option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

A2 18

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
A2 18

Descripción:
carnet moto

Fecha de Creación: 2024/11/24

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Por esta carretera convencional, como norma general, ¿a qué velocidad máxima circulará una motocicleta?. A 80 km/h. A 120 km/h. A 90 km/h.

La inspección técnica para una motocicleta... es obligatoria y se realiza periódicamente. es voluntaria y se realiza periódicamente. sólo es obligatoria antes de su matriculación.

¿Es correcto transportar el equipaje en maletas laterales?. No, en ningún caso. Sí, siempre que éste distribuido de forma equilibrada. Sí; es el lugar más apropiado para su transporte, aunque hay que solicitar un permiso para su instalación.

Para la conducción de la motocicleta, ¿considera necesario la utilización de guantes?. No, porque dificultan el manejo de la motocicleta. No, salvo en invierno. Sí, porque en caso de accidente, protegen eficazmente al conductor.

En esta glorieta, ¿qué vehículo tiene preferencia de paso?. El autobús porque por su derecha no se aproxima otro vehículo. La motocicleta porque circula dentro de la vía circular. El autobús porque es un vehículo de transporte público.

Si conduce con una motocicleta con remolque... sólo podrá circular por vías urbanas. sólo podrá circular de día y en condiciones que no disminuyan la visibilidad. circulará como máximo a 90 km/h por vías fuera de poblado.

Estas señales emiten mensajes diferentes. ¿Qué debe hacer al llegar al cruce?. Ceder el paso a los vehículos que se aproximen por la vía transversal. Detenerme obligatoriamente. Pasar.

Para circular con seguridad con una motocicleta por una pendiente ascendente cubierta de nieve, ¿qué técnica de conducción se debe emplear?. Seleccionar la relación de marchas más alta de las que razonablemente sea posible emplear, cambiando frecuentemente la velocidad. Seleccionar la relación de marchas más alta de las que razonablemente sea posible emplear, evitando realizar cambios de marcha. Circular siempre en la primera relación de marchas y avanzar utilizando el medio embrague.

Si la cadena de su motocicleta presenta holgura, ¿necesita mantenimiento?. Dependerá del modelo y de las indicaciones del fabricante. Sí, debe tensarse y engrasarse periódicamente. No, porque debe tener bastante holgura para evitar su rotura.

Podrá conducir motocicletas con... el permiso de la clase AM. el permiso de la clase A. el permiso de la clase B en vigor y un año de antigüedad.

Su motocicleta tiene una gran potencia y aceleración. Esta circunstancia, ¿puede suponer riesgos para otros usuarios?. No. Sí.

Los accidentes de tráfico... son un problema social grave y prioritario. no ocasionan coste económico alguno. son debidos principalmente al estado del vehículo.

En trayectos largos en grupo, ¿qué tipo de motocicleta se aconseja que ocupe la primera posición en la salida del grupo?. Siempre, la motocicleta más potente. La de menor potencia. La que disponga de mayor autonomía en cuanto a carburante.

A medida que aumenta la velocidad... se incrementa la posibilidad de sufrir oscilaciones. se mejora la maniobrabilidad de la motocicleta. se retrasa la aparición de la fatiga del conductor.

Puede utilizar las señales acústicas de su motocicleta, para... indicar a los peatones que pueden cruzar. evitar un posible accidente. saludar al conductor de otro vehículo.

La palanca de cambio de velocidades se acciona con... el pie izquierdo. la mano derecha. el pie derecho.

Un camión circula por una autopista fuera de poblado a 90 kilómetros por hora. ¿Puede adelantar con su motocicleta a dicho camión?. Sí, siempre que durante el adelantamiento no se rebase la velocidad de 120 kilómetros por hora. Sí, pudiendo rebasar durante el adelantamiento la velocidad de 120 kilómetros por hora. No, porque el camión circula a la velocidad máxima permitida.

Acaba de obtener el permiso de la clase A1 a la edad mínima requerida. ¿Durante cuánto tiempo es válido el permiso?. Hasta que su titular obtenga otro permiso. Durante diez años, a contar desde la fecha de su expedición. Siempre, porque este permiso no pierde nunca la validez.

Cuando circule por un carril VAO (carril para vehículos con alta ocupación) NO podrá... superar los 80 km/h. llevar enganchado a la motocicleta un remolque. adelantar.

Con fuerte viento lateral, deberemos tener especial precaución cuando... se circula detrás de otra motocicleta. se pase muy cerca y a gran velocidad de un vehículo muy voluminoso. se realiza una frenada.

Denunciar Test