option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PCT

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PCT

Descripción:
Texto realizado para estudiar el tema 5, 6 y 7 de pct para poder aprender gracia

Fecha de Creación: 2025/03/06

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál de estas tinciones se utiliza para detectar bacterias. Hematoxilina eosina. Gram. PAS. Sudán III.

Las tinciones para hidratos de carbono se dividen en dos grupos ¿cuáles son?. Homopolisacaridos y heteropolisacaridos. Homogéneas y heterogéneas. Simples y compuestas. Sencillas y complejas.

¿Como es la estructura de un anticuerpo?. Tetramerica. Monoclonales. Policlinales. Cadenas L.

En la tinción sudan III o IV ¿qué tinción se usa de contraste?. Rojo neutro. Hematoxilina de Harris. Safranina. Rojo nuclear.

En la tinción de azul alcian de qué color se tiñen los mucopolisacaridos neutros. Rojo. Púrpura. Marrón. Azul.

Responde la FALSA. Para el desenmascaramiento de los antígenos utilizamos tampon citrato para digestión enzimática. En el control positivo se utiliza un tejido diferente al tejido de estudio. En el control negativo se omite alguno de los pasos. La digestión enzimática puede alterar el tejido.

En la tinción histoquimica PAS como se tiñe el núcleo. Rojo. Azul. Negro. Marrón.

En qué se basa el fundamento de PERLS. La tinción Perls se basa en la reacción de ácido periódico con los polisacaridos neutros. Esta técnica se utiliza principalmente para detectar presencia de lípidos en los tejidos. El colorante principal utilizado es la fuscina ácida. Se basa en la liberación de Fe y HCI dando como resultados complejos insolubles coloreados en macrofagos de la médula ósea y bazo en forma de ferritina o hemosiderina.

El azul alcian tiñe. Selectivamente mucopolisacaridos ácidos compuestos por grupos cationicos. Selectivamente mucopolisacaridos ácidos compuesto por grupos anionicos. Específicamente mucopolisacaridos ácidos compuestos por grupos cationicos. Específicamente mucopolisacaridos ácidos compuestos por grupos anionicos.

La Hematoxilina es un colorante que tiene afinidad por. Mucopolisacaridos. Proteínas. Ácidos nucleicos. Grupo fosfato.

Cuáles son los tres colorantes utilizados en el tricromico de masson. Hematoxilina de Harris, azul de metileno, y azul de anilina. Hematoxilina férrica, colorantes ácidos y azul de anilina. Hematoxilina de Harris, colorantes ácidos y azul de metileno. Hematoxilina férrica, colorantes ácidos y colorantes neutros.

En los resultados de azul de toluidina. Las mitocondrias presentan el mismo color que el colorante. Los núcleos y los citoplasmas de tiñen de color azul y los mucopolisacaridos de color violeta. Los polisacridos ácidos aparecen de color azul. Los núcleos y citoplasmas aparecen de color rosa violeta.

En los resultados de rojo congo. Núcleo azul y proteínas amiloides rojo rosa. Núcleo rosa y proteínas amiloides azules. Núcleo morado y proteínas amiloides rojas. Núcleo rosa y proteínas amiloides rosas.

Para identificar las fibras elásticas de colágeno en el tejido conectivo se utiliza. Método de vogt. Hematoxilina de Verhoeff. Rojo congo. Hematoxilina de Harris.

El principal uso clínico del rojo congo es. Se utiliza principalmente para la detección de bacterias ácido alcohol resistente. Está tinción es específica para la identificación de estructuras lípidicas en los tejidos. Se emplea para teñir núcleos celulares de manera selectiva en histologia. Se utiliza para la identificación y diagnóstico de proteínas amiloides que se depositan en riñón, hígado y sistema nervioso.

Son tinciones contrastantes para microscopia electrónica. Acetato de Urano lo y citrato de plomo. Kluver-barrera y Bosch. Método de Vogt y método de negri. Coloración argentica y no argentica.

Que tinción es útil para el estudio seguimiento de infecciones provocadas por el virus de la hepatitis B. Rojo congo. Orceina. PAS-azul alcian. Reticulina.

Cuál no es una ventaja de los anticuerpos monoclonsles. Mayor reproducibilidad. Resultados más fiables. Ausencia de reacciones cruzadas. Alta sensibilidad.

Señala la falsa sobre el marcaje de los anticuerpos. El método directo es una técnica muy rápida. El método indirecto no puede detectar pequeñas cantidades de Ag. En el método indirecto el anticuerpo que va a estar marcado es el primario. El método directo tiene baja sensibilidad.

Respecto a los controles señale la correcta. El control negativo se realizan todos los pasos del procedimiento. En el control negativo debe haber inmunotincion. El control positivo se usa en el tejido de estudio. En el control positivo el ac primario debe detectar la inmunotinción.

Denunciar Test