option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

i

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
i

Descripción:
7456523214

Fecha de Creación: 2022/05/30

Categoría: Deportes

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

para garantizar una efectiva educación inclusiva, permitiendo el acceso al currículo a todo el alumnado que presente necesidades específicas de apoyo educativo. se potenciará el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA). se potenciará el Diseño de Educación Inclusiva (DEI).

El horario lectivo semanal de cada uno de los cursos de Educación Primaria se organiza en. veinticinco sesiones lectivas, incluyendo los tiempos dedicados al recreo. treinta sesiones lectivas, incluyendo los tiempos dedicados al recreo.

La medida de agrupamientos flexibles para la atención del alumnado. tendrá un carácter temporal y abierto. tendrá un carácter temporal o permanente.

Los programas de atención a la diversidad en BACHILLERATO se clasifican en. programas de refuerzo del aprendizaje y programas de profundización. programas de refuerzo del aprendizaje y programas de adaptación. programas de refuerzo del aprendizaje, programas de refuerzo de materias generales del bloque de asignaturas troncales y programas de profundización.

Los programas destinados para el alumnado especialmente motivado para el aprendizaje o para aquel que presente altas capacidades intelectuales, son. programas de refuerzo del aprendizaje. programas de profundización.

Los programas de refuerzo del aprendizaje se aplicarán. en cualquier momento del curso, tan pronto como se detecten las dificultades. a principio del curso, cuando se detecten las dificultades.

todas aquellas propuestas y modificaciones en los elementos organizativos y curriculares se consideran. medidas generales de atención a la diversidad y a las diferencias individuales. medidas específicas de atención a la diversidad y a las diferencias individuales.

La propuesta de adopción de las medidas específicas de atención a la diversidad y a las diferencias individuales será recogida. en el curriculo. en el informe de evaluación psicopedagógica.

Las adaptaciones de acceso al currículo. suponen modificaciones en los elementos para la accesibilidad a la información, a la comunicación y a la participación. suponen la modificación de los elementos del currículo.

Las adaptaciones curriculares significativas. suponen modificaciones en los elementos para la accesibilidad a la información, a la comunicación y a la participación. suponen la modificación de los elementos del currículo.

Entre las medidas generales de atención a la diversidad en BACHILLERATO se encuentra. Acción tutorial como estrategia de seguimiento individualizado y de toma de decisiones en relación con la evolución académica del proceso de aprendizaje. Agrupación de áreas en ámbitos. Todas son correctas. Apoyo en grupos ordinarios mediante un segundo profesor dentro del aula.

Entre las medidas generales de atención a la diversidad en BACHILLERATO se encuentra. Actuaciones de coordinación en el proceso de tránsito entre etapas que permitan la detección temprana de las necesidades del alumnado y la adopción de las medidas educativas. Distribución del horario lectivo del bloque de asignaturas de libre configuración autonómica. Todas son correctas. Desdoblamientos de grupos.

La Sustitución de la Segunda Lengua Extranjera por un Área Lingüística de carácter transversal es. una medida general de atención a la diversidad dirigida al alumnado de Educación Secundaria. una medida general de atención a la diversidad dirigida al alumnado de Educación Primaria y Secundaria. una medida específica de atención a la diversidad dirigida al alumnado de Educación Secundaria. una medida específica de atención a la diversidad dirigida al alumnado de Educación Primaria y Secundaria.

Los programas de refuerzo del aprendizaje en BACHILLERATO van dirigidos al alumnado que se encuentre en alguna de las situaciones siguientes. Alumnado que, aun promocionando de curso, no supere alguna de las áreas del curso anterior. Alumnado que a juicio de la persona que ejerza la tutoría, el equipo de orientación educativa y/o el equipo docente presente dificultades en el aprendizaje que justifique su inclusión. Todas son correctas.

la propuesta y resolución de incorporación a los programas de atención a la diversidad la efectuará. el tutor y el equipo docente en la correspondiente sesión de evaluación del curso anterior, con la colaboración, en su caso, del orientador adscrito al centro. el orientador adscrito al centro y el equipo docente en la correspondiente sesión de evaluación del curso anterior, con la colaboración, en su caso, del tutor. el equipo docente en la correspondiente sesión de evaluación del curso anterior, con la colaboración, en su caso, del tutor y del orientador adscrito al centro. el orientador adscrito al centro y el equipo docente en la correspondiente sesión de evaluación del curso anterior, con la colaboración, en su caso, del tutor y del equipo docente.

Entre las medidas específicas de atención a la diversidad en BACHILLERATO se encuentran. Las adaptaciones de acceso de los elementos del currículo para el alumnado con necesidades educativas especiales. El apoyo dentro del aula por profesorado especialista de Pedagogía Terapéutica o Audición y Lenguaje, personal complementario u otro personal. Todas son correctas. Las adaptaciones curriculares significativas de los elementos del currículo dirigidas al alumnado con necesidades educativas especiales. La evaluación continua y la promoción tomarán como referencia los elementos fijados en ellas.

Entre las medidas específicas de atención a la diversidad en BACHILLERATO se encuentran. Fraccionamiento del currículo. Programas específicos para el tratamiento personalizado del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. Todas son correctas. Actuaciones de coordinación en el proceso de tránsito entre etapas.

Entre las medidas específicas de atención a la diversidad en BACHILLERATO se encuentran. Fraccionamiento del currículo. Exención de materias. Todas son correctas. Medidas que inciden en la flexibilización del periodo de escolarización para el alumnado con altas capacidades intelectuales.

La resolución de fraccionamiento de curriculum corresponde a. la Dirección General competente en materia de ordenación educativa. el Equipo de Orientación Educativa. el Tutor. el Equipo Docente.

La resolución de Exención de materias corresponde a. la Dirección General competente en materia de ordenación educativa. el Equipo de Orientación Educativa. el Tutor. el Equipo Docente.

Denunciar Test