option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

14

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
14

Descripción:
test ee

Fecha de Creación: 2023/03/03

Categoría: Deportes

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Administración de la Hacienda de la Junta de Andalucía estará sometida a los siguientes principios. De estabilidad presupuestaria. De eficiencia y economía. De coordinación, transparencia y eficacia en la gestión. De presupuesto anual. De unidad de caja. De intervención de todas las operaciones de contenido económico. De contabilidad pública De no afectación de los ingresos. De estabilidad presupuestaria. De eficiencia y economía. De coordinación, transparencia y eficacia en la gestión. De presupuesto anual. De unidad de caja. De intervención de todas las operaciones de contenido económico. De contabilidad pública De afectación de los ingresos. De estabilidad presupuestaria. De eficiencia y economía. De coordinación, transparencia y eficacia en la gestión. De presupuesto anual. De unidad de caja. De intervención de todas las operaciones de contenido no económico. De contabilidad pública De no afectación de los ingresos.

La Administración de la Hacienda de la Junta de Andalucía estará sometida a los siguientes principios: De estabilidad presupuestaria. De eficiencia y economía. De coordinación, transparencia y eficacia en la gestión. De presupuesto anual. De unidad de caja. De contabilidad pública. De intervención de todas las operaciones de contenido económico. De no afectación de los ingresos. De intervención de todas las operaciones de contenido económico. De afectación de los ingresos. De intervención de todas las operaciones de contenido no económico. De no afectación de los ingresos.

Las cuentas de la Junta de Andalucía se rendirán. al Tribunal de Cuentas y a la Cámara de Cuentas de Andalucía. al Tribunal de Cuentas. a la Cámara de Cuentas de Andalucía. al Gobierno del Estado.

Ordenar los pagos de la Administración de la Junta de Andalucía corresponde. al Parlamento de Andalucía. al Consejo de Gobierno. a la Consejería competente en materia de Hacienda.

La administración, gestión y recaudación de los derechos económicos de la Hacienda de la Junta de Andalucía corresponde. al Parlamento de Andalucía. al Consejo de Gobierno. a la Consejería competente en materia de Hacienda.

Elaborar el ANTEPROYECTO de Ley del Presupuesto corresponde. al Parlamento de Andalucía. al Consejo de Gobierno. a la Consejería competente en materia de Hacienda.

Acordar la tramitación y aprobar el PROYECTO de Ley del Presupuesto corresponde. al Parlamento de Andalucía. al Consejo de Gobierno. a la Consejería competente en materia de Hacienda.

el examen, enmienda, aprobación y control del Presupuesto de la Junta de Andalucía corresponde. al Parlamento de Andalucía. al Consejo de Gobierno. a la Consejería competente en materia de Hacienda.

Determinar las directrices de la política económico-financiera de la Comunidad Autónoma corresponde. al Parlamento de Andalucía. al Consejo de Gobierno. a la Consejería competente en materia de Hacienda.

Elaborar la propuesta de anteproyecto de estado de gastos de una Consejería corresponde. al Parlamento de Andalucía. al Consejo de Gobierno. a la Consejería competente en materia de Hacienda. a dicha Consejería.

El ejercicio presupuestario coincidirá con el año natural y a él se imputarán. Los derechos liquidados durante el mismo, cualquiera que sea el período de que deriven, y Las obligaciones reconocidas hasta el 31 de diciembre, con cargo a los referidos créditos. Los derechos liquidados durante el mismo hasta el 31 de diciembre, y Las obligaciones reconocidas, cualquiera que sea el período de que deriven.

El estado de ingresos aplicará la clasificación. orgánica, funcional por programas y económica. orgánica y económica. orgánica, funcional por territorios y económica.

El estado de gastos aplicará la clasificación. orgánica, funcional por programas y económica. orgánica y económica. orgánica, funcional por territorios y económica.

Para la elaboración del Presupuesto, las Consejerías y los distintos órganos, instituciones, agencias administrativas, de régimen especial y públicas empresariales remitirán los correspondientes anteproyectos de estado de gastos. a la Consejería competente en materia de Hacienda. al Consejo de Gobierno. a la Cámara de cuentas.

Para la elaboración del Presupuesto ,las Consejerías y los distintos órganos, instituciones, agencias administrativas, de régimen especial y públicas empresariales remitirán a la Consejería competente en materia de Hacienda. los correspondientes anteproyectos de estado de gastos. los correspondientes proyectos de estado de gastos. los correspondientes proyectos de estado de ingresos y gastos.

Para la elaboración del Presupuesto ,las Consejerías y los distintos órganos, instituciones, agencias administrativas, de régimen especial y públicas empresariales remitirán a la Consejería competente en materia de Hacienda los correspondientes anteproyectos de estado de gastos. antes del día 1 de agosto de cada año. antes del día 1 de septiembre de cada año. antes del día 1 de octubre de cada año.

El estado de ingresos del Presupuesto de la Junta de Andalucía será elaborado por. la Consejería competente en materia de Hacienda. el Consejo de Gobierno. cada Consejería, para su remisión a la Consejería competente en materia de Hacienda.

El proyecto de Ley del Presupuesto y la documentación anexa se remitirán al Parlamento de Andalucía. al menos 2 meses antes de la expiración del Presupuesto corriente, para su examen, enmienda y aprobación. al menos 3 meses antes de la expiración del Presupuesto corriente, para su examen, enmienda y aprobación. al menos 4 meses antes de la expiración del Presupuesto corriente, para su examen, enmienda y aprobación.

Si la Ley del Presupuesto no fuera aprobada por el Parlamento de Andalucía antes del primer día del ejercicio económico que haya de regir. se considerará automáticamente prorrogado el del ejercicio inmediatamente anterior, hasta la aprobación y publicación del nuevo en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. se tramitará un decreto-ley de Presupuestos por la vía de urgencia.

Son gastos de carácter plurianual aquellos que se autoricen y comprometan con cargo a. dos o más ejercicios. tres o más ejercicios. cuatro o más ejercicios.

Son gastos de tramitación anticipada. aquellos cuyos expedientes se inicien en el año anterior a aquel ejercicio presupuestario en el que vaya a tener lugar su ejecución y contraprestación. aquellos cuyos expedientes se inicien en los dos años anteriores a aquel ejercicio presupuestario en el que vaya a tener lugar su ejecución y contraprestación.

Las generaciones de crédito son. traspasos de dotaciones entre créditos presupuestarios. modificaciones que incrementan los créditos como consecuencia de la realización de determinados ingresos no previstos o superiores a los contemplados en el presupuesto inicial.

Las transferencias de crédito son. traspasos de dotaciones entre créditos presupuestarios. modificaciones que incrementan los créditos como consecuencia de la realización de determinados ingresos no previstos o superiores a los contemplados en el presupuesto inicial.

De forma general, las transferencias o generaciones de créditos serán competencia del Consejo de Gobierno siempre que excedan de. 3.000.000 euros. 300.000 euros. 2.000.000 euros. 200.000 euros.

instrumento de gestión del gasto y del pago que está destinado a la atención inmediata y posterior aplicación al presupuesto, de determinados gastos periódicos o repetitivos. Anticipo de caja fija. Generación de crédito. Gasto de tramitación anticipada.

con objeto de cubrir sus necesidades transitorias de Tesorería, la Junta de Andalucía podrá realizar operaciones de crédito por plazo inferior a. un año. un mes. seis meses.

La Junta de Andalucía podrá realizar operaciones de crédito por plazo superior a un año, siempre que. el importe total del crédito sea destinado exclusivamente a la realización de gastos de inversión, y el importe total de las anualidades de amortización por capital e intereses no exceda del 25 por ciento de los ingresos corrientes de la Comunidad Autónoma. el importe total del crédito sea destinado exclusivamente a la realización de gastos de inversión, y el importe total de las anualidades de amortización por capital e intereses no exceda del 20 por ciento de los ingresos corrientes de la Comunidad Autónoma. el importe total del crédito sea destinado exclusivamente a la realización de gastos de inversión, y el importe total de las anualidades de amortización por capital e intereses no exceda del 15 por ciento de los ingresos corrientes de la Comunidad Autónoma.

El proceso de pago comprende las siguientes fases sucesivas. La ordenación del pago La materialización del pago. La ordenación del pago La materialización del pago La fiscalización del pago. La generación del pago La materialización del pago.

acto mediante el cual la persona ordenadora de pago competente dispone la ejecución de los pagos de las obligaciones reconocidas. ordenación del pago. materialización del pago.

acto por el que se produce la salida material o virtual de los fondos de la Tesorería correspondiente. ordenación del pago. materialización del pago.

unir. acto por el que se produce la salida material o virtual de los fondos de la Tesorería correspondiente. acto mediante el cual la persona ordenadora de pago competente dispone la ejecución de los pagos de las obligaciones reconocidas.

La Consejería competente en materia de Hacienda, elaborará un Presupuesto de necesidades monetarias de Tesorería. al menos trimestralmente. al menos semestralmente. al menos anualmente.

Las garantías de la Junta de Andalucía deberán revestir necesariamente la forma de. aval de la Tesorería. préstamo de la Tesorería. generación de la Tesorería.

Denunciar Test