Absolutismo Monarquico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Absolutismo Monarquico Descripción: Evaluacion de la Unidad Absolutismo monárquico para 8º Año Básico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La frase "El estado soy yo" quiere decir que : El presidente del estado es el rey de francia. Los poderes del estado se concetran en la figura del rey. Luis XIV se autodenomina presidente del Francia. El poder adquirido por Luis XIV fue dado por: El voto popular del pueblo frances. La nobleza, quienes acceden a que Luis sea su unico rey. Dios, A través del derecho divino. El antiguo Regimen se extiende hasta: La muerte de Luis XIV. La revolucion Francesa. cuando el pueblo Frances eligio otro rey. Al pueblo en Francia se le ve como. como beneficiario del sistema absolutista en Francia. como contribuyentes del sistema absolutista a través de su trabajo y obediencia. Como subditos de la nobleza a quienes le deben obediencia. Las crisis que se vieron el Francia de Luis XIV fue: Crisis economica, crisis politica, crisis social. Crisis religiosa, crisis de seguridad crisis de higiene. crisis demografica, crisis en la agricultura, crisis en la distribucion de alimentos. Las relaciones internacionales de Luis XIV fue: de Luchas y enfrentamientos. de agrado con sus vecinos Europeos. de solidaridad y ayuda mutua. La ilustracion significo para las monarquias Absolutas. Un nuevo entendimiento de la cultura y en prejuicio para la monárquia Absoluta. Un hallazgo beneficioso para el desarrollo de la sociedad. Un alivio para reinar de mejor forma en Francia. A la muerte de Mazarino en 1661 el rey que esta en el poder es: Luis XV. Luis XVI. Luis XIV. Para poder gobernar, el monarca estaba auxiliado en su tarea. Pueblo, presidente y primer ministro. por ministros, consejos y secretario. su familia, amigos y nobles. Las funciones del rey absolutista eran: Nombrara a las princesas, cobraba impuestos y establecia relaciones economicas. nombraba a los magistrados, administraba justicia y dirigía la política interior y exterior. Nombrara a los reyes sucesores, daba titulos de nobleza y encabezaba la practica de cosecha en los campos. |