option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

A1-2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
A1-2

Descripción:
preguntas para repasar

Fecha de Creación: 2025/04/30

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de estas parejas “elemento anatómico - región topográfica “ es INCORRECTA?. Fosa subscapular---fondo de la pared posterior de la axila. Inserción proximal del músculo braquiorradial---región anterior del codo. Nervio cubital---región posterior del brazo. Arteria circunfleja de la escápula --- región escapular.

Indique cuál de los siguientes ligamentos de la extremidad inferior se inserta en el peroné. Ligamento transverso de la rodilla. Ligamento poplíteo oblicuo. Ligamento poplíteo arqueado. Ligamento deltoideo (ligamento colateral medial).

Indique cuál de los siguientes músculos NO participa en la rotación lateral del muslo. Músculo semimembranoso. Músculo aductor largo. Músculo pectíneo. Músculo obturador externo.

Indique cuál de los siguientes nervios atraviesa la hoja superficial de la fascia profunda en la región anterior de la pierna. Nervio cutáneo sural medial. Nervio peroneo superficial. Nervio cutáneo sural lateral. Nervio safeno.

¿Cuál de estas parejas “elemento anatómico---región topográfica “ es INCORRECTA?. Fascia clavipectoral - pared anterior de la axila. Tendón del músculo flexor radial del carpo - túnel carpiano. Porción subacromial del tendón del músculo supraespinoso - región deltoidea. Arteria colateral radial - canal bicipital lateral.

Indique en cuál de las siguientes regiones o compartimentos de la extremidad inferior se localiza el nervio peroneo profundo. Compartimento anterior de la pierna. Compartimento lateral de la pierna. Región poplítea. Región posterior de la pierna.

¿Cuál de las siguientes referencias anatómicas NO contiene al nervio radial?. Triángulo húmero tricipital. Plano entre los dos fascículos del músculo supinador. Canal de torsión del húmero. Inserción del músculo braquiorradial en el tabique intermuscular lateral del brazo.

¿Por cuál de estas regiones NO pasa el nervio mediano?. Región anterior del brazo. Región anterior del antebrazo. Región anterior de la muñeca. Región deltoidea.

¿Cuál de estos músculos NO se inserta en el radio?. Flexor profundo de los dedos. Flexor largo del pulgar. Flexor superficial de los dedos. Pronador Redondo.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones sobre la articulación del codo es CORRECTA. Los elementos adiposos (almohadillas grasas) son superficiales con respecto a la membrana fibrosa. La membrana fibrosa se inserta en la tuberosidad del cúbito. Carece de refuerzos ligamentosos colaterales. Su membrana sinovial forma un receso inferior que se extiende distalmente al ligamento anular del radio.

Si quisiéramos explorar la indemnidad del segmento medular C5, comprobaríamos. La separación-aproximación de los dedos de la mano. El reflejo bicipital. La extensión del codo. La sensibilidad de la yema del pulgar.

Indique cuál de los siguientes músculos recibe inervación del nervio femoral y es anteversor de la pelvis en cadena cinética cerrada. Músculo semitendinoso. Músculo pectineo. Músculo vasto lateral. Músculo aductor largo.

Indique cuál de las siguientes estructuras NO es una especialización fascial. Ligamento cutáneo. Tracto iliotibial. Vaina sinovial del tendón del extensor común de los dedos. Retináculo de los músculos extensores del pie.

Indique cuál de las siguientes características es aplicable a una articulación de tipo sindesmosis. Es una articulación cartilaginosa. Es el tipo de articulación que une la primera costilla y el esternón. Suele osificarse a partir de la adolescencia. Puede tener inserciones musculares.

Indique cuál de los siguientes músculos tiene su inserción PROXIMAL en el labio lateral de la línea áspera del fémur. Cabeza corta del músculo bíceps femoral. Músculo aductor largo. Músculo glúteo mayor. Músculo vasto medial.

Indique cuál de las siguientes relaciones entre un espacio anatómico y su contenido o su proyección vertebral es INCORRECTA. Hiato aórtico - nivel vertebral T12. Orificio de la vena cava inferior - nivel vertebral T8. Hiato esofágico - nivel vertebral T8. Laguna muscular - nervio femoral.

Indique cuál de las siguientes parejas “Vaso - Localización topográfica” es INCORRECTA. Arteria cervical ascendente - cara anterior del músculo escaleno anterior. Arteria epigástrica superior - triángulo esternocostal. Arteria supraescapular - fosa subescapular. Arteria musculofrénica - cara posterior del arco costal.

¿Qué respuesta es CORRECTA para la arteria braquial profunda?. Su rama terminal perfora el tabique intermuscular lateral. Sale de la axila apoyándose en el borde inferior del músculo redondo mayor. Irriga principalmente musculatura en la cara anterior del brazo. Camina con el nervio radial en el canal bicipital lateral.

Indique cuál de las siguientes parejas “articulación tipo de articulación” es CORRECTA. Articulación trapezo-trapezoidea - artrodia. Articulación interfalángica proximal - condílea. Articulación metacarpofalángica del segundo dedo - tróclea. Articulación carpometacarpiana - silla de montar.

Indique en cuál de las siguientes estructuras NO se inserta el diafragma. Ligamento arqueado medio. Apófisis xifoides del esternón. Cartilagos costales 8º-12º. Cuerpos vertebrales torácicos.

Indique en cuál de las siguientes funciones NO están implicados nervios del plexo cervical. Descenso del hueso hioides. Inervación motora del diafragma. Inervación sensitiva de la piel de regiones anteriores del cuello. Elevación de la escápula.

Una sección nerviosa a nivel del espesor del músculo supinador corto en la “arcada de Frosse” produciría. Falta de sensibilidad en el dorso del antebrazo. Imposibilidad total de separación del pulgar. Imposibilidad total de cualquier extensión de la muñeca. Imposibilidad total de supinación del antebrazo.

Indique cuál de los siguientes ligamentos NO se inserta en el hueso occipital. Membrana tectoria. Ligamento del vértice del diente. Ligamento cruciforme del atlas. Ligamento amarillo.

Indique cuál de los siguientes nervios o arterias NO inerva o irriga la pared abdominal. Nervio subcostal. Arterias intercostales 1ª a 5ª. Segunda arteria lumbar. Arteria epigástrica superficial.

Podemos definir un angiosoma como. El conjunto de tejidos musculares, territorio de piel y hueso, que depende de una sola arteria fuente. El conjunto de tejidos de un compartimento que depende de una o varias arterias fuente. El conjunto de tejidos que depende de un solo nervio periférico. El conjunto de tejidos musculares que depende de una sola arteria fuente.

Indique cuál de los siguientes ligamentos NO es íntimo. Ligamento colateral tibial de la rodilla. Ligamento iliofemoral. Ligamento colateral peroneo de la rodilla. Ligamento anular del radio.

¿Qué músculo NO está irrigado por una rama de la arteria axilar?. Subescapular. Dorsal ancho. Serrato anterior. Supraespinoso.

Indique cuál de las siguientes articulaciones NO permite el movimiento de los huesos que articula según el eje longitudinal. Articulación atlantoaxoidea media. Articulación radiocubital proximal. Articulación radiocarpiana. Articulación coxofemoral.

Indique cuál de las siguientes articulaciones NO es sinovial. Articulación intervertebral (entre los cuerpos vertebrales). Articulación cigapofisaria (cualquiera). Articulación costotransversa. Articulación uncovertebral (cualquiera).

Indique cuál de las siguientes estructuras es profunda con respecto al vientre del músculo recto del abdomen en niveles inferiores a la línea arqueada (arco de Douglas). Seleccione una. Aponeurosis del músculo transverso del abdomen. Aponeurosis del músculo oblicuo externo del abdomen. Fascia transversal. Aponeurosis del músculo oblicuo interno del abdomen.

Indique cuál de los siguientes elementos NO es intracapsular. Tendón de la cabeza corta del bíceps braquial. Cuerpo adiposo infrarrotuliano. Ligamento redondo de la cabeza del fémur. Ligamento cruzado posterior de la rodilla.

Indique cuál de las siguientes estructuras NO está formada por fibras de la aponeurosis del músculo oblicuo externo del abdomen. Ligamento reflejo. Ligamento interfoveolar (de Hesselbach). Ligamento inguinal. Pilar lateral del anillo inguinal superficial.

Indique en cuál de las siguientes regiones sería esperable encontrar un atrapamiento de un nervio en un paciente con dolor en la cara posterior del muslo y la nalga. Foramen infrapiramidal (infrapiriforme). En el conducto aductor (conducto de Hunter). Entre el músculo piramidal (piriforme) y el ligamento sacrotuberoso. Foramen suprapiramidal (suprapiriforme).

Indique cuál de los siguientes músculos está inervado por el nervio peroneo profundo y contribuye a la supinación en cadena cinética abierta. Músculo extensor largo de los dedos. Músculo tibial anterior. Músculo tibial posterior. Músculo peroneo largo.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones sobre el ligamento bifurcado del pie es correcta. No tiene inserción en el calcáneo. Se localiza en la cara plantar del pie. Es estabilizador de la línea articular mediotarsiana (de Chopart). Es estabilizador de la línea articular tarsometatarsiana (de Lisfrank).

Indique cuál de las siguientes articulaciones carece de elementos de fibrocartilago tales como disco o rodete articular. Articulación mediocarpiana. Articulación radiocubital distal. Articulación esternoclavicular. Sínfisis del pubis.

Indique cuál de las siguientes vértebras presenta una única fosita costal a cada lado del cuerpo vertebral y una carilla articular en cada apófisis transversa. Vértebra T1. Vértebra C7. Vértebra T10. Vértebra T6.

Indique cuál de las siguientes estructuras NO se encuentra en la laguna vascular. Arteria femoral. Rama femoral del nervio genitofemoral. Nervio femoral. Vena femoral.

Indique cuál de los siguientes músculos NO produce extensión en la articulación atlanto-occipital. Músculo esplenio de la cabeza. Músculo oblicuo superior de la cabeza. Músculo trapecio. Músculo largo de la cabeza.

Indique cuál de las siguientes arterias se relaciona en algún punto de su recorrido con la espina ciática. Arteria iliolumbar. Arteria glútea superior. Arteria pudenda interna. Arteria obturatriz.

Denunciar Test