10
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 10 Descripción: test 10 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El celador del equipo de Atención Primaria depende orgánicamente de: Seleccione una: El médico de mayor antigüedad. El coordinador. El responsable de enfermería. Todas las respuestas son correctas. Según el Real Decreto 137/1984, sobre estructuras básicas de salud: Seleccione una: En el medio rural deberá existir un Consultorio Local en cada una de las localidades que no sean cabecera. En el medio rural podrá existir un Consultorio Local en cada una de las localidades que no sean cabecera. En el medio rural deberá existir una farmacia en cada una de las localidades donde se ubique un Consultorio Local. En el medio rural deberá existir un Consultorio Local en cada una de las localdesn población superior a los 500 habitantes. Señale la respuesta incorrecta. Las Áreas de Salud contarán, como mínimo, con los siguientes órganos: Seleccione una: De participación: el Consejo de Salud de área. De control: el Consejo Interdepartamental. De dirección: el Consejo de Dirección de área. De gestión: el Gerente de área. En un hospital, el área de actividad de control de gestión estará adscrita, según el RD 521/1987, a: Seleccione una: La Gerencia. La Dirección Médica. La Dirección de Gestión. La Dirección de Enfermería. A continuación se enumeran una serie de funciones respecto de los equipos de atención primaria. Señale la función incorrecta: Seleccione una: Prestar asistencia sanitaria, tanto a nivel ambulatorio como domiciliario y de urgencia. Contribuir a la educación sanitaria de la población. Planificar y ejecutar las intervenciones de Cirugía Mayor ambulatoria. Participar en programas de salud mental, laboral y ambiental. Cada Unidad de Gestión Clínica estará liderada por: Seleccione una: Dirección Gerencia del Centro Sanitario correspondiente. Por su profesional con más antigüedad. Por un o una profesional perteneciente a la misma unidad. Por la Dirección Médica. Según el art. 56.2 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, ¿las áreas de salud son?: Seleccione una: Delimitaciones Geográficas. Equipos de apoyo a la atención primaria para promoción de la salud, prevención, curación y rehabilitación. Estructuras fundamentales del sistema sanitario, responsabilizadas de la gestión unitaria de los centros y establecimientos del servicio de salud de la Comunidad Autónoma. Órganos propios, donde deberán participar las Corporaciones Locales. En antecedente del Sistema Sanitario Español fue: Seleccione una: La promulgación de la Ley de Bases de la Seguridad Social. La creación del Seguro Obligatorio de Enfermedad en 1942. La Ley de Hospitales de 1963. La Ley de Bases de Sanidad Nacional de 1944. Las áreas de salud contarán como mínimo, entre otros, con los órganos: Seleccione una: De control. De seguimiento. De participación. De promoción. El número de médicos del equipo de atención primaria estará en función de... Seleccione una: La población a atender. La dispersión geográfica de la zona de salud. La elección que los pacientes hagan de sus médicos. Factores basados en la edad y frecuencia de uso que los pacientes hagan de los servicios de salud. La estructura física y funcional que posibilita del desarrollo de una Atención Primaria de Salud coordinada globalmente, integral, permanente y continuada, se denomina: Seleccione una: Zona Básica de Salud. Centro de Salud. Consultorio Local. Gerencia de Atención Primaria. Es un órgano colegiado de dirección del hospital: Seleccione una: La Comisión de Docencia. La Comisión de Dirección. La Junta Técnica Asistencial. La Comisión de Compras. Son características fundamentales del Sistema Nacional de Salud: Seleccione una: La extensión de sus servicios a toda la población. La organización adecuada para prestar una atención integral a la salud. La coordinación y en su caso, la integración de todos los recursos sanitarios públicos en un dispositivo único. Todas son correctas. ¿Qué áreas de actividad propias de la gerencia, sin perjuicio de la adaptación a las condiciones específicas de cada hospital y a las necesidades del área de salud, del número, composición y denominación de los diferentes servicios y unidades de la división médica, quedarán adscritas a la división médica, en aquellos hospitales que no exista la gerencia? Seleccione una: Atención al paciente. Documentación y archivo clínico. Servicios centrales. Hospitalización a domicilio. Los servicios de urgencias de atención primaria contarán al menos con los siguientes profesionales (señale el incorrecto): Seleccione una: Médico/a. Enfermero/a. TCAE. Celador/a. La comisión de dirección, como órgano colegiado de dirección del hospital, se reunirá: Seleccione una: Semanalmente. Mensualmente. Trimestralmente. Semestralmente. Dentro de la estructura y organización hospitalaria RD 521/1987, indicar qué áreas de actividad están adscritas a la división de gestión de servicios generales. Seleccione una: Suministros. Seguridad. Obras. Todas son verdaderas. En los centros de Atención Primaria no se presta régimen asistencial: Seleccione una: De internamiento. De urgencia. Domiciliario. Ambulatorio. No forma parte del contenido de la asistencia hospitalaria: Seleccione una: La rehabilitación. Nutrición Enteral. Consulta del Niño sano. Renovación de Prótesis. El equipo de atención primaria, atendiendo a las características de la zona de salud y las necesidades de cobertura sanitaria, y con el objetivo de adecuada prestación de los servicios, podrá estar compuesto por el personal que se considere conveniente del relacionado en los siguientes grupos: Seleccione una: Personal sanitario, personal no sanitario y otro personal que se considere necesario. Médicos, enfermeras y auxiliares de clínica. Personal administrativo y de servicios. Son correctas B y C. De acuerdo con el Real Decreto 137/1984, de 11 de enero, de estructuras básicas de salud, la delimitación del marco territorial que abarcará cada zona de salud, se hará por: Seleccione una: La Comunidad Autónoma teniendo en cuenta criterios demográficos, geográficos y sociales. La Comunidad Autónoma teniendo en cuenta criterios democráticos, históricos y geográficos. El Ministerio de Sanidad teniendo en cuenta criterios demográficos y sociales. El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria a propuesta de cada Comunidad Autónoma teniendo en cuenta criterios democráticos y geográficos. Como regla general, el Área de Salud, según la Ley General de Sanidad, extenderá su acción a una población: Seleccione una: No inferior a 150.000 ni superior a 200.000 habitantes. No inferior a 200.000 ni superior a 250.000 habitantes. No inferior a 250.000 ni superior a 300.000 habitantes. No inferior a 300.000 ni superior a 350.000 habitantes. Si la zona de salud está constituida por varios municipios, el de cabecera no será distante del resto de municipios, con los medios habituales de locomoción, más de: Seleccione una: Media hora. 30 kilómetros. 25 minutos. 20 minutos. No está adscrita a la división de gestión y servicios generales, el área de actividad de: Seleccione una: Gestión económica, presupuestaria y financiera. Control de Gestión. Suministros. Hostelería. Son funciones de la comisión de dirección de atención especializada a las siguientes: (señale la respuesta incorrecta) Seleccione una: Proponer los contratos de gestión clínica y realizar su seguimiento. Realizar el seguimiento de las actividades de las unidades del centro. Asesorar a la Comisión Mixta Hospitalaria sobre la evaluación de los Contratos de Gestión Clínica. Analizar y formular propuestas sobre el presupuesto anual del Centro y la política de recursos humanos. Respecto al área de salud, indique la respuesta correcta: Seleccione una: El Área de Salud constituye el marco de planificación y desarrollo de las actuaciones sanitarias, debiendo disponer de la financiación y dotaciones necesarias que le serán asignadas por los poderes públicos. El Área de Salud constituye el marco de planificación y desarrollo de las actuaciones sanitarias, debiendo disponer de la financiación y dotaciones necesarias para prestar los servicios de atención primaria y especializada, asegurando la continuidad del proceso asistencial y la accesibilidad a los servicios del usuario. El Área de Salud junto a los centros de salud, constituyen el marco de planificación y desarrollo de las actuaciones sanitarias, debiendo disponer de la financiación y dotaciones necesarias para prestar los servicios de atención primaria y especializada. El Área de Salud constituye el marco de planificación y desarrollo de las actuaciones sanitarias, debiendo disponer de la financiación y dotaciones necesarias para prestar los servicios de atención primaria y especializada, socio-sanitaria y salud mental, asegurando la continuidad del proceso asistencial entre pacinte y facultativo. La definición de "Salud" como el estado completo de bienestar físico, psíquico y mental y no solamente la usencia de enfermedad, se le debe a: Seleccione una: OMS. FAO. ONU. CEE. La promoción de salud y prevención de enfermedades, son funciones que la Ley General de Sanidad atribuye: Seleccione una: A la red de atención primaria exclusivamente. A los centros hospitalarios y la red de atención primaria de forma conjunta. A los consultorios locales en exclusiva. A las Gerencias de Atención Primaria. La atención primaria de urgencias se presta: Seleccione una: Entre las 20 horas y las 8 horas del siguiente día. De forma continuada durante las veinticuatro horas del día. De forma complementaria desde la finalización de la jornada ordinaria hasta el comienzo de la siguiente. De forma complementaria desde la finalización de la jornada ordinaria hasta el comienzo de la siguiente y durante las veinticuatro horas en los días festivos y en aquellos otros en los que no se realiza jornada ordinaria. Real Decreto 521/1987. El análisis y propuestas sobre el presupuesto anual del hospital y la política de personal es función de: Seleccione una: La División de Gestión y Servicios Generales. Gerencia. Comisión de Dirección. Control de Gestión. |