1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 1 Descripción: lentejas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Dónde reside la soberanía nacional según el artículo 1 de la Constitución Española de 1978?. En el Gobierno elegido por las Cortes Generales. En las Cortes Generales, que constituyen los poderes del Estado. En el Rey junto con el pueblo español. En el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado. ¿Qué dispone el artículo 3 de la Constitución Española de 1978 al respecto de la riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España?. Que es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección. Que debe promoverse su declaración como patrimonio inmaterial de la humanidad. Que constituirá una parte esencial del patrimonio nacional. Que es un patrimonio cultural común que deberá ser protegido por la legislación de las Comunidades Autónomas. ¿La tutela de qué derecho puede ser recabada a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional según la Constitución Española?. El derecho de asociación. El derecho a disfrutar de una vivienda digna. El derecho a la propiedad privada. El derecho al trabajo. ¿Cuál de las siguientes funciones corresponde al Rey según la Constitución?. Autorizar a las Cortes Generales a declarar la guerra y hacer la paz. Refrendar los actos del Presidente del Gobierno. Ejercer el derecho de gracia cuando lo considere oportuno. Nombrar y separar a los miembros del Gobierno, a propuesta de su Presidente. ¿Qué exigirá la aprobación, modificación o derogación de las leyes orgánicas?. Mayoría absoluta del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto. Mayoría absoluta del Senado, en una votación final sobre el conjunto del proyecto. El sometimiento a referéndum consultivo de todos los ciudadanos si así lo piden 50 Diputados o 50 Senadores. El sometimiento a referéndum consultivo de todos los ciudadanos, excepto las que autoricen la celebración de tratados internacionales. ¿A quién corresponde la presidencia de la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios?. Al Presidente del Gobierno, que podrá delegar en un Vicepresidente o en un Ministro. Al Ministro de la Presidencia. Al Secretario de Estado que determine el Consejo de Ministros. A un Vicepresidente del Gobierno o, en su defecto, al Ministro de la Presidencia. ¿Cómo se establecen el número, la denominación y el ámbito de competencia respectivo de los Ministerios y las Secretarías de Estado?. Están establecidos en la Constitución. Mediante Real Decreto del Consejo de Ministros. Únicamente pueden establecerse mediante Ley. Mediante Real Decreto del Presidente del Gobierno. ¿Quién representa al Gobierno de la Nación en el territorio de cada Comunidad Autónoma?. Los Delegados del Gobierno. Cada Ministro en su Comunidad Autónoma. Los Secretarios de Estado Autonómicos. Los Gobernadores Civiles. ¿Quiénes son los órganos superiores de la Administración General del Estado?. Los Ministros, los Secretarios de Estado y los Subsecretarios. Los Ministros y los Embajadores. Los Ministros, los Secretarios de Estado y los Embajadores. Los Ministros y los Secretarios de Estado. ¿Quiénes pueden ser nombrados Subsecretarios?. Los funcionarios de carrera del Estado del Grupo A. Los funcionarios de carrera del Estado del Grupo A, Jueces y Magistrados. Los funcionarios de carrera del Estado, Comunidades Autónomas o Entidades Locales del Subgrupo A1. Cualquier persona con cualificación y experiencia en el desempeño de puestos de responsabilidad en la gestión pública o privada. ¿Cuándo podrá ser limitado el derecho de acceso a la información pública?. Cuando la difusión de la información pueda alterar el resultado de un proceso electoral. Cuando el conocimiento de la información obstaculice la libertad sindical. Cuando la publicidad de la información suponga un perjuicio a la libre competencia. Cuando acceder a la información suponga un perjuicio para la seguridad nacional. Según la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, ¿qué organismo tiene por finalidad promover la transparencia de la actividad pública?. El Ministerio de Hacienda y Función Pública. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. El Consejo de Gobierno Abierto y Transparencia Administrativa. El Foro de Gobierno Abierto. Según la ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, señale la respuesta correcta respecto a las formas de iniciación del procedimiento administrativo común. Los procedimientos podrán iniciarse de oficio o a solicitud del interesado. Los procedimientos solo podrán iniciarse de oficio, por acuerdo del órgano competente para resolverlo. Los procedimientos solo podrán iniciarse de oficio, por orden superior emitida por el órgano administrativo superior jerárquico. Los procedimientos solo podrán iniciarse a solicitud del interesado, mediante denuncia presentada ante un registro. Según la ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, cuando las notificaciones se practiquen en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de entregarse la notificación. Podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona mayor de 14 años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad. Podrá hacerse cargo cualquier familiar que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad y relación de parentesco. Se entenderá rechazada la notificación, ya que solo puede entregarse al propio interesado. No se puede entregar ninguna notificación en el domicilio del interesado. Según lo establecido en la ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, en el ámbito de la Administración General del Estado, ¿quién es competente para resolver los procedimientos de responsabilidad patrimonial?. El funcionario de la oficina de registro que recibe la solicitud del interesado. El Ministro respectivo o el Consejo de Ministros. La Secretaría de Estado de Seguridad. La Delegación del Gobierno de la Comunidad Autónoma donde se ha producido el hecho. Según la ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, ¿quiénes están obligados a relacionarse electrónicamente con la Administración?. Las personas jurídicas. Las personas físicas, en todo caso. Todos los interesados que inician el procedimiento. Quienes representen a un interesado que no esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración. Según lo establecido el artículo 116 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, ¿cuál de las siguientes es una causa de inadmisión de un recurso administrativo?. Que ya se haya dado audiencia a los interesados durante la tramitación del procedimiento. Que se haya establecido una multa coercitiva en la resolución del procedimiento. Carecer de legitimación el recurrente. Que se haya resuelto el procedimiento mediante la tramitación de urgencia. Según el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, los funcionarios interinos. Son nombrados para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente tras la superación de un proceso selectivo. Son nombrados con carácter temporal por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia. Podrán ser fijos, por tiempo indefinido o temporal establecido en virtud de un contrato de trabajo formalizado por escrito. Realizan exclusivamente funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial. Según el artículo 48 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, los funcionarios de carrera tienen derecho a disfrutar de un permiso de. Tres días por traslado de residencia. Dos días por la realización de exámenes oficiales. Dos semanas por razón de matrimonio o constitución de pareja de hecho. Dieciséis semanas por adopción de un menor. Según el artículo 14 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, indique cuál de los siguientes es uno de los derechos de los empleados públicos. El derecho a la dedicación al servicio, imparcialidad y confidencialidad. El derecho a obtener cualquier puesto vacante dentro de su unidad. La inamovilidad en la condición de funcionario de carrera. La libre asociación judicial. Según lo establecido en el artículo 26 de la ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía de personal y atención a las personas en situación de dependencia, los grados de dependencia. Se clasificarán en 3 grados: Grado I. Dependencia moderada, Grado II. Dependencia severa y Grado III. Gran dependencia. Se clasificarán en 3 grados: Grado I. Discapacidad Física, Grado II. Discapacidad Intelectual y Grado III. Discapacidad Sensorial. Se clasificarán en función del grado de discapacidad reconocido. Grado I. Personas con grado de discapacidad menor o igual al 33%. Grado II. Personas con grado de discapacidad entre un 33% y un 75%. Grado III. Personas con grado de discapacidad igual o superior al 75%. Se clasificarán conforme a un catálogo establecido anualmente por el Consejo Territorial del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Según el artículo 63 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, se considera causa de pérdida de la condición de funcionario de carrera. La jubilación total del funcionario. El servicio en una administración pública distinta en virtud de un proceso de transferencia. El ser declarado en situación de servicios especiales. La excedencia forzosa. Según el artículo 56 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, es uno de los requisitos generales para poder participar en un proceso selectivo. Haber cumplido la mayoría de edad establecida legalmente y no alcanzar, en su caso, la edad máxima de jubilación. Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. Tener cumplidos, al menos, los catorce años de edad. Ser menor de sesenta y cinco años y no cumplirlos en el año de la convocatoria. Según el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, la excedencia por violencia de género establece que. La funcionaria tendrá derecho a solicitar la situación de excedencia sin tener que haber prestado un tiempo mínimo de servicios previos y sin que sea exigible plazo de permanencia en la misma. La concesión de la excedencia por violencia de género quedará subordinada a las necesidades del servicio debidamente motivadas. Podrá concederse a la funcionaria que tenga a su cargo hijos menores de doce años, tanto cuando lo sean por naturaleza como por adopción. Podrá declararse la excedencia por violencia de género con carácter provisional con ocasión de la tramitación de un procedimiento judicial. Conforme a la ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, ¿qué se entiende por composición equilibrada de mujeres y hombres?. Que en el conjunto a que se refiera, se establezca la composición paritaria, con una participación equilibrada, justa, y legal, que asegure igual número de personas de cada sexo. Que en el conjunto a que se refiera, las personas de cada sexo no superen el sesenta por ciento ni sean menos del cuarenta por ciento. Que en el conjunto a que se refiera, se reservará al menos el treinta por ciento para la presencia de mujeres. Que en el conjunto a que se refiera, el número de hombres no podrá superar el número de mujeres. Cuando se aumenta el valor ISO de la cámara fotográfica, ¿qué contrapartida se produce en el resultado final?. Al aumentar la sensibilidad aumenta el nivel de ruido de la imagen. Al subir dicho valor se debe aumentar la apertura del diafragma y aumentar el tiempo de exposición. La resolución de la imagen aumenta en proporción a dicho valor ISO. La resolución de la imagen disminuye en proporción a dicho valor ISO. ¿Qué indica en fotografía el número f ?. Indica el valor de aumento en la definición de la imagen obtenida. Es el resultado de la suma de la apertura por la exposición dividido entre la sensibilidad del sensor. Corresponde a la apertura del diafragma en el objetivo, regulando la luminosidad que llega al sensor. Es el factor de multiplicación del sensor de la cámara respecto a la longitud focal del objetivo. ¿Qué formato de imágenes soporta transparencias?. PNG (Portable Network Graphics). JPEG (Joint Photographic Expert Group). BMP (Windows Bitmap). RLE (Run Length Encoding). ¿Qué indica la profundidad de bits?. La compresión del fichero de la imagen para su almacenamiento, procesamiento y transmisión. La cantidad de información de color que está disponible para cada píxel de una imagen. El conjunto de normas y principios que regulan la profundidad de la información binaria de un archivo. La variación del factor de multiplicación respecto al formato «full frame». ¿Cuál es una norma de estandarización del flujo de trabajo en las artes gráficas?. CIELAB. PANTONE. FOGRA. HSL. ¿Qué tipo de plegadora no existe?. Plegadora de embudo. Plegadora de bolsa. Plegadora de cabezal. Plegadora de cuchilla. ¿Qué es la encuadernación «en holandesa»?. Es un tipo de encuadernación, también denominada «con lomo de piel», que consta de un lomo y bandas de piel y dos planos de otro material, como podría ser tela o papel. Es un tipo de encuadernación en el que la cubierta de cartulina va pegada al lomo mediante grapas. Es un tipo de encuadernación que emplea tapas de papel, cartulina o cartón y se realiza en libros formados por hojas sueltas o pliegos. Es un tipo de encuadernación en el que las cubiertas van fresadas y troqueladas sobre un molde de cartón al que se añade el dorado o gofrado, también denominada «encuadernación de lujo». El plegado que lleva el Mapa Topográfico Nacional 1:25.000 del Instituto Geográfico Nacional (IGN) es. Plegado envolvente o en cilindro. Plegado en acordeón o zig-zag. Plegado en ventana. Plegado en cruz. La acción de embuchado se utiliza principalmente en la elaboración de. Mapas cartográficos. Libros. Dípticos, trípticos y cuadrípticos. Cartonaje. ¿A qué se denomina «troquel» en artes gráficas?. A la cabeza de fresado usada en los lomos de los libros para conseguir mejor adherencia de la cola adhesiva. Al molde hecho a medida para cortar y hendir zonas con la intención de conseguir formas o cortes personalizados. Al proceso de corte que utiliza una broca para cortar un agujero de sección transversal circular en los lomos de los libros para poderse archivar. Al modo de alzar, los pliegos previamente plegados, y a colocarlos uno dentro de otro. ¿Qué es la chifla?. Hoja de papel que doblada al centro une la tapa al libro. Parte del libro opuesta al corte delantero. Hendidura que se hace sobre los extremos de los cajos, generalmente en los libros de piel. Cuchilla ancha de acero que se usa para rebajar y adelgazar pieles. La característica de la trama con la que se asocia el efecto Moiré es. La resolución. La forma del punto. La angulatura. La lineatura. Las tramas PostScript se caracterizan por variar. La posición de los puntos en la parrilla de filmación. El tamaño del punto. El número de puntos en las zonas claras y oscuras. La inclinación de la trama del color cian. JDF (Job Definition Format) se basa en. PostScript 2.0. XML. CIP3. XJDF. XJDF (Exchange Job Definition Format) es. La versión anterior del formato JMF. Una base de datos de Acrobat. Una versión simplificada de JDF. Una aplicación web que permite la lectura de ficheros JDF. En un escáner, el proceso de captación de una imagen es. Espejos – Foco de luz – Conversor A/D – Dispositivo CCD. Foco de luz – Espejos – Conversor A/D – Dispositivo CCD. Dispositivo CCD – Espejos – Foco de luz – Conversor A/D. Foco de luz – Espejos – Dispositivo CCD – Conversor A/D. El blanco o borde de pinzas de un trazado. Es el espacio de papel reservado para colocar la tira de control. Es la zona del papel que no toma tinta. Se suele hacer coincidir con las líneas de plegado. Contiene las guías laterales del trabajo. La marca de tacón en el trazado sirve para. Realizar la calibración tonal del trabajo impreso. Marcar las líneas de corte del trabajo. Señalar el lado de referencia de un pliego sobre el que hacer registro. Corregir el trabajo posicionalmente con el objetivo de que la roseta quede ajustada. Si se compara la impresión digital con la impresión en offset, ¿cuál de las siguientes respuestas es correcta?. La impresión offset es idónea para demandas personalizadas con reducido número de ejemplares a imprimir. La impresión offset permite imprimir sobre soportes rígidos. En la impresión digital la información de trama se transfiere directamente al papel. La impresión digital genera una mayor cantidad de perdido frente a la impresión offset. En la impresión digital con plotters de tinta de cera, el tóner. Provoca un mayor repinte en los pliegos que la impresión offset. No es absorbido por el papel, sino que se adhiere a la superficie. Se reparte sobre el papel con ayuda de unos rodillos entintadores-mojadores. Se aplica sobre el papel con ayuda de pasta antimaculante. Señale el orden lógico de las fases que componen el pasado de una plancha positiva presensibilizada de aluminio en el proceso fotomecánico. Insolado – Emulsionado – Revelado – Retocado – Engomado. Revelado – Emulsionado – Insolado – Engomado – Retocado. Emulsionado – Insolado – Revelado – Engomado – Retocado. Emulsionado – Revelado – Insolado – Retocado – Engomado. El líquido «goma» que contiene la procesadora del sistema CTP tiene la finalidad de. Mejorar la afinidad hidrófila en la zona de imagen. Ayudar a la insolación de la plancha. Conseguir que la plancha se adhiera al tambor de vacío durante la filmación. Aplicar una película protectora a la plancha. Señale la afirmación correcta. El colorímetro mide a partir de los valores triestímulos, apreciando el color como el ojo humano. Dispone de estándares definidos por CIE. El densitómetro se utiliza para la medición de colores directos, sobre todo en colores corporativos. El colorímetro es el instrumento más utilizado en la industria gráfica para el control de calidad. Permite medir originales, fotolitos y pruebas impresas. El densitómetro mide y calcula las coordenadas de color de la muestra. Su funcionamiento se basa en la simulación del sistema humano de visión. En la síntesis sustractiva, si se tiene una superficie de color magenta, ¿qué componentes de color refleja y cuáles absorbe?. Refleja los componentes azul y verde, y absorbe el componente rojo. Refleja los componentes rojo y verde, y absorbe el azul. Refleja los componentes rojo y amarillo, y absorbe el magenta. Refleja los componentes rojo y azul, y absorbe el verde. Los sistemas de representación del color perceptivo son. CMYK, PANTONE. CIE, CIELAB, PANTONE. RGB. HSL, HSV, CIE, CIELAB. En el modo de color CMYK, el valor C: 0%, M: 100%, Y: 100%, K: 0% representa el color. Negro. Azul. Verde. Rojo. ¿Cuál es el espacio de trabajo y perfil recomendado para una imagen que se va a imprimir en un papel no estucado siguiendo la normativa ISO 12647-2?. Modo CMYK con perfil RGB. Modo CMYK con perfil UnCoated FOGRA29. Modo RGB con perfil Coated FOGRA20. Modo CMYK con perfil UnCoated FOGRA20. El sistema de gestión de color consigue reproducir impresos en distintos dispositivos manteniendo la fidelidad del color utilizando unos archivos llamados. ASCII. Perfiles ICC. CMS. Testchart. Hay que reproducir una imagen en escala de grises a 180 lpi al 80% de su tamaño original, ¿cuál es la resolución de entrada óptima a la que se debe escanear?. 216 ppp. 600 ppp. 180 ppp. 288 ppp. Si una imagen tiene una gama tonal reducida (Dmax - Dmin) que carece de zonas de luces y de sombras tiene. Contraste alto. Contraste bajo. Redimensionado. Zonas oscuras en la zona de luces. Una manera de redistribuir los tonos en un histograma es utilizar. Curvas tonales. Aumento y disminución de píxeles. Un colorímetro. Un conversor de RGB a CMYK. ¿Qué es el birlí de una página?. La parte inferior que queda en blanco en las páginas de un impreso. El margen interno entre las páginas de una publicación. El pliegue exacto del papel. La numeración de la página. El rasgo de la letra «ñ» se llama. Miñona. Pleca. Cuadratín. Virgulilla. En algunas fuentes tipográficas, cada uno de los pequeños remates puntiagudos que adornan los finales de los rasgos principales de los caracteres se denominan. Serilifas. Gracias. Remaches. Todas las anteriores son correctas. En una familia o fuente tipográfica, la variante formada por el conjunto de pequeñas letras mayúsculas, ligeramente mayores que la altura de la «m» minúscula de esa fuente, se denomina. Caja alta. Mayúscula. Versales. Versalita. ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de archivo de fuente?. OpenType. CitrixType. TrueType. PostScript Tipo 1. El «tracking» es. El ajuste del espaciado entre letras, que afecta a una palabra, línea o párrafo. El ajuste del espaciado entre dos caracteres determinados. El ajuste del espaciado entre dos líneas de un mismo párrafo. El ajuste del espaciado entre dos párrafos seguidos. En corrección de pruebas, para indicar minúscula se escribe. Una flecha hacia abajo. C. b. Subrayado triple. Subrayado doble. El párrafo de líneas justificadas que empieza con una sangría en la primera línea, se denomina. Párrafo ordinario. Párrafo francés. Párrafo en bloque. Párrafo en bandera. La disposición de las páginas en el orden y orientación correctos para componer las planchas o formas impresoras se denomina. Separación. Alzado. Imposición. Tira-Retira. El PDF estándar de la industria gráfica es. PDF/A. PDF/0. PDF/X. PDF/S. ¿Cuál de las siguientes geometrías con bordes invisibles indica la línea de corte en un PDF?. CropBox. BleedBox. ArtBox. TrimBox. ¿De qué está compuesta la llamada aleación «tipográfica»?. Plomo, antimonio y estaño. Plomo, acero y bronce. Plomo, hierro y bronce. Plomo, hierro y cobre. En una placa flexográfica, ¿cómo están las zonas impresoras en relación a las no impresoras?. Al mismo nivel. Más bajas. Realzadas. Es indiferente. ¿Qué tinta se utiliza en una rotativa de huecograbado?. Tinta al agua de secado rápido. Tinta plástica de secado rápido. Tinta ultravioleta de secado rápido. Tinta grasa de secado rápido. En el sistema de huecograbado, ¿cómo está la imagen en relación al soporte?. Realzada. Vaciada. Al mismo nivel. Depende de la rotativa. ¿Qué tipo de piedra se utiliza en una impresión litográfica?. Cuarcita litográfica. Caliza litográfica. Metamórfica cartográfica. Ígnea de impresor. ¿Qué tipo de sistema de impresión es el offset?. Directo. Indirecto. Irregular. Binario. En serigrafía, ¿a través de qué se transfiere la tinta a la superficie a imprimir?. Rasqueta. Marco. Plancha. Tela o malla. ¿Con qué partes de la máquina offset se registran todos y cada uno de los pliegos que se imprimen?. Zapata de costado y registro. Bastidor de altura y recogepliegos. Cepillos laterales y escuadras de salida. Tacón de costado y tacones de altura. Indique cómo se denomina el rodillo que distribuye la tinta del tintero al resto de rodillos del sistema de entintado de una máquina offset. Dador. Mesa. Distribuidor. Tomador. Indique la secuencia correcta en la impresión de un pliego en una máquina offset. Entintado – Estampado – Mojado. Mojado – Entintado – Estampado. Entintado – Secado – Estampado. Entintado – Estampado – Secado. ¿A qué tipo de impresión se aplica la norma ISO 12647-2?. Offset. Digital. Serigráfica. Flexográfica. Una «prueba de color soft» se realiza. En prensa. En plotter de inyección. Utilizando Cromalín. En pantalla. Dentro del proceso de fabricación del papel, ¿en qué fase se incluye la operación de calandrado?. Preparación de la pasta. Acabado del papel. Prensado húmedo. Desintegración. El Laboratorio de Control de Calidad del IGN está acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación ENAC como laboratorio de Ensayos de papel, papeles de impresión y cartón (nº de acreditación 429/LE721), conforme a la Norma UNE-EN-ISO/IEC 17025:2017. ¿Cuál de los siguientes ensayos no se encuentra dentro de su alcance en vigor?. Determinación de la resistencia al plegado UNE 57054. Determinación de la resistencia al desgarro (Método Elmendorf) UNEEN ISO 1974. Determinación de la resistencia al estallido (70 a 1400 kPa) UNE-EN ISO 2758. Determinación de los coeficientes de fricción estáticos y cinéticos ISO 15359. ¿Con qué sistema de impresión 3D, que utiliza como materiales polímeros termoplásticos en forma de filamentos, se construye un objeto depositando selectivamente el material fundido en un camino predeterminado capa por capa?. FDM. SLA. DLP. SLS. Según el Reglamento 2016/425 de 9 de marzo, relativo a los equipos de protección individual y atendiendo a las distintas categorías de riesgo en las cuales el EPI debe proteger a los trabajadores, ¿dentro de qué categoría se incluye el riesgo de contacto con superficies calientes que no superan los 50º C?. Categoría I. Categoría II. Categoría III. Categoría IV. Durante el proceso de impresión de un trabajo en máquina offset se observan carencias en la estampación del impreso. ¿A qué aspecto se debe prestar atención para resolver el problema?. Conductividad del agua. Velocidad de impresión. Humedad relativa del papel. Registro del pliego. ¿Cuál de los siguientes errores no se corresponde con un error de edición cartográfica?. Solape entre edificaciones. Carretera de primer orden clasificada como carretera de segundo orden. Colocación incorrecta de un texto de cota con respecto al punto de cota. Orientación incorrecta de un símbolo. ¿Cuál de las siguientes técnicas no se utiliza en generalización cartográfica?. Colapso. Tipificación. Vectorización. Agregación. En relación con la Base Cartográfica Nacional 1:200.000 (BCN200), ¿cuál de las siguientes respuestas es correcta?. Se obtiene a partir de la Base Topográfica Nacional (BTN100) mediante procesos de generalización. Tiene una resolución de 20 metros. Es una base de datos topográfica. Su información se encuentra almacenada en coordenadas UTM. En relación con la Base Topográfica Nacional (BTN), ¿cuál de las siguientes respuestas no es correcta?. Es necesario llevar a cabo procesos de control de calidad. Se trata de un producto continuo. Los datos se encuentran en dos dimensiones. Una de las fuentes principales para la captura es la ortofoto. ¿Cuál de los siguientes productos cartográficos del IGN constituyen el Mapa Topográfico Nacional?. Únicamente el MTN25. MTN25 y MTN50. MTN25, MTN50, MP200 y Mapa Autonómico. MTN25, MTN50, MP200, Mapa Autonómico y Mapa de España a escala 1:500.000. ¿Cuál de los siguientes productos no se corresponde, en la actualidad, con una serie cartográfica del IGN?. Mapas Autonómicos. Mapas de Espacios Naturales. Mapas de España a escala 1:1.250.000. Mapas en Relieve. En relación con los mapas de isolíneas, ¿cuál de las siguientes respuestas es correcta?. Son mapas cualitativos con líneas que unen puntos donde la variable toma el mismo valor. Son mapas cuantitativos con líneas que unen puntos donde la variable toma el mismo valor. Son mapas cualitativos con líneas que unen puntos donde la variable toma distinto valor. Son mapas cuantitativos con líneas que unen puntos donde la variable toma distinto valor. ¿Cuál de las siguientes temáticas no está recogida como una de las nueve secciones del Atlas Nacional de España (ANE)?. Conocimiento geográfico y cartografía. Medio natural. Sistema urbano y áreas metropolitanas. Sistemas de transportes y comunicaciones. De las siguientes funciones, ¿cuál no se corresponde con las llevadas a cabo en un Sistema de Información Geográfica (SIG)?. Ripeado. Almacenamiento. Análisis. Captura y edición. En relación con los modelos de SIG Ráster y SIG Vectorial, ¿cuál de las siguientes respuestas es correcta?. El modelo ráster es el único que permite almacenar las coordenadas de los vértices de sus elementos. El modelo vectorial permite representar puntos, líneas y superficies, entre otros. Las imágenes aéreas utilizan exclusivamente el modelo vectorial. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál es el sistema geodésico de referencia oficial según el Real Decreto 1071/2007 en todo el territorio español?. ETRS89 y REGCAN95. ED-50 y Pico de las Nieves. ETRS89. WGS84. En la actualidad, ¿de qué color es la cuadrícula UTM en el MTN 1:25.000?. Siena. Negro. Azul. Se deja a elección del editor del mapa. En fotointerpretación, ¿qué indica la variación de tono y color?. Es el resultado de las diferencias en las cualidades reflectantes de los objetos. Proporciona una visión desde el suelo del objeto y es muy útil para determinar la altura de los elementos que aparecen en la fotografía. Representa la frecuencia de cambio de tonalidad en la fotografía. Es la única y evidente característica de la imagen que permite la identificación de los elementos. ¿Cuál de las siguientes definiciones se corresponde con un mapa derivado?. Es el mapa que representa la forma del relieve y los elementos que aparecen sobre el terreno. Se obtiene a partir de otro mapa de menor escala. Proceso denominado «generalización». Se obtiene a partir de otro mapa de mayor escala. Proceso denominado «generalización». Son mapas dedicados a temas específicos con una serie de características particulares. Suelen utilizar como información base la contenida en el mapa topográfico. En un mapa a escala 1:50.000, la distancia entre dos ciudades, medida con una regla graduada es de 45 mm. ¿Cuál es la distancia real expresada en kilómetros?. 0,225 Km. 22,5 Km. 225 Km. 2,25 Km. |