o
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() o Descripción: 6213258963 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
treinta 5 23 La evaluación del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo se regirá por el principio de. normalización e inclusión, y asegurará su no discriminación, así como la igualdad efectiva en el acceso y la permanencia en el Sistema Educativo. normalización y no discriminación, y asegurará la igualdad efectiva en el acceso y la permanencia en el Sistema Educativo. igualdad y no discriminación. treinta 5 23 Como medida organizativa. se podrán desarrollar los programas de refuerzo del aprendizaje posibilitando cursarlos en niveles inferiores al que se encuentre el alumnado (excepto en Bachillerato, en el que dicha posibilidad no existe). se desarrollarán los programas de refuerzo del aprendizaje en el mismo nivel en que se encuentre el alumnado (excepto en Bachillerato, en el que dicha posibilidad no existe). treinta 5 23 en Bachillerato, se podrá fraccionar el curriculo. en tres años académicos. en cuatro años académicos. treinta 5 23 Podrá incorporarse a un programa de diversificación curricular. el alumnado que, al finalizar segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria, no esté en condiciones de promocionar a tercer curso y el equipo docente considere que la permanencia un año más en ese mismo curso no va a suponer un beneficio en su evolución académica. el alumnado que, al finalizar tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria, no esté en condiciones de promocionar a cuarto curso y el equipo docente considere que la permanencia un año más en ese mismo curso no va a suponer un beneficio en su evolución académica. excepcionalmente, el alumnado que, al finalizar cuarto, no esté en condiciones de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, si el equipo docente considera que esta medida le permitirá obtener dicho título. todas son correctas. treinta 5 23 La incorporación a un programa de diversificación curricular. La decide el Jefe de Estudios, a propuesta del Equipo Docente, con el visto bueno del Director. La decide el Director, a propuesta del Jefe de Estudios, con el visto bueno del Equipo Docente. La decide el Equipo Docente, a propuesta del Director, con el visto bueno del Jefe de Estudios. treinta 5 23 Entre las medidas generales de atención a la diversidad y a las diferencias individuales en Educación Primaria se encuentra. Sustitución de la Segunda Lengua Extranjera por un Área Lingüística de carácter transversal. El apoyo dentro del aula por profesorado especialista de Pedagogía Terapéutica o Audición y Lenguaje. Todas son correctas. Programas específicos para el tratamiento personalizado. treinta 5 23 Entre las medidas generales de atención a la diversidad y a las diferencias individuales en Bachillerato se encuentra. Metodologías didácticas basadas en aprendizaje por proyectos que promuevan la inclusión de todo el alumnado. Agrupamientos flexibles para la atención del alumnado. Desdoblamientos de grupos. Todas son correctas. treinta 5 23 Los centros docentes establecerán los siguientes programas de atención a la diversidad en Bachillerato. programas de refuerzo del aprendizaje y programas de profundización. programas de refuerzo del aprendizaje, programas de refuerzo de materias generales del bloque de asignaturas troncales y programas de profundización. treinta 5 23 Los centros docentes establecerán los siguientes programas de atención a la diversidad en Educación Secundaria. programas de refuerzo del aprendizaje y programas de profundización. programas de refuerzo del aprendizaje, programas de refuerzo de materias generales del bloque de asignaturas troncales de primero y cuarto curso y programas de profundización. treinta 5 23 Los programas de refuerzo del aprendizaje estarán dirigidos, entre otros, al alumnado que a juicio de la persona que ejerza la tutoría, el equipo de orientación educativa y/o el equipo docente presente dificultades en el aprendizaje que justifique su inclusión. y se encuentre en Educación Infantil, Primaria o Secundaria. y se encuentre en Educación Infantil, Primaria, Secundaria o Bachillerato. y se encuentre en Educación Primaria. y se encuentre en Bachillerato. treinta 5 23 Los programas de diversificación curricular estarán orientados. a la consecución del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, por parte de quienes presenten dificultades relevantes de aprendizaje tras haber recibido, en su caso, medidas de atención a la diversidad y a las diferencias individuales en el primero o segundo curso de esta etapa, o a quienes esta medida les sea favorable para la obtención del título. a la consecución del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, por parte de quienes presenten dificultades relevantes de aprendizaje sin que hayan recibido medidas de atención a la diversidad y a las diferencias individuales en el primero o segundo curso de esta etapa, o a quienes esta medida les sea favorable para la obtención del título. a la finalización de los estudios de Educación Primaria, Secundaria o Bachillerato, por parte de quienes presenten dificultades relevantes de aprendizaje tras haber recibido, en su caso, medidas de atención a la diversidad y a las diferencias individuales en el primero o segundo curso de esta etapa, o a quienes esta medida les sea favorable para la obtención del título. treinta 5 23 El apoyo dentro del aula por profesorado especialista de Pedagogía Terapéutica o Audición y Lenguaje, personal complementario u otro personal es una medida específica de atención a la diversidad que se puede realizar en. Educación Infantil, Primaria o Secundaria. Educación Primaria, Secundaria o Bachillerato. Educación Secundaria. Bachillerato. treinta 5 23 Las adaptaciones de acceso de los elementos del currículo para el alumnado con necesidades educativas especiales es una medida específica de atención a la diversidad que se puede realizar en. Educación Infantil, Primaria o Secundaria. Educación Infantil, Primaria, Secundaria o Bachillerato. Educación Secundaria. Bachillerato. treinta 5 23 El fraccionamiento del currículo es una medida específica de atención a la diversidad que se puede realizar en. Educación Primaria o Secundaria. Educación Primaria, Secundaria o Bachillerato. Educación Secundaria. Bachillerato. treinta 5 23 La Acción tutorial como estrategia de seguimiento individualizado y de toma de decisiones en relación con la evolución académica del proceso de aprendizaje es una medida general de atención a la diversidad que se puede realizar en. Educación Infantil, Primaria o Secundaria. Educación Infantil, Primaria, Secundaria o Bachillerato. Educación Secundaria. Bachillerato. lomloe La educación básica la constituyen. la educación primaria, la educación secundaria obligatoria, los ciclos formativos de grado básico. la educación infantil, la educación primaria, la educación secundaria obligatoria, los ciclos formativos de grado básico. la educación infantil, la educación primaria, la educación secundaria obligatoria. la educación primaria, la educación secundaria obligatoria. lomloe La enseñanza básica comprende. diez años de escolaridad y se desarrolla, de forma regular, entre los seis y los dieciséis años de edad. doce años de escolaridad y se desarrolla, de forma regular, entre los seis y los dieciocho años de edad. diez años de escolaridad y se desarrolla, de forma regular, entre los seis y los dieciocho años de edad. doce años de escolaridad y se desarrolla, de forma regular, entre los cinco y los diecisiete años de edad. lomloe los alumnos y alumnas tendrán derecho a permanecer en régimen ordinario cursando la enseñanza básica hasta ¿cuántos años de edad?. lomloe Cuando las circunstancias personales del alumno o alumna con necesidades educativas especiales lo aconsejen para la consecución de los objetivos de la enseñanza básica, este alumnado podrá contar. con un curso adicional. con dos cursos adicionales. lomloe La educación infantil constituye la etapa educativa con identidad propia que atiende a niñas y niños. desde el nacimiento hasta los seis años de edad. desde los tres hasta los seis años de edad. lomloe La etapa de educación primaria comprende. tres ciclos de dos años académicos cada uno. tres ciclos de tres años académicos cada uno. dos ciclos de dos años académicos cada uno. dos ciclos de tres años académicos cada uno. lomloe todos los centros de educación primaria realizarán una evaluación de diagnóstico de las competencias adquiridas por su alumnado. En el cuarto curso. Al final de cada curso. Al principio de cada curso. En el segundo curso. lomloe Los programas de diversificación curricular estarán orientados a. la consecución del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, por parte de quienes presenten dificultades relevantes de aprendizaje tras haber recibido, en su caso, medidas de apoyo en el primero o segundo curso, o a quienes esta medida de atención a la diversidad les sea favorable para la obtención del título. la consecución del título de Graduado en Educación Primaria, por parte de quienes presenten dificultades relevantes de aprendizaje tras haber recibido, en su caso, medidas de apoyo en el primero o segundo curso, o a quienes esta medida de atención a la diversidad les sea favorable para la obtención del título. la consecución del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, por parte de quienes presenten dificultades relevantes de aprendizaje tras haber recibido, en su caso, medidas de apoyo en el segundo o tercer curso, o a quienes esta medida de atención a la diversidad les sea favorable para la obtención del título. lomloe podrán incorporarse a un programa de diversificación curricular. los alumnos que, al finalizar el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria, no estén en condiciones de promocionar a tercero. los alumnos que, al finalizar el tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria, no estén en condiciones de promocionar a cuarto. los alumnos que, al finalizar el primer curso de Educación Secundaria Obligatoria, no estén en condiciones de promocionar a segundo. los alumnos que, al finalizar un curso cualquiera de Educación Secundaria Obligatoria, no estén en condiciones de promocionar al siguiente. lomloe para los alumnos que se hayan incorporado a un programa de diversificación curricular. se podrá establecer la modificación y la adaptación del currículo desde el tercer curso de educación secundaria obligatoria. se podrá establecer la modificación y la adaptación del currículo desde el segundo curso de educación secundaria obligatoria. se podrá establecer la modificación y la adaptación del currículo desde el primer curso de educación secundaria obligatoria. se podrá establecer la modificación y la adaptación del currículo desde el primer curso de bachillerato. lomloe Las decisiones sobre la promoción del alumnado de un curso a otro, serán adoptadas. de forma colegiada por el equipo docente. por el tutor o tutora. por la jefafura de estudios. por el Consejo Escolar. LOMLOE En todo caso promocionarán de curso quienes hayan alcanzado los objetivos de las materias o ámbitos cursados o tengan evaluación negativa. en una o dos materias. en una materia. en dos o tres materias. en tres materias. lomloe En todo caso, el alumno podrá permanecer en el mismo curso. una sola vez, y dos veces como máximo a lo largo de la enseñanza obligatoria. dos veces , y dos veces como máximo a lo largo de la enseñanza obligatoria. una sola vez, y tres veces como máximo a lo largo de la enseñanza obligatoria. dos veces , y tres veces como máximo a lo largo de la enseñanza obligatoria. lomloe se entregará a los padres de cada alumno un consejo orientador. Al finalizar el segundo curso de la enseñanza secundaria obligatoria. Al finalizar el tercer curso de la enseñanza secundaria obligatoria. Al finalizar la enseñanza secundaria obligatoria. Al finalizar cada curso de la enseñanza secundaria obligatoria. lomloe todos los centros realizarán una evaluación de diagnóstico de las competencias alcanzadas por su alumnado. en el segundo curso de la enseñanza secundaria obligatoria. en el tercer curso de la enseñanza secundaria obligatoria. al finalizar la enseñanza secundaria obligatoria. en cada curso de la enseñanza secundaria obligatoria. lomloe El bachillerato comprende. dos cursos. un curso. tres cursos. cuatro cursos. lomloe El bachillerato se organizará. en materias comunes, en materias de modalidad y en materias optativas. en materias comunes y en materias optativas. en materias de modalidad y en materias optativas. materias comunes y en materias de modalidad. LOMLOE Los alumnos y alumnas promocionarán de primero a segundo de bachillerato cuando hayan superado las materias cursadas o tengan evaluación negativa. en dos materias, como máximo. en tres materias, como máximo. en una materia, como máximo. en cuatro materias, como máximo. lomloe Excepcionalmente, el equipo docente pueda decidir la obtención del título de Bachiller por el alumno o alumna que haya superado todas las materias. salvo una. salvo dos. salvo tres. no hay excepción. lomloe Para el acceso a los ciclos formativos de grado básico requerirá que el alumno tenga cumplidos, o cumpla en el año natural en curso, ¿cuántos años?. lomloe Los alumnos que superen un ciclo formativo de grado básico recibirán. el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. el título de Técnico del perfil profesional correspondiente. lomloe Las Administraciones educativas podrán autorizar y organizar programas formativos específicos destinados a personas que abandonaron el sistema educativo sin cualificación, con el fin de permitirles la obtención de un título de formación profesional o de una certificación académica, que sean mayores de ¿qué edad?. 20 6 once Señala la respuesta correcta. Las actividades para la sensibilización frente a los casos de acoso e intimidación entre iguales, incluidas en el plan de convivencia, se desarrollarán en el aula de convivencia. El plan de convivencia incluirá el diagnóstico del estado de la convivencia en el centro y, en su caso, conflictividad detectada en el mismo. La persona que ostente el cargo de la jefatura de estudios será la responsable de la coordinación del plan de convivencia. El orientador u orientadora del centro adoptará la resolución mediante la que se decide que el alumno o alumna sea atendido en el aula de convivencia. 20 6 once Según el protocolo de actuación ante casos de violencia de género en el ámbito educativo, el seguimiento de las medidas y actuaciones definidas y aplicadas, así como de la situación escolar del alumnado implicado lo realizará. El equipo directivo, con el asesoramiento del responsable de cooeducación y del orientador. El inspector educativo de referencia. La dirección del centro. El tutor o tutora. 20 6 once Según el protocolo de actuación en supuesto de acoso escolar ante situaciones de ciberacoso, para recopilar información, analizarla y valorar la intervención que proceda, se reunirán. el equipo directivo, el tutor y el orientador. el equipo directivo, el tutor, el orientador y los padres o representantes legales del menor acosado. el equipo directivo y el orientador. el equipo directivo, el tutor, el orientador y el responsable en cooeducación. 20 6 once Según el protocolo de actuación en supuesto de acoso escolar ante situaciones de ciberacoso, la adopción de correcciones o de medidas disciplinarias corresponde. al tutor. al consejo escolar. al equipo directivo, con el asesoramiento del orientador. al director del centro. 20 6 once Según el protocolo de actuación en supuesto de acoso escolar ante situaciones de ciberacoso, definir el conjunto de medidas y actuaciones para cada caso concreto de acoso escolar, corresponde. al inspector educativo de referencia. al consejo escolar. al equipo directivo, con el asesoramiento del orientador. al director del centro. |