option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ACONDICIONAMIENTO AGUA TESTS Q3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ACONDICIONAMIENTO AGUA TESTS Q3

Descripción:
CUESTIONARIO

Fecha de Creación: 2024/05/12

Categoría: Deportes

Número Preguntas: 53

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las acciones que se ponen en marcha para evitar que ocurran accidentes se denominan: Análisis. Prevención. Visualización. Recursos.

El técnico sujeta la cabeza de la víctima con ambas manos, poniendo sus dedos pulgares en la frente y el resto de las manos por los laterales de la cabeza, efectuando una hiperextensión de la columna cervical, estamos hablando del remolque: Sienes. Axilas. Nuca. Frente.

¿Cuál no es un principio de prevención en accidentes?. Identificación de riesgos. Control de riesgos. Prevenir riesgos. Eliminación de riesgos.

El Técnico sujeta los brazos de la víctima por los codos, de forma que los pulgares queden por la parte exterior del codo, y el resto de los dedos por el interior, hablamos del remolque: Frente. Nuca-frente. Nuca. Brazos en V.

La voluntad de servir a los demás es: Actitud. Aptitud física. Aptitud técnica. Aptitud psicológica.

¿Cómo se llaman los remolques que se realizan sin ningún tipo de ayuda externa?. Indirectos. Directos. Mixtos. Ninguno.

¿Cuál no es una causa de accidentes?. Ignorancia, desatención o infravaloración de riesgo. Incapacidad para afrontar la dificultad surgida. Disponer de recursos de prevención y riesgo. Ausencia de recursos de prevención e intervención.

El volumen de afluencia de usuarios es un riesgo: Riesgo en piscinas. Riesgo común. Riesgo en playas. Riesgo en lagos.

El técnico sujeta la cabeza de la víctima con ambas manos, por sus sienes con los dedos corazón y con los pulgares por detrás, efectuando una hiperextensión de la columna cervical, estamos hablando del remolque: Axilas. Nuca. Sienes. Frente.

El empleo de boyas y corcheras para evitar el acceso de embarcaciones a zonas de baño son: Estrategias para asustar a la población. Estrategias para la eliminación de riesgos. Estrategias para el control de riesgos. Estrategias para tranquilizar a la población.

¿Qué tipo de remolque es el remolque de axilas?. Directos. Indirecto. Mixtos. Ninguno.

La resistencia es: Aptitud física. Aptitud psicológica. Aptitud técnica. Actitud.

La velocidad es: Aptitud técnica. Aptitud psicológica. Actitud. Aptitud física.

Las pozas y resacas son un riesgo: Riesgo común. Riesgo en playas. Riesgo en piscinas. Riesgo en lagos.

¿Qué bandera nos advierte de baño con precaución?. Bandera verde. Bandera roja. Bandera amarilla. Bandera negra.

Los cambios bruscos de profundidad son un riesgo. Riesgo en piscinas. Riesgo en playas. Riesgo común. Riesgo en lagos.

La zona sin vigilancia, sin información y sin carteles se considera: Puntos de muerte. Puntos mortales. Puntos peligrosos. Puntos ciegos.

Capacidad para tomar decisiones en un corto espacio de tiempo. Aptitud física. Aptitud psicológica. Aptitud técnica. Actitud.

¿Qué bandera certifica que las playas cumplen criterios de limpieza, seguridad, sanidad, accesibilidad y legalidad?. Bandera amarilla. Bandera verde. Bandera azul. Bandera roja.

El dominio del medio acuático es: Actitud. Aptitud psicológica. Aptitud técnica. Aptitud física.

¿Qué bandera significa baño prohibido?. Bandera verde. Bandera roja. Bandera amarilla. Bandera negra.

El técnico coloca una mano en la nuca del accidentado y la otra en la frente del mismo, hablamos del remolque: Frente. Nuca-frente. Axilas. Nuca.

Las zonas sin información y carteles son un riesgo: Riesgo en piscinas. Riesgo común. Riesgo en playas. Riesgo en lagos.

La exposición prolongada al sol, ingesta de alcohol y el exceso de confianza son riesgos: Riesgo común. Riesgos relacionados con el comportamiento de las personas. Riesgo en playas. Riesgo en piscinas.

¿Qué tipo de remolque es el remolque de pecho?. Indirectos. Directos. Mixtos. Ninguno.

¿Cuál no es una aptitud física de un socorrista?. Fuerza. Velocidad. Sabiduría. Resistencia.

Si utilizamos una boya torpedo para realizar un rescate, hablamos de: Rescate directo. Rescate indirecto. Rescate mixto. Ninguno.

Las zambullidas en zonas poco profundas o de fondo desconocido es un riesgo: Riesgo común. Riesgo en piscinas. Riesgo en playas. Riesgo en lagos.

Las condiciones climatológicas son un riesgo: Riesgo en playas. Riesgo en piscinas. Riesgo común. Riesgo en lagos.

¿Cómo se llaman los remolques que se realizarán con ayuda de material, ya sea específico de salvamento o auxiliar?. Directos. Indirectos. Mixtos. Ninguno.

¿Cuál no es una característica del perfil del socorrista?. Individuo sano, con buena condición física y salud. Individuo sin enfermedades infecto-contagiosas, o aquellas que puedan mermar sus capacidades físicas y sus sentidos. Individuo alto y con poca grasa corporal. Ninguna.

Extraer una víctima del agua es: Aptitud técnica. Aptitud física. Aptitud psicológica. Actitud.

La retirada de peldaños de acceso a trampolines son: Estrategias para el control de riesgos. Estrategias para asustar a la población. Estrategias para tranquilizar a la población. Estrategias para la eliminación de riesgos.

Si utilizamos un brazo de rescate para realizar un rescate, hablamos de: Rescate directo. Rescate mixto. Rescate indirecto. Ninguno.

La flexibilidad, adaptándose a la situación real es: Aptitud física. Aptitud psicológica. Actitud. Aptitud técnica.

Una señal, un Cartel Informativo y una bandera son: Estrategias para la eliminación de riesgos. Estrategias para asustar a la población. Estrategias para el control de riesgos. Estrategias para tranquilizar a la población.

¿Qué bandera indica el baño libre?. Bandera amarilla. Bandera verde. Bandera roja. Bandera negra.

¿Qué bandera fue creada por la organización Ecologistas en Acción, que denuncia las zonas costeras afectadas por graves daños ambientales?. Bandera verde. Bandera amarilla. Bandera negra. Bandera roja.

Los trampolines se considera un riesgo: Riesgo común. Riesgo en piscinas. Riesgo en playas. Riesgo en lagos.

Las habilidades sociales son: Actitud. Aptitud física. Aptitud psicológica. Aptitud técnica.

La responsabilidad es: Aptitud física. Actitud. Aptitud técnica. Aptitud psicológica.

Realizar maniobra RCP es: Aptitud psicológica. Aptitud técnica. Aptitud física. Actitud.

¿Qué tipo de remolque es el remolque de nadador cansado?. Indirectos. Directos. Mixtos. Ninguno.

La fuerza es: Aptitud física. Aptitud técnica. Aptitud psicológica. Actitud.

¿Qué tipo de remolque es el remolque de brazo a la espalda?. Mixtos. Directos. Indirecto. Ninguno.

¿Qué no lleva un maletín de oxigenoterapia?. Pértiga de apoyo. Aro salvavidas. Brazo de rescate. Cuerda.

¿Qué no debería estar en un puesto de vigilancia?. Cánulas de guedel. Bombona de oxígeno. Guantes y tijeras. Mascarilla.

¿Qué tipo de remolque es el remolque de sienes?. Indirecto. Directos. Mixtos. Ninguno.

¿Las funciones de un socorrista pueden ser desarrolladas por personas con discapacidades?. Si, siempre que tenga mucha implicación. Ninguna. Siempre. No, debido a los requerimientos que exigen.

Tolerancia al estrés es: Aptitud técnica. Actitud. Aptitud psicológica. Aptitud física.

El reciclaje y actualización es: Aptitud física. Actitud. Aptitud técnica. Aptitud psicológica.

Evacuar una zona es: Aptitud física. Aptitud psicológica. Aptitud técnica. Actitud.

¿Cuál no es una aptitud física de un socorrista?. Fuerza. Velocidad. Inteligencia. Resistencia.

Denunciar Test