b
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() b Descripción: 3565784159 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
2 Los centros docentes se clasifican en. públicos y privados. públicos, concertados y privados. 2 tipos de centros. centros públicos. centros privados. centros privados concertados. 3 El Sistema Educativo Público de Andalucía está compuesto por. a) Los centros docentes públicos de titularidad de la Junta de Andalucía. b) Los centros docentes públicos de titularidad de las Corporaciones locales y de otras administraciones públicas creados mediante convenios de cooperación. c) Los centros docentes privados concertados d) Los servicios, programas y actividades de la Administración educativa. a) Los centros docentes públicos de titularidad de la Junta de Andalucía. b) Los centros docentes públicos de titularidad de las Corporaciones locales y de otras administraciones públicas creados mediante convenios de cooperación. c) Los servicios, programas y actividades de la Administración educativa. 3 Los servicios, programas y actividades educativos de otras administraciones públicas o vinculados a las mismas, y en general, todos aquellos centros, servicios, programas y actividades educativos que se adscriban al mismo en virtud de un convenio singular de vinculación. podrán formar parte del Sistema Educativo Público de Andalucía. no podrán formar parte del Sistema Educativo Público de Andalucía. en todo caso forman parte del Sistema Educativo Público de Andalucía. 6 Todo el alumnado tiene. el derecho y el deber de conocer la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía para Andalucía. el derecho de conocer la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía para Andalucía. 29 Los padres y las madres o tutores legales, como principales responsables que son de la educación de sus hijos e hijas o pupilos, tienen. la obligación de colaborar con los centros docentes y con el profesorado, especialmente durante la educación infantil y la enseñanza básica. el derecho de colaborar con los centros docentes y con el profesorado, especialmente durante la educación infantil y la enseñanza básica. 31 El compromiso educativo estará especialmente indicado. para aquel alumnado que presente dificultades de aprendizaje. para aquel alumnado que presente problemas de conducta y de aceptación de las normas escolares. 31 El compromiso educativo podrá suscribirse. en cualquier momento del curso. al principio de cada curso. al principio de cada etapa educativa. 31 el seguimiento de los compromisos educativos suscritos en el centro lo realizará. El Consejo Escolar. El Claustro de Profesorado. 32 El compromiso de convivencia estará especialmente indicado. para aquel alumnado que presente dificultades de aprendizaje. para aquel alumnado que presente problemas de conducta y de aceptación de las normas escolares. 32 El compromiso de convivencia podrá suscribirse. en cualquier momento del curso. al principio de cada curso. al principio de cada etapa educativa. 32 el seguimiento de los compromisos de convivencia suscritos en el centro lo realizará. El Consejo Escolar, a través de la Comisión de Convivencia. El Claustro de Profesorado. 41 La educación infantil constituye la etapa educativa que atiende a niñas y niños. desde el nacimiento hasta los seis años de edad. desde el nacimiento hasta los cinco años de edad. 41 La educación infantil tiene carácter. voluntario. obligatorio. 41 será gratuito. El segundo ciclo de la educación infantil. El primer ciclo de la educación infantil. 43 contemplará la iniciación del alumnado en una lengua extranjera. El currículo del segundo ciclo de la educación infantil, especialmente en el último año. El currículo del primer ciclo de la educación infantil, especialmente en el último año. 44 los tutores y tutoras elaborarán un informe individualizado sobre las capacidades desarrolladas por cada niño o niña. al finalizar la etapa de educación infantil. al finalizar cada ciclo de educación infantil. al finalizar cada curso de educación infantil. 46 la educación básica la constituyen. La educación primaria y la educación secundaria obligatoria. La educación primaria, la educación secundaria obligatoria y el bachillerato. La educación infantil, la educación primaria y la educación secundaria obligatoria. 46 la educación básica será. obligatoria y gratuita para todas las personas. voluntaria y gratuita para todas las personas. 46 en la educación secundaria obligatoria, los equipos docentes podrán autorizar, con carácter excepcional, la promoción de un alumno o alumna con evaluación negativa en [OJO: hace referencia a algo que ponía en la antigua Ley Orgánica de Educación, y que en la LOMLOE han cambiado]. tres materias. dos materias. 47 Se prestará especial atención durante toda la enseñanza básica a las áreas o materias instrumentales de. lengua española, lengua extranjera y matemáticas. lengua española y matemáticas. 52 La educación primaria es una etapa educativa que comprende. seis cursos académicos. ocho cursos académicos. 52 La educación primaria es una etapa educativa que comprende seis cursos académicos, que se seguirán ordinariamente. entre los seis y los doce años de edad. entre los seis y los catorce años de edad. entre los seis y los dieciséis años de edad. 54 los tutores y tutoras elaborarán un informe individualizado sobre las capacidades desarrolladas por cada niño o niña. al finalizar la etapa de educación primaria. al finalizar cada curso de educación primaria. 55 La etapa de la educación secundaria obligatoria comprende. cuatro cursos académicos. tres cursos académicos. 55 La etapa de la educación secundaria obligatoria comprende cuatro cursos académicos, que se seguirán ordinariamente. entre los doce y los dieciséis años de edad. entre los doce y los dieciocho años de edad. 60 las personas mayores de dieciocho años que no hayan obtenido la titulación de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, dispondrán de una convocatoria cada año para superar las materias pendientes de calificación positiva. Durante los dos años siguientes a la finalización de la educación básica. Durante los tres años siguientes a la finalización de la educación básica. 62 El bachillerato constituye una etapa educativa que comprende. dos cursos académicos. tres cursos académicos. 64 el núcleo central sobre el que se articularán las enseñanzas de bachillerato son. Las materias de modalidad. Las materias comunes. 105 Podrán cursar la educación permanente de personas adultas. Solo los mayores de dieciocho años. Todos los mayores de dieciocho años, y Excepcionalmente, las personas mayores de dieciséis años que tengan un contrato laboral que no les permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario, o sean deportista de alto rendimiento. Todos los mayores de dieciocho años, y Excepcionalmente, las personas mayores de dieciséis años que sean deportista de alto rendimiento. 106 La Administración educativa organizará periódicamente pruebas para la obtención de las siguientes titulaciones. título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. título de Bachiller. título de Técnico. título de Técnico Superior. acceso a las enseñanzas artísticas superiores. 109 Son centros específicos para la educación permanente de personas adultas. todas son correctas. los centros de educación permanente. los institutos provinciales de educación permanente. |