option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ACD II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ACD II

Descripción:
ACD Test

Fecha de Creación: 2025/06/07

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

42-Por motivación intrínseca se entiende: a) Practicar un deporte en busca de recompensas externas. b) Nunca se puede manifestar junto con una motivación extrínseca. ) Practicar un deporte por el placer inherente al mismo. d) Únicamente se manifiesta en las primeras etapas.

43-¿Qué teoría se fundamenta en la creencia de que las personas actúan motivadas por la necesidad de ser eficaces en su entorno?. a) Teoría de las metas de logro. b) Teoría de la motivación de logro. c) Teoría de la atribución. d) Teoría de la competencia percibida.

44-¿Qué otro nombre hace referencia a las orientaciones de tarea y ego?. a)Ejecución y maestría. b)Maestría y habilidad. c)Refuerzo positivo y negativo. d)Motivación extrínseca e intrínseca.

45-¿La adopción de un estilo atencional adecuado puede verse influida por?. a)La autoeficacia percibida. b)Por la competencia percibida. c)Por las atribuciones. d)Activación fisiológica.

46-¿Cuál de las siguientes teorías se centra en el establecimiento de una serie de metas u objetivos a alcanzar como reguladores de la motivación?. a)Teoría de la planificación de objetivos. b)Teoría de la autoeficacia. c)Teoría de la atribución. d)Teoría de la competencia percibida.

47-¿A qué técnicas de entrenamiento psicológico nos estamos refiriendo cuando decimos que “consiste en que él autogenere, mediante la concentración continua en sensaciones de frío y calor, de peso y ligereza, de latidos de corazón y de respiración la relajación en los miembros del cuerpo”?. a)Biofeedback. b)La relajación muscular progresiva. c)Establecimiento de metas. d)El entrenamiento autógeno.

48-¿Cómo denominamos a aquellos ítems pertenecientes a cuestionarios que requieren del sujeto que cite la frecuencia relativa de alguna conducta?. a) Preguntas abiertas. b)Preguntas categóricas. )Preguntas de clasificación. d)Preguntas escalares.

49-Los pasos lógicos para el cálculo de puntuaciones con el SPSS son: a)Recodificación de variables, elaborar la base de datos, introducir los datos y realizar los cálculos. b)Elaborar la base de datos, introducir los datos, realizar los cálculos y recodificar variables. c)Elaborar la base de datos, introducir los datos, recodificar variables y realizar los cálculos. d)Introducir los datos, recodificar variables, elaborar la base de datos y realizar los cálculos.

50-¿Qué teoría de las siguientes se centra en las justificaciones dadas por los sujetos para explicar su éxito o fracaso en situaciones de logro. a)Teoría de las metas de logro. b)Teoría de motivación de logro. c)Teoría de la atribución. d)Teoría de la competencia percibida.

51-¿En qué modalidad de respuesta se emplea medidas subjetivas tales como el autoregistro de pensamientos emociones y sensaciones durante los entrenamientos y las competiciones?. a)Indicador cognitivo. b) Indicador con conductual. c)Indicador fisiológico. d)Indicador bioquímico.

52-El grafico que mejor representa los datos obtenidos comparando el porcentaje de hombres y mujeres de una muestra, mediante el programa SPSS es: a)Gráfico de sectores. b)Gráfico de barras. c)Grafico de dispersión de puntos. d)Pirámide de población.

53-¿Cuál de los siguientes modelos afirma que la relación entre activación y ejecución tiene la forma de una X, ya que los niveles de activación pueden interpretarse de forma diferente por los deportistas dependiendo de las situaciones?. a) Teoría del impulso. b)Hipótesis de la U invertida. c)Teoría de la inversión. d)Teoría multidimensional.

54-Según una de las siguientes teorías, la ansiedad cognitiva tiene una relación cognitiva con la ejecución mientras que la autoconfianza la tendría positiva y la ansiedad somática mostraría una relación en U invertida?. a)Teoría del impulso. b)Hipótesis de la U invertida. c)Teoría de la inversión. d)Teoría multidimensional.

55-¿Según una de las siguientes teorías afirma que mientras la ansiedad cognitiva en situaciones precompetitivas tiende a mantenerse estable, hay un incremento progresivo de las intrusiones cognitivas a medida que se aproxima la competición?. a)Teoría del impulso. b)Hipótesis de la U invertida. c)Teoría de la inversión. d)Teoría multidimensional.

56-Según uno de los siguientes modelos la ejecución depende del estado psicobiosocial del sujeto y describe los estados como constituidos por cinco niveles interrelacionados: forma, contenido, intensidad, tiempo y contexto ¿De cuál hablamos?. a)Teoría del funcionamiento optimo individual. b) Hipótesis de la catástrofe. c)Teoría de la inversión. d)Teoría multidimensional.

57-¿Con que instrumento de evaluación psicológica se pueden recoger sensaciones asociadas a buenos y malos entrenamientos, relaciones interpersonales durante los entrenamientos, conductas motoras, fisiológicas y cognitivas durante y después de la competición, trayectoria deportiva y estrategias de afrontamiento durante la competición?. a)La observación directa. b)Entrevista. c)El diario del deportista. d)Los cuestionarios específicos.

58-¿Cuál de los siguientes criterios nos permite dividir a los cuestionarios en descriptivos y explicativos?. a)Cientificidad temporal. b)La forma de administración. c)El contenido. d)La dimensión temporal.

60-¿En qué modalidad o indicador de respuesta se utilizan medidas subjetivas de pensamientos, sentimientos y cogniciones?. a)Indicador cognitivo. b)Indicador conductual. c)Indicador fisiológico. d)Indicador bioquímico.

61-Los cálculos básicos para conocer la puntuación resolver un cuestionario se suelen expresar en: a)Medidas, desviaciones típicas, sumas y frecuencias. b)Análisis de varianza, correlaciones y frecuencias. c)Correlaciones, desviaciones estándar y análisis de varianza. d)Análisis factorial, consistencia interna y correlaciones.

62-¿Cuál de las siguientes afirmaciones hace referencia a una de las ventajas de la entrevista?. a)Artificialidad de la situación. b)Limitaciones en la veracidad de la respuesta. c)Control limitado de la situación de medición. d)Posibilidad de centrar el tema.

63-¿Cuáles de los siguientes datos no se pueden registrar con la entrevista?. a)Estrategias psicológicas utilizadas durante la competición. b)Relaciones interpersonales durante los entrenamientos. c)Registros psicofisiológicos antes, y después de la competición. d)Actitudes, intereses y opiniones de los deportistas. Corregido.

64-Cuando existe un guión, pero no se formulan las preguntas de forma específica sino que se adaptan al entrevistado, se trata de una entrevista: a)No estructurada. b)Semiestructurada. c)Estructurada. d)Ninguna de las anteriores es correcta.

64-Cuando existe un guión, pero no se formulan las preguntas de forma específica sino que se adaptan al entrevistado, se trata de una entrevista: a)No estructurada. b) Semiestructurada. c)Estructurada. d)Ninguna de las anteriores es correcta.

65-Según la finalidad de la entrevista, estas se dividen en: a)De diagnostico y de estudio. b)Individual y en grupo. c)Cara a cara y por teléfono. d)Dirigida y no dirigida.

66-¿A cuál de las siguientes técnicas de recogida de información nos estamos refiriendo cuando decimos que no altera características de la situación deportiva, da la posibilidad de estudio de los sujetos individualmente o en pequeños grupos, registra las conductas espontáneas en un contexto ecológico?. a)La entrevista. b)Los cuestionarios. c)Las encuestas. d)La observación.

67-¿Cuál de las siguientes técnicas de recogida de información estandarizada, permite una descripción cuantitativa y controlada de variables de personas en una situación exactamente definida?. a)La entrevista. b)La encuesta. c)El cuestionario. d)La observación.

68-Algunas ventajas de la observación participantes son: a)El hecho se experimenta directamente y es posible captar un suceso complejo. b)Permite registrar los antecedentes y las consecuencias de la conducta. c)Puede ser retrospectiva. d)Puede ser prospectiva.

69-Los cuestionarios pueden ser divididos por la dimensión temporal que abarcan en: a)Descriptivos y explicativos. b)Cuestionarios por correo y por teléfono. c)Sincrónicos, diacrónicos o longitudino-transversales. d)De hechos, opiniones o intenciones.

70-Las hipótesis en el método científico son: a)Un conjunto integrado que permite explicar y predecir pensamientos, emociones y comportamientos. b)Nuestras predicciones sobre las relaciones entre determinadas variables. c)La causa o la variable sobre la que es posible actuar. d)La consecuencia o la variable de interés que se desea predecir.

71-La replicabilidad de los datos y la interpretabilidad y generabilidad de los mismos hacen referencia a: a)La empiricidad de al investigación. b)La sistematicidad. c)La diversidad de formas. d)La fiabilidad y la validez.

72-¿Qué técnica para el control de la ansiedad supone la exposición, en imaginación y en vivo, ante los estímulos generadores de ansiedad?. a)La desensibilización sistemática. b)La técnica de inundación o desbordamiento. c)Los ejercicios de control respiratorio y el entrenamiento autógeno. d)La relajación muscular progresiva.

73-Las técnicas de exposición a estímulos para el control de la ansiedad son: a)El biofeedback y la detención de pensamientos. b)La desestabilización sistemática y la técnica de inundación. c)Los ejercicios de control respiratorio y el entrenamiento autógeno. d)La técnica de inundación y la relajación muscular progresiva.

74-¿Cuál de las siguientes técnicas se utilizan principalmente para la rehabilitación de lesiones?. a)Biofeedback. b) La técnica de inundación. c)Los ejercicios de control respiratorio y el entrenamiento autógeno. d)La reestructuración cognitiva.

75-La Psicología del Rendimiento Deportivo utiliza la observación desde una de las siguientes perspectivas: a)Como una técnica de entrenamiento mental. Como medio para representar los datos cuantitativos. c)Como método de investigación. d)Como sistema de almacenamiento de datos observacionales. (Segunda opción posiblemente válida).

76-Cuando los especialistas en Psicología del Deporte hablan de “activación precompetitiva” se refiere a... a)La activación fisiológica necesaria después de realizado el calentamiento físico. b)La reacción de huida o lucha con modificaciones corporales. c)Los síntomas fisiológicos derivados de aspectos emocionales. d)A la zona de funcionamiento óptimo.

77-Indique en cuál de las siguientes situaciones no es adecuado utilizar el Perfil de Estados Emocionales: a)Para valorar las variaciones en el estado de ánimo, debidas a la práctica de actividad física en población no deportiva. b)Para valorar el estado de activación en situaciones de entrenamiento y de competición. c)Para valorar si los deportistas de élite muestran un perfil psicológico característico, como valores más elevados en la escala de vigor-actividad. d)Para valorar los motivos de inicio, mantenimiento y abandono de la práctica deportiva.

78-Señale a que técnica de entrenamiento de la concentración nos referimos cuando decimos: “que consiste en la utilización de un aparato que mide los cambios psicofisiológicos en la actividad eléctrica permitiendo al deportista verificar los cambios que se producen en su cuerpo como consecuencia de la situación en la que se encuentra”. a)Concentración en la ejecución. b)Feedback electrodérmico. c)Ensayo de competiciones simuladas. d)La practica mental.

79-El grafico que mejor representa los datos obtenidos mediante el programa SPSS es: a)Gráfico de sectores. b)Gráfico de barras. c)Gráfico de dispersión de puntos. d) Pirámide de población.

80-¿Cuál de los siguientes síntomas no se considera como una manifestación de la ansiedad?. a)Ansiedad social. b)Estómago revuelto. c)Pobre coordinación de movimientos. d)Temblores y escalofríos.

81-¿Cuál de las siguientes funciones es atribuida al entrenador?. a. Organizador y líder. b. Técnico y Educador. c. Animador. d. Todas.

Denunciar Test