option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TIR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TIR

Descripción:
drama- tir- anime

Fecha de Creación: 2025/07/18

Categoría: Geografía

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un "arma de puño o corta" es un arma de fuego portátil diseñada para ser empleada normalmente utilizando ambas manos. V. F.

Un "arma automática" es aquella en la que, manteniendo oprimido el disparador, se produce más de un disparo en forma continua. V. F.

Una "pistola ametralladora" es un arma automática diseñada para ser empleada con ambas manos, que posee un selector de fuego para tiro simple. V. F.

El "transporte de armas" implica trasladar una o más armas descargadas. V. F.

La "portación de armas" es de carácter restrictivo y se autoriza para armas de fuego cortas o de puño. V. F.

La Resolución JPP – D3 Nro 001/2020 autoriza al personal policial a dilucidar la posibilidad de poseer cartucho "en recámara". V. F.

La Resolución 0020 de 1997 autoriza al personal de la Policía de la Provincia a usar un arma de su propiedad en reemplazo del arma provista, siempre que se ajuste a características específicas. V. F.

En una pistola Bersa Thunder pro 9x19mm, el indicador de cartucho en recámara se encuentra en la parte superior de la corredera. V. F.

Una "interrupción corta" en el ciclo de disparo de un arma se soluciona con el procedimiento "Tap – Rack – Bang". V. F.

La "interrupción larga" se caracteriza porque la corredera del arma se encuentra abierta debido a un cartucho o vaina que obstruye la recámara. V. F.

El "cambio de cargador de emergencia" se realiza cuando el arma queda en aviso de descarga (abierta). V. F.

La posición "isósceles" en el tiro se basa en la figura del triángulo isósceles que forman los brazos y el torso, siendo ideal para presentar la placa balística al oponente. V. F.

Al empuñar un arma con dos manos (sobre empuñamiento), la presión de la mano inhábil debe ser del 40% y la de la mano hábil del 60%. V. F.

En la correcta alineación de los elementos de puntería, se debe ver nítidas las miras y el blanco ligeramente borroso. V. F.

El "ojo dominante" es siempre el que está del mismo lado de la mano dominante. V. F.

Denunciar Test