PM3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PM3 Descripción: EXAMEN ENE PM3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CUALES SON LOS DOS OBJETOS DE LA EVALUACION CLINICA DEL HIGADO. Identificar soplos del sistema portal. Palpar el borde hepatico y determinar el tamaño hepatico. Descartar tumoraciones hepaticas internas. Solo determinar el tamaño hepatico. COMO DISTINGUIRIAS EL AUMENTO DEL TAMAÑO DEL RIÑON IZQUIERDO DE LA ESPLECNOMEGALIA. El bazo es iso a la palpacion. El riñon es mate a la percucion. El bazo tiene un borde mellado. El riñon descience con la inspiracion. ES LA PRESENCIA DE LIQUIDO LIBRE EN LA CAVIDAD ABDOMINAL. Peritonitis. Acitis. Signo de McBurney. Signo de Murphy. DEBERIAN AUSCULTARSE LOS SONIDOS INTESTINALES ANTES O DESPUES DE PALPAR/PERCUTIR EL ABDOMEN. Despues. Antes. No importa. Durante la percucion. PARA LA DETECCION DOLOROSA DE LA INPIRACION, OCASIONADA POR LA PALPACION DEL BORDE DE UNA VESICULA BILIAR INFLAMADA. PARA INDUCIRLO, SE PIDE AL PACIENTE QUE SE COLOQUE EN DECUBITO SUPINO Y QUE RESPIRE PROFUNDAMENTE, MIENTRAS EL EXAMINADOR PRESIONA LOS DEDOS BAJO EL MARGEN COSTAL INFERIOR DERECHO EN EL PUNTO CORRESPONDIENTE A LA LINEA MEDIOCLAVICULAR. Signo de McBurney. Signo de Murphy. Signo de rebote. Signo de Psoas/obturador. ES UNA ALTERACION DE LA COLORACION ENTRE AMARILLENTA Y NARANJA DE LA PIEL Y DE LAS MEMBRANAS MUCOSAS PRODUCIDA POR LA ACUMULACION DEL PIGMENTO BILIAR. SUELE DETECTARSE INICALMENTE EN LOS OJOS, PUEDE SER REFERIDA POR EL PACIENTE (SINTOMA) Y PUEDE SER OBSERVABLE (SIGNO). Ictericia. Cianosis. Eritema. Rubor. ADEMAS DE LAS VENAS ABDOMINALES DILATADAS, LOS PACIENTES CON HIPERTENSION PORTAR OCASIONADA POR ENFERMEDAD HEPATOCELULAR GRAVE TAMBIEN PRESENTAN: Asterix. Hepatomegalia. Eversion de la cicatriz abdominal. Acantosis. ES LA MAS HABITUAL DE LAS PROTUBERANCIAS ABDOMINALES Y HABITUALMENTE SE DEBE AL INCREMENTO DE LA PRESION ABDOMINAL, YA SEA POR FLUIDO O POR LA PRESENCIA DE MASAS. LA CAUSA MAS FRECUENTE ES LA ASCITIS. SIN EMBARGO, TAMBIEN PUEDE OCURRIR POR LA SIMPLE OBESIDAD EN PRESENCIA DE UNA PARED ABDOMINAL MUY LAXA. Eversion de la cicatriz abdominal. Hernia hiatal. Hernia diafragmatica. Hernia discal. CASO: UNA MUJER DE 46 AÑOS ACUDIO A SU MAP POR UN CAMBIO EN EL HABITO INTESTINAL DURANTE LOS ULTIMOS 2 MESES. SUS DEPOSICIONES HABIAN SIDO MAS SUELTAS DE LO NORMAL Y SE MEZCLABAN CON SANGRE. NO TENIA ANTECEDENTES DE DOLOR ABDOMINAL. CUAL SERIA LA PRIMERA PRUEBA DE ELECCION A SOLICITAR?. Radiografia abdominal. Sangre oculta en heces. Colonoscopia. Ecografia abdominal. ES UN SIGNO DE UNA HEMORRAGIA INTRAPERITONEAL CON EXTENSION SUBCUTANEA, GENERALMENTE DEBIDA A UNA PANCREATITIS AGUDA HEMORRAGICA: SUELE CONOCERSE COMO SIGNO DE CULLEN Y SUELE ENCONTRARSE EN ASOCIACION CON LA DE GREY TURNER, UNA MANCHA ROJA/PURPURA BILATERAL EN LOS FLANCOS. AMBAS EQUIMOSIS SON MARCADORES POCO SENSIBLES Y POCO ESPECIFICOS DE PANCREATITIS HEMORRAGICA. La equimosis periumbilical. Eversion de la cicatriz umbilical. Hernia hiatal. Hernia diafragmatica. CASO: UN VARON DE 67 AÑOS APARECIO UNA TMMEDACCION EN LA REGION INGUINAL DERECHA QUE "APARECIA Y DESAPARECIA". A LA EXPLORACION SE APARECIA UNA MASA REDUCTIBLE DE 2X2 CM POR DEBAJO DE LOS VAOSS GASTRICOS INFERIORES. QUE TIPO DE HERNIA TIENE MAS PROBABILIDADES DE SER?. Hernia umbilical. Hernia insicional. Hernia femoral. Hernia inguinal. CASO: UNA MUJER DE 21 AÑOS ACUDE AL HOSPITAL CON DOLOR ABDOMINAL DE COMIENZO SUBITO. A LA EXPLORACION PRESENTA UNA PALPACION DOLOROSA DE LA FOSA ILIACA DERECHA CON DEFENSA. ESTA TAQUICARDICA E HIPOTENSA. CUAL SERIA EL PLANTEAMIENTO INICIAL?. Radiografia abdominal. Prueba de embarazo. Prueba de orina. Fluidoterapia intravenosa. CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN MURMULLO Y UN SOPLO ABDOMINAL?. Soplo es sistolico. El murmullo es sistolico. El murmullo es continuo. No hay diferencias clinicas. ES LA INFLAMACION DEL PREPUCIO DEBIDA A UNA GRAN VARIEDAD DE ORGANISMOS. A MENUDO SE OBSERVA EN VARONES NO CIRCUNCIDADOS DEBIDO A LA FALTA DE HIGIENE, CON ACUMULACION DE (E IRRITACION POR) ESMEGMA, UNA MEZCLA DE CELULAS DESCAMADAS, SUDOR, PARTICULAS Y GRASA. LA EXPLORACION DEL PREPUCIO Y DEL GLANDE REVELA LESION ROJA, HUMEDA Y MACULAR, A VECES CON ZONAS DE COLOR AMARILLO A NEGRO. Parafimosis. Balanitis. Balanipostisis. Circunsicion. ES EL PRIMER PUNTO A EVALUAR EN TODO TRAUMATISMO CERRADO EN EL ADULTO EN EL QUE SE SOSPECHE LESION DE VIAS URINARIAS. Fractura pelvica. Hematuria en la sonda foley. Lesion renal con tomografia. Sangre en el meato urinario. CASO: VARON DE 56 AÑOS ACUDE A SU MAP QUEJANDOSE DE HABER PERDIDO 2 KG DE PESO DEN LOS ULTIMOS 3 MESES Y SOMNOLENCIA. AL SEGUIR PREGUNTANDO REVELA QUE SUS DEPOSICIONES SON MA SPALIDAS DE LO NORMAL Y QUE SU ORINA TIENE UN COLOR OSCURO. NIEGA TENER DOLORES. A LA EXPLORACION FISICA SE OBSERVA QUE LAS ESCLEROTICAS ESTAN AMARILLAS. CUAL ES EL DIAGNOSTICO MAS PROBABLE?. Litiasis biliar. Pancreatitis aguda. Carcinoma hepatocelular. Cancer de pancreas. SON REDES VENOSAS ANOMALAS QUE APARECEN EN LA PARED EN LOS CASOS DE OBSTRUCCION DE 1) VENA CAVA INFERIOR. 2) VENA CAVA INFERIOR. 3) SISTEMA VENOSO PORTAL. Circulaciones venosas colaterales de la pared abdominal. Estrias abdominales. Equimosis abdominales. Eversion de la cicatriz abdominal. PROCEDIMIENTO DE ELECCION PRIMARIA PARA EXTRAER CALCULOS DEL URETER DISTAL. Litotricia extracorporea. Nefrolitotomia percutanea. Ureterolitotomia. Ureteroscopia. ESTE SINTOMA SE RELACIONA CON LA INFLAMACION AGUDA DE LA VEJIGA, URETRA Y PROSTATA, EL PACIENTE REFIERE MICCION DOLOROSA, TIPO QUEMANTE, QUE APARECE DURANTE LA MISMA O AL FINAL Y SE ATENUA DESPUES DE COMPLETARSE LA MICCION. Nicturia. Cistitis. Disuria. Poaquiuria. ESTA MANIOBRA AYUDA A LA IDENTIFICACION TANTO DE LA CANTIDAD COMO DE LA LOCALIZACION DEL GAS ABDOMINAL. TAMBIEN PUEDE AYUDAR A DETECTAR FLUIDO INTRAABDOMINAL (ACITIS, VEJIGA DISTENDIDA) O DEFINIR LOS ORGANOS SOLIDOS (HIGADO, BAZO, MASAS). Palpacion. Percusion. Auscultacion. Inspeccion. EN PROSTATA SE VALORA LO SIGUIENTE EN LA EXPLORACION RECTAL: Tamaño, consistencia, color y frotis. Circunferencia, consistencia, movilidad y frotis. Tamaño, hemorroides, consistencia y frotis. Tamaño, consistencia, movilidad y frotis. SINTOMA RELACIONADO CON LA MICCION, QUE SE DEFINE COMO EL AUMENTO DE LA FRECUENCIA DE LAS MICCIONES CON ESCASA CANTIDAD DE LIQUIDO, PUEDE SER CAUSADA POR ORINA RESIDUAL QUE DISMINUYE LA CAPACIDAD FUNCIONAL DEL ORGANO. Disuria. Cistitis. Polaquiuria. Nicturia. PUEDE SER UN SINTOMA DE NEUROPATIA CON UNA REDUCCION DEL PARENQUIMA RENAL EN FUNCIONES CON PERDIDA DEL PODER DE CONCENTRACION, SE PUEDE PRESENTAR EN AUSENCIA DE ENFERMEDAD EN PERSONAS QUE BEBEN EXCESIVOS LIQUIDOS, SE DEFINE COMO LA EXPULSION INVOLUNTARIA DE ORINA DURANTE LA NOCHE, AL PACIENTE LO DESPIERTAN LAS GANAS DE IR AL BAÑO. Polaquiuria. Disuria. Nicturia. Cistitis. |