Alcohol
|
|
Título del Test:
![]() Alcohol Descripción: Teorico Final |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Seleccione de las siguientes las que sean alguna característica de los sistemas numéricos posicionales: Seleccione una o más de una: que los símbolos representen cantidades consecutivas. que la cantidad de símbolos sea la que le da el nombre al sistema. que los símbolos del sistema numérico estén ordenados. tener al menos dos símbolos uno que represente la cantidad cero y otro la unidad. que el ultimo símbolo represente la cantidad de símbolos en cualquier base. Algunas formas para obtener el complemento a la base menos uno de un número en el sistema numérico binario son (seleccione las opciones correctas): Seleccione una o más de una: teniendo en cuenta el módulo ubicar el último 1(uno) al final de la cadena y de allí hacia la izquierda cambiar los unos por ceros y los ceros por unos del número a complementar. teniendo en cuenta el módulo cambiar los unos por ceros y los ceros por unos del número a complementar y restarle 1. Elevar la base al módulo y restarle el número a complementar. Elevar la base al módulo y restarle el número a complementar y al resultado restarle uno. teniendo en cuenta el módulo cambiar los unos por ceros y los ceros por unos del número a complementar y sumarle 1. teniendo en cuenta el módulo cambiar los unos por ceros y los ceros por unos del número a complementar. Un decodificador es un circuito combinacional que: Seleccione una o más de una: Tiene 2^2 entradas y una sola salida. Convierte información binaria de N entradas a 2^N salidas; que con frecuencia se les refiere como decodificadores NxM donde M = 2^N. Genera 2^N minitérminos. Convierte información binaria de 2^N entradas a N salidas; que con frecuencia se les refiere como decodificadores NxM donde M = 2^N. Genera 2^N maxitérminos. Determine de que instrucción se trata: HLT. XOR. DEC. OUT. SHR. STI. ADD. MOV. ¿Cuál es el potencial de direccionamiento de un procesador que asigna n pines o patas para su conexión con el bus de direcciones?. (2^N-1) - 1. (2^N) - 1. (2^N-1). 2n- 1. 2^N. 2n + 1. ¿Qué potencial de direccionamiento representa un bus de dirección de n=45 bits?. 32GB. 32TB. 33,5MB. 32.7TB. 3,4KB. Si se aumenta en una unidad (un pin) el bus de direcciones, la capacidad de memoria. se duplica. no cambia. se cuadruplica. se triplica. se multiplica por 1,5. Cuáles son las características de un sistema de numeración posicional? Seleccione una: Sistema que combina un número finito de símbolos o cifras de modo que un mismo dígito no puede representar valores distintos según el lugar que ocupa en el numeral. Sistema que combina un número infinito de símbolos o cifras de modo que un mismo dígito no puede representar valores distintos según el lugar que ocupa en el numeral. Sistema que combina un número finito de símbolos o cifras de modo que un mismo dígito puede representar valores distintos según el lugar que ocupa en el numeral. Sistema que combina un número infinito de símbolos o cifras de modo que un mismo dígito puede representar valores distintos según el lugar que ocupa en el numeral. Indique cuales de las siguientes opciones forman parte de la Arquitectura de Von Nuemann Seleccione una o más de una: Unidad Central de Proceso. Bus de Control. Buses de Direcciones y Datos. Subsistema de Entrada-Salida. Memoria de Datos. Memoria Principal. Memoria Cache. Memoria de Instrucciones. Indique cuales de las siguientes opciones forman parte de la Arquitectura de Von Nuemann Seleccione una o más de una: Unidad Central de Proceso. Bus de Control. Buses de Direcciones y Datos. Subsistema de Entrada-Salida. Memoria de Datos. Memoria Principal. Memoria Cache. Memoria de Instrucciones. Sea un contador secuencial construido con 2 flip flop J - K, (considere que cuando A = 0 y B = 1 estoy en el valor 01 o sea en el decimal 1) y cuyas funciones de salida simplificadas por mapas de Karnaugh son: J = 1, K = 1 y J = A y K = A. Seleccione de las siguientes las que sean alguna transición posible del contador: Del 1 pasa. Del 0 pasa. Del 2 pasa. Dado el programa siguiente escrito en Assembler (seleccione la/s respuesta/s correcta/s): Numero de instrucción - Dirección de memoria - Instrucción - Muestra del programa en memoria. 1 1371:0100 MOV AX,1FB4 1371:0100 B8B41F 2 1371:0103 MOV BX,[E34B] 1371:0103 8B1E4BE3 3 1371:0107 ADD AX,BX 1371:0107 01D8 4 1371:0109 MOV AX,[BX] 1371:0109 8B07 5 1371:010B INT 3 1371:010B CC Seleccione una o más de una: En la instrucción 3 el dato está en la dirección de memoria contenida en el registro BX. La instrucción 1 tiene modo de direccionamiento directo. En la instrucción 1 el dato está en la dirección de memoria 1FB4. En la instrucción 1 el dato es 1FB4. La instrucción 1 tiene modo de direccionamiento inmediato. La instrucción 3 tiene modo de direccionamiento indirecto por registro. La instrucción 3 tiene modo de direccionamiento por registro. Asigne los niveles correspondientes en la jerarquía de memoria del computador. Memoria Caché. Disco Duro. Cintas magnéticas, almacenamiento en redes. Memoria RAM dinámica. Registros del procesador. El código BCD Aiken: Seleccione una o más de una: Es no ponderado. Codifica los dígitos decimales por medio de tres dígitos binarios. Codifica los dígitos decimales por medio de cuatro dígitos binarios. Es ponderado (cada digito tiene un peso). Es reflejado. En el Formato de coma fija o punto fijo: Seleccione una o más de una: El número no puede ser representado en cualquiera de los formatos (Signo - Magnitud; Complemento a uno y Complemento a dos). La coma se ubica en un lugar predeterminado. El número puede ser representado en cualquiera de los formatos (Signo - Magnitud; Complemento a uno y Complemento a dos). Se separa la parte entera de la fraccionaria. El número puede ser representado sólo en el formato Signo - Magnitud. Dadas las memorias pasivas ROM, PROM, EPROM y EEPROM, seleccione de las siguientes las opciones correctas: Seleccione una o más de una: las memorias PROM se pueden programar muchas veces. las memorias ROM se pueden programar una sola vez. las memorias ROM no se pueden programar. las memorias PROM no se pueden programar. las memorias PROM se pueden programar con luz ultravioleta. las memorias PROM se pueden programar una sola vez. las memorias ROM se pueden programar con luz ultravioleta. las memorias ROM se pueden programar muchas veces. Determine el modo de direccionamiento para cada instrucción: ADD [SI], AL. MOV AX, BX. MOV AX, [2A5F]. Si en un mapa de Karnaugh de 4 variables A, B, C y D la forma simplificada de la productoria es f(A, B, C, D) = A . ( B + C + D ) esto quiere decir que se formaron(seleccione las respuestas correctas): Seleccione una o más de una: Un grupo de 4 unos. Un grupo de 8 unos. Un grupo de 4 ceros. Un grupo de 2 unos. Un grupo de 2 ceros. Un grupo de 8 ceros. Un grupo de 8 ceros y otro grupo de 4 ceros. En Complemento a dos: Seleccione una o más de una: Por definición el complemento a dos de un número binario de n bits (el opuesto)es el que resulta de restarlo de 2 exp (n-1). El opuesto se obtiene con el complemento de cada bit incluyendo el bit de signo y sumándole 1. El opuesto se obtiene sencillamente invirtiendo el bit de signo. Por definición el complemento a dos de un número binario de n bits (el opuesto) es el que resulta de restarlo de 2 exp (n). El opuesto se obtiene con el complemento de cada bit incluyendo el bit de signo. Circuitos Lógicos Combinacionales: Seleccione una o más de una: Cada salida es una función lógica. Están formado sólo por compuertas lógicas. El valor de su/s salida/s está determinado por el valor de su/s entradas actuales. El valor de su/s salida/s está determinado por el valor de su/s entradas y salidas actuales. Su comportamiento puede ser descripto por funciones lógicas. Los códigos Numéricos pueden ser: Seleccione una o más de una: de Longitud Fija, No Ponderados. de Longitud Fija, Ponderados. Alfanuméricos. de Longitud Variable, No Ponderados. de Longitud Variable, Ponderados. En un flip flop JK cuando en sus entradas tiene: J=0 y K=1 , la salida siguiente es la opuesta a la anterior. J=1 y K=0 , la salida siguiente es la misma que la anterior. J=1 y K=1 , la salida siguiente es la misma que la anterior. J=1 y K=1 , la salida siguiente es la opuesta a la anterior. |





