15
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 15 Descripción: test ee |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
corresponde. Ordenar los pagos de la Administración de la Junta de Andalucía. La administración, gestión y recaudación de los derechos económicos de la Hacienda de la Junta de Andalucía. Determinar las directrices de la política económico-financiera de la Comunidad Autónoma. corresponde. Elaborar el anteproyecto de Ley del Presupuesto. Acordar la tramitación y aprobar el proyecto de Ley del Presupuesto. el examen, enmienda, aprobación y control del Presupuesto de la Junta de Andalucía. Elaborar la propuesta de anteproyecto de estado de gastos de una Consejería. el superior órgano de control interno del sector público de la Junta de Andalucía es. La Intervención General. La Cámara de Cuentas. la Intervención General se estructura del modo siguiente. a) Los servicios centrales de la Intervención General, organizados en Divisiones. b) Las Intervenciones. a) Los servicios centrales de la Intervención General, organizados en Divisiones. b) Los servicios territoriales. la Intervención General se estructura del modo siguiente. a) Los servicios centrales de la Intervención General, organizados en Divisiones. b) Las Intervenciones. a) Los servicios centrales de la Intervención General, organizados en Delegaciones. b) Las Intervenciones. El control interno comprende. dos modalidades: el control previo y el control financiero. dos modalidades: el control previo y el control posterior. dos modalidades: el control previo y el control contable. tres modalidades: el control previo, el control contable y el control financiero. se ejerce con anterioridad a que se formalicen o concierten las operaciones sujetas a dicha modalidad de control y tiene por objeto verificar la legalidad de las mismas. control previo. fiscalización previa. comprobación material del gasto. control financiero. examen de los expedientes de gasto, con el fin de verificar que su contenido y tramitación se ajustan a la legalidad vigente. control previo. fiscalización previa. comprobación material del gasto. control financiero. control posterior que tiene por objeto comprobar que su funcionamiento, en el aspecto económico-financiero, se ajusta al ordenamiento jurídico y a los principios de legalidad, eficacia, eficiencia, economía y buena gestión financiera. control previo. fiscalización previa. comprobación material del gasto. control financiero. verificar materialmente la efectiva realización de las obras, las adquisiciones de bienes y la prestación de servicios financiados con fondos públicos. control previo. fiscalización previa. comprobación material del gasto. control financiero. definiciones. Control previo. Fiscalización previa. Comprobación material del gasto. Control financiero. verificar que los actos, operaciones y procedimientos de gestión se han desarrollado de conformidad con las normas que les sean de aplicación. Auditoría de cumplimiento. Auditoría financiera. Auditoría operativa. Auditoría de programas. verificar que los procedimientos aplicados aseguran de manera razonable el cumplimiento de la normativa aplicable y la consecución de la eficacia, eficiencia y economía en la gestión de los recursos públicos. Auditoría de cumplimiento. Auditoría financiera. Auditoría operativa. Auditoría de programas. verificar que los sistemas y procedimientos de seguimiento de objetivos aplicados por los servicios o entidades sometidas a control aseguran una adecuada calidad en los informes emitidos sobre consecución de objetivos, así como verificar el cumplimiento de los objetivos asignados a los centros gestores del gasto. Auditoría de cumplimiento. Auditoría financiera. Auditoría operativa. Auditoría de programas. verificar que la contabilidad, en general, y las cuentas anuales, estados y demás informes de gestión, en particular, expresan fielmente la situación patrimonial y el resultado de la gestión de acuerdo con las normas y principios contables que sean de aplicación. Auditoría de cumplimiento. Auditoría financiera. Auditoría operativa. Auditoría de programas. definiciones. Auditoría de cumplimiento. Auditoría financiera. Auditoría operativa. Auditoría de programas. modalidad del control financiero que se aplica sobre un órgano o ente de forma regular. control financiero permanente. control financiero exclusivo. control financiero regular. quedarán sometidas, en todo caso, a control financiero permanente. Las agencias administrativas. Las agencias de régimen especial. Las agencias públicas empresariales. El período contable. coincidirá con el año natural, en todo caso. coincidirá con el año natural, pero se podrán establecer otros periodos contables para entidades cuya actividad económica esté vinculada a ciclos estacionales. el centro directivo de la contabilidad pública de la Comunidad Autónoma es. El Parlamento de Andalucía. La Cámara de Cuentas de Andalucía. La Intervención General de la Junta de Andalucía. Las cuentas y la documentación que deban rendirse al Parlamento de Andalucía, Tribunal de Cuentas y Cámara de Cuentas se formarán y cerrarán. mensualmente, excepto las correspondientes a agencias públicas empresariales , instituciones, sociedades mercantiles y fundaciones del sector público andaluz, que lo serán anualmente. mensualmente,en todo caso. trimestralmente, excepto las correspondientes a agencias públicas empresariales , instituciones, sociedades mercantiles y fundaciones del sector público andaluz, que lo serán anualmente. trimestralmente,en todo caso. La Cuenta General la forma. la Intervención General de la Junta de Andalucía. la Consejería con competencias en Hacienda. la Cámara de Cuentas. La Cuenta General de cada año se formará. antes del 15 de julio del siguiente. antes del 1 de julio del siguiente. antes del 1 de agosto del siguiente. La Cuenta General de cada año se remitirá al Tribunal de Cuentas y a la Cámara de Cuentas de Andalucía, para su examen y comprobación. antes del 31 de julio. antes del 15 de julio. antes del 1 de agosto del siguiente. |