Ácidos y Bases
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ácidos y Bases Descripción: Bases químicas del Medio Ambiente |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En una reacción de neutralización un ácido y una base reaccionan formándose una disolución acuosa de un compuesto iónico llamado sal. Verdadero. Falso. En los ácidos binarios, la acidez aumenta a medida que el átomo electronegativo (X) se desplaza a la derecha a lo largo de un periodo o fila de la Tabla Periódica. Verdadero. Falso. En el siguiente equilibrio, NH3 es un ácido: NH3 + H2O --> NH4+ + OH-. Falso. Verdadero. Los cationes tienen carácter neutro o ácido pero nunca son básicos. Verdadero. Falso. En la reacción: CH3CH2O^- + H2O <=> CH3CH2OH + OH- la especie CH3CH2O^- es un ácido. Falso. Verdadero. Dos ácidos A y B tienen un pKa (relativo al H2O) de 1,92 y 4,17 respectivamente. Ello nos indica que el ácido A es más débil que el B. Falso. Verdadero. En una valoración ácido-base, el número de equivalentes de ácido empleados para neutralizar la base tiene que ser siempre el doble de equivalentes de la base. Falso. Verdadero. Las bases conjugadas de ácidos monopróticos fuertes son aniones básicos y reaccionan con el agua para dar iones hidróxido. Falso. Verdadero. Las bases conjugadas de ciertos ácidos son aniones básicos y reaccionan con el agua para dar iones hidróxido. Esto se cumple para ácidos: Monopróticos fuertes. Polipróticos. Débiles. Los valores del pKa de dos ácidos son 1,81 y 9,32. Esto indica que: El primero es más fuerte que el segundo. El segundo es más fuerte que el primero. Dichos valores indican que no son ácidos sino bases. En una reacción de neutralización de un ácido con una base se cumple que reacciona el mismo número de: Equivalentes de cada uno de ellos. Moles de cada uno de ellos. Moléculas de cada uno de ellos. La constante de equilibrio de un ácido es Ka = [A ] [H3O+]/[HA]. Cuanto mayor sea significa que: Más disociado está el ácido y, por tanto, será un ácido más fuerte. Menos disociado está el ácido y, por tanto, será un ácido más fuerte. Más disociado está el ácido y, por tanto, será un ácido más débil. La constante de equilibrio Ka de un ácido expresa la fuerza del ácido. De ella deducimos que: Cuanto mayor sea su valor, más fuerte será el ácido. Cuanto mayor sea su valor, más débil será el ácido. Cuanto mayor sea su valor, más fuerte será su base conjugada. El pKa de un ácido expresa la fuerza del ácido. Cuanto menor sea su valor: Más fuerte será el ácido. Más débil será el ácido. Su basicidad aumentará. Las bases conjugadas de ácidos débiles: Son aniones básicos y reaccionan con el agua para dar iones hidróxido. Son aniones básicos y reaccionan con el agua para dar protones. Son aniones básicos y reaccionan con el agua para dar iones hidróxido y protones. El producto iónico del agua, Kw, tiene un valor de 10^-14 mol^2/L^2. Indicar si: Se mantiene constante a cualquier temperatura. Sólo se cumple a una determinada temperatura. Sus unidades se expresan en moles/L. Considere disoluciones acuosas, de idéntica concentración, de los compuestos: HNO3, NH4CI, NaCl y KF. Dependiendo de si las disoluciones serán ácidas, básicas o neutras, ordenar razonadamente en orden creciente de pH. (Ka(HF) = 1,4 X10^-4; Kb(NH3) = 1,8 X10^-5). HNO3 < NH4Cl < NaCl < KF. HNO3 < NaCl < NH4Cl < KF. HNO3 < KF < NaCl < NH4Cl. Si se tiene una disolución acuosa de metilamina CH3NH2, indicar qué respuesta es verdadera. CH3NH2 es un ácido. CH3NH3+ es su base conjugada. CH3NH3+ es su ácido conjugado. Dados los siguientes pares de soluciones: (i) ácido clorhídrico-cloruro sódico; (ii) ácido cianhídrico-cianuro potásico; (iii) ácido nítrico-nitrato amónico; (iv) hidróxido amónico-cloruro amónico. Indicar qué pares formarán una disolución reguladora. (i), (ii), (iii) y (iv). (i) y (iii). (ii) y (iv). Un matraz de 500 mL contiene una disolución acuosa con 0,002 moles de HCl. La concentración de protones es: 2 x10^-2 moles/L. 4 x10^-3 moles/L. 8 X10^-2 moles/L. Calcular la concentración de protones de una disolución acuosa de 2,5 g de KOH en 750 mL de disolución. (Masa molecular de KOH = 56). [H+] = 1,68 X10^-13 moles/L. [H+] = 2,4 X 10^-2 moles/L. [H+] = 0,003 moles/L. ¿Cuál es el pH de una disolución 10^-4 M de hidróxido sódico?. pH = 2,5. pH = 4. pH = 10. Calcular la concentración de H3O+ que se produce al disolver 0,365 g de ácido clorhídrico HCl en agua hasta un volumen de 100 ml. (Masa molecular del HCl = 36,5). 0,1 mol/L. 1 mol/L. 10 mol/L. Una muestra de 1,354 g de un ácido monoprótico HA se disolvió en agua hasta 250 ml. Para neutralizar 25 mL de esta disolución se gastaron 16,1 mL de NaOH 0,0723 M. Hallar la masa molar del ácido. 37,5 g/mol. 116,6 g/mol. 11,63 g/mol. Se ha preparado una solución mezclando 25 mL de HCl 1 M con 75 mL de una solución de NaOH 0,5 M ¿cuál es el pH de la solución obtenida?. pH = 0,3. pH = 7. pH=13,1. Calcular el pH de la sangre humana sabiendo que [H3O+] = 4 x10^-8 M. pH = 5,0. pH = 7,4. pH = 7,8. ¿Cuál es el pH de una disolución acuosa de 100 mL de Ca(OH)2 0,25 M?. pH = 8,2. pH = 10,7. pH=13,3. Calcular el pH resultante al añadir 1 mL de una disolución de HCl 0,1 M a 1 litro de agua pura. pH = 2. pH = 4. pH = 3. Calcule el pH de una disolución acuosa de HCI 0,2 M. pH = 0,7. pH = 7. pH=12. ¿Cúal es el pH de 50 mL de una disolución 0,1 M de NaOH?. pH= 11. pH=12. pH= 13. ¿Cuántos mililitros de una disolución de HCI 0,4 M se requieren para llevar a 7 (pH neutro) el pH de 10 ml de una disolución de NaOH 0,4 M? (El HCI y el NaOH se disocian completamente en agua, es decir, no hacen falta valores de pKa). 4 mL. 40 mL. 10 mL. Calcular la concentración de iones hidróxido de una disolución de 2,4 g de KOH en 750 mL de disolución. (Masa molecular de KOH = 56). 0,057 moles/L. 2,4 x10^-2 moles/L. 0,003 moles/L. Calcular el pH de una disolución 0,2 M de hidróxido cálcico. pH=10,6. pH=13,6. pH=7,6. ¿Qué pH tendrá una disolución de ácido clorhídrico en agua cuya concentración es 10^-2 M?. 2. 2,30. 4. Determinar el pH de una disolución obtenida al disolver 2 g de ácido salicílico, ácido monoprótico cuya masa molar vale 138 g/mol, en 100 ml de agua, admitiendo que la presencia del soluto no afecta al volumen final de la disolución. (Constante de acidez del ácido salicílico Ka= 1.1 • 10^-3). pH = 1,90. pH = 3, 65. pH = 2,23. Una disolución acuosa de amoníaco 0,1 M tiene un pH de 11,11. Calcular el grado de disociación del amoníaco. a = 0,0129. a = 0,386. a = 0,0063. Se tienen 0,5 L de una disolución preparada a partir de 0,25 g de Ba(OH)2. Calcular su pH. (Masas atómicas: Ba = 137,34; O = 16; H = 1). pH = 10,50. pH = 11,77. pH = 7,06. La constante de acidez del ácido cianhídrico, HCN, es K. = 4,8 • 10 ^-10 mol/ L. Calcular cuánto valdría la relación entre las concentraciones de cianuro y ácido cianhídrico en una disolución acuosa de pH = 9. 0,95. 0,84. 0,48. ¿Cuál es el pH resultante de mezclar 0,1 L de una solución 0,5 M de NaOH y 0,15 L de una solución 0,4 M de HCl?. pH = 1,398. pH = 3,565. pH = 8,237. Se disuelven 10 gramos de sosa comercial en 1 litro de agua. Para la neutralización de 25 mL de esta disolución se necesitaron 50 mL de disolución 0,1 N de ácido sulfúrico. Calcule la riqueza en hidróxido de sodio de la sosa comercial. (Masas atómicas: H = 1; O = 16; Na = 23). 40%. 80%. 20%. ¿Cuál es el pH de la disolución resultante cuando se mezclan 0,1 L de una disolución 0,5 M de NaOH y 015 L de una disolución 0,4 M de HCl?. pH = 1,4. pH = 3,2. pH = 4,5. |