ABURRIDOROBOT
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ABURRIDOROBOT Descripción: TELEFONIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La arquitectura de un robot teleoperado consta de los siguientes elementos: Elegir el conjunto correcto. Sistema de comunicación, Control Local y Control Remoto. Sistema remoto, Control del canal y Sistema Local. Control local, Control de articulaciones y Sistema de transmisión. Control local, canal de comunicación y Sistema de sensores. La teleoperación de robot involucra varios retos. ¿cuál es uno de ellos?. Retardos en comunicación. Espacio de trabajo limitado. Movimientos imprecisos. Movimientos lentos. Según la definición general de un robot inteligente. ¿cuál es uno de ellos?. Retardos en comunicación. Espacio de trabajo limitado. Movimientos imprecisos. Movimientos lentos. Según los orígenes de la robótica, ¿cuál fue el primer prototipo?. Autómata. Torno. Calculadora. Ábaco. En el paradigma de un telemanipulador maestro-esclavo,¿qué proceso ocurre?. Un operador controla el robot a distancia. El manipulador ejerce funciones del esclavo. Un esclavo debe obedecer lo que indica su jefe. Un jefe envía consejos al robot de por email. Se requiere diseñar un robot móvil autónomo, que pueda reconocer si se encuentra sobre una superficie plana o irregular. ¿Qué sensor utilizaría?. Sensor tipo capacitivo. Sensor tipo magnetómetro. Sensor tipo acelerómetro. Sensor de onda infrarroja. La ley de Moore establece que cada dos años el número de transistores en un microprocesador se… Elegir la opción correcta. Duplica. Triplica. Cuadruplica. Reduce. Se desea implementar un robot para impresión en 3D, ¿qué tipo de estructura implementaría?. Cartesiano. SCARA. Articulado. Híbrido. Según la definición general de robot,¿cuándo se dice que un robot es inteligente?. Cuando se implementan sensores. Cuando se implementan actuadores. Cuando se implementan más ejes. Cuando se implementa la Ley de Moore. Según la estructura de un robot,¿qué se entiende por morfología?. Relación entre la estructura del manipulador y sus elementos. Relación entre las partes mecánicas y electrónicas. Relación entre sensores y actuadores. Relación mecánica entre sistemas de transmisión y recepción. |