option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ABORDAJE PEDAGÓGICO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ABORDAJE PEDAGÓGICO

Descripción:
3 SEMESTRE

Fecha de Creación: 2025/06/16

Categoría: Fans

Número Preguntas: 66

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los antecedentes de la educación en la primera infancia se encuentran en las reflexiones y propuestas de diversos pensadores, quienes expresaron las primeras preocupaciones sobre el desarrollo y formación de los niños en sus primeros años de vida. ¿Qué figuras son reconocidas como referentes en este ámbito?. Comenio, Rousseau y Pestalozzi. Freinet, Piaget y Peralta. Freud, Comenio y Pestalozzi. Rousseau, Agazzi y Lavatelli.

Las teorías de los modelos pedagógicos se construyen a partir de diversas dimensiones que permiten comprender el proceso educativo en profundidad. ¿Cuáles son algunas de estas dimensiones fundamentales?. Psicológica, sociológica, autoestructurante, legal o gnoseológica. Psicológica, sociológica, antropológica, ecológica o gnoseológica. Estructurante, sociológica, antropológica, curricular o gnoseológica. Psicológica, sociológica, antropológica, interpretativa o gnoseológica.

El Modelo Integral se caracteriza por su enfoque en el desarrollo holístico del aprendizaje,atendiendo a las necesidades e intereses de los niños y niñas. ¿Cuál de los siguientes enunciados refleja mejor sus principios fundamentales?. Los contenidos están orientados al tipo de hombre y mujer que la sociedad necesita formar. Los objetivos se formulan de acuerdo a la necesidad de cada área de desarrollo, en función de las características,de los niños y niñas necesidades e intereses de los niños y niñas. Los resultados de evaluación determinan los niveles y ámbitos. Los enfoques conceptuales responden a las nuevas tecnologías de la educación.

Friedrich Froebel, hijo de un pastor protestante, nació en _________, en el año _______, en _____________ ( ). 1748, en Berlín (Alemania). 1836, en Schaffhausen(suiza). 1782, en Oberweissbach(alemania). 1882, en Zurich(suiza).

Según ____________, la Escuela Moderna se caracteriza porque el niño desempeña un papel activo como agente y sujeto principal del proceso educativo. Este modelo promueve la responsabilidad y la eficacia en el aprendizaje, permitiendo que el niño viva en armonía, con libertad y en un entorno que responda a sus necesidades esenciales. ¿Quién es el principal referente de esta propuesta?. Juan Amos Comenio. Celestin Freinet. María Montessori. Juan Jacobo Rousseau.

En su obra ____________, publicada en 1637, este autor sentó las bases para una ciencia y una teoría de la educación, plasmando sus ideas fundamentales en conceptos como Los Siete Saberes, Didáctica Magna, Currículo y Didáctica, y Pedagogía y Didáctica. ¿Cómo se llama esta obra?. Los Siete Saberes. Pedagogía y Didáctica. Didáctica Magna. Currículo y Didáctica.

Según María Montessori, los _____________. Pueden ser aplicados a la escuela tradicional,porque permiten agrupar a los alumnos de diferente modo. Periodos críticos. Periodos sensitivos. Periodos asociativos. Periodos lenitivos.

El modelo pedagógico desarrollado por ___________ se basa en los principios del desarrollo psicológico, considerando estos aspectos como el fundamento central de su propuesta educativa. Su propósito es lograr una "educación válida para el desarrollo", tomando como referencia la teoría del desarrollo formulada por Jean Piaget. ¿Cuál es el modelo pedagógico que responde a esta idea?. Juan Jacobo Rousseau. Celestin Freinet. High Scope. Juan Amos Comenio.

En el pensamiento pedagógico de Celestin Freinet, se destacan ciertos conceptos fundamentales que guían su propuesta educativa. ¿Cuáles de los siguientes valores y principios forman parte esencial de su ideario?. Responsabilidad, humildad, conciencia. Libertad, respeto, disciplina. Ideal, rendición, solidaridad. Habilidades, destrezas, estrategias.

¿Qué pedagogo influyó en la formación de Friedrich Froebel como maestro?. Influido por Jack Rousseau. froebel. agazzi. celestin.

¿En qué año fundó Friedrich Froebel el Instituto General Alemán de Educación en Keilhau, Turingia?. En 1816. 1525. 2000. 1202.

¿Cuál es el nombre de la obra en la que Friedrich Froebel expone su doctrina educativa?. La educación del hombre. la educacion de la mujer. nuestra educacion. epocas pasadas.

¿Cuál es la actividad fundamental en la educación infantil según Friedrich Froebel?. El juego. La disciplina estricta. El estudio académico. La memorización.

¿Cómo se denomina el material educativo diseñado por Friedrich Froebel para el aprendizaje progresivo de los niños?. Siete cajas de juegos denominadas dones. Tarjetas didácticas. Libros ilustrados. Materiales tecnológicos.

Según J. De Zubiría, existen tres grandes grupos de modelos pedagógicos clasificados según su propósito fundamental. ¿Cómo se denomina el grupo que destaca la acción, la manipulación y la interacción directa con los objetos?. Se caracteriza porque el adulto desempeña un papel activo como agente y sujeto principal del proceso educativo este modelo de escuela activa promueve la libertad y eficacia en el aprendizaje el principal referente de la escuela activa es CELESTIN. Se caracteriza porque el niño desempeña un papel activo como agente y sujeto principal del proceso educativo este modelo de escuela activa promueve la libertad y eficacia en el aprendizaje el principal referente de la escuela activa es CELESTIN. Se caracteriza porque el maestro desempeña un papel activo como agente y sujeto principal del proceso educativo este modelo de escuela activa promueve la libertad y eficacia en el aprendizaje el principal referente de la escuela activa es CELESTIN. Se caracteriza porque la madre desempeña un papel activo como agente y sujeto principal del proceso educativo este modelo de escuela activa promueve la libertad y eficacia en el aprendizaje el principal referente de la escuela activa es CELESTIN.

En el pensamiento pedagógico de Celestin Freinet, se destacan ciertos conceptos fundamentales que guían su propuesta educativa. ¿Cuáles son los valores y principios forman parte esencial de su ideario?. Libertad, respeto y disciplina. Liberad, disciplina y respeto. Respeto, amor y paz. Todas las anteriores.

¿Por qué se caracteriza el Modelo Integral y cuáles son sus principios fundamentales?. Se caracteriza por su enfoque en el desarrollo holístico en el aprendizaje atendiendo en las necesidades de los niños,los objetivos se formulan de acuerdo a la necesidad a cada área de desarrollo en función a la cracterias necesidades de los maestros. Se caracteriza por su enfoque en el desarrollo holístico en el aprendizaje atendiendo en las necesidades de los niños,los objetivos se formulan de acuerdo a la necesidad a cada área de desarrollo en función a la cracterias necesidades de Froebel. Se caracteriza por su enfoque en el desarrollo holístico en el aprendizaje atendiendo en las necesidades de los niños,los objetivos se formulan de acuerdo a la necesidad a cada área de desarrollo en función a la cracterias necesidades de los niños y niñas. Se caracteriza por su enfoque en el desarrollo holístico en el aprendizaje atendiendo en las necesidades de los niños,los objetivos se formulan de acuerdo a la necesidad a cada área de desarrollo en función a la cracterias necesidades.

¿Cuál es el modelo pedagógico que se basa en los principios del desarrollo psicológico y toma como referencia la teoría del desarrollo formulada por Jean Piaget?. El modelo cognitivo de high scope se basa en los principio de desarrollo psicológico su propósito es buscar una educación preciso. El modelo cognitivo de high scope se basa en los principio de desarrollo psicológico su propósito es buscar una educación primordial. El modelo cognitivo de high scope se basa en los principio de desarrollo psicológico su propósito es buscar una educación montessori. El modelo cognitivo de high scope se basa en los principio de desarrollo psicológico su propósito es buscar una educación válida.

¿Qué autor desarrolló una metodología pedagógica basada en el principio de globalismo, avanzando de lo general a lo analítico y fundamentando su propuesta educativa en los centros de interés?. Froebel. Montessori. Celestin. Decroly.

¿Cuál es el nombre de la obra publicada en 1637 que sentó las bases para una ciencia y una teoría de la educación, incluyendo conceptos como Los Siete Saberes, Didáctica Magna, Currículo y Didáctica, y Pedagogía y Didáctica?. Los Siete Saberes. La Didáctica Magna. Didáctica. Pedagogía.

¿Quién sostiene que los aspectos que los niños y niñas desarrollan en los periodos sensibles les permiten establecer una relación intensa con el mundo exterior? : Froebel. Todos los anteriores. Decroly. Maria montessori.

¿Qué es un Modelo Pedagógico?. Se constituye a partir del ideal del hombre que la sociedad define según para ello planifica un tipo de educación a ser impartida en las instituciones docentes, partiendo de la adopción de una de las teorías que abordan desde diferentes dimensiones del ser humano. Se constituye a partir del ideal de la mujer que la sociedad define según sus necesidades y partiendo de la adopción de una de las teorías que abordan desde diferentes dimensiones del ser humano. Se constituye a partir del ideal del hombre y de la mujer que la sociedad define según sus necesidades y para ello planifica un tipo de educación a ser impartida en las instituciones docentes, partiendo de la adopción de una de las teorías que abordan desde diferentes dimensiones del ser humano. Planifica un tipo de educación a ser impartida en las instituciones docentes, partiendo de la adopción de una de las teorías que abordan desde diferentes dimensiones del ser humano.

¿Cuál es uno de sus propósitos fundamentales de la Educación Inicial?. Se constituye a partir del ideal del hombre y de la mujer que la sociedad define según sus necesidades y para ello planifica un tipo de educación a ser impartida en las instituciones docentes, partiendo de la adopción de una de las teorías que abordan desde diferentes dimensiones del ser humano. Todas las anteriores. Uno de los propósitos de la educación inicial es garantizar el máximo desarrollo de las potencialidades físicas y psíquicas del niño fortaleciendo sus capacidades y habilidades a través de un proceso contínuo. Ninguna de las anteriores.

Según este modelo pedagógico, el niño y la niña son concebidos como un germen vital que, para alcanzar su pleno desarrollo, deben crecer sanos, buenos y civilizados. ¿Quién propuso esta idea?. Los froebel's. Los montessori. Los franciscanos. Las hermanas Agazzi.

"Case dei Bambini" fue una experiencia que llevó a su autora a reconocer que su método educativo podía aplicarse con igual o mayor éxito en la educación infantil y en la educación general. ¿A quién corresponde esta idea?. Celestin freinet. María Montessori. David Ausubel. Ovide Decroly.

La obra pedagógica de _________está marcada por un profundo humanismo, una sincera dedicación hacia los niños y una comprensión profunda del rol de la educación en la infancia y su impacto en el desarrollo integral del ser humano. ¿A quién nos referimos?. Freinet. Rousseau. Comenio. pestalozzi.

Este pedagogo considera la educación desde una perspectiva social, planteando que su propósito es preparar al niño para su papel en la sociedad, mediante la cual se alcanza la esencia de la naturaleza humana.¿Quién propuso esta visión educativa?. Montessori. Froebel`s. Pestalozzi. Ninguna de las anteriores.

¿A qué modelo pedagógico corresponde este enunciado?: "Los ambientes de aprendizaje deben incluir vínculos, experiencias y materiales que favorezcan la observación, el interés, la iniciativa, la exploración, la colaboración y la participación a través de la orientación y el acompañamiento de los agentes educativos". Incluir vínculos, experiencias y materiales. Modelo pedagógico. Modelo pedagogico integral. Participación a través de la orientación y el acompañamiento.

Complete este enunciado: Según María Montessori, los ________ Pueden ser aplicados a la escuela tradicional, porque permiten agrupar a los alumnos de diferente modo. modelo pedagógico. Etapas sensitivas. periodos sensitivos. Todas las anteriores.

Entre otros, son elementos básicos integrantes de todo Currículo: La Teoría Curricular y el Diseño Curricular. Los Ejes de Desarrollo y los Ámbitos. La Pedagogía y el Desarrollo Infantil. El Ámbito y la Didáctica.

Dentro de la caracterización de ámbitos de desarrollo y aprendizaje para infantes del Subnivel inicial 1, este eje contempla ”el desarrollo de habilidades de pensamiento que permiten al niño construir conocimientos por medio de su interacción con los elementos de su entorno, para descubrir el mundo exterior que le rodea”¿A qué Eje se refiere?. Eje de expresión y comunicación. Eje de descubrimiento del medio social y cultural. Eje de descubrimiento del medio natural y cultural. Eje de desarrollo personal y social.

En su su estructura curricular, la característica de esta propuesta tiene un carácter orientador que admite diferentes formas de ejecución y la utilización de diversos materiales de apoyo curriculares, que permitan su adaptación a los diferentes contextos nacionales: Integración curricular. Progresión. Flexibilidad. Coherencia.

Para toda la Educación Inicial, se plantean los siguientes Ejes de desarrollo y aprendizaje. Desarrollo evolutivo y social, ámbito emocional y social y expresión verbal. Desarrollo personal y social, descubrimiento natural y cultural, y expresión y comunicación. Desarrollo personal e identidad, descubrimiento social y cultural, y expresión y comunicación. Desarrollo personal y exploración, descubrimiento natural y cultural, y expresión y comunicación.

El enunciado ”es el esfuerzo planificado y conjunto de la escuela, dirigido a conducir el aprendizaje de los alumnos hacia resultados predeterminados de aprendizaje", corresponde a: Educación. Pedagogía. Currículo. Didáctica.

La atención a la primera infancia en el país se encuentra organizada en 2 subniveles: Subnivel Inicial 1(no escolarizado y destinado para niños de 0 a 3 años), y Subnivel inicial 2 (de 5 a 6 años). Subnivel Inicial 1(no escolarizado y destinado para niños de 1 a 3 años), y Subnivel inicial 2 (de 3 a 5 años). Subnivel Inicial 1(no escolarizado y destinado para niños de 0 a 3 años), y Subnivel inicial 2 (de 3 a 5 años). Subnivel Inicial 1(no escolarizado y destinado para niños de 1 a 3 años), y Subnivel inicial 2 (de 4 a 5 años).

El enunciado:”Son espacios curriculares más específicos, que se derivan de los ejes de desarrollo y aprendizaje que identifican, secuencian y organizan los objetivos de aprendizaje y las destrezas en cada uno de los subniveles de Educación Inicial”, corresponde a: Objetivos de subnivel. Ejes de desarrollo y aprendizaje. Destrezas. Ámbitos de desarrollo y aprendizaje.

La Educación Inicial, llegó al Ecuador por medio de un proceso de aculturación promovido por el sacerdote, de ideología Alfarista, Luis Vicente Torres. En qué año, la Asamblea Constituyente Alfarista emitió esta Ley de instrucción Pública: 1996. 1898. 1897. 1935.

¿A qué Eje de desarrollo pertenece el ámbito de Convivencia?. Expresión y Comunicación. Manifestación de lenguaje verbal. Descubrimiento del Medio Natural y Cultural. Desarrollo Personal y Social.

El enunciado, “Se expresan respondiendo a la interrogante ¿qué deberían saber y ser capaces de hacer los niños?. Estas se encontrarán gradadas y responderán a las potencialidades individuales de los niños, respetando sus características de desarrollo evolutivo …” es un término del elemento organizador del diseño curricular que hace referencia a: Ejes de desarrollo. Destrezas. Exploración del cuerpo y motricidad. Identidad y autonomía.

En este Eje, “se consolidan procesos desarrollar la capacidad comunicativa y expresiva de los niños, empleando las manifestaciones de diversos lenguajes y lenguas, como medios de exteriorización de sus pensamientos…”, ¿A qué Eje se refiere?. Eje de Desarrollo personal y social. Eje Pedagógico de desarrollo. Eje de Expresión y Comunicación. Eje de Descubrimiento del medio natural y cultural.

¿Qué Ámbitos corresponden a los Ejes de Expresión y Comunicación, para los niños y niñas de 3 a 5 años?. Comprensión y Expresión del lenguaje, expresión Artística, expresión Corporal y Motricidad. Motricidad y Autonomía, Convivencia. Relaciones Lógico matemáticas. Relaciones con el Medio Natural y Cultural.

El Currículo de Educación Inicial 2014, sostiene la necesidad ___________ y de propiciar interacciones positivas con los niños, ya que inciden directamente en su desarrollo armónico. de saber leer. de saber escribir. del buen trato. de horarios fijos.

El Currículo de Educación Inicial 2014, establece _____________ partiendo del respeto y valoración de la diversidad cultural y propiciando oportunidades de aprendizaje mediante experiencias y ambientes que fomentan el reconocimiento de la lengua, los saberes y conocimientos ancestrales ………………. La evaluación cuantitativa. Autoestima. Las capacidades. La Interculturalidad.

La metodología pedagógica de ___________ se basa en el principio de globalismo, avanzando de lo general a lo analítico. Esta perspectiva no solo se aplica en las primeras etapas de aprendizaje, sino que también constituye la base de su propuesta educativa centrada en los centros de interés. ¿Quién es el autor que desarrolló esta idea?. Celestin Freinet. Ovide Decroly. David Ausubel. Friedrich Froebel.

El concepto que se forma a partir del ideal de hombre y mujer que la sociedad define según sus necesidades se refiere a: Proyecto integrador. Teorías didácticas. Modelo Pedagógico. Modelo integral.

Los antecedentes de la educación en la primera infancia se encuentran en las reflexiones y propuestas de diversos pensadores, quienes expresaron las primeras preocupaciones sobre el desarrollo y formación de los niños en sus primeros años de vida. ¿Qué figuras son reconocidas como referentes en este ámbito?. Rousseau, Agazzi y Lavatelli. Comenio, Rousseau y Pestalozzi. Freud, Comenio y Pestalozzi. Freinet, Piaget y Peralta.

La Didáctica de la Educación Inicial cumple un papel esencial en el proceso de enseñanza, ya que permite estructurar y optimizar la práctica educativa. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor su importancia?. Desarrolla la capacidad intelectual y niveles de preparación académica. Es un factor de orden histórico, científico y pedagógico. Facilita la organización de la práctica educativa para articular los procesos de enseñanza-aprendizaje. Constituye el método más apropiado para desarrollar las habilidades del pensamiento y de los procesos.

Pedagogo que influyó en la formación de Friedrich Froebel como maestro: María Montessori. Jean-Jacques Rousseau. John Dewey. María Montessori.

El material educativo que Friedrich Froebel diseñó para el aprendizaje progresivo de los niños, se denomina: Materiales tecnológicos. Siete cajas de juegos denominados "dones". Libros ilustrados. Tarjetas didácticas.

La Educación Inicial tiene como uno de sus propósitos fundamentales favorecer el desarrollo integral del niño en sus primeros años. ¿Cuál de las siguientes opciones representa mejor este objetivo?. Identificar la etapa de desarrollo del primer año de vida para orientar adecuadamente el proceso de enseñanza-aprendizaje. Afianzar la enseñanza de la lectura y la matemática, asegurando que los niños sean capaces de leer y escribir correctamente al finalizar el nivel educativo. Considerar aspectos esenciales como la salud, la higiene, la cultura física, y la expresión artística mediante el cultivo de las artes plásticas y musicales. Garantizar el máximo desarrollo de las potencialidades físicas y psíquicas del niño, fortaleciendo sus capacidades y habilidades a través de un proceso continuo.

El Instituto General Alemán de Educación en Keilhau, Turingia, fue fundado por Friedrich Froebel, en el año: 1805. 1816. 1830. 1826.

"Los ambientes de aprendizaje deben incluir vínculos, experiencias y materiales que favorezcan la observación, el interés, la iniciativa, la exploración, la colaboración y la participación a través de la orientación y el acompañamiento de los agentes educativos". ¿A qué modelo pedagógico corresponde este enunciado. Integral. Tradicional. Conductista. Romántico.

Seleccione la opcion que caracteriza correctamente la teoria propuesta por David Ausubel. Tradicionalista. Cognitiva. Conductista. Constructivista.

Los efectos positivos de la transición escolar, familiar y social de los estudiantes. Motiva a los niños a buscar nuevos retos, aplicar sus capacidades y celebrar sus logros y aprendizajes. Limita la curiosidad de los niños para evitar frustraciones durante el cambio. Refuerzo conductos de aislamiento e inseguridad emocional antes la desconocido. Provoca en los estudiantes la necesidad de ver retrospectivamente su desarrollo para adaptarse mejor.

Son Ejes de desarrollo y aprendizaje que el currículo 2014, plantea para toda la educación inicial: Desarrollo personal y social, descubrimiento natural y cultural y expresión y comunicación. Desarrollo personal e identidad,descubrimiento social y cultural, y expresión y comunicación. Desarrollo evolutivo y social, ámbito emocional y social y expresión verbal. Desarrollo personal y exploración, descubrimiento natural y cultural, y expresion y comunicacion.

Como parte del proceso educativo, la transición educativa implica: Permanecer en el mismo contexto escolar. Mantener las mismas normas en la etapa o el grado anterior. Mantenerse en zona de confort para un aprendizaje seguro. Salir de la zona de confort para un enfrentar actividades más complejas.

Una de las seis transiciones que se pueden identificar en el contexto educativo formal e informal son: Las transiciones educativos son aleatorias y no responden a un proceso progresivo de desarrollo ni a políticas educativas estructuradas. El sistema educativo no contempla ninguna transición entre niveles ya que cada etapa opera de forma independiente y aislada. En el contexto educativo, las transiciones se limitan exclusivamente al entorno escolar, sin considerar los cambios vividos en el hogar o en espacios informales. Del acceso a la educación Secundaria y la transición de la etapa educativa al mundo laboral.

El proceso de transición educativa en los alumnos se considera exitoso,cuando: Disfrutan ir a la escuela y están preparados académica y emocionalmente. Los estudiantes no presentan cambios emocionales. Repiten los mismos hábitos del grado anterior. No se presentan dificultades al inicio del nuevo grado.

¿Qué opción describe mejor que es el currículo en el ámbito educativo?. Un conjunto de normas disciplinarias utilizadas para mantener el orden en el aula. Una planificación de actividades recreativas para el tiempo libre escolar. Es el esfuerzo dirigido a conducir el aprendizaje de los alumnos hacia resultados predeterminados de aprendizaje. Un plan asistemático que orienta el proceso lúdico, incluyendo rincones de trabajo y evaluación.

La transicion en el ámbito educativo en un mismo grado: El cambio de institución educativa en un mismo grado. La repetición de una etapa escolar por bajo rendimiento. El proceso mediante el cual los estudiantes obtienen calificaciones. El paso de un grado o etapa a otra distinto, en un nivel superior de desarrollo.

La transicion en el ambito educativo formal se define como: El cambio de institución educativa un mismo grado. La repetición de una etapa escolar por bajo rendimiento. El proceso mediante el cual los estudiantes obtienen calificaciones. El paso de un grado a etapa o otro distinto, en un nivel superior de desarrollo.

La Teoría Curricular y el Diseño Curricular, son elementos básicos integrantes. De la Didáctica. De los ejes de desarrollo. De la pedagogía. Del currículo.

En su estructura curricular, la flexibilidad, se caracteriza porque: Está diseñada para mantener una estructura beligerante en todos los niveles educativos. Tiene un carácter orientador que admite diferente formas de ejecución y la utilización de diversos materiales de apoyo curriculares. Prioriza el cumplimiento estrictos de currículo oficial sobre los intereses y características del alumnado. Excluye la posibilidad de adaptación si las necesidades del estudiante o del entorno.

Elija la alternativa correcta que completa el siguiente enunciado: En el enfoque sociocultural propuesto por Vygotsky, ¿ Que elementos es clave en la construcción del conocimiento del estudiante?. La memorización de contenidos curriculares. La repetición sistemática de estímulos y respuestas. La interacción social y el lenguaje como mediadores del aprendizaje. La ejecución autónomo de actividad individuales.

La atención a la primera infancia en el país se encuentra organizada en 2 subniveles: subnivel inicial(no escolarizada y destinado para niños de 0-3 años), y: Subnivel inicial 2(de 4 a 6 años). Subniveles inicial 2 (de 4 a 5 años). Subnivel inicial 2(de 3 a 5 años). Subnivel inicial 2( de 5 a 6 años).

Los efectos positivos de la transición escolar, familiar y social de los estudiantes, son: Refuerza conductas de aislamientos e inseguridad emocional ante lo desconocidos. Limitan la curiosidad de los niños para evitar frustaciones durante el cambio. Motiva a los niños a buscar nuevos retos, aplicar sus capacidades y celebrar sus logros y aprendizajes. Provocar en los estudiantes la necesidad de ver retrospectivamente su desarrollo para adaptarse mejor.

Denunciar Test