option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
.

Descripción:
esto es un test

Fecha de Creación: 2025/10/17

Categoría: Informática

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuándo se aprobaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?. 2000. 2015. 2010. 2020.

¿Cuántos ODS y metas componen la Agenda 2030?. 17 ODS y 169 metas. 10 ODS y 100 metas. 20 ODS y 200 metas. 8 ODS y 80 metas.

Los ODS sustituyen y amplían los antiguos: Objetivos de Crecimiento Económico. Objetivos del Milenio (ODM). Planes de Acción Regional. Acuerdos de París.

¿Cuál de las siguientes dimensiones NO forma parte del desarrollo sostenible?. Económica. Política. Social. Medioambiental.

El lema de la Agenda 2030 es: “Crecimiento sostenible para todos”. “No dejar a nadie atrás”. “Economía verde y equitativa”. “Mundo limpio, futuro justo”.

Los ODS se agrupan en cinco ejes denominados: Política, Economía, Cultura, Medioambiente y Sociedad. Personas, Planeta, Prosperidad, Paz y Alianzas. Justicia, Equidad, Progreso, Naturaleza y Cooperación. Tierra, Agua, Aire, Fuego y Energía.

El ODS 1 busca: Garantizar el acceso a educación. Erradicar la pobreza en todas sus formas. Promover la igualdad de género. Fomentar la producción sostenible.

El ODS 2 busca: Erradicar la pobreza. Poner fin al hambre y promover la agricultura sostenible. Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos y todas en todas las edades. Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa.

¿A qué eje pertenece el ODS 13 (Acción por el clima)?. Personas. Planeta. Prosperidad. Paz.

El ODS 17 está relacionado con: La paz mundial. La igualdad de género. Las alianzas para lograr los objetivos. La innovación tecnológica.

El principio de "responsabilidades comunes pero diferenciadas" implica que: Todos los países cumplen los mismos objetivos sin distinción. Cada país adapta los ODS a su contexto y capacidades. Solo los países desarrollados deben actuar. Las empresas son las únicas responsables del cumplimiento.

¿En qué año se creó la Agenda Canaria de Desarrollo Sostenible 2030?. 2015. 2019. 2021. 2023.

¿Cuál NO es una de las cinco dimensiones de la Agenda Canaria 2030?. Sostenibilidad social. Sostenibilidad ambiental. Sostenibilidad tecnológica. Dimensión cultural.

Un reto de la sostenibilidad social en Canarias es: Fomentar la igualdad de género y eliminar la violencia machista. Desarrollar infraestructuras inteligentes. Reducir emisiones de CO₂ industriales. Impulsar el turismo internacional.

En sostenibilidad económica, uno de los objetivos es: Fomentar el empleo decente. Aumentar el gasto público. Reducir el turismo. Disminuir la inversión extranjera.

En la dimensión cultural, se busca: Aumentar los beneficios empresariales. Integrar la cultura como parte del desarrollo humano sostenible. Limitar la influencia cultural extranjera. Promover únicamente tradiciones locales.

¿Qué papel tienen las empresas en los ODS?. Ninguno. Secundario frente al Estado. Fundamental, como motor de innovación y sostenibilidad. Exclusivamente financiero.

Las empresas pueden contribuir a los ODS mediante: Acciones filantrópicas. Proyectos que aumenten su impacto negativo. Eliminando toda comunicación pública. Reduciendo su actividad económica.

¿Qué herramienta ayuda a las empresas a integrar los ODS en Canarias?. Guía para la Integración de los ODS en la Empresa Canaria. Plan Estratégico Nacional. Libro Verde Europeo. Agenda 2050.

El “Manual de Buenas Prácticas Sostenibles de Elaborado en Canarias” tiene como fin: Promover la competencia entre industrias. Comunicar iniciativas sostenibles en la industria canaria. Limitar la exportación de productos. Regular el consumo energético.

“El Parteaguas” es una plataforma creada para: Promover el turismo sostenible en Canarias. Mapear y visibilizar recursos e iniciativas sostenibles en el archipiélago. Gestionar ayudas públicas al sector agrario. Centralizar la información sobre energía renovable.

¿Cuántos indicadores globales existen para medir los ODS?. 100. 231. 300. 169.

Las metas e indicadores de los ODS son: Inmutables y aplicables solo a nivel mundial. Adaptables a cada país o contexto. Exclusivas para organismos internacionales. No medibles en las empresas.

El objetivo del SDG Compass es: Guiar a los gobiernos sobre cómo crear políticas fiscales. Ayudar a las empresas a alinear sus estrategias con los ODS. Fomentar el comercio exterior. Regular los informes financieros.

¿Cuántos pasos propone el SDG Compass?. Tres. Cuatro. Cinco. Seis.

En el SDG Compass, “mapear la cadena de valor” significa: Analizar dónde se generan impactos positivos o negativos en la actividad empresarial. Evaluar únicamente las ventas. Identificar competidores directos. Crear un plan de marketing.

Los indicadores KPI se utilizan para: Medir el progreso hacia los objetivos de sostenibilidad. Calcular impuestos. Gestionar inventarios. Determinar salarios.

Una práctica recomendada en la integración de sostenibilidad empresarial es: Centralizar la responsabilidad en un único departamento. Integrar la sostenibilidad en todas las áreas de la empresa. Aplicar los ODS solo a nivel de dirección. Delegar en consultoras externas.

SDG Ambition surge porque: Los ODS ya se habían alcanzado. El progreso hacia los ODS era demasiado lento. Las empresas no tenían interés en la sostenibilidad. La ONU cambió sus prioridades.

Uno de los objetivos del marco SDG Ambition es: Anclar la ambición en la estrategia y gobernanza de las empresas. Sustituir los ODS por nuevos objetivos. Centrar los esfuerzos solo en grandes corporaciones. Promover políticas públicas locales.

Según SDG Ambition, las empresas exitosas serán aquellas que: Generen beneficios sin importar los impactos. Utilicen menos recursos y beneficien al mayor número de personas. Se desentiendan de los grupos de interés. Eviten invertir en innovación sostenible.

Denunciar Test