7-1p-word
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 7-1p-word Descripción: test de inicio de word |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Representado por el icono de la tijera. Esta herramienta nos permite quitar un trozo de texto o una imagen, con el fin de pegarlos, posteriormente, en otro lugar del documento o en otro documento. CORTAR. COPIAR. PEGAR. RECORTAR. 2. Representado por el Icono de dos documentos. Esta herramienta nos permite copiar un trozo de texto o una imagen, sin quitarlos del documento, con el fin de pegarlos, posteriormente, en otro lugar de éste o en otro documento. CORTAR. COPIAR. PEGAR. RECORTAR. 3. Representado por el ícono de la tablilla y el documento. Esta herramienta nos permite pegar en un documento, trozos de texto o imágenes previamente cortados o copiados. CORTAR. COPIAR. PEGAR. RECORTAR. 4. Tipo de letra que elegimos para presentar un texto. Normalmente Word viene con la fuente Times New Roman predeterminada. FUENTE. ESTILO. SÍMBOLO. VISTA. 5. Además del tipo y tamaño de la fuente, podemos cambiar su estilo a uno de los tres disponibles: negrita, cursiva y subrayado. Basta seleccionar el texto y hacer clic en el botón correspondiente. FUENTE. ESTILO. SÍMBOLO. VISTA. 6. Es posible que, al escribir un texto, necesitemos introducir en él caracteres especiales o _____________ que no se encuentran en el teclado. FUENTE. ESTILO. SÍMBOLO. VISTA. 7. En este tipo de vista todos los comandos de edición como la cinta de opciones, están ocultos, así que tu documento ocupará todo el espacio de la pantalla para que puedas concentrarte mejor en lo que estás leyendo. Aparecerán flechas al lado derecho e izquierdo de la pantalla que te permitirán moverte entre las páginas que conforman documento. MODO LECTURA. DISEÑO DE IMPRESIÓN. DISEÑO WEB. 8. Este es el tipo de vista que manejas cuando estás creando y editando un documento. Hay saltos o quiebres entre cada página del documento que te permiten ver cómo quedará una vez que esté impreso. MODO LECTURA. DISEÑO DE IMPRESIÓN. DISEÑO WEB. 9. Este tipo de vista remueve todos los quiebres o saltos de página para ayudarte a visualizar cómo se vería el documento en una página de internet. MODO LECTURA. DISEÑO DE IMPRESIÓN. DISEÑO WEB. 10. Otra forma de cambiar la visualización de una página es a través del comando _________ Éste nos permite aumentar o disminuir el tamaño en que el documento se muestra en pantalla. ZOOM. VER. SÍMBOLO. FUENTE. ¿Cuál es el estilo de la fuente que indica el número 11 del gráfico?. NEGRITA. CURSIVA. SUBRAYADA. FUENTE. ¿Cuál es el estilo de la fuente que indica el número 12 del gráfico?. NEGRITA. CURSIVA. SUBRAYADA. FUENTE. ¿Cuál es el estilo de la fuente que indica el número 13 del gráfico?. NEGRITA. CURSIVA. SUBRAYADA. FUENTE. 14. La función __________ de Word nos permite resolver dudas mientras trabajamos en un documento. NEGRITA. CURSIVA. SUBRAYADA. AYUDA. 15. La función de Ayuda en Word también es posible acceder a ella pulsando la tecla F1. Existe 3 formas distintas de obtener ayuda. Cuál de la lista no pertenece?. CONTENIDO. BUSCADOR. ASISTENTE OFFICE ONLINE. AYUDA. 16. La parte No. 1 del entorno de Word, según el gráfico corresponde a. BARRA DE HERRAMIENTAS DE ACCESO RÁPIDO. BARRA DE TÍTULO. BARRA DE DESPLAZAMIENTO. BARRA DE ESTADO. 17. La parte No.2 del entorno de Word, según el gráfico corresponde a. BARRA DE HERRAMIENTAS DE ACCESO RÁPIDO. BARRA DE TÍTULO. BARRA DE DESPLAZAMIENTO. BARRA DE ESTADO. 18. La parte No. 3 del entorno de Word, según el gráfico corresponde a. PESTAÑA DE LA CINTA DE OPCIONES. CINTA DE OPCIONES DE UNA PESTAÑA. BARRA DE DESPLAZAMIENTO. BARRA DE ESTADO. 19. La parte No. 4 del entorno de Word, según el gráfico corresponde a. PESTAÑA DE LA CINTA DE OPCIONES. CINTA DE OPCIONES DE UNA PESTAÑA. BARRA DE DESPLAZAMIENTO. BARRA DE ESTADO. 20. La parte No. 5 del entorno de Word, según el gráfico corresponde a. PESTAÑA DE LA CINTA DE OPCIONES. BARRA DE TÍTULO. BOTONES AYUDA, PRESENTACIÓN, MINIMIZAR, MAXIMIZAR Y CERRAR. BARRA DE ESTADO. 21. La parte No. 6 del entorno de Word, según el gráfico corresponde a. PESTAÑA DE LA CINTA DE OPCIONES. BARRA DE TÍTULO. BARRA DE DESPLAZAMIENTO. BARRA DE ESTADO. 22. La parte No. 7 del entorno de Word, según el gráfico corresponde a. PESTAÑA DE LA CINTA DE OPCIONES. BARRA DE TÍTULO. ZOOM. VISTAS DOCUMENTO. 23. La parte No. 8 del entorno de Word, según el gráfico corresponde a. PESTAÑA DE LA CINTA DE OPCIONES. BARRA DE TÍTULO. ZOOM. VISTAS DOCUMENTO. 24. La parte No. 9 del entorno de Word, según el gráfico corresponde a. BARRA DE DESPLAZAMIENTO. BARRA DE ESTADO. ZOOM. VISTAS DOCUMENTO. 25. Procesador de texto, software que permite al usuario la creación y edición de documentos de texto en un ordenador o computadora. WORD. EXCEL. POWER POINT. ACCESS. 26. Un ______________________es un objeto que proporciona una reacción (efecto funcional) cuando se actúa sobre él, obedeciendo a una determinada ley o principio. Elija la opción que completa la oración. Máquinas mono funcionales. Operador tecnológico. Operador de máquinas. Operador mecánico. 27. La definición que de operador mecánico es: Los operadores que convierten la fuerza en movimiento. La tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía. El que emplea las propiedades mecánicas de los fluidos, para convertirlas en movimiento, Energia ,etc. Elementos simples o compuestos cuyo objetivo) es transmitir, controlar, recepcionar y/o transformar la energía eléctrica. 28. Los operadores tecnológicos se pueden clasificar según su área de aplicación en. Mecánicos, eléctricos, termostáticos, calculados. Eléctricos, neumáticos, elásticos, hidráulicos. Neumáticos, tecnológicos, mecánicos, eléctricos, electrónicos. Mecánicos, eléctricos, electrónicos, neumáticos, hidráulicos. 29. El tornillo, el piñón, son ejemplos de operadores tecnológicos. Tecnológicos. Mecánicos. Mecánicos y electrónicos. Eléctricos y mecánicos. 30. Son operadores tecnológicos neumáticos y eléctricos. Martillo neumático, piñón. Pistola neumática, gato hidráulico. Pistola neumática, Interruptor. Bombillo, gato hidráulico. |