Ara
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ara Descripción: Ana Torres. Premio MUTIS 2022 a mejor texto original |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿De dónde es la autora del libro?. Teruel. Cella. Zaragoza. Albarracín. Con qué premio fue galardonado el libro?. MUTIS. NOVELA AMATEUR. NOVERRE. LARA. ¿Dónde decide marcharse Ara cuando se marcha del pueblo?. Madrid. Barcelona. Zaragoza. Valladolid. ¿Qué comida están preparando en casa de Ara para el resopón?. Borraja. Acelga. chistorra. Croquetas. ¿Por qué va a haber un resopón en el pueblo de Ara?. porque son fiestas. porque es semana santa. porque Ara ha vuelto a casa. porque es la cena de Navidad. ¿Con quién vive la abuela de Ara?. con su hija. en una residencia. con una vecina que hace croquetas. vive sola. ¿Cuándo es el resopón de las fiestas?. después del bingo. antes del baile. después del baile. antes del bingo. ¿Qué es lo que más le gusta de las fiestas a la abuela de Ara?. el baile. el bingo. el resopón. ¿Por qué ha vuelto Ara a su pueblo?. a firmar unos papeles del censo. a las fiestas. a ver a su maestro. a quedarse. En la casa de Ara en el pueblo ¿hay vecinos?. si. no. En qué fecha aproximada vuelve Ara a su pueblo?. Agosto. Septiembre. Julio. Octubre. ¿Cómo llaman en el pueblo a Shinchán?. Matachín. Chino. Manolo. ¿Qué es lo que más le gusta hacer a Matachín?. Matar gatos. Ir en el tractor de su abuelo. fumar porros. disparar a cualquier ser vivo. Ordene la frase correctamente: Muchos en las fiestas. pasar casas catalanes pueblo alquilan el para. En el libro, el personaje de la vecina, ¿Cómo se gana la vida?. alquilando casas. haciendo croquetas. ayudando al alcalde en el ayuntamiento. lleva el bar del pueblo. La abuela de ara ¿Cómo se imagina la muerte?. como una paella. como un plato de lentejas. como un bingo. como un baile. ¿Cómo se llama la abuela de Ara?. Manolita. Mari Luz. Palmira. Felisa. ¿Por qué dice la abuela de Ara que hay que poner flores a los muertos?. para acordarse de ellos. porque consuela a los vivos. porque les devuelve a la vida. porque lo manda el cura. ¿Qué era lo que más le gustaba a Ara hacer cuando era pequeña?. hablar con los árboles. leer libros. inventar palabras. nadar en el río. ¿Dónde conoció Ara al maestro?. en el río. en la escuela. en el bar. en las fiestas del pueblo. Tiene biblioteca el pueblo de Ara?. si. no. ¿Qué libro tiene en casa Ara que lee todos los días?. Diccionario. Guía telefónica. Recetario. El periódico. ¿Por qué le gusta tanto a Ara leer el diccionario?. porque es el único libro que tiene en casa. porque le gusta conocer de dónde vienen las palabras. porque quiere presentarse al programa pasapalabra. ¿Por qué no hay cura en el pueblo de Ara?. porque no hay iglesia. porque no hay ningún creyente. porque el cura se fugó con la concejala. porque mataron al cura. ¿Dónde se encuentran Ara y el Maestro?. en la escuela. en el río. en el monte. ¿Qué le regaló el Maestro a Ara?. una navaja. un libro. un cuaderno. un bolígrafo. Relaciona los personajes con sus nombres. Abuela. vecina. "amiga" de Ara 1. Cura. "amiga" de Ara 2. A qué edad pensaba Ara marcharse del pueblo?. a los 18. a los 20. no quería marcharse del pueblo. ¿Le gustaba a Ara quedar con Patricia y Lorena?. si. no. ¿Qué opinión tenían sobre Ara en el pueblo?. que era la alegría de la huerta. que era rara. que tenía don de gentes. que era demasiado inteligente. Ordene la frase correctamente: pueblo, hizo Ara se cuanto sin En marchó mayor, avisar. se del. ¿Para qué utilizó Ara la navaja que le regaló el maestro?. para matar gatos. para matarlo. para limpiar borraja. Cuánto tiempo pasó desde que Ara se marchó del pueblo hasta que regresó un año para las fiestas?. más de tres años. más de siete años. más de 15 años. En casa de Ara ¿Dónde transcurren todas las escenas?. en el comedor. en el baño. en la cocina. Tiene buenas infraestructuras el pueblo de Ara?. no. si. En qué parte de España crees que transcurre la historia?. en Andalucía. en Galicia. en Cataluña. en Aragón. Por el pueblo de Ara ¿pasa el tren?. si. no. ¿Quién propuso a Ara sacarla a bailar en las fiestas del pueblo?. su abuela. su madre. Matachín. ¿Cómo se llama el conejo que regala Matachín a Ara?. Feijoo. Feiji. Fensui. Matachín. La muerte del maestro a manos de Ara .... fue en defensa propia. fue un accidente. fue un encargo de su abuela. De qué culpa a Ara su madre?. de haberse marchado del pueblo. de haber matado al maestro. de no saber pelar borrajas. A qué baja al río la madre de Ara casi todos los días?. a poner flores donde murió el maestro. a tomar aire fresco. a llorar donde nadie la vea. Crees que el detonante de que Ara se marchara de su pueblo fue que su madré la echó?. si. no. ¿Por qué crees que la madre de Ara está siempre reprochando a Ara?. porque no hay cura en el pueblo. porque se siente sola. porque no le gustan las fiestas. porque el pueblo se llena de forasteros en fiestas. ¿Cuánto años tiene la abuela de Ara?. 86. 80. 97. ¿Dónde quedaba Ara con el maestro?. en la plaza. en el río. en el bar. La noche en que el maestro se sobrepasó con Ara ¿Qué le había dicho su madre?. que cogiera chaqueta que refrescaba. que cenara antes de irse. que no saliera de noche. que cerrara la puesta con llave al salir. ¿A qué hora era el concurso de paellas en las fiestas del pueblo?. 7. 8. 9. 12. ¿Quién canta los números del bingo en las fiestas?. Manolita. Mari Luz. Ceferino. Manolo. ¿Dónde está enterrado el maestro?. en el cementerio. en el río. no se sabe. |