QF2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() QF2 Descripción: practica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Sobre la NICOTINA: es FALSA que. Contiene anillos de pirrolidina y piridina. Su configuración es S. Es activa en las sinapsis nervio-músculo liso. Es un compuesto diabético. Sobre el BETANECOL: la FALSA es. El grupo amino dificultad la hidrólisis del compuesto porque cede mucha carga al carbonilo. El metilo también dificulta la hidrólisis aumentando el impedimento estérico. Es un compuesto quiral que tiene dos estereoisómeros. Es un compuesto tan básico como el amoniaco. Sobre los antagonistas de los receptores colinérgicos muscarínicos: la VERDADERA es. Los grupos alquilo sobre el nitrógeno no pueden ser más grandes que metilo. El grupo amino debe ser cuaternario. El grupo añil puede ser muy grande y debe estar ramificado. El suxametonio: la VERDADERA es. Es un agonista del receptor colinérgico nicotínico. Es un agente bloqueante neuromuscular. Se descompone rápidamente por B-eliminación de trimetilamina a pH fisiológico. Relaciones estructura-actividad del propranolol, la FALSA es. Es un B-antagonista. El grupo amino puede ser cuaternario, necesita la carga positiva para unirse al receptor. Los dos enantiómeros no tienen la misma actividad. El naftaleno se puede sustituir por otros heterociclos. Primidolol y atenalol: la FALSA es la. Son antagonistas pi selectivos. Se utilizan para tratar la hipertensión. El atenolol forma enlaces de hidrógeno con el receptor a través del grupo carbamoilo. El primidolol ha sustituido el isopropilo por un grupo fácilmente hidrolizable que libera una etilamina que interacciona fuertemente con el receptor. Los neurotransmisores siguientes se llaman: Dopamina, GABA, acetilcolina, noradrenalina y serotonina. Adrenalina, serotonina, acetilcolina, dopamina y GABA. Noradrenalina, acetilcolina, GABA, dopamina y serotonina. Dopamina, acetilcolina, GABA, adrenalina y serotonina. Serotonina, acetilcolina, GABA, noradrenalina y dopamina. ¿Cuantos estereoisómeros tiene la sertralina?. 1. 2. 3. 4. 8. Los siguientes compuestos (de A-E) tienen actividad como: Antidepresivo, antiparkinsoniano, antipsicótico, alucinógeno y antimigrafioso. Antiparkinsoniano, antimigrañoso, antipsicótico, alucinógeno y antidepresivo. Antiparkinsoniano, antimigrañoso, alucinógeno, antipsicótico y antidepresivo. Antiparkinsoniano, antimigrañoso, alucinógeno, antidepresivo y antipsicótico. Este compuesto es: la FALSA es. Un análogo de serotonina. Se utiliza en el tratamiento de la migraña. Tiene un efecto vasodilatador muy potente. La amina terciaria dificulta la degradación del compuesto. Sobre los setrones: la FALSA es. Son antagonistas selectivos del receptor 5-HT3. Su farmacóforo consiste en un anillo aromático (preferiblemente una fenoxazina) unido a una amina básica por un conector que contiene un grupo carbonilo capaz de formar enlaces de hidrógeno. El carbonilo es coplanar con el anillo aromático. Son antieméticos usados para el manejo de las naúseas y los vómitos causados por fármacos quimioterápicos, por radioterapia y para los procesos post-operatorios. Sobre las benzodiazepinas: FALSA la. Los sustituyentes en la posición 7 deben ser aceptores de electrones. La función lactámica no es importante, ya que el medazepam (amina) es activo. La alquilación en 1 aumenta la lipofilia y la actividad. La halogenación en la posición 2' favorece una conformación y lipofilia adecuadas para una mejor actividad biológica. Sobre Benzodiazepinas: la FALSA es. Las 3-hidroxitenzadiazapinas son matabalitos activos. La hidroxilación en la posión 3 se aplica al diseño de sustancias de eliminación lenta útiles como hipnóticos. El acilo bencénico es la posición 5 puede sustituirse por 1-ciclohexanilo como en el tetrarepam, o 2-piridilo como en el bromazepam. Sobre los ácidos barbitúricos: la FALSA. Para que un ácido barbitúrico tenga buena actividad hipnótica debe ser un ácido fuerte, que a pH fisiológico posea un coeficiente de reparto que permita su paso a través de la BHE. La naturaleza de los sustituyentes en las posiciones 1 o 5 así como la sustitución de un grupo carbonilo por un tiocarbonilo (acción rápida y breve) influyen en la actividad y duración de sus efectos. Las cadenas alquílicas, preferentemente ramificada con o sin instauración, con un número total de átomos de carbono comprendido entre 6 y 10, conducen a barbituratos de efecto corto o ultra corto. La presencia de sustituyeses fenilo conduce a barbituratos de efecto prolongado y con propiedades anticonvulsivas. El farmacóforo analgésico se dedujo a partir del descutrimiento de la actividad analgésica de la meperidina, cuya estructura es: A. B. C. D. Sobre la MORFINA: la VERDADERA es. Es un compuesto relativamente apolar que se absorbe bien en el tracto digestivo. Es una base débil y sólo está parcialmente ionizada, de manera que la forma neutra atraviesa la barrera hematoencefálica, se ioniza parcialmente e interacciona con sus receptores. El pk, de un anaigésico debe estar entre 10'8-11°9 para que haya suficiente amina sin ionizar. Vamos a comparar la actividad de la morfina, 6-acetilmorfina y 3,6-diacetilmorfina, (heroina). Señala la verdadera. El compuesto más activo es la heroína porque lleva enmascarado el alcohol y el fenol. Atravieso la BHE más rápidamente y en mayor concentración. La 6-acetilmorfina es la segunda en actividad. Su alcohol está esterificado y no puede interaccionar con el receptor hasta que las esterasas del SNC la activen. Ambas son más activas que la morfina, sin embargo, también tienen mayores efectos secundarios, mayor tolerancia y generan más dependencia. Sobre los análogos de la morfina donde se ha sustituido el metilo del nitrógeno por otro grupo. La verdadera es: Los derivados que portan un grupo 2- feniletilo se convierten en antagonistas. Los derivados que portan un alilo o un cicloproplimetilo se convierten en agonistas. Los derivados que portan un alilo o un ciclopropilmetilo y un grupo hidroxilo en el carbono 14 son antagonistas. Sobre el PROPOFOL la FALSA es: Es un anestésico intravenoso. Es un compuesto soluble en agua. Su actividad hipnótica y la cinética es proporcional a la suma del número de átomos de carbono de los sustituyentes, o sea, a su carácter lipófilo. El grado de compresión estérica que sufre el OH es muy importante. Parece que la capacidad como dador/aceptor de enlace de hidrógeno es importante para la actividad hipnótica. Especie ácido-base predominante de la histamina a pH 11 es: (los pKa son 5'8, 9'4 y 14). A. B. C. D. El SALMETEROL la falsa es: Se usa para tratar el asma nocturna. La cadena hidrocarbonada larga le hace susceptible a la oxidación y permite su eliminación rápida. El grupo hidroximetilo reemplaza un hidroxilo para evitar la acción de la COMT. El enantiomero R es mucho más activo que el S. Los heterociclos siguientes se llaman: Piridina, piperidina, tetrahidropirano, fenotiazina y azepina. Tetrahidropirano, piridina, piperidina, fenotiazina y azepina. Tetrahidropirano, piridina, piperidina, azepina y fenotiazina. Piperidina, piridina, tetrahidropirano, azepina y fenotiazina. Este compuesto es: La FALSA es la: Es un antagonista selectivo de los receptores D2. Es un antidepresivo. Si la cadena lateral tuviera cuatro etilenos sería un antihistamínico con efectos sedantes. Sobre el HALOPERIDOL, la FALSA es: Es un antidepresivo. Es una butirofenona. El carbonilo se puede sustituir por otro grupo p-fluorofenilo. Sobre la metoclopramida: la FALSA es: Es un antagonista de los receptores D2. Tiene utilidad contra el Parkinson. El enlace de hidrógeno intramolecular fija la conformación esencial para la actividad. Sobre la PROGABIDA, la FALSA es. Es un profármaco del GABA. Su carácter apolar le permite atravesar la barrera hematoencefálica. Para su activación requiere las hidrolisis de la oxima y de la amida para liberar el GABA. La estructura general de las bezos es: A. B. C. D. |