Acción Tutorial
|
|
Título del Test:![]() Acción Tutorial Descripción: Examen de acción tutorial umu |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La relación entre tutoría y orientación: No están relacionados en absoluto. La tutoría es parte del proceso de Orientación, desarrollada por los docentes. Es de identidad, son conceptos sinónimos. En la actualidad consideramos que la Orientación es un: proceso de acompañamiento en momentos críticos y de transición. proceso de acompañamiento dirigido a todas las personas en todos los ámbitos y momentos del ciclo vital. proceso de acompañamiento al alumnado con dificultades de aprendizaje. ¿Quién desarrolla la función de tutoría con un grupo de estudiantes?. Aquel que determine el equipo directivo del centro educativo. Todos los docentes han de desarrollar la función de tutoría. Aquel docente que tiene asignadas más horas en el horario del alumnado. ¿Cuáles son los principios de la Orientación?. Intervención social, atención a la diversidad y desarrollo. Intervención social, desarrollo y prevención. Intervención social, apoyo proceso de enseñanza aprendizaje y prevención. En el PAT consideramos cinco fases, ¿cuál sería la primera de ellas?. Evaluación de necesidades. Sensibilización. Diseño del plan. ¿Qué tipos de Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica encontramos en el ámbito de la Región de Murcia?: Generales o de Sector, Atención Temprana y Específicos. Generales o de Sector, Atención Educativa y Unidades de Orientación. Generales o de Sector, Unidades de Orientación y Servicios Vocacionales. Como finalidad de la acción tutorial podemos considerar: El apoyo al desarrollo académico y el aprendizaje del alumnado. El apoyo a la inserción laboral o transición a otras etapas educativas. La contribución al desarrollo integral del alumnado. Cuando planteamos contribuir a la maduración de la persona, más allá de centrar la intervención en abordar o evitar la aparición de problemas ¿en qué principio nos situamos?. El principio de prevención. El principio de desarrollo. El principio de intervención social. ¿Con qué área de la orientación se relaciona principalmente el abordaje del desarrollo de la autoestima?. Apoyo en el proceso de enseñanza aprendizaje. Prevención y el desarrollo. Desarrollo de la carrera. ¿En qué área de orientación estaríamos trabajando si planteamos con el alumnado un debate en torno a sesgos de género en la elección vocacional?. Apoyo en el proceso de enseñanza aprendizaje. Prevención y el desarrollo. Desarrollo de la carrera. Para considerar la Observación como una técnica, debe ser: Se ha de registrar, no siempre ha de ser planificada. Planificada, sistemática y con objetivos definidos. La observación no cumple con los suficientes criterios de rigurosidad para ser una técnica. Un asesor externo acude a realizar una observación sistemática del trabajo en el aula, ¿qué tipo de observación se está realizando?. Observación participante, el propio hecho de observar le hace partícipe. Observación no participante, a no ser que intervenga en el proceso educativo. No se considera adecuada la observación por observadores externos. Como registro de observación, una hoja de participación en la que se gradúa en una escala de 1 a 5 puntos la implicación del alumnado, se considera: Un registro de incidentes. Una lista de control. Una escala de estimación. El registro que puede presentar más problemas con la fiabilidad y sesgo del observador sería: Una lista de control. Un registro de incidentes. Una escala de estimación. Según su grado de estructuración ¿qué tipos de entrevistas conoces?. Abierta, estructurada y directiva. Abierta, anecdotario y semi estructurada. Abierta, estructurada y semi estructurada. El programa de la Región de Murcia que busca prevenir y abordar el absentismo y abandono temprano se denomina. Programa PAT. Programa PRAE. Programa ABC. De entre las actividades del tutor con el resto del equipo docente podemos encontrar: Coordinar las sesiones de evaluación del grupo clase. Coordinar la evaluación psicopedagógica del alumnado, así como el dictamen de escolarización. Definir los criterios para la elaboración del POAP. La estructura general del actual modelo organizativo de la Orientación y la tutoría surge a partir de: Ley General de Educación (1970). LOGSE (1990). LOMLOE (2013). Los tres niveles en que se estructura el modelo organizativo e institucional de la orientación en el sistema educativo actualmente son: Aula, centro y equipo directivo. Equipos de sector, departamento de orientación y Equipos específicos. Aula (tutoría), centro y sector (Equipos de orientación externos). ¿En qué etapa desarrollan principalmente su función los EOEP generales?. Educación Primaria. Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Educación Superior. Los Equipos Específicos de Orientación Educativa y Psicopedagógica prestan servicio en…. Educación Primaria. Todas las etapas. Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Entre las ventajas de las listas de control podríamos considerar. Se recoge información de modo rápido y sencillo. Tienen un importante sesgo del observador. Todas las anteriores son ciertas. Cuando hablamos del documento marco que recoge la organización y funcionamiento de la tutoría en un centro educativo, nos referimos a…. El plan de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje. El plan de acción tutorial. El plan de orientación académica y profesional. La acción tutorial debe ser ejercida por…. Todo el profesorado. Sólo por los tutores. Únicamente por el Departamento de Orientación. Las líneas de acción tutorial son: Enseñar a pensar, a ser persona, a convivir, a comportarse y a decidirse. Educativa, social y laboral. Orientación para el desarrollo de la carrera, atención a la diversidad y orientación en los procesos de e/a. Entre las principales funciones del tutor se encuentran: El conocimiento de las circunstancias personales y grupales de los alumnos y las relaciones con sus familias. La coordinación del proceso evaluador y la detección de necesidades educativas. Las opciones a y b son ciertas. Entre las funciones del tutor con el alumnado podemos señalar: Contribuir a la personalización del proceso de enseñanza-aprendizaje. Contribuir a desarrollar líneas de acción comunes con el resto de profesorado del grupo y de tutores en el marco del PAT. Contribuir al establecimiento de relaciones fluidas con las familias. Entre las funciones del tutor con las familias podemos señalar: Facilitar la adaptación e integración del alumno al grupo y al centro. Coordinar la información que tiene equipo docente sobre los alumnos. Informar y orientar en todos aquellos aspectos que influyan en la educación del alumnado. Entre las funciones del tutor con el resto de profesorado podemos señalar: Efectuar el seguimiento del alumnado. Coordinar las reuniones o sesiones de evaluación. Implicar a las familias en actividades de apoyo al aprendizaje. En Orientación consideramos los siguientes principios: Principio de prevención, personalización e intervención social. Principio de prevención, desarrollo y cooperación. Principio de prevención, intervención social y desarrollo. La Atención a la Diversidad es…. Una de las líneas de acción tutorial. Una de las áreas de intervención en Orientación. Uno de los principios de la orientación. La principal desventaja del anecdotario o registro de incidentes puede consistir en: No presenta ningún tipo de dificultad. La dificultad para diseñar el instrumento. El sesgo del observador. Para conocer y registrar si el alumnado trae a clase o no las tareas encomendadas podemos utilizar como registro de observación: Una lista de control. Un cuestionario. Una escala de estimación. Un instrumento que nos permite recoger información sobre opiniones y expectativas de familias, alumnado, etc., puede ser. Una lista de control. Un cuestionario. Una escala de estimación. Una característica del PAT es que ha de ser: Teórico. Contextualizado. Genérico. La entrevista es una técnica que se caracteriza por tratarse de…. Una conversación intencional con un propósito definido. Una conversación de carácter informal. Una conversación intencional con el propósito de recoger información. El principio de desarrollo en Orientación hace referencia a. Considerar el contexto como un elemento relevante para el desarrollo. Evitar que se presenten determinados problemas o reducir su aparición. Potenciar al máximo las capacidades y habilidades de la persona. En cuanto a las modalidades de entrevista, el modelo más común en el ámbito educativo sería: Entrevista semiestructurada. Entrevista libre o abierta. Entrevista estructurada o directiva. La motivación hacia el aprendizaje y los hábitos de estudio son temáticas que suelen tratarse dentro de la línea de acción tutorial de…. Enseñar a decidirse. Enseñar a pensar. Enseñar a ser persona. El derecho del alumnado a la orientación y a la tutoría está presente en la legislación española desde la…. LGE (1970). LODE (1985). LOGSE (1990). Cuando afirmamos que la orientación y la tutoría deben ser consideradas como procesos proactivos, lo hacemos apoyándonos en el principio de…. Desarrollo. Prevención. Intervención social. El PAT compromete en su elaboración y desarrollo…. A la totalidad del profesorado y a los órganos del centro. Únicamente al Departamento de Orientación del centro. Sólo a la Comisión de Coordinación Pedagógica del centro. el alumnado con altas capacidades se considera... alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE). Alumnado con necesidad especifica de apoyo educativo (ACNEAE). Alumnado con dificultades especificas de aprendizaje (ACNEDA). |




