option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

E 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
E 2

Descripción:
Material de estudio, p2

Fecha de Creación: 2025/09/21

Categoría: Personal

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un paciente de 68 años acude a consulta por presentar náusea acompañada de vómitos ocasionales, así como saciedad temprana de 1 semana de evolución. Informa sobre ataque al estado general y niega pérdida de peso. Entre sus antecedentes se identifica grupo sanguíneo A+ y refiere tabaquismo desde los 20 años, a razón de 4 cigarros al día, ingesta de alcohol, una copa de vino diaria, alimentación rica en carbohidratos, frutas y verduras, así como consumo frecuente de alimentos encurtidos y ahumados. Además, ingiere complementos de vitamina C y E. Indica que hace 1 año le diagnosticaron infección por Helicobacter pylori, sin tratamiento, así como hipertensión arterial desde hace 15 años, controlada con valsartán y ácido acetilsalicílico (AAS). En la exploración física sólo destaca palidez de tegumentos, linfadenopatías cervicales y supraclaviculares izquierdas. De acuerdo con la sospecha diagnóstica, ¿qué antecedentes son de importancia para el padecimiento?. Tipo de sangre y consumo de alimentos encurtidos y ahumados. Alimentación rica en carbohidratos y consumo de AAS. Ingesta de alcohol y consumo de valsartán.

Un paciente de 45 años acude a una consulta a una clínica rural debido a que le resulta difícil realizar las tareas físicas habituales y tiene pérdida de peso considerable, además, señala que su apetito ha disminuido, siente fatiga extrema y debilidad muscular. También menciona que varios miembros de la comunidad han presentado síntomas similares en los últimos meses. En dicha comunidad los habitantes se dedican principalmente a la agricultura y la ganadería, y utilizan pesticidas de manera habitual. Hace medio año inició la construcción de una carretera que bloquea la entrada de insumos y ha dejado a la población en condiciones de carencia constante. Aunado a esto, el paciente comenta que en el último año se han perdido varias cosechas y animales de granja por fenómenos climáticos de la zona. Con base en la situación actual de la comunidad, ¿cuál es el problema de salud que presenta?. Desnutrición o malnutrición. Zoonosis por Taenia Sollium. Toxicidad por químicos.

La madre de una niña de diez años la lleva al Servicio de Urgencias porque no escucha adecuadamente, y no le responde cuando le habla y eleva mucho el sonido de la televisión. Un antecedente de importancia es que la niña presenta trisomía 21. En la exploración física, se encuentra el conducto auditivo externo permeable, la membrana timpánica íntegra, opaca, con retracción en pars flácida e hipervascularizado radial, además, se observa líquido seroso transmembranale inmóvil. ¿Cuál es la fisiopatología que se sospecha que tiene la paciente?. Trompa de Eustaquio con anulación menor a 45°, así como poco dinamismo. Falta de respuesta a los estímulos sonoros y necesidad de aumentar el volumen de sonido. Reflujo de secreciones contaminadas que pasan a la trompa de Eustaquio hacia el oído medio.

Una paciente de 38 años acude a consulta, ya que presenta dolor en el flanco derecho, irradiado hacia la espalda y punzante, que inició abruptamente con intensidad progresiva y no mejora tras la administración de analgésico; niega tener fiebre. Entre sus antecedentes de importancia destaca MPF DIU desde hace un año, menciona que es fumadora desde hace diez años (dos cigarrillos diarios) y que ha tenido infecciones vaginales recurrentes en los últimos seis meses. Ante el diagnóstico de embarazo ectópico, ¿cuál es el factor de riesgo más importante para el desarrollo de este?. Tabaquismo. Dispositivo intrauterino. Infecciones vaginales recurrentes.

Un paciente de 64 años acude al Servicio de Urgencias porque siente que le falta el aire. En la entrevista comenta que dicha sensación inició hace seis horas, junto con disnea en reposo, tos seca, dolor pleurítico, hemoptisis, palpitaciones y mareo. Tiene antecedentes de tabaquismo positivo, con un consumo de 20 cigarrillos al día desde hace 44 años, además de HTA de diez años de evolución, controlada. En la valoración se registra una TA de 90/60 mmHg, FC de 130/min, FR de 26/min, SaO2 de 88 % y T de 36.3°C. El tórax tiene ruidos cardíacos rítmicos, aumentados de intensidad, sin soplos; al auscultar S3, hay ruidos respiratorios audibles, TV y VV adecuadas. Se observan las extremidades inferiores con edema ++. El ECG reporta S1, Q3 y T3, así como ondas T invertidas en V1-V4. ¿Cuál es el diagnóstico definitivo?. Tromboembolia pulmonar. Edema agudo de pulmon. Neumonia adquirida en la comunidad.

Un paciente de 29 años es llevado al servicio de Urgencias tras sufrir un accidente automovilístico. A su ingreso presenta dolor en hemitorax izquierdo, con datos de dificultad respiratoria. En la exploración física se registra TA de 106/65 mmHg, FC de 90/min y FR de 32/min; en el hemitorax izquierdo, movimientos respiratorios y transmisión de la voz disminuidos. Durante la percusión se encuentra hiperclaridad y en la auscultación murmullo vesicular disminuido. Los antecedentes y datos clínicos corresponden al síndrome de... Derrame pleural. Neumotorax. Atelectasia.

Un paciente de cinco años es llevado a consulta a una unidad de primer nivel de atención. Su padecimiento actual inició hace tres días con fiebre en repetidas ocasiones, inflamación de las fosas nasales, conjuntivitis y lesiones maculopapulares en el tronco. La madre dice que su esquema de vacunación está incompleto, ya que le faltaron las dosis del primer año de edad. En la exploración física se encuentran lesiones blanquecinas en la cara interna de las mejillas a la altura del segundo molar superior y adenomegalias. ¿Cuál es el diagnóstico presuntivo para este paciente?. Varicela. Rubeola. Sarampión.

Un paciente de 45 años con antecedente de hipertensión arterial controlada con medicamentos acude a consulta por presentar dolor en el pecho de inicio súbito, opresivo y que se irradia hacia el brazo izquierdo, acompañado de sudoración profusa y dificultad para respirar. En la EF se observa palidez, sudoración y taquipnea. Se auscultan crepitantes en campos pulmonares inferiores. Seleccione el estudio de gabinete para confirmar el diagnóstico. Electrocardiograma. Rx tórax. Ecocardiograma transtoracico.

Una paciente de 22 años acude a consulta. Comenta que desde hace dos meses ha presentado fatiga, calambres nocturnos, palpitaciones ocasionales y aumento en la caída de cabello. Menciona que ha tenido irregularidades en su menstruación, con aumento en la cantidad y disminución en el intervalo de tiempo. En la exploración física se observa palidez de tegumentos y mucosas. Se sospecha de deficiencia de hierro. ¿Cuál es el estudio que debe solicitarse para confirmar la sospecha diagnóstica?. Biometria hematica. Frotis en sangre periférica. Ferritina serica.

Una paciente de 25 años acude a consulta por presentar prurito vulvar desde hace cinco días, flujo vaginal fétido, irritación, disuria y dispareunia. Durante el interrogatorio refiere GO, IVSA a los 15 años, ha tenido cinco parejas sexuales, actualmente tiene solo una, y ocasionalmente, tiene relaciones con condón. En la exploración física se observa eritema y edema vulvar con huellas de rascado y flujo vaginal amarillo fétido. Al realizar un estudio de laboratorio se reporta pH vaginal mayor de 4.5, en la prueba de KOH al 10 % resultó positiva y en la tinción de Gram resultó negativa con presencia de células clave. El diagnóstico de certeza en la paciente es vaginitis infecciosa por... Chlamydia trachomatis. Gardenella vaginalis. Trichomonas vaginalis.

Denunciar Test