Cuestiones
ayuda
option
Mi Daypo

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE70 2004 - d

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
70 2004 - d

Descripción:
control int

Autor:
ayaya
(Otros tests del mismo autor)

Fecha de Creación:
17/11/2021

Categoría:
Ocio

Número preguntas: 77
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
El control interno de la gestión económico-financiero del Principado lo lleva a cabo la IG, en los términos establecidos en .
El control interno de la gestión económico-financiera del Pdo. y del sector público se lleva a cabo mediante.
La IG está sometida a los principios de .
los datos informes o antecedentes solo podrán utilizarse para los fines asignados o la denuncia, de hechos que puedan ser constitutivos de .
Quien puede acordar la aplicación del control financiero permanente en sustitución de la función interventora.
FISCALIZACIÓN PREVIA “la facultad que compete a la Intervención General para examinar, ............. de que se dicte la correspondiente resolución, todo ................. susceptible de producir.............................................................. , con el fin de asegurar, según el procedimiento legalmente establecido, su conformidad con las disposiciones aplicables a cada caso”. .
La INTERVENCIÓN DE LA LIQUIDACIÓN DEL GASTO O RECONOCIMIENTO DE OBLIGACIONES es “la facultad de la Intervención General para comprobar, .........de que se dicte la correspondiente resolución, que las obligaciones se ajustan ...............................y que el ................. ha cumplido o garantizado, en su caso, su correlativa prestación”. .
La INTERVENCIÓN FORMAL DE LA ORDENACIÓN DEL PAGO es la facultad atribuida a la Intervención General para verificar la correcta expedición de las órdenes de pago a cargo de .............................
LA INTERVENCIÓN MATERIAL DEL PAGO es la facultad que compete a la Intervención General para verificar que ......(3)...........
En la función interventora la IG recibirá el expediente (2).
2. La Intervención General fiscalizará el expediente en el plazo máximo de ........, a contar desde...............de recepción. Este plazo se reducirá a ..............., computados de igual forma, cuando se haya declarado urgente la tramitación del expediente o se aplique el régimen especial de fiscalización regulado por el artículo 18 y siguientes de este Decreto.
Cuando la Intervención General haga uso de la facultad de recabar ............(3)..................., se suspenderá el plazo mencionado en el apartado anterior.
1. Si la Intervención General se manifiesta en desacuerdo con el fondo o la forma de los actos, documentos o expedientes examinados, DEBERÁ FORMULAR SUS REPAROS POR ESCRITO. Los reparos deberán estar motivados en razonamientos fundados en las normas en las que se apoye el criterio sustentado, y deberán comprender todas las objeciones observadas en el expediente. Cuando el órgano al que se dirija el reparo lo acepte, deberá subsanar las deficiencias observadas y remitir de nuevo las actuaciones a la Intervención General en el plazo de ............. Cuando el órgano al que se dirija el reparo no lo acepte, se iniciará el procedimiento descrito en el artículo siguiente. .
en la fase de intervención previa, el reparo suspenderá la tramitación del expediente, hasta que sea solventado, en los siguientes casos:.
Intervención previa, cómo se plantean las discrepancias con los reparos de la IG.
Cuando el reparo haya sido formulado por una Intervención Delegada corresponderá a ........................conocer de la discrepancia, que resolverá en el plazo ..................... La decisión que adopte la Intervención General será ..........................
Cuando el reparo haya sido formulado por la Intervención General o ésta haya confirmado el de una Intervención Delegada, subsistiendo la discrepancia, corresponderá a.............................. adoptar la resolución definitiva. Si quien ostente la titularidad de la Consejería correspondiente acordara someter el expediente a la decisión ............................., por existir discrepancia con la Intervención General, lo comunicará, con al menos .................de antelación a la reunión..................... en que se conozca el asunto, AL................................., por conducto de , .......................la cual unirá los informes relacionados con la discrepancia planteada. .
En los supuestos en los que la función interventora fuera preceptiva y se hubiese omitido (....) Si quien ostente la titularidad de la Intervención General o de las Intervenciones Delegadas, al conocer de un expediente, observaran alguna de las omisiones indicadas en el apartado anterior lo manifestarán a ............... ¿quién evacua informe de la propuesta?.
Omisión de la intervención previa, mismo procedimiento que con las discrepancias, y que más incorpora?¿.
Artículo 19. Régimen especial de intervención previa de requisitos básicos: 1. .............................. podrá acordar, previo ..........................., que la fiscalización e intervención previa se limite a comprobar para los expedientes de gasto en los que así se determine, los extremos siguientes: .
El control interno se ejercerá con .................... A tales efectos, los funcionarios lo realicen tendrán ..............................respecto las entidades cuya gestión controlen y ajustarán sus actuaciones a las instrucciones impartidas al efecto por la Intervención General. .
La Intervención General dará cuenta a ....................... y, en su caso, a los que figuren adscritos, en los términos que se establezca en este Decreto, de los resultados más relevantes de las comprobaciones efectuadas y recomendará las actuaciones que resulten aconsejables. De igual modo, dará cuenta ............................., de los resultados que, por su especial trascendencia, considere adecuado, o cuando los responsables de la gestión no adopten las medidas correctoras propuestas. .
Los funcionarios o funcionarias que ejerzan la función interventora o realicen el control financiero deberán guardar ................... con relación a los asuntos que conozcan en el desempeño de sus funciones.
• infracción administrativa, • responsabilidad contable • responsabilidad penal. Que pasa si el interventor actuante aprecia que los hechos del expediente pueden ser susceptibles de constituir uno de los tres casos vistos.
• infracción administrativa, • responsabilidad contable • responsabilidad penal. SI NO SON ESTOS CASOS y procede legalmente el acceso a los informes de control, a quien deberá dirigirse .
quien PODRÁ prestar asistencia a los funcionarios que como consecuencia de su participación en actuaciones de control interno, sean citados por órgano jurisdiccional.
La Intervención General podrá interponer los recursos y reclamaciones que autoricen las disposiciones vigentes. Asimismo, podrá instar de los órganos competentes (¿Qué dos cosas?) de aquellos actos que considere perjudiciales para los intereses económicos de la Hacienda del Principado.
de quien puede recabar la IG informes de control o auditoria emitidos por cualquier organo de control autonomico nacional o comunitario y de auditores privados.
1. La función interventora tiene por objeto controlar,.......................... , todos los actos de la Administración del Principado de Asturias y de sus organismos autónomos susceptibles de producir derechos y obligaciones de contenido económico, así como los ingresos y pagos que de ellos se deriven, y la inversión o aplicación en general de los fondos públicos, con el fin de asegurar que su administración se ajusta a las disposiciones aplicables en cada caso.
No obstante, la fiscalización previa e intervención de los DERECHOS E INGRESOS de la Hacienda del Principado, se sustituirá por .
Que dos modalidades tiene la funcion interventora, y en que consisten.
1. El ejercicio de la función interventora comprenderá: • ......................... • ......................... .
El ejercicio de la intervención CRITICA O PREVIA DEL GASTO comprende las siguientes fases: • La fiscalización previa de los actos que reconozcan derechos de contenido económico, ...................., acuerden movimientos de fondos y valores o aquellos que sean susceptibles de producirlos. • La fiscalización previa del ................... • La intervención de la ....................y de la inversión.
3. El ejercicio de la intervención previa del pago comprende las siguientes fases: • La intervención ............. • La intervención .............
ART 11 DEL CONTENIDO DE LA FUNCION INTERVENTORA FISCALIZACIÓN PREVIA INTERVENCIÓN DE LA LIQUIDACIÓN DEL GASTO O RECONOCIMIENTO DE OBLIGACIONES INTERVENCIÓN FORMAL DE LA ORDENACIÓN DEL PAGO LA INTERVENCIÓN MATERIAL DEL PAGO .
Si quien ostente la titularidad de la Intervención General o de las Intervenciones Delegadas, al conocer de un expediente, observaran alguna de las OMISIONES indicadas en el apartado anterior lo manifestarán a la autoridad que hubiere iniciado aquél. Al mismo tiempo, ....................evacuará INFORME respecto de la propuesta, a fin de que, uniéndolo a las actuaciones, .........................pueda someter lo actuado a la decisión ........................ para que adopte la resolución a que hubiere lugar.
El informe que la IG evacua cuando observa omisiones en la Intervención previa preceptiva, que pondra de manifiesto.
NO ESTARAN SOMETIDOS A INTERVENCION PREVIA .
LOS CONTRATOS MENORES SON ( Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público ).
que se entiende por aprobación del gasto ¿y que tiene por objeto el ejercicio de la función interventora en esta fase?.
que es el compromiso del gasto o disposición.
que es el reconocimiento de la obligacion.
Al efectuar la intervención previa de la liquidación del gasto o reconocimiento de obligaciones se deberá comprobar, salvo en los casos contemplados en el artículo 19 de este Decreto:.
quien realiza la comprobación material de la inversión.
la designación de delegado se efectuará entre.
El asesor para la comprobación material de la inversión , quien lo designa y que características tiene.
Los órganos gestores deberán solicitar de la Intervención General la designación del delegado o delegada para su asistencia a la comprobación material de la inversión cuando ......................................... con una antelación de, ............................a la fecha prevista para la recepción de la inversión de que se trate. .
Están sometidos a INTERVENCIÓN FORMAL DE LA ORDENACIÓN DEL PAGO los actos por los que se ordenen pagos con cargo a la Tesorería General. Dicha intervención tendrá por objeto verificar que las órdenes de pago CUMPLEN 3 COSAS.
LA INTERVENCION MATERIAL DEL PAGO verifica ordenes de pago con objeto de (y qué verifica).
El control financiero permanente tendrá por objeto  la verificación de una forma continua  realizada a través de la correspondiente .....................o...........................  de la situación y el funcionamiento  de los sujetos a que se refiere el artículo 31 del presente Decreto,  en el aspecto económico-financiero,  para comprobar el cumplimiento de la normativa y directrices que los rigen y, en general,  que su gestión se ajusta a los principios de ................. .
El control financiero permanente se ejercerá sobre:.
La Intervención Delegada o las Unidades de Control Financiero Permanente que hayan desarrollado el control deberán emitir informe escrito comprensivo de los hechos puestos de manifiesto y de las conclusiones y recomendaciones que se deduzcan del mismo. El órgano, entidad o ente controlado deberá proporcionar la documentación e información solicitada en el plazo máximo de ................... .
El órgano, entidad o ente controlado deberá proporcionar la documentación e información solicitada en el plazo máximo de ................ 2. Este informe tendrá carácter provisional y se remitirá por el órgano que haya efectuado el control al GESTOR DIRECTO de la actividad controlada para que, en el plazo máximo de ...................... formule las ALEGACIONES que estime oportunas o MANIFIESTE SU CONFORMIDAD En el caso de existir deficiencias admitidas por dicho órgano gestor, éste indicará las medidas necesarias y el calendario previsto para solucionarlas. 3. Se entenderá como gestor directo a quien sea titular del órgano, entidad o ente controlado. 4. Sobre la base del informe provisional y de las alegaciones recibidas, el órgano de control emitirá el informe definitivo. Si no se hubieran recibido alegaciones en el plazo señalado para ello, el informe provisional se elevará a definitivo. .
. La Intervención General podrá formular INFORMES DE ACTUACIÓN derivados de las recomendaciones y de las propuestas de actuación PARA LOS ORGANOS GESTORES contenidas en los INFORMES DE CFP, cuando se den algunas de las circunstancias siguientes: a) Que se hayan apreciado .................... y el gestor directo cuya gestión sea objeto de control .................. b) Que el gestor directo ..............y.................... por el órgano de control. c) Que habiendo manifestado su conformidad, el gestor directo ........ .
Los INFORMES DE ACTUACION se dirigirán a .................................. y, en caso de disconformidad, se elevarán al ......................a través de ........................
INFORME ANUAL DE CONTROL FINANCIERO PERMANENTE SE REMITE A CONSEJO DE GOBIERNO INTERVENCION GENERAL CEP TITULAR CONSEJERIA DE ADSCRIPCIÓN.
Las actuaciones de control financiero permanente a efectuar en cada ejercicio, su alcance específico y la periodicidad de los informes se determinarán en ........................ que será elaborado por ............................. y aprobado por .......................... .
La auditoría pública consistirá en la verificación, realizada .................. y efectuada de forma .............., de que la actividad económico-financiera del sector público autonómico se adecua a los principios de .................... mediante la aplicación de .................... .
MODALIDADES DE AUDITORIA PUBLICA LA AUDITORÍA DE REGULARIDAD CONTABLE LA AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO LA AUDITORÍA OPERATIVA La AUDITORÍA DE CONTRATOS PROGRAMAS Y DE SEGUIMIENTO DE PLANES DE EQUILIBRIO FINANCIERO.
INFORME ANUAL DE AUDITORIA Anualmente se elaborará un informe comprensivo de los resultados de las actuaciones de auditoría realizadas durante el ejercicio, que será remitido a ...................... En dicho informe se incluirá un resumen de las auditorías de cuentas anuales realizadas, en las que se reflejarán las salvedades contenidas en los respectivos informes.
Las auditorías a efectuar en cada ejercicio se determinarán en el Plan anual de auditorías que será aprobado por ........................ a propuesta de .....................
tanto el PLAN ANUAL DE CONTROL FINANCIERO PERMANENTE, COMO EL DE AUDITORIA lo proponen............. y lo aprueban ....................
..........................deberá autorizar la realización de auditorías con empresas privadas; la resolución se emitirá en el plazo de ................... a contar desde la recepción del expediente, previo informe preceptivo de ..................
AUDITORIA DE SUBVENCIONES, informe del órgano que haya desarrollado en control, que no incluye .
AUDITORIA DE SUBVENCIONES, Este primer informe tendrá carácter..................... y se remitirá a la entidad colaboradora o al beneficiario de la subvención o ayuda, a fin de que el mismo pueda formular durante un plazo.................... las alegaciones que considere conveniente.
AUDITORIA DE SUBVENCIONES 1. Cuando en el informe emitido por......................  se recoja la procedencia de reintegrar la totalidad o parte de la subvención,  el órgano gestor deberá acordar, en su caso, en base al referido informe y en el plazo de ................  el inicio del expediente de reintegro,  notificándolo así al beneficiario o entidad colaboradora,  que dispondrá de ................. para alegar cuanto considere conveniente en su defensa. .
2. El órgano gestor deberá comunicar a la Intervención General en el plazo de ............... a partir de la recepción del informe de auditoría  la incoación del expediente de reintegro o  la discrepancia con su incoación, que deberá ser motivada. (QUE PASA SI DISCREPA) .
La Intervención General dará cuenta a los ...................... en los términos que se establezca en este Decreto, de los RESULTADOS MAS RELEVANTES de las comprobaciones efectuadas y recomendará las actuaciones que resulten aconsejables. .
De igual modo, dará cuenta ........................... de los RESULTADOS que por su ESPECIAL TRASCENDENCIA considere adecuado, o cuando los responsables de la gestión NO ADOPTEN LAS MEDIDAS CORRECTORAS propuestas.
REGIMEN ESPECIAL DE INTERVENCIÓN PREVIA DE REQUISITOS BÁSICOS, solo procederá la formulación de reparo si:.
designacion de asesor para comprobacion material de la inversión, Que hacemos cuando no existan cuerpos e escalas de funcionarios para esta funcion.
A cual de estos no se envía un informe definitivo de CFP gestor directo titular consejeria CEP Consejo de Gobierno .
PROCESO DE CFP .
INFORMES DE ACTUACION CPF (distintos de informes provisionales y definitivos) A QUIEN SE ELEVAN ¿Y SI HAY DISCONFORMIDAD?.
CONTRATACION DE EMPRESAS PRIVADAS DE AUDITORIAS PARA LA AUDITORIA PUBLICA ¿Quién la propone? ¿En que caso?.
QUIEN AUTORIZA LA REALIZACION DE AUDITORIAS CON EMPRESAS PRIVADAS LA IG EL CONSEJO DE GOBIERNO LA CEP EL TITULAR DE LA CONSEJERIA.
En tanto no se dicten normas específicas por la Intervención General, serán de aplicación las normas de auditoría e instrucciones dictadas por....................................
Denunciar test Condiciones de uso