iris en forma de tomate. Iris bombe. iridodonesis.

De las celulas fantasma escotomas , que se encuentran entre los 20 o 50 grados de fijacion acia abajo desde mancha ciega. Bjerrum. panum.

hemorragia que producen neovasos. En llama. manchas.

Angulo segun ahaffer donde solo s epuede identificar la linea de swalbe y queizas elñ extremo del trabeculum. Grado 1. grado 2.

Es la triada del glaucoma pigmentario. Transluminacion del iris, uso de krubemberge e hiperpigmentacion trabecular. despiugmentacion , muesca de papila,excavacion sospechosa.

Caracteristica clinica que se deve considerar para diagnosticar un glaucomo cronico. Miosis. midriasis.

Caracteristica de una papila glaucomatosa. Muescas del anillo neurorretinenano. despigmentacion de la papila.

Glaucomo ocacionado por RDP, de alto riesgo, doloroso con hiperemia ciliar. Neovascular del angulo cerrado. de angulo abierto.

Factor de rriesgo del glaucoma de angulo cerrado. hombres. Mujeres.

Primer signo de la perdida del campo visual en el glaucomna. Aumento de la mancha ciega. perdia del campo visual periferica.

Glaucomo posterior a uveitis. luxsacion de cristaalino. Sin bloqueo pupílar.

Primer signo de identificacion de la disminucion de la calidad de campos visuales en glaucoma. perdida de la periferia. Tropezar o chocar con objetos laterales.

Paciente de 48 años con dolor ocular y cefale intensa , vomito , vision de alos de colores PIO de 80mmHG , A,V 20/100, Tyndall, sin AHF ni patologicos el dx es : Glaucoma primario de angulo cerrado. glaucoma secundario.

La percepcion de los Halos de colores en Glaucoma primario congestivo de angulo cerrado se debe a. aumento de la PIO. Edema corneal.

Signo pupiloglaucomatoso. Muesca polar. miosis.

Glaucoma por material fibrogranular de color blanco grisaceo posterior a la catarata intumecente. Por pseudoexfoliacion. por desechso vitreos.

Zona de vision que se concerva en las etapas finales del glaucoma. Central y temporal. central.

Fibras del N.O mas recistentes en el daño del campo visual en glaucoma. Nasales. centrales.

Glaucoma posterior a hemorragias vitreas por obtruccion de la Maya trabecular y hematies degenerativos. De celulas fantasma. por globulos rojos.

Caracteristica pupilar en el glaucoma de angulo cerrado congestivo. Midriasis. miosis.

Teoria ecologica del glaucoma donde existe compresion de los capilares que nutren al nervio optico. Isquemia. apoptosis.

px de 45 años con con AHF de glaucoma miope de -5 A.O PIO de 24 mm de HG en O.D y de 28mmde Hg en O.I asintomatico en la gonioscopia se observa el cuerpo ciliar , en oftalmo los vasos se observan nasalizados con hemorragias en astilla , sin antecedentes patologicos oculares el Dx es : Glaucoma primario de angulo abierto cronico. glaucoma secundario.

Glaucoma de tension normal se presenta en el glaucoma congenito por la distincion de las fibras de colageno escleral. Buftalmos. exoftalmos.

Glaucoma que se presenta de los 3 a los 15 años de edad. Juvenil. vejes.

Caracteristicas del glaucoma de tension normal. PIO inferior a 21mmhg. pio inferior a 18mmhg.

Angulo cerrado glaucoma con ceclusion pupilar, iris bombe y cierre angular completo. Con bloqueo pupilar. bloqueo de malla trabecular.

Factor de riesgo del glaucoma de angulo abierto. Miopia. hipermetropia.

Px de 50 años de edad con PIO de 22mmhg en A.O durante 3 visitas consecutivas , sin perdiada del campo visual, el radio es de 3/10 a.o el dx es: glaucoma de angulo primario. Hipertension ocular.

Orden de las estructuras del gonioscopio. LS,MT,CS,E.E,BCC. cs,ee,trabeculum,ls,cs.

Glaucoma secundario a glaucoma intumecente con bloqueo pupilar pigmentario. Facomorfico. lenticono.

De las celulas fantasmas , escotoma que ocupa entre los 10 y 20 grados de la fijacion hacia abajo,. Area de Bjerrum. area de panum.

Permite identificar defectos en la capa de fibras del nervio optico. Oftalmoscopia con luz anerita. oftalmoscopia con la hendidura.

Estadio de la RDP que presenta el DR subtotal. 4. 1.

Hemorragia que no alcanza el vitreo ocacionada por neovasos superficiales. En llama. en mascara.

Es ocacionado por que LSR corideo ingresa a traves del EPR lesionado. DR Exudativo. dr pigmentario.

Signo que se presenta en la oclusion de la arteria central por edema retineano periferico. Mancha rojo cereza. en mascara.

Las drusas son el resultado de material anomalo que derivan de. EPR. por un mal tratamiento de enfermedades sistemicas.

Caracteristicas fisiologicas en la CSC. Ruptura de la barrera extrema y acumulo de liquido entre el EPR y fotorreceptores maculares. enmascaramiento.

Sintomas de las maculopatias en el que el paciente refiere distorcion de letras al leer. Metamorfopsias. micropsias.

Es el objetivo en le tratamiento de la oclusion de la arteria central de la retina. Bajar la PIO. regular la presion arterial.

Las drusas confluentes hiperflouresentes conllevan a. dmae. DMREH HUMEDA.

En la retinopatia cerosa central los pacientes refieren un grid de Amsler que.. Las lineas son onduladas. la parte central esta undida.

TX de la DMRE de tipo seco. Fotodinamia. fotocuagulacion.

Tipo de hemorragia que se presenta en la coriorretinopatia cerosa central. Amaurosis fugaz. hemorragia en flama.

Prueba util para detectar la distorcion de lineas en px con maculopatias. pantalla tangente. Grid de Amsler.

Enfermedad macular unilateral caracterizada por desprenimiento del EPR. Coriorretinopatia cerosa central. degeneracion macular humeda.

Es la caracteristica a nivel vascular de la oclusion de vena isquemica. Hemorragias preretineanas. hemorragias en llama.

Signo de oclusion de vena central. Fenomeno de marcus gun. fenomeno de pulfrich.

Las drusas hiperfluorecentes confluentes e hidrofilas predisponen a. Atrifia del EPR. degeneracion macular.

Sintoma caracteristico de la oculsion de vena. rojo ceresa. Vison borrosa brusca.

El efecto de ventana se asocia a Drusas ... duras. Hidrofilas.

Signo florangiografico que defecto de ventana. Hiperflorecencia. hipoflurecnacia.

Tx de eleccion en la DMRE de tipo humedo. Vitamina A. complejo b.

Es causada por un agujero retineano e infiltracion del liquido. DR Regmatogeno. dr no regmatogeno.

Es causante del DR Regmatogeno. Traccion Vitrea. acumulo de liquidos.

Estudio que nos permite ver la continuidad histologica del area macular. AGF. oct.

Patologia que presenta signo de humo de chimenea en AGF. DMRESECO. DMREhumedo.

Excrecencias amarillas asintomaticas ,localixzadas por debajo del EPR que en AGF son hiperfluorecentes en px ceniles. Drusas. exudados blandos.

Manifestacion del agujero macular que comprende la vision. Escotoma central. perdida del c.v.

Son embolos disminuidos de color dorado amarillo naranja,localizadas en las bifurcaciones. De colesterol. cinquisis centellante.

La rubeosis de iris es una compliacion grave de. iris bombe. Oclusion de vena.

Es la caracteristica en AGF en la oclusion de arteria central. florecencia de las drusas. Retraso arterial y Enmascaramiento de fluoreceina.

Se presenta por infiltracion de liquido subretineano en la retina neurosensorial. Desprendimiento de retina. dm humeda.

La celularidad en el tercio anterior y medio del vitro miodesopcias, exudados gelatinosos,copos de nieve,o bolas de algodon son datos clincos de uveitis intermedia. Uveitis intermedia o ciclitis. uveitis.

Signo comoun en la catarat y vitreo primario hiperplasico,por lo que requiere un dx diferencial. Anillo de vossius. clocket.

Es la causa de catarata secundaria. Glaucoma de angulo cerrado. glaucoma de angulo abierto.

Es caracteritica clinica de px con sindrome de marfan. Ectopia lentis. luxacion de cristalino.

Cuales son las caracteristicas de la seclusion pupilar. Sinequia en los 360grados. subluxacion de cristalino.

Corresponde a las fases tempranas de la uveitis posterior. Foco infeccioso amarillento. tindall.

Se presentaa por presentar catarata de gota de aceite. Galactosemia. lenticono.

Es el tx oportuno y adecuado para las pars planitis. Midriatico y esteroide en gotas. miotico.

Que ocaciona la atrofia del cuerpo ciliar. Disminucion de la PIO. aumento de la pio.

Caracteritica que forma parte de la fisiopatologia de las cataratas. Disminucion osmotica. vision borrosa.

Es un ejemplo de la uveitis exogena. Tuberculosis. intoxicacion.

Catarata binocular causada por acumulo de sorbitol en el cristalino. Metabolica. adquirida.

Se caracteriza por presentar manchas subcapsulares de color marron provocando una catarata cortical subcapsular. Siderosis lenticular. pigmentacion del cristalino.

que ocaciona la atrofia del cuerpo ciliar. Disminucion de la PIO. aumento de la pio.

Signos como metamorfopsias, fotopsias , edema retineano difuso,lesion retineana unifocal, en el area macular color amarillo,con disminucion de a.v se presenta en. Pars planitis. pars plaquitis.

Pigmentacion marron sobre el cristalino , como consecuancia de un trauma ocular contuso. Anillo de vosius. arco cenil.

Condicion clinica en el Dx de panoftalmitis,. Inflamacion de todo el cuerpo uveal. inflamacion de unsector de la uvea.

Px DE 20 años refiere vision de chispas ocacional y mala vision cercana con signos retinenanos, multifocales, en forma de collar de perlas blancas y sobrellevadas. agente etiologico?. Candida albicans. cocos.

Catarata unilateral asociada a microcornea , hipoplasia del iris y glaucoma. Congenita. adquirida.

Sintoma de la pars planitis. Miodesopsias y escotoma central. uveitis.

SE caracteriza por presentar manchas subcapsulares de color marron provocando una catarata cortical subcapsular. uveitis. Siderosis lenticular.

Caracteristica de un px con error refractivo de +15D. Ectopia lentis. afaco.

Si un px presenta quemosis , hipopion, reaccion en C.A opacidad cristalineana,vasculitis retineana y uritis el dx es. Panoftalmitis. uveitis.

Irsi en forma de tomate que ocaciona cinequias anteriores y cierre angular. Iris bombe. rubeusis.

Vision de objetos de menor tamaño. Micropsia. macropsia.

Son cacarcteristicas de un px con cataratas. leucoma. Disminucion de A.v progresiva y mejor vision stetoscopica.

que ocaciona bloqueo pupilar. Iris bombe. rubeosis de iris.

Que refiere un paciente con corioretinitis si le afecta el haz papilomacular. Disminucion de la vicion central. dolor ocular.

Es una inflamacion del cuerpo ciliar y la pars plana. Uveitis intermedia. uveitiss anterior.

Fotofobia , dolor ocular,inyeccion ciliar,pc y tindalla son manifestaciones de. iridodonesis. Iridociclitis.

Son complicaiones como la hipotonia, el edema estromal,y la membrana ciclica son compicaciones de. Iridociclitis. iridodonesis.

En la AGF los exudadoss blandos se ven. Hipofluorecentes. hiperflourecentes.

Son los cambios coroideos presentes en la RH. Despigmentacion y desprendimento ceroso. dmae.

Son los signos clinicos que muestra la oclusion microvascular. Neovascularizacion y cruce arteria y vena. rosariamiento.

Los microaneurismas ,hemorragias intrarretinenanas y exudados duros son signos de. RDP moderada. rdp.

Son las hemorragias que siguen el curso de las fibras nerviosas. En llama. microaneurismas.

Induce el desarrollo de susbtancias vasoformadoras. Isquemia. edema.

Elementos que forman la barrera hematorretineana externa. Union del EPR. nervios.

Estadio de la RH que presenta estrechamiento generalizado de las arterias. Estadio 1. estadio 2.

Signos clincamnet detectables de la RH por la esclerosis generalizada. Cruces arteriovenosos y aumento del brillo arterial. exudados duros.

Es la fisiopatologia de la retinopatia diabetica. Extravasacion sanguinea. cruces arteriovensos.

Son los neovasos mas agresivos. Elevados en el disco. en la rubeosis.

Causa de la estrella macular. la isquemia y el edema cronico. por hipoxia.

Vasos arrosariados , hemorragias en mancha y exudados algodonosos son signos de. rh grado 1. RDP severa.

Es un ejemplo de hipofluorecencia. Exudados duros. exudados algodonosos.

Signo de la RD leve localizado entre las capas nuclear interna que presntan dilatacions capilares. Microaneurismas. exudados.

Estadio de la RH que presenta aumento del brillo arterial mayor de 2/3 con cruces A.V marcados. Grado 3. grado 1.

Caracteristicas de la base tardia de la AGF. Muestra perdida de luminocidad generalizada. microaneurismas.

Son signos graves de la retinopatia hipertensiva. Estrella macular y edema papilar. catarata.

En la AGF muestra llenado de la arteria cilioretineana. Prearterial. arterial.

La isquemia es ocacionada por. Hipoxia. rh.

Signo clinicmanete detectable para la vasocontriccion en la RH. exudados duros. Manchas algodonosas.

La falta de perfusion retineana periferica altera el equilibrio entre factores de crecimento que ocaciona. Neovascularizacion. vascularizacion.

Son la complicacionde la RD avanzada. Rubeosis de iris y DR. iris bombe.

Enfermedad macular unilateral caracterizada por desprendimento del EPR. edema macular. Corioretinopatia serosa central.

La distincion venosa en la zona distal al cruce arteriovenoso en el tercer grado de la retinopatia hipertensiva se llama signo de. Bonnet. arco cenil.

Glaucoma secundario a catarata intumecente. Glucoma de angulo cerrado. glaucoma de angulo abierto.

La construccion venosa en la zona proximaal del cruce arteriovenosos en la retinopatia hipertenciva se llama signo de. Signo de gunn. signo de bonette.

Causa de la catarata secundaria. Traumatismos, enfermedad ocular,cirugia extracapsular. enfermdedades sistemicas no controladas.

Las drusas confluentes hiperfluorecentes conllevaan a DMAE. ceca. Humeda.

Caracteritica pupilar en el glucoma de angulo cerrado congestivo. miosis. Midriasis y reaccion irregular.

Inflamacion del cuerpo ciliar desde la pars plana. Uveitis intermedia. uveitis anterior.

caracteristica de la ceclusion pupilar. Sinequia en los 360 grados. ectopia lentiss.

Tipo de hemorragia que se presenta en la coriorretinopatia cerosa central. Preretineana. retineana.

Catarata binocular causada por acumulo de sorbitol en el cristalino. Catarata congenita metabolica cerulea. catarata hipermadura.

El daño en los campos visuales en la GPAA se asemeja al de la miopia degenerativa por. Aumento de la mancha ciega. disminucion del campo visual.

Signo comoun de la catarata congenita. Bilateral y leucocoria. unilateral y leucocoria.

La neuropatia optica glaucomotosa con pio de 18 a 21 mmhg y daños a los campos visuales es el glaucoma. Presion normal. hipertension ocular.

Estudio que permite ver la continuidad de histologia del area macular. OCT. AGF.

Las fibras del N.O mas recistentes al daño del campo visual en glaucoma. Nasales. temporales.

Entidad patologica que se caracteriza por desgarros en la retina. RDP. rdh.

Denunciar Test