JBR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() JBR Descripción: No te interesa |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Podríamos compartir una impresora conectada por bluetooth?. No, sólo es posible una conexión. Sí, siempre y cuando el sistema operativo permita compartir el recurso. Sí, en cualquier caso. Ninguna es correcta. ¿Qué te sugiere "lpr fichero"?. Añade el documento de texto a la cola de impresión por defecto. Elimina, de la cola de impresión, el archivo "fichero". Se está consultando el estado de impresión del archivo "fichero". Se solicita interrumpir la impresión de "fichero". Lpd –S 192.168.0.33 –P HPdeskjet, ¿qué te sugiere?. Muestra el estado de la cola remota HPdeskjet. La configuración es errónea. Pone en pausa la cola de impresión HPdeskjet. Nada. Si compartimos una impresora en un servidor SAMBA. ¿Qué protocolo utilizaría Windows para imprimir en el recurso de SAMBA?. IPP. HTTP. TCP/IP. SMB/CIFS. Un servidor Windows Server puede compartir las impresoras sin necesidad de instalar el servidor de impresión. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Qué puerto utiliza LPD?. Utiliza el puerto 8089. Utiliza el puerto 515. Utiliza el puerto 631. LPD no es un puerto. "net use \servidor\Impresora". ¿Qué te sugiere?. Que se puede imprimir en una impresora remota. Que informa del estado de la cola de impresión "Impresora". Que le asigna a una unidad lógica el recurso "Impresora". Nada. ¿Podrías montar un equipo sencillo, con Windows 10, un servidor de impresión?. Sí, con un mínimo de 4 Gb. No, porque su sistema operativo no permite multitarea. No, porque puede colapsar la red local. Sí, aunque con algunas limitaciones propias de su sistema operativo. Con CUPS, ¿podríamos imprimir directamente sin pasar por SAMBA?. Sí, configurando la cola de impresión adecuadamente. No, sólo se puede hacer a través de SAMBA. No, no se puede imprimir de ninguna manera, no se "entienden" GNU/Linux y Windows. Ninguna respuesta es correcta. "net stop spooler" es un comando u orden que elimina toda la cola de impresión. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Qué es IPP?. Nada, no existe. Define un protocolo de impresión y gestión de los trabajos que se lanzan para imprimir, el tamaño del medio, la resolución, etc. Define un protocolo de conexión a Internet. Internet Protect Printer. En una impresora conectada a través de un puerto paralelo a un equipo. ¿Puede compartirse el recurso en una red?. Sí. Sí, si el equipo en cuestión es un servidor. Sí, pero sólo los usuarios locales del equipo. No. ¿Puede una fotocopiadora actuar como una impresora?. Sí, si tiene un puerto de conectividad con un ordenador como un USB. No, porque no es su funcionalidad. Sí, en cualquier caso. Sí, pero hay que añadirle módulos por separado. Un cliente GNU/Linux puede imprimir sobre una impresora virtual que genera archivos xps. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El servidor de impresión de Windows Server permite administrar de forma más adecuada los recursos de impresión del servidor. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Un servidor CUPS puede administrarse de forma remota a través de un navegador. ¿Verdadera o falsa?. Verdadero. Falso. ¿Qué te sugiere el comando "lpq"?. Elimina todos los trabajos de la cola de impresión. Falta un parámetro. Mostrará todos los trabajos que están en la cola de impresión. Nada. El protocolo IPP sirve para imprimir desde Internet. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. ¿Sólo las impresoras que contenga una tarjeta de red pueden imprimir desde posiciones remotas?. No, si el sistema operativo del equipo al que está conectado la mantiene como recurso compartido. No, porque no tiene manera de conectarse a una red local. Sí, integramos a través de USB una interfaz de red. Ninguna respuesta es la adecuada. ¿Es necesario un potente ordenador para crear un servidor de impresión?. Sí, el hardware debe cumplir con las especificaciones de servidor. No, aunque es conveniente que esté preparado para aguantar encendido mucho tiempo. No, valdría hasta un portátil. Ninguna es correcta. ¿Qué tipo de impresora NO es válido?. Impresora de margarita. impresora de sublimación. Impresora de inyección de tinta. Impresora copy instant. ¿Cuál de estos sistemas de impresión es válido, normalmente, en impresoras?. Xilografía. Láser. Offset. Estereotipia. IPP está construido sobre…. TCP/IP. SOCKET. Es un protocolo independiente. HTTP. ¿Qué te sugiere el comando "lpstat –t"?. Obtiene toda la información de las impresoras y sus estados. Es un comando de Windows para obtener detalladamente el estado de las impresoras. Es un comando GNU/Linux para agregar impresoras. Nada. Una impresora está conectada, localmente, a un equipo y este está conectado a un router. ¿Podemos compartir el recurso?. Sí, en cualquier caso. No, aunque se puede compartir localmente no hay otros equipos en la red. Sí, siempre y cuando el equipo esté preparado para escuchar el puerto IPP. No, en ningún caso. ¿Podemos utilizar, en Windows, un recurso como la impresora en GNU/Linux?. No, de ninguna manera. No, sólo los recursos de archivo con SAMBA. Sí, configurando SAMBA para que así sea. Sí, hoy en día no necesita instalar controladores extras. Una impresora inalámbrica, ¿pueden varios equipos conectarse e imprimir simultáneamente?. Sí, en cualquier caso. Sí, si está en la misma red local que el punto de acceso. No, sólo un equipo puede conectarse. Ninguna es correcta. ¿Qué hace el comando "lprm"?. Configura, mediante comandos, cómo queremos imprimir un documento. Muestra todos los trabajos que están en la cola de impresión. Reencola los trabajos de impresión. Cancela todos los trabajos en la cola de impresión. Si indicamos el número de trabajo, sólo cancelará ese trabajo. Tenemos un servidor SAMBA y varias impresoras en un servidor GNU/Linux, una de ellas virtual que genera archivos PDF. ¿Podemos, desde un equipo con Windows, imprimir en una impresora virtual PDF de GNU/Linux?. No, Windows no permite imprimir en impresoras virtuales remotas. Sí, podemos agregarla de forma automática. Sí, siempre y cuando tengamos el controlador adecuado. Ninguna es correcta. Una impresora de red puede…. Imprimir documentos desde cualquier ubicación dentro de la red. Conectarse, a su vez, con otra impresora. Controlar la impresión de un equipo. Ninguna es correcta. ¿Cuántos procesos son necesarios para hacer un cambio de contexto?. Dos procesos. Al menos dos procesos. Menos de dos procesos. El cambio de contexto se hace entre hilos, no entre procesos. ¿Cómo se denomina al suceso que origina un error en la ejecución de un proceso?. Excepción. Interrupción. Bloqueo. Expropiación. ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de proceso?. Independiente. Cooperativo. Coexistente. Competitivo. ¿En cuántos estados puede estar a la vez un proceso?. Como máximo en dos. No hay límite. Sólo puede estar en un estado a la vez. Depende del número de hilos. ¿Puede un proceso terminado volver a ejecutarse?. No, no es posible. Sí, pero debe crearse de nuevo. Sí, pero debe pasar antes al estado bloqueado. No, porque pasa a memoria secundaria. ¿Qué planificador gestiona los procesos que pasarán a estado ejecución?. El planificador de largo plazo. El planificador de medio plazo. El planificador de corto plazo. No existe tal planificador. ¿Cuál de los siguientes algoritmos es expropiativo?. FCFS. RR. SJF. SRT. ¿Qué runlevel equivale a reiniciar?. El runlevel 0. El runlevel 6. El runlevel 7. No existe un runlevel para tal cometido. ¿Si el proceso holamundo está en segundo plano y ejecutamos la orden bg holamundo, qué sucede?. Que el proceso holamundo pasa a primer plano. Que el proceso holamundo se mantiene en segundo plano. Que el proceso holamundo pasa a primer plano y después a segundo plano. Que se generará un fallo en la ejecución de la orden. ¿Qué combinación de teclas abre directamente en Windows la herramienta de administración de tareas?. Ctrl+Alt+Supr. Ctrl+Shift+Supr. Ctrl+Alt+Esc. Ctrl+Alt+Intro. Cuando un proceso pasa al estado de suspendido…. Se mantiene en memoria principal. Se vuelca a la memoria caché. Se vuelca a la memoria secundaria. Su ubicación en memoria depende del resto de procesos. ¿Cómo se identificaría al proceso raíz?. Con el PPID. Con el PID. Con el PID y el PPID. El proceso raíz, al ser único, no necesita identificadores. ¿Qué origina la ejecución de la orden pstree en Debian?. El listado de los procesos en forma de árbol. El árbol de archivos del sistema. Los procesos en ejecución y el plano en el que están. Esta orden no existe en Debian. ¿Cuál de las siguientes operaciones NO podemos llevar a cabo a través del Monitor del sistema de Debian?. Detener el proceso. Matar el proceso. Bloquear el proceso. Cambiar la prioridad del proceso. ¿Dónde se alojan los enlaces de los scripts que se ejecutarían al iniciarse el sistema con runlevel 2?. En /etc/init.d. En /etc/runlevels. En /etc/rc2.d. En /etc/inittab. En un cambio de contexto del proceso P1 por el proceso P2 …. El volcado de P1 se hace antes del de P2. El volcado de P2 se hace antes del de P1. El volcado de los procesos se hace a la vez. El orden de volcado lo decide el propio usuario. ¿En qué modelo de estados se añade como novedad el estado terminado?. En el modelo de 3 estados. En el modelo de 5 estados. En el modelo de 7 estados. En el modelo de 9 estados. ¿En qué plano se encuentra la aplicación con la que está interactuando el usuario?. En primer plano. En segundo plano. Indistintamente, en primer o en segundo plano. Dependerá del número de aplicaciones abiertas en ese momento. ¿En qué runlevel inicia típicamente un usuario?. En el runlevel 1. En el runlevel 3. En el runlevel 5. En el runlevel 6. ¿Cuántos hilos pueden estar en ejecución en un sistema operativo multihilo?. Sólo uno. Más de uno. Dependerá del espacio de memoria disponible. Dependerá del tipo de microprocesador. ¿Cómo se llama al proceso que finaliza más tarde que su proceso padre?. Proceso zombie. Proceso huérfano. Proceso retrasado. Este tipo de situación nunca puede darse. ¿Qué origina la ejecución de la orden sudo renice -2 2222?. Asignar prioridad 2 al proceso con PID 2222. Asignar prioridad -2 al proceso con PID 2222. Para ejecutar esta orden no es necesario utilizar sudo. Cambiar la prioridad del proceso de -2 a 2222. ¿Cuál de los siguientes procesos suele originarse por fallos en la programación?. Proceso zombie. Proceso huérfano. Proceso retrasado. Este tipo de situación nunca puede darse. ¿Cómo se ejecuta, por regla general, un demonio?. En primer plano. En segundo plano. Lo hace tanto en primer como en segundo plano. Los demonios no pueden ejecutarse en ningún plano. ¿Qué orden utilizaríamos en Windows para terminar el proceso con PID 1234?. taskkill 1234. kill sigterm 1234. taskkill /pid 1234. sudo kill sigterm 1234. ¿Cuál de los siguientes algoritmos de planificación utiliza el cuanto?. FCFS. RR. SJF. SRT. ¿Cuántos Bloques de Control tiene un proceso con tres hilos?. Uno que sirve para todos los hilos. Dos: uno para el proceso y otro para los hilos. Tres: uno para cada hilo. Cuatro: uno para el proceso y otro por cada hilo. ¿Qué significa que un algoritmo sigue política expropiativa?. Que los procesos pueden eliminarse en cualquier momento. Que puede retirarse el acceso a un recurso en cualquier momento. Que el intercambio de procesos entre colas no es restringido. Que se puede limitar el espacio en memoria de un proceso. ¿Qué es un proceso?. Un fragmento de programa en ejecución. Un método para gestionar el sistema operativo. La forma en que se maneja un recurso. El mecanismo de planificación de la memoria. ¿Qué archivo está considerado el núcleo del sistema operativo Windows?. Winlogon.exe. Ntoskrnl.exe. Winload.exe. Kernel.exe. ¿Se puede enviar parámetros a un script?. Sí. Sí, solo en los scripts de GNU/Linux. Sí, solo en los scripts de GNU/Linux y en Visual Basic Script. Sí, solo en los scripts de Windows. La variable de entorno %HOMEPATH%, ¿qué te sugiere?. Nada, no es una variable de entorno. Es una variable de entorno de Windows e indica el directorio de trabajo del usuario que ha accedido. Es una variable de entorno de GNU/Linux e indica el área de trabajo del usuario. Ninguna respuesta es correcta. Las variables de entorno son…. Son registros de memoria que utilizan normalmente los scripts. Son valores que contienen las instrucciones que utilizarán los programas de script. Un conjunto de valores dinámicos que normalmente afectan el comportamiento de los procesos en un sistema operativo. Ninguna respuesta es correcta. ¿Podemos utilizar scripts para manipular el Directorio Activo de Windows?. Sí, pero de forma muy limitada. No, el Directorio Activo es un servicio que sólo se puede gestionar a través de sus utilidades. Sí, pero sólo en las áreas de usuarios y grupos. Sí, tanto en archivos con extensión BAT o CMD o VBS. La nomenclatura #!/bin/bash es... En Windows indica que los scripts utilizarán la shell de Bash. En GNU/Linux indica modo depuración. Se utiliza en los scripts en GNU/Linux en la primera línea e indica que se debe ejecutar siguiendo los criterios de la shell de Bash. Ninguna respuesta es correcta. ¿Cuándo se pueden utilizar, en GNU/Linux, extensiones de archivo?. Nunca. No son necesarias pero el usuario puede utilizarlas como referencia. Sólo si son scripts o guiones, por ejemplo documentos html. Ninguna respuesta es correcta. En GNU/Linux, ¿qué ocurre si ejecutamos export CASA=/home/usuario?. Nada, la sintaxis es incorrecta. Si lo utilizamos en un script, actúa como una variable. Creamos una variable de entorno con la asignación indicada. Ninguna respuesta es correcta. En Windows, ¿Dónde podemos encontrar las variables de entorno predefinidas?. En las variables del registro HKEY_CURRENT_USER\Environment y HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Session. Igual que en GNU/Linux, no hay una base de datos donde se guarde esa información. Sólo en la variable del registro HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Session. inguna respuesta es correcta. ¿En GNU/Linux podemos usar variables de entorno?. Sí. Sí, pero solo el usuario root. No, solo en sistemas operativos de Microsoft se pueden utilizar este tipo de variables. No, ni en Windows ni en GNU/Linux. ¿Cuál de estos shells NO es válido en GNU/Linux?. bash. zsh. sh. cmd. En GNU/Linux, podemos manipular con scripts el LDAP. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Qué es enableextensions?. Habilitamos, en GNU/Linux, que admita extensiones de archivo. Habilitamos las extensiones de comandos en Windows. Deshabilitamos las extensiones de comandos si están activos. Ninguna respuesta es correcta. En un GNU/Linux, qué contiene el archivo ~/.bashrc. Hace referencia al script de inicio de todos los usuarios. Hace referencia al tipo de shell que utilizará el usuario. Hace referencia al script de inicio del usuario donde está alojado el archivo. Ninguna respuesta es correcta. Solo Windows necesita una extensión para identificar los scripts. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. GNU/Linux utiliza, como motor de base de datos de registro, Mysql. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. La variable %USERPROFILE%, ¿qué te sugiere?. Una variable de entorno de Windows que indica el perfil del usuario. Una variable de entorno de GNU/Linux que indica el perfil del usuario. No es una variable de entorno. Ninguna respuesta es correcta. Los ficheros por lotes o batch son…. Archivos en texto plano que contiene una lista de comandos del sistema operativo. Archivos de entrada con comandos del usuario que accede. Archivos de texto plano, guardados con la extensión BAT o CMD que contienen un conjunto de comandos MS-DOS. Son llamados así a todos los scripts. En una máquina con sistema operativo GNU/Linux. ¿Qué te sugiere <ctrl><alt><Fn>?. Cambio de terminal. Abre un terminal en el escritorio Gnome. Apaga el ordenador. Abre un terminal en un equipo cliente de GNU/Linux. Un script o guión es…. Cualquier conjunto de instrucciones que utiliza variables de sistema o de entorno. Son los lenguajes de programación en general. Un programa que utiliza un intérprete para poder ejecutarse. Son programas compilados utilizados por el sistema operativo. echo $PATH, ¿qué conseguiremos?. Es una instrucción y una variable de entorno de GNU/Linux y nos mostrará todas las rutas de búsqueda. Es una instrucción de Windows que nos mostrará las rutas de búsqueda. Es una instrucción de GNU/Linux y una variable de entorno de Windows, no hará nada. La variable de entorno es de Windows y la instrucción de GNU/Linux, no hará nada. Si ejecutamos echo $PATH, ¿Qué obtendremos?. Nos aparecerá la ruta de búsqueda en Windows. El comando es erróneo. Nos aparecerá la ruta de búsqueda en GNU/Linux. Es una variable de entorno y no se visualizará nada. ¿Qué es enableextensions?. Habilitamos, en GNU/Linux, que admita extensiones de archivo. Habilitamos las extensiones de comandos en Windows. Deshabilitamos las extensiones de comandos si están activos. Ninguna respuesta es correcta. La variable de entorno EDITOR, ¿qué te sugiere?. Nada, no es una variable de entorno. Es una variable de entorno de GNU/Linux e indica la ruta al programa que se utilizará en la edición de los archivos. Es una variable de entorno de Windows e indica la ruta al programa de edición que se utilizará para cualquier archivo. Ninguna respuesta es correcta. i ejecutamos la orden set, ¿qué obtendremos?. En Windows, una lista de variables de entorno activas. En GNU/Linux, una lista de variables de entorno activas. Una lista de variables de entorno activas. Sólo funciona como asignación de variables de entorno. El término shell expresa…. Es lo mismo que cmd en Windows. Programas que proveen una interfaz de usuario para acceder a los servicios del sistema operativo. Es la pantalla negra que permite ejecutar comandos MS-DOS o de GNU/Linux, según sea el sistema operativo. Son los programas scripting que se utilizan en los distintos sistemas operativos. En el directorio, de Windows 2008, c:\windows\sysvol\dominio\sysvol\scripts están los scripts de inicio de los usuarios. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Poniendo, como orden, set CASA=c:\documents and settings\usuario, estamos... Creando una variable de entorno en GNU/Linux. Creando una variable de entorno en Windows. Asignamos, a una variable dentro de un script de Windows, lo indicado a la derecha del signo. Asignamos a una variable de un script de GNU/Linux lo indicado a la derecha del signo. ¿Qué te sugiere %PROGRAMFILES%?. Indica la ruta a los programas del usuario en Windows. Indica la ruta a los programas del sistema operativo de Windows. Es una variable de entorno indicando la ruta a los programas en Windows. Ninguna respuesta es correcta. ¿Qué significa %COMPUTERNAME%?. Es una variable de entorno en GNU/Linux que contiene el nombre de la máquina. No significa nada. Es una variable de entorno en Windows que contiene el nombre de la versión del sistema operativo. Es una variable de entorno en Windows que contiene el nombre de la máquina. ¿Los scripts pueden utilizar y manipular las variables de entorno?. Sí, pero deben asignársela a una variable propia del programa. No, sólo se utilizan como información al usuario. Sí, si lo pasamos como parámetro al programa de script. Sí, se pueden utilizar y manipularlos. |