CON.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CON. Descripción: drama- con- anime |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Seguridad somete la resistencia moral y física de cada policía a las pruebas más duras, por lo que las cualidades de carácter son tan importantes como las intelectuales. V. F. El jefe debe ser guía y educador, destacándose por la superioridad de sus conocimientos y experiencia, su entereza moral, el dominio de sí mismo y el valor demostrado ante el peligro. V. F. La iniciativa de un jefe siempre es beneficiosa y no necesita límites. V. F. El Comando es la aplicación de la autoridad legal a la solución de un problema policial. V. F. La Conducción es el ejercicio de la autoridad y responsabilidad legales sobre una organización policial. V. F. La Conducción Táctica se encarga de adecuar los medios para lograr los objetivos. V. F. La Estrategia actúa a corto plazo y en un espacio menor, empleando diversos procedimientos. V. F. Un "Servicio" es el empleo extraordinario de fuerzas policiales para cumplir una misión determinada, como una operación de control de disturbios. V. F. Un "Procedimiento" es el método obligatorio para ejecutar una serie de acciones por un elemento o individuo. V. F. Una "Técnica" es una forma exacta para realizar una acción, como el esposamiento o el cacheo. V. F. La "Misión" indica el *qué* se debe hacer y el *propósito* para lograr un efecto posterior. V. F. Una "Acción" apta es aquella que, por su naturaleza, es coherente con los objetivos y los logra oportunamente. V. F. La "Reacción" es la acción razonada que se ejerce ante un estímulo, mientras que la "Respuesta" es la acción instintiva. V. F. La Técnica de la Conducción comprende un ciclo básico que inicia con la "Resolución y Planes". V. F. En el ejercicio de la Conducción, las órdenes a los subordinados no necesitan incluir la asignación de medios. V. F. El estilo de mando "Correcto" se sirve a sí mismo y usa a la Institución para sus propios fines. V. F. La Policía de la Provincia de Santa Fe está organizada en los niveles de Conducción de Estrategia Policial, Estrategia Operacional, Táctica Superior y Táctica Inferior. V. F. Una patrulla de exploración tiene como misión la reunión de información sobre el oponente, el terreno, o la búsqueda de personas o víctimas. V. F. La actividad de "patrullaje" es la función policial más importante y la actividad original para la cual fue creada la Policía. V. F. Para iniciar una búsqueda de paradero, es necesario que transcurran al menos 24 horas. V. F. En las primeras horas de una investigación de paradero, es crucial identificar a las personas que tuvieron el último contacto con la persona desaparecida. V. F. Una de las aptitudes básicas de la Inteligencia Emocional, según Goleman, es la "Autorregulación", que implica controlar la ansiedad y manejar las emociones para realizar actividades de forma efectiva. V. F. La "Empatía" es la capacidad para reconocer las emociones de los demás y ayuda a obtener buenas relaciones sociales. V. F. Según Cooper y Sawaf, el "Primer Pilar" de la Inteligencia Emocional es la "Alquimia Emocional". V. F. Cuanto más complejo es el trabajo, más necesaria es la inteligencia emocional en el liderazgo. V. F. |