option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Acondicionamiento T-5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Acondicionamiento T-5

Descripción:
Test tres preguntas

Fecha de Creación: 2016/12/14

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ACONDICIONAMIENTO ES... Conjunto de operaciones a que se somete un producto "a granel", para que se convierta en producto terminado. En estas operaciones se incluye el envase y el etiquetado. Lo constituye la forma como va envasado un medicamento. Incluye el envase y etiquetado. Es el conjunto de operaciones a que se somete un producto al por mayor para que se transforme en producto terminado. No incluye el envase ni el etiquetado.

EL ACONDICIONAMIENTO PRIMARIO. Es el envase o cualquier otra forma de acondicionamiento que está en contacto directo con el medicamento. Es el embalaje que vemos primero y que contiene el embalaje que toca directamente con el medicamento. Es cualquier material debidamente autorizado que se emplea para envasar directamente en él los medicamentos a granel.

ACONDiCIONAMIENTO SECUNDARIO. Es el que vemos segundo, después del primario y que está en contacto directo con el medicamento. Es el embalaje externo y contiene el acondicionamiento primario que es el que está en contacto directo con el medicamento. Es cualquier material debidamente autorizado que se emplea para el acondicionamiento de medicamentos. Excepto el utilizado para envíos.

MATERIAL DE ACONDICIONAMIENTO. Cualquier material debidamente autorizado que se emplea en el acondicionamiento de medicamentos. Son los embalajes utilizados para el transporte o envío de medicamentos. Cualquier material debidamente autorizado que se emplea para acondicionar medicamentos. No incluye los embalajes de transporte y envío.

ETIQUETADO. Toda la información que consta en el embalaje exterior y en el acondicionamiento primario debidamente ajustadas a la norma. Documento autorizado por la AEMPS que resume de las características del producto. Información escrita que acompaña al medicamentos va dirigida al paciente o usuario.

FICHA TECNICA. Informaciones que constan en el embalaje exterior y en el acondicionamiento primario que deben ajustarse a la norma. Documento autorizado por la AEMPS que refleja las condiciones de uso autorizadas para el medicamento y revogecla información científica esencial para los profesionales sanitarios. Información escrita que acompaña al medicamento y va dirigida al pacienteco usuario.

PROSPECTO. Información escrita que acompaña al medicamento y que va dirigida al paciente o usuario. Cualquier información que aparezca tanto en el acondicionamiento primario como secundario. Las dos son ciertas.

FUNCIONES DEL ACONDICIONAMIENTO. Proteger, informar e identificar. Mantener la estabilidad e integridad del medicamento. Ambas son correctas.

El prospecto forma parte del acondicionamiento?. Si, en cualquier caso. No, nunca. Depende del tipo de medicamento.

La información del ETIQUETADO, FICHA TECNICA Y PROSPECTO. Forma parte de LA AUTORIZACION del medicamento. Necesita aprobación de la AEMPS. Las dos son ciertas.

El envase primario debe. Asegurar la estabilidad, potencia y calidad del preparado. Interaccionar con el medicamento para cederle componentes o modificar sus características. Ser permeable a los componentes del producto que guarda.

De los materiales más usados como acondicionamiento primario, el más inerte es. El vidrio. El metal (aluminio). Los elastoméricos.

Diferencias en la información que deben llevar los acondicionamientos primario y secundario. Casi toda la información que deben de llevar es la misma excepto que el acondicionamiento secundario o externo, además de símbolos y y siglas, llevará también LEYENDAS, CUPON PRECINTO Y RECUADRO EN BLANCO (cuando así lo determine la AEMPS para indicar posología, duración tto, frecuencia tomas). Los dos acondicionamientos llevan lo mismo excepto la advertencia de "mantener fuera del alcance y la vista de los nonos" que el acondicionamiento primario no debe llevarlo. Las dos llevan lo mismo porque si se pierde el exterior, el primario debe contenervtoda la informacion.

Una información común para pequeños envases, blísteres y tiras, y ampollas de disolvente es. Nombre del medicamento, fecha de caducidad y numero de lote. Nombre, caducidad, titular. Nombre, caducidad, contenido en pesoby volumen.

El símbolo de radioactividad es para. Pequeños envases. Blísteres y tiras. Ampollas de disolvente.

Si el acondicionamiento primario está preparado para cortarse p separarse, cada uno de los trozos debe llevar visibles. Fecha caducidad y número de lote. Nombre y fecha de caducidad. Fecha caducidad y contemido.

El CODIGO NACIONAL. Es un elemento de identificación de medicamentos o productos sanitarios asignado por la AEMPS. Tiene 6 números y el embalaje se le añade otro, separado por un punto, que es un dígito de control. Va precedido de las siglas CN y debe ir situado EN EL ANGULO SUPERIOR DERECHO DE LAS DOS CARAS DEL EMBALAJE EXTERIOR. Todas son correctas.

CODIGO NACIONAL PARAFARMACIA. Empieza por 1, 2, 3. Empieza por 4,5. Empieza por 6,7,8,9.

CODIGO NACIONALFINANCIADOS Y DIETOTERÁPICOS. 1,2,3,. 4,5. 7,8,9. 6,7,8,9.

CODIGO NACIONAL MEDICAMENTOS. 1,2,3. ,4,5. 6,7,8,9.

Denunciar Test