]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ]]]]]]]]]]]]]]]]]]]]] Descripción: AUTOEVALUACION CURSO PROCEDIMIENTOS CORTE UNO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para la realización de navegación observada se requiere de: Brújula, velocimetro y reloj. NDB, velocimetro y reloj. Velocimetro, altímetro y reloj. Reloj, Horizonte artificial y brújula. La premisa "Es el resultado de movimiento erraticos del tablero de la brújula los cuales pueden ser causados por turbulencia o falta de técnica" se denomina: Error por viraje. Error por desvío. Error de oscilación. Error por aceleración. Las luces PAPI se consideran: Radioayudas. Ayudas visuales. Ayudas no visuales. Radiobalizas. El término DME significa: Equipo medidor de obstáculos. Equipo Doppler medidor. Equipo medidor de desviación. Equipo medidor de distancia. La definición "Ángulo formado entre el norte geográfico y el norte magnético" corresponde a: Declinación magnética. Norte geográfico. Curso magnético. Norte magnético. Que es True Course o Curso Verdadero?. Es el ángulo formado entre la trayectoriade vuelo y el viento relativo. Es el ángulo formado entre el norte verdadero y la trayectoria de vuelo. Es el ángulo formado entre el norte magnético y el eje longitudinal del avión. Es el ángulo formado entre el borde de ataque y el borde de fuga. Las ayudas de radio de DISTANCIA proporcionan: Dirección a un punto fijo. Proporcionan distancia(Telemetría) entre radioayuda y la aeronave. Ángulo vertical entre radioyuda-horizonte y la aeronave. Ángulo horizontal entre eje de referencia y la aeronave. Un rumbo verdadero se toma con respecto al: Norte magnético. Norte del compás. Norte geográfico. Norte de la brújula. Con los siguientes datos determine el valor del MH y del TC: MC = 090º TH = 030º Dec. Mag. = 10º W. MH = 040° TC = 080°. MH = 050° TC = 080°. MH = 040° TC = 070°. MH = 030° TC = 070°. Tipo de radioayuda que suministra información de distancia angular vertical con respecto a la aeronave. Azimutal. Cenital. De distancia. Angular. La definición "Conjunto de puntos del espacio por los cuales pasa la aeronave durante su vuelo" corresponde a: Posicionamiento. Trayectoria. Guiado. Tramo. Latitud de un punto se define como: La distancia angular entre un punto y el Ecuador. La distancia angular al meridiano de Greenwich. La distancia al este o al oeste del Ecuador. El ángulo entre dos puntos medido sobre un meridiano. Que es True Course o Curso Verdadero?. Es el ángulo formado entre el norte magnético y el eje longitudinal del avión. Es el ángulo formado entre el norte verdadero y la trayectoria de vuelo. Es el ángulo formado entre la trayectoria de vuelo y el viento relativo. Es el ángulo formado entre el borde de ataque y el borde de fuga. Una aeronave se encuentra en el radial 293, su posición cardinal será: WNW. SSE. SSW. NNW. La definición "Arco de ecuador comprendido entre el meridiano cero y un punto dado, medido en grados, minutos y segundos de arco", corresponde a: Latitud. Longitud. Meridiano. Ecuador. Cuál es la diferencia de latitud entre los siguientes puntos: A: S 032° 45´ y E 010° 00´´ B: N 046° 53´ y E 010° 00´´. 079° 38´. 078° 38´. 079° 98´. 079° 28´. Línea que une puntos de igual declinación magnética: Agónica. Isogónica. Isobárica. Estandar. Angulo formado entre el norte del compas y la trayectoria de vuelo de la aeronave, se denomina: Curso geográfico. Curso magnético. Rumbo de la brújula. Curso de la brújula. Angulo formado entre el norte y el eje longitudinal de la aeronave en el sentido de las manecillas del reloj, corresponde a: Rumbo. Curso. Trayectoria. Derrota. Dentro de los requisitos operacionales del GNSS la "Diferencia entre la posición estimada y la real. (Medición de errores). " corresponde a: Integridad. Continuidad. Disponibilidad. Exactitud. La isobara de presión referenciada para efectos aeronáuticos es: 29,92 '' Hg = 1014,2 Mb. 28,92 '' Hg = 1013,2 Mb. 29,92 '' Hg = 1013,2 Mb. 29,92 '' Hg = 1113,2 Mb. Los instrumentos abordo de una aeronave que se utilizan para medir la presión se denominan: Giroscópicos. Pito-estáticos. Neumáticos. Variométricos. La densidad aumenta o disminuye en relación directa con la presión, pero también, la densidad del aire cambia en proporción inversa a la temperatura. La primera afirmación es verdadera y la segunda es falsa. La primera afirmación es falsa y la segunda es verdadera. Las dos afirmaciones son falsas. Las dos afirmaciones son verdaderas. Las caracteristicas de la atmósfera estandar son: Temperatura 15 °C, presión 29.92 '' Hg, Aire seco. Temperatura 20 °C, presión 29.92 '' Hg, Aire seco. Temperatura 15 °C, presión 1013,5 Mb, Aire seco. Temperatura 15 °C, presión 19.92 '' Hg, Aire seco. Si una aeronave con una velocidad de 0360 Kt, recorre una distancia de 150 millas nauticas, ¿Cuanto tiempo empleara?. 23 minutos. 24 minutos. 25 minutos. 26 minutos. La diferencia angular entre el norte magnético y el norte del compás se denomina: Desvio. Variación magnética. Rumbo del compás. Declinación magnética. Una obstrucción en el tubo de pitot hará que no funcione: Coordinador de virajes. Velocímetro. El sistema estático. Horizonte artificial. Velocidad aérea verdadera (True Air Speed) es: Velocidad de tierra corregida por viento. Velocidad real con respecto a la tierra. Velocidad leída en el instrumento. Velocidad calibrada, corregida por altura y temperatura. Que es Calibrated Air Speed?. Velocidad corregida por error de rumbo. Velocidad corregida por error de posición y de instrumento. Velocidad corregida para aproximación en clima cálido. Velocidad corregida por compresibilidad del aire. Cual de las siguientes siglas corresponde a la velocidad de la aeronave con respecto al terreno. TAS. IAS. GS. EAS. Calcule el “MC”, “TH”, “MH” Y “CH”, con los siguientes datos: TRUE COURSE (TC) = 130º VARIACIÓN MAGNÉTICA = 05º E W.C.A = + 10º DESVIO DEL COMPÀS = 3º W. MC = 125° TH = 130° MH = 135° CH = 138°. MC = 125° TH = 140° MH = 135° CH = 138°. MC = 125° TH = 140° MH = 125° CH = 138°. MC = 125° TH = 140° MH = 135° CH = 128°. Los instrumentos que funcionan bajo el principio pitoestatico son: Variometro, altímetro y Velocímetro. Horizonte Artificial, altímetro y Velocímetro. Indicador de virajes, altímetro y Velocímetro. Variometro, Giro direccional y Velocímetro. Si una aeronave vuela con una IAS de 0340 Kts. a 27.000 pies, cual será su velocidad verdadera?. 0524 Kt. 0526 Kt. 0522 Kt. 0520 Kt. Una aeronave vuela a 2.7 mach, a cuant equivale en nudos. 1687 Kt. 1787 Kt. 1797 Kt. 245 Kt. |