option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

A10. HIGIENE INDUSTRIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
A10. HIGIENE INDUSTRIAL

Descripción:
repaso autoevaluaciones

Fecha de Creación: 2025/04/22

Categoría: Animación

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indique la afirmación correcta: No es posible incluir en una misma encuesta higiénica agentes físicos, químicos y biológicos. La complejidad de los agentes biológicos, químicos y físicos hacen recomendable la elaboración de encuestas higiénicas específicas. La encuesta higiénica no requiere un análisis previo del proceso productivo.

Los programas de muestreo de los contaminantes químicos se realizan en el marco de: La higiene teórica. La higiene operativa. La encuesta higiénica.

La determinación cuantitativa de los contaminantes presentes en el ambiente de trabajo se realiza mediante: Higiene cuantitativa. Higiene teórica. Higiene operativa.

El estudio de los contaminantes y su relación con el hombre corresponde a: Higiene industrial. Higiene operativa. Higiene teórica.

La encuesta higiénica: Es una herramienta necesaria pero no suficiente para evaluar los riesgos higiénicos. No aporta información relevante para la evaluación de los riesgos higiénicos. Es por sí misma una herramienta suficiente para realizar una correcta evaluación de los riegos higiénicos.

Todos los envases de productos que contienen sustancias peligrosas deben estar etiquetadas correctamente según: Reglamento CLP y RD 39/1997. RD 379/2001 y Reglamento 1272/2008. RD 374/2001 y Reglamento 1272/2008.

Es necesario confinar las sustancias: Pestilentes. Corrosivas. Tóxicas.

No es una sustancia cancerígena habitualmente empleada en los laboratorios: Polietileno. Formaldehído. Benceno.

La recogida de derrames de líquidos inflamables se realizará: Mediante carbón activo. Mediante serrín. Mediante papel absorbente.

Entre las operaciones a controlar en un laboratorio químico se encuentra: El soldeo. La gestión de los residuos. Todas las respuestas con correctas.

Los principales gases producidos por la soldadura son: Óxido metálico y óxido triclobenceno. Monóxido de carbono, óxido nítrico, ozono y fosgeno. Gas de soldadura y gas de litio.

El soldeo blando y fuerte consiste: La unión soldada se realiza con fusión del metal base y mediante la fusión del material de aportación. La unión soldada se realiza sin fusión del metal base y sin fusión del material de aportación. La unión soldada se realiza sin fusión del metal base y mediante la fusión del material de aportación.

De forma general se puede decir que el soldeo por arco es un proceso donde la unión de las piezas se realiza mediante: El calentamiento por arco eléctrico. El calentamiento por rozamiento. El calentamiento por procesos químicos.

Una de las metodologías de análisis de contaminantes químicos y físicos en procesos de soldadura es: Determinación de gases nítidos metálicos. Determinación de químicos metálicos y físicos. Determinación de óxidos metálicos.

Algunos de los principales procesos de soldeo son: Soldeo oxigás, soldeo por arco y soldeo laser. Soldeo interno. Soldeo aéreo.

La concentración efectiva media es: Concentración de plaguicida en el aire o en agua que causa la muerte a la mitad de los individuos ensayados. Cantidad de plaguicida que causa la muerte a la mitad de los individuos ensayados. Concentración de plaguicida en el aire o en agua que causa un efecto distinto de la muerte en la mitad de los individuos ensayados.

Una vez han penetrado en nuestro organismo los plaguicidas pueden tener los siguientes efectos: Excretados sin modificación estructural o metabolizados. Pueden ser metabolizaos, almacenados en las grasas. Todas las respuestas son ciertas.

Los plaguicidas se pueden aplicar en forma: Granulada, semilíquida y etérea. Sólida, líquida y gaseosa. Sólida y líquida.

La dosis letal media es: Cantidad de plaguicida que causa la muerte a la media de edad de los individuos ensayados. Cantidad de plaguicida que causa la muerte a la mitad de los individuos ensayados. Cantidad de plaguicida que causa la muerte a todos los individuos ensayados.

La concentración letal media es: Concentración de plaguicida en el aire o en agua que causa la muerte a la mitad de los individuos ensayados. Cantidad de plaguicida que causa la muerte a la mitad de los individuos ensayados. Cantidad de plaguicida que tiene un efecto distinto de la muerte en la mitad de los individuos ensayados.

La norma sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo es: RD 485/1997. RD 664/1997. RD 486/1997.

El método BIOGAL-NEO 2018 no es aplicable para la evaluación del riesgo biológico a personas especialmente sensibles: Verdadero. Falso.

En el método BIOGAL-NEO 2018, no es una variable para la cuantificación del riesgo biológico: Vacunación. Medidas higiénicas adoptadas. Vía de transmisión.

Es probable el riesgo de propagación a la colectividad de los agentes biológicos: Del Grupo 1. Del Grupo 3. Del Grupo 2.

No será considerado el agente biológico en la evaluación del riesgo cuando: El índice de prevalencia del año anterior sea 0. Cuando los índices de incidencia y de prevalencia del año anterior sea 0. El índice de incidencia del año anterior sea 0.

Denunciar Test