option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SIS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SIS

Descripción:
test sis

Fecha de Creación: 2019/07/18

Categoría: Psicotécnicos

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es la omisión de procedimientos y normas de seguridad; sucesos, acontecimientos o hechos circunstanciales que se producen en tierra, en vuelo o en agua los cuales pueden afectar a la seguridad del personal o material, siempre que no ocasionen daños. Corresponde a: Accidente. Situación de peligro. Seguridad y prevención de accidentes. Seguridad.

Es un evento no planificado que como consecuencia resultante produce daños personales o materiales, corresponde a: Accidente. Situación de peligro. Seguridad y prevención de accidentes. Seguridad.

Son todas las normas, métodos y procedimientos utilizados para proteger, prevenir y evitar que se susciten acciones y omisiones que causen daño o riesgo al personal, equipo y medios de la institución. Accidente. Situación de peligro. Seguridad y prevención de accidentes. Seguridad.

Preparación y disposición que se realiza anticipadamente, sobre la base de un plan o programa previsto, para evitar un riesgo o minimizar las posibles causas que den origen a un accidente en la ejecución de una operación o actividad, también se la define como: Conjunto de medidas a adoptarse para reducir y mantener en una cantidad mínima las bajas de personal y material y sus consecuencias debido a los accidentes, corresponde a: Accidente. Situación de peligro. Prevención de accidentes. Seguridad.

Es toda acción, omisión, condición o circunstancia que directa o indirectamente contribuyó para que se produzca el accidente, corresponde a: Factor causal de un accidente. Investigación de un accidente. Riesgo. Regulación.

Contingencia o posibilidad de que suceda un daño, desgracia o contratiempo en un lugar definido y durante un tiempo de exposición determinada, corresponde a: Factor causal de un accidente. Investigación de un accidente. Riesgo. Regulación.

Disposición escrita, emanada con la finalidad de normar la realización de una actividad en particular, corresponde a: Factor causal de un accidente. Investigación de un accidente. Riesgo. Regulación.

Es la búsqueda científica y sistemática de los factores causales en la ocurrencia de un accidente, sean estos humanos, materiales o ambientales, corresponde a: Factor causal de un accidente. Investigación de un accidente. Riesgo. Regulación.

Es una publicación destinada a difundir información referente a seguridad, regulaciones, estandarizaciones, editoriales, artículos, accidentes ocurridos, normas, disposiciones, procedimientos, etc., nos referimos a: Informes de situación de peligro. Programas de seguridad y prevención de accidentes. Inspección de seguridad y prevención de accidentes. Boletín de seguridad.

Son las acciones realizadas a cualquier unidad de la Fuerza Terrestre por la autoridad respectiva, con el propósito de evaluar el Sistema de Prevención de Accidentes del reparto, nos referimos a: Informes de situación de peligro. Programas de seguridad y prevención de accidentes. Inspección de seguridad y prevención de accidentes. Boletín de seguridad.

Documento que describe en forma detallada las circunstancias en que se produce la situación de peligro, las posibles causas, factores que lo originaron, personas y medios involucrados, posibles efectos que determinada situación podría afectar la seguridad del personal o material y sugieren las medidas para evitarlos en el futuro, nos referimos a: Informes de situación de peligro. Programas de seguridad y prevención de accidentes. Inspección de seguridad y prevención de accidentes. Boletín de seguridad.

Es un documento preparado por el oficial de prevención de accidentes de la unidad o reparto. Informes de situación de peligro. Programas de seguridad y prevención de accidentes. Inspección de seguridad y prevención de accidentes. Boletín de seguridad.

cutar, desarrollar y supervisar las actividades de prevención de accidentes en coordinación con los miembros del Estado Mayor General, Especial o Plana Mayor, identifique la actividad con que debe coordinar Estado o Plana Mayor respectivamente. ACTIVIDAD: Registros relacionados con horas de operación de vehículos, aeronaves o embarcaciones y períodos de instrucción, para la elaboración de estadísticas de seguridad. Con el Oficial P-3 (Oficial de Operaciones). Con el Oficial P-2 (Oficial de Inteligencia). Con el Oficial P-1 (Oficial de Personal). Con el Oficial P-4 (Oficial de Logística).

cutar, desarrollar y supervisar las actividades de prevención de accidentes en coordinación con los miembros del Estado Mayor General, Especial o Plana Mayor, identifique la actividad con que debe coordinar Estado o Plana Mayor respectivamente. ACTIVIDAD: Obtención de información sobre la población civil, terreno y condiciones meteorológicas previo el desarrollo de las actividades de instrucción y maniobras. Con el Oficial P-3 (Oficial de Operaciones). Con el Oficial P-2 (Oficial de Inteligencia). Con el Oficial P-1 (Oficial de Personal). Con el Oficial P-4 (Oficial de Logística).

Ejecutar, desarrollar y supervisar las actividades de prevención de accidentes en coordinación con los miembros del Estado Mayor General, Especial o Plana Mayor, identifique la actividad con que debe coordinar Estado o Plana Mayor respectivamente. ACTIVIDAD: Medidas de seguridad a tomarse en la ejecución de ejercicios de campaña o trabajos de campo. Con el Oficial P-3 (Oficial de Operaciones). Con el Oficial P-2 (Oficial de Inteligencia). Con el Oficial P-1 (Oficial de Personal). Con el Oficial P-4 (Oficial de Logística).

Ejecutar, desarrollar y supervisar las actividades de prevención de accidentes en coordinación con los miembros del Estado Mayor General, Especial o Plana Mayor, identifique la actividad con que debe coordinar Estado o Plana Mayor respectivamente. ACTIVIDAD: Informes sobre la condición profesional del personal. Con el Oficial P-3 (Oficial de Operaciones). Con el Oficial P-2 (Oficial de Inteligencia). Con el Oficial P-1 (Oficial de Personal). Con el Oficial P-4 (Oficial de Logística).

Dentro de la Investigación de accidentes, se ha clasificado para su estudio de acuerdo a la naturaleza, identifique a que tipo corresponde considerando el enunciado. Accidente personal que supone (trae consigo) lesiones personales durante el trayecto normal desde el domicilio habitual del accidentado al trabajo y viceversa. Accidente con baja. Accidente de trabajo. Accidente “IN ITÍNERE”. Accidente operacional.

Dentro de la Investigación de accidentes, se ha clasificado para su estudio de acuerdo a la naturaleza, identifique a que tipo corresponde considerando el enunciado. Es la materialización de un riesgo durante la planificación y ejecución de actividades inherentes a instrucción y operaciones militares. Accidente con baja. Accidente de trabajo. Accidente “IN ITÍNERE”. Accidente operacional.

Denunciar Test