option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estadistica 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estadistica 2

Descripción:
Examen de segundo parcial

Fecha de Creación: 2025/07/15

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Que se puede extraer de la siguiente formula ?. Moda para datos no agrupados. Mediana para datos agrupados. Moda para datos agrupados. Mediana para datos no agrupados.

Permite calcular la recta de regresión lineal que minimiza los residuos, esto es, las diferencias entre los valores reales y las estimadas por la recta. Utilidad de métodos mínimos cuadrados. Utilidad de métodos de regresión lineal. Utilidad de variable simple. Utilidad de variable múltiples.

En la investigación científica, obtener conocimientos y aportar a la solución de problemas, caracterizada por reflexiva, sistemática y metódica corresponde a la: finalidad. publicación de resultados. Utilidad de variable simple. Utilidad de variable múltiple.

En base a los siguientes datos recolectados calcule la media aritmética y seleccione la alternativa correcta: 22, 30, 12, 15,14, 18,19. 65. 17. 25,05. 18,57.

Basados en la siguiente tabla determine el valor de la media aritmética para datos agrupados. 50. 207,5. 29. 40,78.

Es considerado un parámetro para la selección de métodos mínimos cuadrados cuando se hace necesario que se reduzca al mínimo el error que puede darse en determinada proyección. Precisión. Objetividad. Apertura. Sensibilidad.

Variable que está representada con el eje Y. Variable Dependiente. Variable nula. Variable de correlación. Variable de correlación.

Los siguientes modelos simple, múltiple y no lineal corresponden a. Tipos de intersección o constante. Tipos de correlación. Tipos de regresión lineal. Tipos de coeficiente angular de regresión.

En base a los siguientes datos recolectados calcule la media aritmética y seleccione la alternativa correcta: 8 9 10 11 16 17 6. 65. 25,05. 11. 17.

Anita, Mario y Beatriz son estudiantes del séptimo nivel de educación básica y sus edades varían entre los 10, 11 y 12 años, Calcule: ¿Cuál es la edad promedio entre los tres niños?. 2. 11. 10. 12.

El investigador debe ser________, en la toma de ________y con el tratamiento de la información que se trabaja, no debe involucrar ________que impidan o interfieran en la __________de su trabajo. Objetivo – decisiones – sentimientos - objetividad. Decisiva – objetividad – decisiones - estabilidad. Decisiva – decisiones – sentimientos - actividad. Objetivo – objetividad – decisiones - estabilidad.

Forman parte de los elementos de la investigación científica. Preexperimental, cuasiexperimental, correlacional, experimental. Objeto, hipótesis, medio, experimental. Sujeto, objeto, medio y fin. Objeto, medio, correlacional, fin.

¿Cuál es la fórmula que se aplica para poder calcular la desviación estándar de una muestra?. a. b. c. d.

La variable predictora es también conocida como. Variable independiente. Variable dependiente. Variable nula. Variable de correlación.

Es la variable que se representa a través del eje X. Variable de correlación. Variable dependiente. Variable nula. Variable Independiente.

Anita trabaja de manera independiente y su sueldo mensual de los últimos tres meses se han dado de la siguiente manera: Octubre: 2500, Noviembre: 1000, Diciembre: 1200, ¿Cuánto gana en promedio mensual?. 1556,67. 1500. 1600,22. 1440.

La siguiente fórmula corresponde a. Pares ordenados. Diseño no experimental. Coeficiente de correlación. Recta de regresión.

De este conjunto de datos no agrupados aplique la fórmula y determine la mediana aritmética 15 17 23 30 33 45 67. 2. 5. 4. 3.

De este conjunto de datos no agrupados determine la mediana aritmética 15 17 23 33 45 67 10 9. 15. 45. 33. 20.

De este conjunto de datos no agrupados determine el valor de ubicación de la mediana aritmética. 30. 23. 33. 4,5.

Es un medio cambiante que debe ser suficientemente estable para enfrentar una situación de cambios lentos, como dinámica que permita enfrentar cambios agudos. Es considerado un parámetro para la selección de métodos mínimos cuadrados mediante la. Apertura. Sensibilidad. Objetividad. Precisión.

Si la correlación vale 1 o -1 diremos que la correlación es. Negativa. Positiva. Perfecta. Correlación perfecta positiva.

Son los valores de la variable __________ los que se necesita predecir, usando la información aportada por la variable ____. Independente, Y. Dependiente, X. Independiente, X. Dependiente, Y.

Seleccione la alternativa correcta: Hace referencia al límite inferior del intervalo donde está la moda. Amplitud del intervalo en el que está la moda. Es la frecuencia absoluta del intervalo posterior en el que esta la moda. Es la frecuencia absoluta del intervalo anterior en el que esta la moda.

Corresponde a los modelos de regresión lineal. valor de la variable dependiente. coeficiente angular de la regresión. Intersección o constante. variable independiente.

Corresponde al alcance de la investigación. Brinda respuestas a las causas de los fenómenos. Prepara el terreno cuando se investiga un tema. Mide, evalúa o permite la recolección de los datos. Exponen o exploran la relación o resultados entre las variables.

En la investigación científica, obtener conocimientos y aportar a la solución de problemas, caracterizada por ser reflexiva, sistemática y metódica, corresponde a la: finalidad. metodología. publicación de resultados. objetivo.

Los ___________son los tres valores de la variable que dividen a un conjunto de datos ordenados en cuatro partes iguales. Datos. Cuartiles. Percentiles. Deciles.

Relacione la respuesta correcta. Porcentaje de la media muestral. Deciles, cuartiles, percentiles. Media, mediana, moda. Desviación estándar, varianza, coeficiente de variación.

Denunciar Test
Chistes IA